Cultura y divulgación

encontrados: 648, tiempo total: 0.012 segundos rss2
106 meneos
2621 clics
Tres obras que simbolizan lo oscuro y macabro en la vida de Salvador Dalí

Tres obras que simbolizan lo oscuro y macabro en la vida de Salvador Dalí  

Un 11 de mayo nació el genio surrealista en Figueras, rodeando su vida entera de simbolismo, arte y excentricidad. Cada una de estas obras, cuyo misterio desentrañamos, representan la juventud, vejez y madurez del artista
68 38 3 K 288
68 38 3 K 288
5 meneos
22 clics

Kirby, el glotón rosa de los videojuegos que sigue con estrella tras 30 años

Han pasado 30 años desde que la bolita rosa más glotona de los videojuegos, Kirby, desembarcara en la industria, encandilando con su carismático diseño y una jugabilidad que ha sabido evolucionar para seguir atrayendo a jugadores primerizos y veteranos.
11 meneos
29 clics

Clara Campoamor reinventó a las mujeres y se reinventó a sí misma

Aunque su vida fue una sucesión de obstáculos, la luchadora incansable de los derechos femeninos es hoy, a cincuenta años de su muerte, considerada la española más influyente del siglo XX.
1 meneos
8 clics

Aniversario del triunfo de Pelayo. Los 300 de la batalla de Covadonga

Un grupo de rebeldes liderados por Pelayo venció a un ejército muy superior y logró que huyera el gobernador Musulmán de Gijón. Aquella victoria local y modesta cambió la historia. Es un suceso plagado de aventuras y entreverado de leyenda del que ayer se cumplieron 1300 años.
1 0 2 K 4
1 0 2 K 4
3 meneos
17 clics

A 200 años de la filosofía del derecho de Hegel

Conversando con Manuel Moreno de la Escuela de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Industrial de Santander en Colombia, sobre la filosofía del derecho de Hegel. Para Hegel el bien es todo aquello que contribuye a hacer comunidad, porque la libertad absoluta, es decir sin mediación, provoca el mal absoluto.
22 meneos
23 clics

David Beriain y Roberto Fraile, la nobleza del oficio

Pronto, el 26 de abril, se cumplirá un año del asesinato de David Beriain y Roberto Fraile. Murieron en acto de servicio, mientras realizaban en Burkina Faso un reportaje sobre la caza furtiva, fuente de financiación de los terroristas. El diario EL PAÍS les concede ahora uno de los premios más prestigiosos del periodismo, el Ortega y Gasset, en la categoría de trayectoria profesional. Es decir, no solo por cómo murieron, sino por su entrega e inmensa aportación al oficio más hermoso del mundo.
7 meneos
84 clics

Manuel Alejandro debuta a los 90 años: «Si una canción no te araña, no sirve»

Es imposible escoger una canción de Manuel Alejandro porque todas son temazos de esos que no se olvidan. Canciones como Yo soy aquel, Procuro olvidarte, Como yo te amo, Voy a perder la cabeza por tu amor, Háblame del mar, marinero, Soy rebelde, Lo siento, mi amor... forman parte de la infinita producción de Manuel Alejandro, que ayer debutó, a los 90 años, en un gran concierto en el Teatro Real de Madrid.
5 meneos
130 clics

Fotografía aérea, concurso SkyPixel, mejores imágenes [ENG]  

SkyPixel, una de las comunidades de fotografía aérea más populares del mundo, ha anunciado los ganadores del concurso "Skypixel 7th Anniversary Aerial Photo & Video". Coorganizado con el fabricante de drones DJI, el concurso de este año atrajo casi 30 000 presentaciones de fotógrafos profesionales, camarógrafos, entusiastas de la aviación y creadores de contenido de 124 países y regiones diferentes.
20 meneos
21 clics

Ochenta años sin Miguel Hernández, el poeta nostálgico apegado al pueblo  

Hoy se cumplen exactamente ocho décadas años de la muerte de Miguel Hernández, uno de los poetas más reconocidos del siglo XX en lengua española. Miguel Hernández nunca cumplió con el prototipo de lo que entendemos como "poeta". O, al menos, nunca llegó a encajar con el modelo de la generación de poetas a la que él siguió y admiró de cerca, que fue la del 27. Son muchos los artistas españoles que ya le han puesto voz a sus poemas, convirtiéndose en uno de los poetas más cantados.
5 meneos
6 clics

75 º Aniversario de la carta de las Nacionales Unidas

Hace 75 años, en concreto el 26 de junio de 1945, y cuando la 2ª Guerra Mundial estaba a punto de llegar a su fin, representantes de 50 estados firmaron la Carta de las Naciones Unidas. Se trataba del documento fundacional de la nueva organización llamada a velar por la paz en el mundo, destinada a poner fin a la violencia que el mundo había vivido durante la primera mitad del S.XX.
70 meneos
114 clics
En este día recordamos el nacimiento de uno de los poetas de la clase obrera más importantes, Bertolt Brecht

En este día recordamos el nacimiento de uno de los poetas de la clase obrera más importantes, Bertolt Brecht

Un 10 de febrero de 1898 nacía en la ciudad alemana de Augsburgo (Baviera) y en el seno de una familia que formaba parte de la burguesía alemana -su padre era director de una fábrica de papel-, el poeta, dramaturgo, revolucionario y marxista BERTOLT BRECHT. Un autor, del que más allá de la simpatía que podamos tener hacia él y a su obra literaria ligada a razones históricas, políticas y sociales, algunos sentimos absoluta veneración por su talento y por la huella permanente que ha dejado, y deja sobre nuestras conciencias y que, además...
58 12 2 K 154
58 12 2 K 154
22 meneos
36 clics

Cinco puntos clave sobre el bloqueo de EE.UU. a Cuba, que cumple 60 años

El 3 de febrero de 1962, hace exactamente 60 años, el entonces presidente de EE.UU. John F. Kennedy amplió el embargo contra Cuba ya aplicado desde la gestión de Dwight Eisenhower, y estableció así un bloqueo comercial total contra la isla caribeña que por entonces tenía poco más de siete millones de habitantes. La medida supuestamente duraría hasta que el Gobierno cubano compensara los bienes de ciudadanos estadounidenses que habían sido nacionalizados durante la Revolución socialista iniciada tres años atrás.
11 meneos
128 clics

Cinco ingeniosos poemas de Oliverio Girondo a 55 años de su muerte

Su poesía fue única y dueña de un vocabulario personalísimo. Influyó a una gran generación de escritores. Octavio José Oliverio Girondo fue un reconocido poeta nacido en Buenos Aires el 17 de agosto del año 1891 y fallecido en la misma ciudad el 24 de enero de 1967, luego de haber padecido durante unos años un estado de discapacidad física por un accidente.
5 meneos
69 clics

David Bowie: Five Years

Un toque autobiográfico: en el especial navideño de 1994-95, en el fanzine donde yo comencé a escribir, Mondo Brutto, hace ya veintisiete años, incluía mi tercer artículo sobre artistas pop. Y este era David Bowie. En él, y ante las burlas de mis compañeros —ja, ja, ja, el ojo pipa— hacía todas las cosas que yo creo no se deben hacer en un texto sobre personajes pop: decenas de alusiones personales, que no venían a cuento, y que estaban ahí porque estábamos en un fanzine.
7 meneos
48 clics

Guardianes de la historia de un pueblo que se agota

El Puerto de Sagunto industrial ya comienza a ser historia. En 2022 se cumplirán 120 años de su fundación, pero el trabajo de archivo y memoria histórica es complejo y amplio. Instituciones e iniciativas ciudadanas se encargan de conservar los espectros de la ciudad obrera.
133 meneos
1324 clics
Sasha Sagan, en el 25 aniversario de la muerte de Carl Sagan: "Mi padre no creía en la vida más allá de la muerte, pero parece que sigue entre nosotros"

Sasha Sagan, en el 25 aniversario de la muerte de Carl Sagan: "Mi padre no creía en la vida más allá de la muerte, pero parece que sigue entre nosotros"

Carl Sagan no llegó a ver la adaptación cinematográfica de Contact. A sólo siete meses del estreno, el astrónomo y divulgador científico falleció de neumonía el 20 de diciembre de 1996.
89 44 1 K 350
89 44 1 K 350
4 meneos
38 clics

Condenados a morir luchando: la furiosa angustia de Yu Yu Hakusho [EN] [Spoilers]

Yū Yū Hakusho se estrenó en las páginas de Weekly Shonen Jump durante el apogeo de Dragon Ball, una serie dedicada a la idea de que el combate es la aspiración definitiva. [...] Dragon Ball es tan buena como se dice. Dicho esto, su mensaje básico es que luchar es ser bueno, y ser bueno luchando es ser el mejor. A medida que YYH avanza, su creador Yoshihiro Togashi complica esta imagen, con cada nuevo arco sugiriendo cada vez más que inevitablemente el camino al poder nos deforma de algún modo.
4 0 0 K 33
4 0 0 K 33
10 meneos
49 clics

El Desastre de Annual (Guerra del Rif, 1921)  

Noviembre de 1912. En plena era colonial, ante las presiones europeas, Francia acuerda con España la cesión del Rif, una región con presencia española en el norte del protectorado en Marruecos que los franceses habían fundado 8 meses antes. El objetivo de los europeos era apoyar al sultán marroquí ante cualquier posible levantamiento armado para inaugurar un régimen que permita introducir reformas y asegurar el desarrollo económico del país. Nacía así el Protectorado Español de Marruecos que colindaba con las ciudades españolas en África de…
13 meneos
112 clics

El rescate del talismán

El rescate del talismán fue un concurso de televisión español para público juvenil que constó de 78 episodios, emitido desde 1991 a 1994 en TVE-2, patrocinado inicialmente por SEGA. Es una adaptación del programa británico Knightmare.
10 3 0 K 13
10 3 0 K 13
181 meneos
2852 clics
‘Led Zeppelin IV’: la historia de las ocho canciones que reinventaron el rock

‘Led Zeppelin IV’: la historia de las ocho canciones que reinventaron el rock

El disco más influyente del grupo británico cumple 50 años. Este es el relato de su gestación, comentado por músicos españoles fanáticos de la banda
89 92 6 K 333
89 92 6 K 333
12 meneos
33 clics

Especial: 50 años de Imagine de John Lennon

Hace 50 años Lennon conmovería el mundo con su canción más sencilla y significativa. En 1971, Lennon sentía tras de si el aliento de los éxitos de sus excolegas de The Beatles: All thing must past, deGeorge Harrison y el single “It don’t come easy”, de Ringo Starr. Su anterior álbum, John Lennon and the Plastic Ono Band, tuvo un gran recibimiento y es considerado su LP más completo, pero le faltaba un gran hit, a pesar de estar compuesto por grandes obras.Harrison tenía su “My sweet lord” y Lennon aún no había dado a conocer su mejor tema.
15 meneos
18 clics

Orihuela celebra el 111 aniversario del nacimiento del poeta Miguel Hernández

Alicante, Orihuela. Con motivo del 111 aniversario del nacimiento del poeta Miguel Hernández, y dentro de la programación del Otoño Hernandiano, la Concejalía de Cultura y Juventud ha preparado una serie de actos para conmemorar esta importante efeméride.
28 meneos
129 clics

30 años de 'Bola de Drac Z' [CAT] [04:55]  

Sentíos viejos, porque hace 30 años [17/10/1991] que Bola de Drac Z se estrenó en TV3 [...] Hemos hablado muchas veces de Bola de Drac Z, así que me quería centrar en una característica que me parece que a menudo se pasa por alto [...], que es cómo combinó sin ningún tipo de complejo influencias orientales y occidentales, una característica que Toriyama hizo especialmente después de hacer Dr. Slump, que tenía más influencias occidentales. Por lo tanto hoy os propongo hacer un viaje creativo y poco ortodoxo por el universo de Bola de Drac Z.
23 5 0 K 171
23 5 0 K 171
3 meneos
13 clics

Dario Fo. El último nobel de la literatura italiana murió hace 5 años [ITA]

Hace cinco años murió Dario Fo, el "bufón eterno" que se unió a Carducci, Quasimodo y Montale en el Olimpo de los premios Nobel italianos de literatura. Era el 13 de octubre de 2016 e Italia aún no sabía que estaba a punto de perder a uno de sus iconos más brillantes. Nacido en 1926 en la provincia de Varese, en Leggiuno-Sangiano, Dario Fo parecía destinado a una existencia ordinaria. Hijo de un trabajador ferroviario y una campesina, su única expectativa habría sido seguir a sus padres en su orientación antifascista .
22 meneos
62 clics

80 años del nacimiento de Eugenio

Recordamos al gran humorista catalán, que hubiese cumplido 80 años este 11 de octubre, con vídeos y audios del Archivo de RTVE. Arrancaba carcajadas incluso sin pronunciar palabra. Sentado en el escenario, vestido de negro riguroso, grandes gafas ahumadas y un cigarrillo en la mano, Eugenio comenzaba su actuación con la archiconocida coletilla: "¿Saben aquel que diu?".

menéame