Cultura y divulgación

encontrados: 161, tiempo total: 0.007 segundos rss2
2 meneos
64 clics

7 guías de viajes que te atraparán... y mucho

Las guías de viaje suelen ser motivo de inspiración para nuestros viajes. En esta lista encontrarás propuestas muy interesantes ¡No os la perdáis!
1 1 9 K -72
1 1 9 K -72
3 meneos
25 clics

James Holman (1786- 1857) el incansable viajero ciego y reumático británico

James Holman viajó a lo largo de toda su vida la increíble distancia 250.000 kilómetros, más de lo que nunca nadie antes de su época había viajado. Ni siquiera gente de la talla de Marco Polo o Alejandro Magno se acercaron a esa cifra. De hecho, fue un récord que se mantuvo hasta bien entrado el siglo XX, y lo hizo, increíblemente, a pesar de estar totalmente ciego y sufrir un reumatismo agudo...
5 meneos
62 clics

Surreales viajeros

En Cantabria, los relatos de forasteros sobre lo autóctono no han hecho fermentar las referencias y extravagancias como autorreferencias apropiadas o tópicos denostados.
4 1 7 K -54
4 1 7 K -54
18 meneos
138 clics

El excéntrico viajero multimillonario que pudo inspirar a Julio Verne para crear a Phileas Fogg

Este excéntrico empresario nacido en la ciudad de Boston el 24 de marzo de 1829 no solo logró dar la vuelta al mundo en 80 días, tal y como relataba Julio Verne en su obra, sino que lo hizo hasta en tres ocasiones. Es más, si bien en la primera no logró su objetivo en 80 días ya que fue detenido en Francia por apoyar la causa revolucionaria, en su tercer intentó logró reducir el tiempo del bueno de Phileas Fogg ya que consiguió hacerlo en tan solo 60 días.
15 3 1 K 13
15 3 1 K 13
2 meneos
25 clics

¿Se puede tener un orgasmo después de muerto?

Ignoramos si hay otra vida después de la muerte pero, al menos técnicamente, si es posible tener un orgamos una vez fallecido. Y hemos dicho técnicamente, porque esa sensación solo puede experimentarse en el estado de la llamada muerte cerebral, que es cuando se ha producido de forma irreversible el cese de toda la actividad encefálica, aunque el cuerpo sigue conservando la actividad cardíaca y ventilatoria gracias al soporte artificial en las unidades de cuidados intensivos.
2 0 10 K -110
2 0 10 K -110
10 meneos
96 clics

Ojo con los abuelos

No había leído completas las memorias de Arthur Koestler. Sólo la primera parte, Flecha en el azul, así como el librito Un testamento español y sus novelas El cero y el infinito y Espartaco. Novelista y ensayista, como saben, Koestler fue miembro del partido comunista y espía de Moscú en la guerra de España. Y como en estos tiempos, gracias a mi amigo Lorenzo Falcó,...
20 meneos
65 clics

Descubren “nubes” con altas tasas de radiación cósmica que afectan a los pasajeros de los aviones  

Un nuevo estudio expone el descubrimiento de “nubes” de radiación a la altitud de vuelos aéreos comerciales. Cuando los aviones atraviesan estas nubes, la dosis de radiación cósmica que absorben normalmente los viajeros aéreos puede duplicarse o más. Los datos fueron tomados por 264 vuelos de investigación a altitudes de 17,3 Km entre 2013 y 2017 por el proyecto ARMAS y modelados por el proyecto NAIRAS de NASA. En rutas polares se puede recibir dosis de radiación 3 veces superiores a los vuelos en el ecuador. Más: goo.gl/jOwQMy
16 4 0 K 121
16 4 0 K 121
24 meneos
200 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ida Pfeiffer, la primera mochilera de la historia

A los 45 años comenzó el primero de sus dos vueltas al mundo en solitario. Según contaba lo hizo como ruptura con la primera parte de su vida. Fue considerada la primera mujer en convivir con la tribu caníbal de la isla de sumatra, los Batak. Terminó dos vueltas al mundo casi sin dinero y hoy muchos la consideran la primera mochilera de la historia. Sus libros le dieron gloria y notoriedad en su época y todavía hoy es referencia viajera para muchos.
8 meneos
144 clics

'El viajero inmóvil' de Chema Madoz parte desde Madrid  

Chema Madoz expone, desde el 9 de febrero de la mano de la la Fundación María Cristina Masaveu Peterson, su serie inédita ‘El viajero inmóvil’ sobre su particular visión de Asturias.
8 meneos
66 clics

Viajeros en la Meseta de Requena-Utiel

Hay consultas documentales que le siguen sorprendiendo a uno. Me piden información sobre el turismo en un determinado pueblo de la comarca en el siglo XVIII. ¿Turismo en el XVIII? Es mucho decir turismo de interior en esa época, pero sí que tenemos un escueto puñado de relato de viajeros españoles y extranjeros que pasaron por la comarca dejando sus impresiones (buenas y malas).
306 meneos
13641 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Cómo le expliqué el bosón de Higgs a mi abuela en Twitter

Cómo le expliqué el bosón de Higgs a mi abuela en Twitter

Abuela, el universo comenzó hace mucho, mucho tiempo. No sabemos cómo ocurrió ni el porqué, pero hace 13.700 millones de años, que se dice pronto, pero es mucho tiempo, nacieron el espacio, el tiempo, la energía y la materia.
143 163 25 K 455
143 163 25 K 455
111 meneos
294 clics
Egeria: la primera gran viajera que escribió sin saberlo el primer libro de viajes

Egeria: la primera gran viajera que escribió sin saberlo el primer libro de viajes

En el año 384, una mujer escribió en su cuaderno de viajes: «Como soy un tanto curiosa, quiero verlo todo». Se llamaba Egeria y entre los años 381 y 384 cruzó tres continentes, recorrió más de 5.000 kilómetros, en su mayor parte a lomos de un burro (o de una mula) y hoy es considerada la primera gran viajera y peregrina allende los mares de la que se tiene noticia y la primera en dejar un documento escrito de su aventura. Una hazaña loable por muchos motivos, pero sobre todo porque, como mujer, el peso de la vulnerabilidad y de la crítica...
87 24 3 K 500
87 24 3 K 500
9 meneos
55 clics

La obesidad del abuelo afecta a la salud de sus nietos

Los científicos analizaron el efecto de la obesidad del padre a través de tres generaciones. Al principio, su descendencia parecía estar en buena salud metabólica. Pero cuando consumieron una dieta basura con alto contenido en grasas y azúcar, todos los hijos desarrollaron enfermedad de hígado graso y síntomas prediabéticos, como aumento de la glucosa e insulina en el torrente sanguíneo.
13 meneos
86 clics

Viajeros estelares  

Voyagers es un trabajo de Santiago Menghini que combina vídeos, fotografías e imágenes de las misiones Voyager al espacio exterior. Es todo un homenaje décadas después a los objetos construidos por el Hombre que más se han alejado de nuestro planeta – hasta los límites del Sistema Solar de hecho, tomando fotografías de los planetas y recopilando datos de forma incansable.
10 3 0 K 122
10 3 0 K 122
87 meneos
1054 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Con "por favor" y "gracias": Conoce a la abuela que googlea de la forma más educada en internet

"En un mundo de miles de millones de búsquedas, la tuya nos hizo sonreír", le dijeron a la anciana desde Google. "Por favor traduzca estos números romanos MCMXCVIII gracias", fue la búsqueda de la octogenaria mujer, hecho que quedó inmortalizado en el tuit de su nieto. "¡Oh, por Dios! Abrí el computador de mi abuela y vi que cuando googlea algo, pone 'por favor' y 'gracias'". Con este tuit, acompañado de una imagen de la pantalla de la aludida, Ben Eckersley viralizó su posteo y de paso, a su abuela, May Ashworth, una británica de 86 años.
61 26 18 K 33
61 26 18 K 33
17 meneos
220 clics

Yo abuelo, tú aboles y otras curiosidades del verbo «abolir»

Los verbos defectivos no se pueden conjugar en todos los tiempos, modos y personas gramaticales; es decir, su conjugación es incompleta.
3 meneos
54 clics

Cluedeza: Un tipo extraño de tristeza (EN)

[...] Estaba tratando de articular algo de lo que sufro: sentirme increiblemente mal por ciertas personas en ciertas situaciones-situaciones en las que a la persona por la que me siento mal probablemente apenas les afectase lo que ocurrió. Es un curioso sentimiento de compasión desgarradora por gente que en realidad no han pasado por nada especialmente malo
19 meneos
513 clics

Una solución cuántica a la paradoja de los viajes en el tiempo y el abuelo

Clip para explicar una interpretación poco común de la paradoja del abuelo en los viajes temporales Imagina que se inventa la máquina del tiempo y viajas al pasado. Una vez allí, de algún modo matas a tu abuelo, de modo que tu madre nunca llega a nacer y por tanto tú tampoco llegarías a ser concebido. Pero, si no llegas a existir… ¿Cómo es que pudiste viajar al pasado para matar a tu propio abuelo? ¡Ajá! `PARADOJA.
16 3 0 K 135
16 3 0 K 135
5 meneos
92 clics

La carta de un nieto a su abuelo

El cura Javier Alonso ha compartido en su web el emotivo poema de Hugo antes de la operación a corazón abierto de su abuelo.
2 meneos
27 clics

Algunas razones por las que tus abuelos deberían usar cannabis

Un número cada vez mayor número de personas de más de 65 años consumen cannabis como una solución terapéutica a sus problemas, tanto fumado como a base de aceites, vapores o tópicos. Al final la edad pasa factura y trae con ella los conocidos achaques y enfermedades. ¿Te has parado a pensar por qué los más ancianos de la familia pueden interesarse por el cannabis? En un primer momento puede deberse a una cuestión de edad. Está demostrado que el pueblo más longevo del mundo lo es, precisamente, por basar su dieta en semillas de cáñamo.
1 1 5 K -51
1 1 5 K -51
9 meneos
334 clics

Las diez rutas de avión más largas del mundo

La aerolínea Emirates inauguró el que se cree será el vuelo más largo del mundo sin paradas, con una duración de 17 horas y 15 minutos, entre Dubái y Nueva Zelanda.
6 meneos
119 clics

Los viajes a España, en el top 10 de EEUU

Mercados emisores. Los viajes a España, en el top 10 de EEUU. Informe de Sojern sobre los destinos favoritos de larga distancia en 2016. Hosteltur, portal líder en noticias sobre turismo.
5 meneos
103 clics

Esta libélula es el animal más viajero del planeta  

Un estudio confirma que las libélulas de la especie Pantala flavescens son capaces de viajar más de 7000 km cada año y que se mueven con facilidad entre continentes y sobre los océanos.
11 meneos
78 clics

Morir en Benarés

La ciudad de la India es la más antigua del mundo y una ocasión única para que el viajero se adentre en un destino milenario, espiritual y exótico.
7 meneos
140 clics

Cómo ayudar a un niño a superar la muerte de su abuelo/a

Pero hoy quiero ir un poco más allá y hablarte de algo un poco más triste pero inevitable en la vida de los niños… la muerte de su abuelo/a. Es ley de vida que los niños tengan que pasar por la muerte de los abuelos, y muy probablemente sea la primera vez que pasen por este trance tan duro. Cuando sucede la muerte de un abuelo o una abuela puede dejar a los niños con preguntas muy confusas acerca de la vida y de la muerte, y quizá también se encuentren inmersos en conflictos emocionales que les cueste manejar.

menéame