Cultura y divulgación

encontrados: 1844, tiempo total: 0.084 segundos rss2
17 meneos
48 clics

Hallan en Atapuerca restos del cráneo de una homínida de más de 300.000 años  

El equipo Investigador de la campaña de excavaciones en los yacimientos de Atapuerca ha encontrado, en la Sima de los Huesos, restos del cráneo de una homínida adolescente de más de 300.000 años de antigüedad, el hallazgo más importante de este 2018. Según ha explicado a los medios el codirector del Sistema Atapuerca, Juan Luis Arsuaga, se trata de la mitad izquierda de un cráneo del cual ya teníamos la parte derecha, que pertenece a una chica de unos 13 años de edad que los investigadores han llamado Sara".
14 3 2 K 58
14 3 2 K 58
148 meneos
1552 clics
Descifran un papiro médico de hace casi 2,000 años

Descifran un papiro médico de hace casi 2,000 años

Desde el siglo XVI hay un misterioso papiro en Basilea, Suiza. Escrito en ambos lados bajo la técnica de la escritura espejo, ha sido un rompecabezas para generaciones de investigadores. Un equipo de la Universidad de Basilea descubrió que se trata de un escrito médico desconocido de la antigüedad. El texto probablemente fue obra del famoso médico romano Galeno.
60 88 0 K 301
60 88 0 K 301
16 meneos
102 clics

Descubren en Arabia Saudí unas huellas humanas de hace 85.000 años

Otra pieza más al rompecabezas que significa la historia evolutiva de la especie humana. Un grupo de investigadores han descubierto un conjunto de huellas humanas de 85.000 años de antigüedad en Arabia Saudí. Esto se une al descubrimiento de hace un par de años de un hueso de dedo humano realizado en la misma región, que data más o menos de la misma época, lo que indica que nuestros antepasados estaban claramente pasando por Oriente Medio decenas de miles de años antes de lo que se pensaba,
13 3 0 K 51
13 3 0 K 51
279 meneos
1843 clics
La Vía Láctea es mayor de lo que se pensaba: tiene un disco de 200.000 años luz de diámetro

La Vía Láctea es mayor de lo que se pensaba: tiene un disco de 200.000 años luz de diámetro

La Vía Láctea es mayor de lo que se pensaba, ya que tiene un disco con el que no se contaba y que es "enorme", de unos 200.000 años luz de diámetro, según un trabajo de investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y del National Astronomical Observatories de Pekín (NAOC).
134 145 0 K 334
134 145 0 K 334
258 meneos
982 clics
Los neandertales sobrevivieron al menos 3.000 años más en España de lo pensado (ING)

Los neandertales sobrevivieron al menos 3.000 años más en España de lo pensado (ING)

Las investigaciones en yacimientos neandertales del sur de la península Ibérica están proporcionando importantes datos al respecto, como por ejemplo llamativas cronologías de sus últimas ocupaciones, que se prolongarían hasta fechas tan recientes como los 37.000 años de antigüedad. El proceso por el que las poblaciones de humanos modernos absorbieron a las poblaciones neandertales a través del mestizaje no fue una ola de avance gradual y regular, sino un proceso desigual geográficamente, con avances y paradas. En español: goo.gl/WmyySN
133 125 0 K 306
133 125 0 K 306
3 meneos
8 clics

Este cráneo de hace 6.000 años podría pertenecer a la primera víctima conocida de un tsunami

Un fragmento de cráneo que data de hace 6 mil años encontrado en la ciudad de Aitape, en Papúa Nueva Guinea, podría incluir más de una sorpresa. La más grande de todas: que los restos encontrados probablemente pertenecieron a la primera víctima de un tsunami.
2 1 2 K 2
2 1 2 K 2
59 meneos
1259 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los secretos que guarda la tribu que ha vivido durante 40.000 años en el lugar donde se originó el homo sapiens

Los Hadza son una de las últimas tribus cazadoras-recolectoras del mundo. Se cree que han vivido en la misma tierra en el norte de Tanzania, comiendo bayas, tubérculos y 30 mamíferos diferentes durante 40.000 años. Dan Saladino, de la BBC, fue con ellos a buscar comida y cazar, y a averiguar si su dieta contiene lecciones para todos.
49 10 18 K 26
49 10 18 K 26
28 meneos
76 clics

Nómadas en busca de pastos abrieron la Ruta de la Seda hace 5.000 años (ING)

Hace casi 5.000 años, mucho antes de que las grandes vías comerciales este-oeste de la Gran Ruta de la Seda fueran atravesadas por Marco Polo, nómadas en busca de pastos abrieron este camino. El estudio combina análisis por satélite, geografía humana, arqueología y sistemas de información geográfica para mostrar que el 75% de la Ruta de la Seda coinciden con las veredas para el movimiento de los rebaños hacia y desde los principales prados de montaña. En español: goo.gl/OaVGxh
24 4 0 K 105
24 4 0 K 105
20 meneos
137 clics

Identifican en México un ritual de invierno practicado hace al menos 8.000 años en la última Edad de Hielo

En el estado mexicano de Nuevo León, bajo sus inmensas llanuras, se esconden numerosos tesoros arqueológicos esperando ser desvelados. 20 años han necesitado los especialistas para sacar a la luz algunos de dichos tesoros. Ahora, tras diversos proyectos de estudio, por fin han logrado armar — y comenzar a comprender — un rompecabezas que describe la interacción mantenida entre los primeros humanos que poblaron México y numerosos animales ya extintos durante la última Era de Hielo, hace alrededor de 8.000 años.
1 meneos
10 clics

Observan estrellas de más de 10.000 millones de años en la Via Láctea

Astrónomos han descubierto por primera vez en el centro de la Via Láctea estrellas del tipo RR Lyrae, que normalmente se encuentran en poblaciones antiguas de más de 10.000 millones de años. El descubrimiento, realizado con el telescopio infrarrojo VISTA del Observatorio Europeo Austral (ESO), sugiere que el bulbo galáctico de la Vía Láctea probablemente creció a través de la fusión de cúmulos de estrellas primordiales. Estas estrellas pueden ser incluso los restos del cúmulo estelar más viejo y masivo de toda la Vía Láctea.
1 0 7 K -84
1 0 7 K -84
392 meneos
6833 clics
Descubren en Bizkaia un conjunto de grabados de hace 14.000 años de gran "calidad técnica" y "visibilidad"

Descubren en Bizkaia un conjunto de grabados de hace 14.000 años de gran "calidad técnica" y "visibilidad"

Descubren en Bizkaia un conjunto de grabados de hace 14.000 años de gran "calidad técnica" y "visibilidad" Un conjunto de grabados de hace 14.000 años, "insólito por su calidad técnica y su espectacular visibilidad", ha sido descubierto en una cueva de Bizkaia, según han informado fuentes de la institución foral, que no han precisado el lugar exacto de su localización. Los detalles del conjunto de grabados, "probablemente el más impactante en que actualmente se conoce en toda la Península Ibérica".
128 264 1 K 531
128 264 1 K 531
15 meneos
64 clics

Los seres humanos ocupan el Cono Sur de América desde hace 14.000 años

Los seres humanos han podido ocupar el Cono Sur de América desde hace 14.000 años, según un estudio científico publicado en la revista Plos One, que cita como pruebas de esa ocupación humana herramientas antiguas y restos de animales extinguidos. La investigación se basa en las herramientas y osamentas halladas en el sitio arqueológico a cielo abierto conocido como Arroyo Seco 2, situado cerca de la ciudad de Tres Arroyos, en la provincia de Buenos Aires, donde se han encontrado medio centenar de esqueletos humanos, otros de mamíferos.
12 3 0 K 135
12 3 0 K 135
4 meneos
14 clics

Así morirá el Sol en 5.000 millones de años

La estrella está terminando su vida despojándose de sus capas exteriores de gas, que forman un capullo alrededor del núcleo restante de la estrella. La luz ultravioleta de la estrella moribunda hace que la materia brille.
4 0 1 K 40
4 0 1 K 40
1 meneos
3 clics

Hallados restos humanos de hace 2.000 años en el antiguo barco hundido en el que fue descubierto Mecanismo Antikythera

Arqueólogos submarinos han realizado un extraordinario descubrimiento en el mundialmente famoso antiguo barco hundido de Antikythera (Grecia): los restos de un hombre joven de hace 2.000 años. Ahora, los científicos esperan tener la oportunidad de a llevar a cabo la primera secuenciación de ADN de la historia de una de las víctimas de este antiguo naufragio. El pecio de Antikythera, que se encuentra junto a la isla del mismo nombre, en el mar Egeo, es un famoso yacimiento arqueológico submarino que salió a la luz en el año 1900.
1 0 2 K -8
1 0 2 K -8
35 meneos
56 clics

Diseñan una solución a un error genético de 3.000 millones de años para mejorar la secuenciación genética (ING)

Durante 3.000 millones de años, el ARN ha tenido un problema técnico que produce errores al hacer copias de la información genética. Ahora investigadores de la Universidad de Texas han diseñado una nueva enzima (RTX) mediante evolución dirigida para entrenar a una ADN polimerasa de alta fidelidad (correctora) para copiar ARN con precisión, evitando errores, con una exactitud 3 veces mayor que los métodos actuales, y puede ser hasta 10 veces más precisa. Los diagnósticos genómicos serán más exactos. En español: goo.gl/jHynwa
30 5 0 K 136
30 5 0 K 136
1 meneos
9 clics

Descubiertos en una cueva de Bizkaia más de 70 grabados y pinturas de unos 14.000 años de antigüedad

Más de 70 grabados y pinturas de unos 14.000 años de antigüedad han sido descubiertos en la cueva de Atxurra de la localidad vizcaína de Berriatua, un hallazgo "excepcional" para el conocimiento del arte parietal paleolítico durante el magdaleniense cantábrico-pirenaico, según ha explicado la diputada de Cultura de Vizcaya, Lorea Bilbao, durante su presentación junto a los responsables de hallazgo.
1 0 11 K -130
1 0 11 K -130
10 meneos
33 clics

Descubren trazas de megatormentas solares hace 1.000 años en el hielo polar (ING)

Investigadores de la Universidad de Lund en Suecia han descubierto en los núcleos de hielo de Groenlandia y la Antártida que la Tierra fue golpeada por dos tormentas solares extremas, hace más de 1.000 años. "Si tan enormes tormentas solares chocasen con la Tierra hoy en día, podrían tener efectos devastadores en nuestro sistema energético, satélites y sistemas de comunicación", dice Raimund Muscheler. Esto es muy importante para la futura planificación de sistemas electrónicos confiables. En español: goo.gl/zhed3Q
8 2 0 K 105
8 2 0 K 105
43 meneos
83 clics

Hallan en Rusia restos de un poblado que fundía bronce hace 4.000 años

Arqueólogos rusos han descubierto en la región de Cheliábinsk un antiguo poblado de solo dos casas, habitadas por colonos emigrantes, cuyos habitantes se dedicaban a la fundición de bronce hace 4.000 años.
36 7 1 K 111
36 7 1 K 111
2 meneos
93 clics

Descubren un misterioso mensaje dentro de una cámara de hace 2.000 años  

rqueólogos israelíes han quedado anonadados tras haber descubierto un misterioso mensaje con grafitis, escrito en lengua aramea, en una cámara subterránea de Jerusalén.
1 1 3 K -28
1 1 3 K -28
6 meneos
605 clics

Encuentran una extraña escultura de mármol de más de 2.000 años en Israel

Una extraña forma aparece en la escultura. Se adivinan, esculpidos en el mármol, motivos marinos, un par de ojos y una prolongación superior de dicha figura que bruscamente desaparece. Según confirmaron los expertos, es la representación de un delfín, que a su vez formaba parte de una estructura mayor.
7 meneos
145 clics

Hallada una tumba de 4.000 años en Terrinches, en perfecto estado de conservación en su yacimiento BIC Castillejo

Nicasio Peláez, alcalde de Terrinches (Ciudad Real), ha dado a conocer el nuevo hallazgo, producido nada más comenzar la campaña de excavaciones arqueológicas de primavera, bajo la dirección científica de Luis Benítez de Lugo Enrich y Norberto Palomares Zumajo, el descubrimiento de un tumba de 4.000 años de antigüedad en perfecto estado de conservación en su Bien de Interés Cultural de Castillejo del Bonete, en el Campo de Montiel.
4 meneos
461 clics

Revelan cómo eran los perros hace 2.000 años

Dos especies habitaban esta región de la Patagonia Ya eran consideradas mascotas'
296 meneos
8680 clics

Hace 8.000 años, 17 mujeres se reproducían por cada hombre [Eng]

Un análisis de ADN moderno descubre un mundo de citas tras el descubrimiento de la agricultura. Hubo una vez, hace entre 4.000 y 8.000 años, tras el descubrimiento de la agricultura, que algo muy extraño sucedió en la reproducción humana. En todo el mundo, por cada 17 mujeres que estaban reproduciendose, la transmisión de los genes (...) Traducción en #8
117 179 0 K 380
117 179 0 K 380
21 meneos
91 clics

Un cráneo de 55.000 años prueba que neandertales y humanos vivieron juntos

Los europeos modernos han heredado el 4 por ciento de sus genes de los neandertales, lo que significa que los dos grupos se relacionaron en algún momento en el pasado.
16 meneos
296 clics

Hallan un impresionante bosque subacuático de 10.000 años

Un equipo de buzos ha encontrado en el Mar del Norte un impresionante bosque subacuático prehistórico. Expertos consideran que el mismo quedó sumergido desde la Era de Hielo y que superaba el tamaño de Europa.
13 3 0 K 18
13 3 0 K 18
6 meneos
100 clics
Tiempos Rebeldes: la evolución de Matt Dillon desde 'Little Bastard' hasta el icono juvenil de la contracultura

Tiempos Rebeldes: la evolución de Matt Dillon desde 'Little Bastard' hasta el icono juvenil de la contracultura

asi 25 años después, en 1978, el director de casting Vic Ramos y la escritora Jane Bernstein se fijaron en un chaval de 14 años que estudiaba en la escuela secundaria Hommocks de Larchmont, Nueva York. Su nombre era Matthew Dillon, pero sus amigos le llamaban Matt. Ramos le ofreció el papel coprotagonista para En el abismo (1979) de Jonathan Kaplan. La película tuvo un estreno limitado a tan solo un puñado de salas debido a las escenas de violencia juvenil. Años más tarde Richard Linklater aseguró que había sido una de sus principales influenci
7 meneos
24 clics

Entrevista inédita a García Márquez: “A lo mejor las leyendas sobre mí son más interesantes que mi vida”

‘TintaLibre’ publica en su nueva época una extensa conversación con el premio Nobel colombiano en la que aborda su vivencia de la música, el Caribe, el dinero, el amor, sus libros y sus ideas. EL PAÍS ofrece fragmentos de una entrevista que el lector encontrará completa en la revista
207 meneos
1384 clics
Doom: La leyenda de los videojuegos cumple 30 años pegando tiros

Doom: La leyenda de los videojuegos cumple 30 años pegando tiros

Hace treinta años, concretamente un 10 de diciembre de 1993, el mundo de los videojuegos experimentó una revolución que cambiaría la industria para siempre. Ese año, un pequeño estudio llamado id Software, liderado por John Carmack y John Romero, lanzó al mercado un juego que se convertiría en un fenómeno: Doom.
119 88 0 K 431
119 88 0 K 431
29 meneos
232 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La conspiranoia de extrema derecha nació en Waco, Texas, hace 30 años

La conspiranoia de extrema derecha nació en Waco, Texas, hace 30 años

El libro 'Koresh', del periodista Stephan Talty, relata la fascinante historia de la secta liderada por David Koresh, que se enfrentó al Gobierno durante un asedio saldado con 82 muertes, justo en la misma ciudad que Donald Trump eligió hace seis meses para proclamarse candidato presidencial. Hablamos con su autor.
24 5 4 K 12
24 5 4 K 12
4 meneos
13 clics

El Museo Británico asegura que ya ha recuperado algunas de las 2.000 piezas desaparecidas

El presidente del patronato del Museo Británico de Londres, George Osborne, ha asegurado que parte de las alrededor de 2.000 piezas que han desaparecido de la colección ya han sido recuperadas y ha admitido que, como institución, es también momento de hacer autocrítica. "Creemos que fuimos víctimas de robos durante un largo periodo de tiempo y, sinceramente, podríamos haber hecho más para prevenirlos", ha dicho Osborne, en una entrevista a la BBC en la que ha confirmado la recuperación de "algunas" piezas. Osborne, exministro nombrado al
2 meneos
10 clics

55 años de la odisea de las tortugas soviéticas nº 22 y nº 37: los primeros seres vivos que volaron alrededor de la Lun

Los primeros vertebrados que dieron una vuelta a nuestro satélite siguen siendo unos grandes desconocidos para la mayor parte del público. Hablamos, claro está, de las tortugas número 22 y número 37 que volaron alrededor de la Luna en la misión soviética Zond 5. Y justo hoy se cumplen 55 años del máximo acercamiento de la sonda Zond 5 a la Luna, una gesta ya casi olvidada.
2 0 1 K 20
2 0 1 K 20
194 meneos
951 clics
'2001: Una odisea del espacio': una huella imborrable 55 años después de su estreno

'2001: Una odisea del espacio': una huella imborrable 55 años después de su estreno  

2001: Una odisea del espacio ha creado escuela. Se trata de una obra de extraordinaria imaginación que ha trascendido la historia del celuloide para convertirse en una suerte de fenómeno cultural. Y desde 1968, ha penetrado en la psique no sólo de otros cineastas, sino de la sociedad en general. No es exagerado decir que 2001 reinventó por sí sola el género de la ciencia ficción. Los efectos visuales, la música y los temas del clásico de Stanley Kubrick dejaron una huella imborrable en la ciencia ficción posterior que aún hoy resulta evidente.
92 102 0 K 345
92 102 0 K 345
19 meneos
583 clics
Curiosos anuncios de ordenadores en los 80

Curiosos anuncios de ordenadores en los 80

Con la llegada de la década de 1980, las consolas y la informática en general, comenzaron a popularizarse.
15 4 2 K 27
15 4 2 K 27
3 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Retrato musical de una estrella planetaria: 20 perlas que forjaron la leyenda de Julio Iglesias

De un grupo ‘indie’ de Granada con una media de edad de 24 años al gran compositor Manuel Alejandro, de 91. Músicos, productores, especialistas y biógrafos eligen y comentan para El País su tema favorito del cantante madrileño, que hoy cumple 80 años
16 meneos
109 clics
A sus 76 años, Stephen King no necesita monstruos para asustar: así es “Holly”, su nueva novela

A sus 76 años, Stephen King no necesita monstruos para asustar: así es “Holly”, su nueva novela

En su último trabajo, el maestro del terror estadounidense prescinde de eventos paranormales y criaturas sobrenaturales para contar una espeluznante historia de villanos comunes y corrientes con un pie en la realidad.
13 3 0 K 11
13 3 0 K 11
228 meneos
1047 clics
Adiós a los cines de barrio: un legado irreemplazable

Adiós a los cines de barrio: un legado irreemplazable

Cierro los ojos y me veo a mí mismo, en mi infancia, en una de esas tardes lluviosas de invierno en las que el aroma a palomitas recién hechas flotaba en el aire, y la marquesina del cine de barrio brillaba con luces y afiches de los próximos estrenos. Las colas de personas, sedientas de emociones y buscando alivio a la maravillosa enfermedad que es la cinefília...
93 135 1 K 436
93 135 1 K 436
21 meneos
85 clics
Manic Street Preachers: 25 años de ‘This Is My Truth Tell Me Yours’

Manic Street Preachers: 25 años de ‘This Is My Truth Tell Me Yours’

Un 14 de septiembre de 1998 llegaba This Is My Truth Tell Me Yours (Sony Music), quinto disco de estudio de Manic Street Preachers. Todo un hito para la banda galesa, que venía de vivir uno de los picos de su carrera con el exitoso Everything Must Go (1996) y lograba superarlo en ventas y repercusión. Con el disco llegó un punto de inflexión en su evolución artística y lírica. Con un enfoque maduro y reflexivo, las canciones que componen este álbum abordan cuestiones de identidad, política, historia y autenticidad de una manera que resuena aún
17 4 0 K 48
17 4 0 K 48
254 meneos
1376 clics
Hallan dos vitrales de Notre-Dame que fueron robados hace 161 años... y reaparecieron en subasta

Hallan dos vitrales de Notre-Dame que fueron robados hace 161 años... y reaparecieron en subasta

Las vidrieras datan del siglo XIII y fueron desmontadas en el pasado y desaparecidas durante 161 años para su posterior venta. Curiosamente, estas vidrieras reaparecieron en una subasta en junio de 2015, durante un evento organizado por la prestigiosa casa de subastas estadunidense Sotheby's, La asociación "Lumière sur Patrimoine," dedicada a la protección del patrimonio en París, presentó una denuncia por hurto y encubrimiento de hurto en la comisaría de policía del Centro de París el martes 12 de septiembre.
122 132 0 K 388
122 132 0 K 388
8 meneos
49 clics
Un hueso de homo sapiens encontrado en una cueva de neandertales

Un hueso de homo sapiens encontrado en una cueva de neandertales

Científicos identificaron un hueso de un bebé homo sapiens en una cueva en Francia que creían había estado ocupada por neandertales hace más de 40.000 años, hallazgo que abre un nuevo camino respecto a las relaciones entre los primeros hombres modernos de Europa occidental y sus antepasados. Se trata de un bebé anatómicamente moderno, aunque aún diferente de un bebé en la actualidad.
7 meneos
119 clics

Residuos, Bilis y Turmix: «los punkis del foro»

En Madrid, el año en que Eskorbuto fueron detenidos y encerrados en la DGS, gobernaba Tierno Galván y cada semana había choques con fachas y pandillas, El País publicó un reportaje sobre «los punkis del foro», entre los que aparecía Kike Turmix, que por entonces cantaba «Soy un loco anarquista, soy un loco antifascista». Mayor tiene un dedo rígido, recuerdo de una paliza que le dieron los fachas en los Aurrerás. También ocho puntos violáceos en la muñeca, trazados con un casco de botella por una apuesta en la que se jugaban un frasco de…
13 meneos
187 clics
Nostalgia Pixelada: las revistas de videojuegos en España de los años 90

Nostalgia Pixelada: las revistas de videojuegos en España de los años 90

Los años 90 fueron una época dorada para los videojuegos en el mundo, pero también pegó duro entre nuestras fronteras, y las revistas especializadas desempeñaron un papel fundamental en esta historia. Vamos a sumergirnos en la nostalgia de las icónicas revistas de la época que inundaban los quioscos.
16 meneos
183 clics
Equipo Kas, la leyenda amarilla: del bloque de corredores en los 60 al «caudillismo» en los 80

Equipo Kas, la leyenda amarilla: del bloque de corredores en los 60 al «caudillismo» en los 80

En el Kas no había un líder claramente definido y el objetivo final se centraba en que fuera uno de sus corredores el que terminara ganando cada carrera. «En los equipos italianos, al llegar al hotel, los gregarios no podían ducharse hasta que no lo hiciera el líder. Yo he visto a Guerra sentado en la habitación del hotel, esperando a que Gimondi llegara después de recibir la maglia rosa y atender a la prensa para poder ducharse. Eso no existía en el Kas” cuenta Galdos. En unos años, el Kas consiguió que muchos aficionados dejaran de animar a u
13 3 1 K 11
13 3 1 K 11
9 meneos
21 clics
Hallan una sinagoga de hace 2.000 años

Hallan una sinagoga de hace 2.000 años

Arqueólogos rusos han descubierto una sinagoga del siglo I de nuestra era, lo que la convierte en una de las más antiguas del mundo, en la región sureña rusa de Krasnodar, según informó a Efe el fondo de desarrollo cultural Causa Libre.
239 meneos
1598 clics
Descubiertos más de 1.000 menhires milenarios en Huelva

Descubiertos más de 1.000 menhires milenarios en Huelva

“Se puede afirmar que es el sitio conocido con mayor concentración de menhires en un espacio acotado de la península Ibérica. Es un sitio importante porque sobresale por la cantidad, variedad y diversidad de las arquitectura de menhires, tanto individuales (dispuestos en fosas, en plataformas, en estructuras tumulares...) como en agrupaciones, en espacial alineamientos y crómlech o círculos de piedras, apunta el científico". Los investigadores han documentado más de 1.000 menhires de diferentes periodos y con significados distintos.
97 142 6 K 383
97 142 6 K 383
33 meneos
214 clics
"El comandante nazi no podía creer que un negro pudiera tocar Beethoven": la increíble historia de Arthur Briggs, el músico que llevó el jazz a Europa

"El comandante nazi no podía creer que un negro pudiera tocar Beethoven": la increíble historia de Arthur Briggs, el músico que llevó el jazz a Europa

En el campo de internamiento de Saint Denis, al norte de París, estaba prohibido tocar jazz. Cuando un comandante nazi, Otto von Stulpnagel, visitó el campo en el 41, Arthur Briggs se vio en la necesidad de cambiar el repertorio. Von Stulpnagel hizo llamar a Briggs y le dijo: "Nunca pensé que fuera posible" (que alguien negro pudiera tocar Beethoven). Pero el de Briggs no es un nombre muy reconocido en el mundo del jazz, a pesar de que los académicos lo ven como el principal impulsor del jazz en Europa durante los años 20 y 30 del siglo XX.
179 meneos
3463 clics
Estas fotos idílicas muestran la desaparecida cultura pesquera de Portugal, años 50 [ENG]

Estas fotos idílicas muestran la desaparecida cultura pesquera de Portugal, años 50 [ENG]  

Estas fotos de la Biblioteca de Arte de Gulbenkian presentan a los hombres y mujeres de Lisboa y las ciudades cercanas de Ericeira y Nazaré mientras transportan sus botes, reparar sus redes y vender sus capturas. Un testimonio visual de una forma de vida desaparecida en la costa ibérica.
86 93 0 K 549
86 93 0 K 549
26 meneos
105 clics
100 años sin Sorolla: El pintor de la luz, Clotilde y rey de las subastas

100 años sin Sorolla: El pintor de la luz, Clotilde y rey de las subastas

El próximo jueves, 10 de agosto, hará exactamente 100 años que el pintor valenciano más universal, Joaquín Sorolla, fallecía en Cercedilla, en la Sierra de Guadarrama (Madrid). A lo largo de 2023 se han ido celebrando numerosas exposiciones y actividades con motivo del denominado Año Sorolla. Esas incitativas van encaminadas a recordar la vida y prolífica trayectoria del ‘maestro de la luz’: desde sus orígenes hasta su etapa de madurez, pasando por aspectos menos estudiados de su obra.
21 5 0 K 27
21 5 0 K 27
234 meneos
2374 clics
La misteriosa sociedad que sacudió la Península Ibérica hace 4.000 años, Premio Nacional de Arqueología

La misteriosa sociedad que sacudió la Península Ibérica hace 4.000 años, Premio Nacional de Arqueología

El Argar está considerada la primera sociedad urbana de tipo estatal que existió en el Mediterráneo occidental. Se extendió a lo largo de un territorio de 35.000 kilómetros cuadrados que abarca partes de las actuales provincias de Murcia, Almería, Alicante, Granada, Jaén y Ciudad Real y revolucionó todo lo que había hasta ese momento en la Península Ibérica. La Bastida cuenta con un sistema de fortificación monumental y una balsa con capacidad para más de 300.000 litros de agua, un unicum en Europa, o un acueducto subterráneo de más de 70 metro
116 118 0 K 406
116 118 0 K 406
7 meneos
418 clics
21 fotos muy curiosas de India en un viaje al pasado [ENG]

21 fotos muy curiosas de India en un viaje al pasado [ENG]  

Estas increíbles imágenes de India te mostrarán cómo era el país antes de la Independencia, mucho antes de que nacieras. Tagore, Einstein, Gandhi...
2 meneos
31 clics

Alternativas al aula para docentes de más de 60 años

En vez de gestionado por la Universidad, podríamos tener a esos docentes con más de sesenta años dando clase en el máster de educación. Su experiencia sería valiosísima. Podríamos encargarles la redacción de materiales didácticos, la gestión de la formación del profesorado, la redacción de propuestas para mejorar la educación, la creación de grupos para la elaboración de leyes educativas, la investigación y el análisis de determinadas prácticas en el aula, podrían enseñar en las facultades cómo dar clase a los que estudian magisterio...

menéame