Cultura y divulgación

encontrados: 605, tiempo total: 0.097 segundos rss2
181 meneos
2852 clics
‘Led Zeppelin IV’: la historia de las ocho canciones que reinventaron el rock

‘Led Zeppelin IV’: la historia de las ocho canciones que reinventaron el rock

El disco más influyente del grupo británico cumple 50 años. Este es el relato de su gestación, comentado por músicos españoles fanáticos de la banda
89 92 6 K 333
89 92 6 K 333
12 meneos
33 clics

Especial: 50 años de Imagine de John Lennon

Hace 50 años Lennon conmovería el mundo con su canción más sencilla y significativa. En 1971, Lennon sentía tras de si el aliento de los éxitos de sus excolegas de The Beatles: All thing must past, deGeorge Harrison y el single “It don’t come easy”, de Ringo Starr. Su anterior álbum, John Lennon and the Plastic Ono Band, tuvo un gran recibimiento y es considerado su LP más completo, pero le faltaba un gran hit, a pesar de estar compuesto por grandes obras.Harrison tenía su “My sweet lord” y Lennon aún no había dado a conocer su mejor tema.
15 meneos
18 clics

Orihuela celebra el 111 aniversario del nacimiento del poeta Miguel Hernández

Alicante, Orihuela. Con motivo del 111 aniversario del nacimiento del poeta Miguel Hernández, y dentro de la programación del Otoño Hernandiano, la Concejalía de Cultura y Juventud ha preparado una serie de actos para conmemorar esta importante efeméride.
3 meneos
13 clics

Dario Fo. El último nobel de la literatura italiana murió hace 5 años [ITA]

Hace cinco años murió Dario Fo, el "bufón eterno" que se unió a Carducci, Quasimodo y Montale en el Olimpo de los premios Nobel italianos de literatura. Era el 13 de octubre de 2016 e Italia aún no sabía que estaba a punto de perder a uno de sus iconos más brillantes. Nacido en 1926 en la provincia de Varese, en Leggiuno-Sangiano, Dario Fo parecía destinado a una existencia ordinaria. Hijo de un trabajador ferroviario y una campesina, su única expectativa habría sido seguir a sus padres en su orientación antifascista .
22 meneos
62 clics

80 años del nacimiento de Eugenio

Recordamos al gran humorista catalán, que hubiese cumplido 80 años este 11 de octubre, con vídeos y audios del Archivo de RTVE. Arrancaba carcajadas incluso sin pronunciar palabra. Sentado en el escenario, vestido de negro riguroso, grandes gafas ahumadas y un cigarrillo en la mano, Eugenio comenzaba su actuación con la archiconocida coletilla: "¿Saben aquel que diu?".
11 meneos
55 clics

Aniversario de la batalla de Lepanto. 7 de octubre de 1571

Lepanto fue la operación naval más importante de la historia hasta el desembarco de Normandía en 1944. Eso da una idea de la magnitud de la proeza que los españoles, comandando la flota europea, consiguieron aquel día.
208 meneos
5401 clics

Sin noticias de Gurb, 30 años después  

Estamos a principios de los noventa del siglo pasado, un extraterrestre llamado...
119 89 0 K 310
119 89 0 K 310
10 meneos
66 clics

Peridis: "Soy mitad humor gráfico mitad Románico"

José María Pérez González, "Peridis", cumple mañana "dos ceros subidos uno encima del otro", 80 años en los que no solo ha regalado algunas de las mejores viñetas de la prensa, sino en los que ha protegido el Románico español como pocos; y por eso reconoce que es "mitad humor gráfico mitad Románico".Ultimando la viñeta que saldrá publicada mañana, así está Peridis (Cabezón de Liébana, Cantabria, 1941) mientras habla con Efe con motivo de las 80 vueltas al sol que su vida habrá dado mañana.
14 meneos
33 clics

30 años del Nevermind de Nirvana, la última gran revolución del rock

En 1991 se produjo la última gran revolución del rock. Eso dice muy poco del rock, pero dice mucho de Nirvana, y más concretamente dice mucho de Kurt Cobain, que es lo que ahora nos interesa porque se cumplen 30 años de la publicación de Nevermind, su obra cumbre.
4 meneos
15 clics

Cineteca celebra sus 10 años de imágenes y sonidos con Raül Refree e Isaki Lacuesta

El espacio, que fue inaugurado el 21 de septiembre de 2011, cumple ahora 10 años de andadura con un proyecto consolidado y en constante transformación
10 meneos
23 clics

Veinte artistas recuerdan a Goya en su 275 aniversario en Zaragoza

El Ayuntamiento de Zaragoza y Heraldo de Aragón se suman al 275 aniversario del nacimiento de Francisco de Goya con dos singulares exposiciones en las que participan 20 artistas aragoneses. Tanto la vicealcaldesa de Zaragoza, Sara Fernández, como la presidenta de Heraldo, Paloma de Yarza, visitaron presencialmente este homenaje a la obra del artista español. Goya en Cubos es una muestra en la que 10 artistas emergentes, de diversas procedencias (pintores, ilustradores, dibujantes de cómic, muralistas, diseñadores, gafiteros, etc.)...
109 meneos
1435 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los 60 años de Gandolfini: el "gordo y feo" que sedujo a la pequeña pantalla

Cuando James Gandolfini (1961-2013) se puso la bata y las zapatillas de estar por casa de Tony Soprano nadie concebía las series como lo hace ahora. El atracón audiovisual, el vídeo bajo demanda o los domingos de «manta y Netflix» existen gracias a Los Soprano, el principal elemento en el cambio de paradigma de estas producciones cinematográficas. Este 18 de septiembre, la estrella de la ficción estadounidense habría cumplido 60 años.
75 34 18 K 63
75 34 18 K 63
251 meneos
2099 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando el franquismo ocultó que el Azor de Franco mató a 5 personas que navegaban a bordo de una txalupa en La Concha  

El 19 de agosto de 1959, el Azor, el yate del dictador Francisco Franco, navegaba por las aguas de la Bahía de La Concha en uno de sus típicos viajes veraniegos a la capital turística del momento. En un momento dado, el enorme Azor arrasó a una humilde chalupa. Los cinco ocupantes de la pequeña embarcación no fueron socorridos por el Azor y fallecieron ahogados. El ayuntamiento de Donostia se limitó a poner una simple esquela en La Voz de España. Min. 3:50 del vídeo.
185 66 41 K 18
185 66 41 K 18
9 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El México novohispano más allá de los libros de historia

'Tianguis', vacas, pulque, virreinas y criollas. Repaso a la vida cotidiana en el Nuevo Mundo en los siglos XVI y XVII a través de dos nuevos ensayos centrados en el comercio y el papel de las mujeres.
9 meneos
15 clics

La Semana de la Dama de Baza inaugura el 50 Aniversario de su descubrimiento

El Ayuntamiento de Baza, con la colaboración de la Diputación de Granada, ha programado un año de actividades culturales para conmemorar el descubrimiento, hace 50 años, de la Dama de Baza.
27 meneos
56 clics

Las últimas personas que ayudaron a Antonio Machado

En el aniversario de su nacimiento de Antonio Machado, contamos la historia de Juliette Figueres, dueña de una mercería de Collioure, el jefe de estación Jacques Baills o madame Quintana que ayudaron a la familia del poeta en el exilio sin saber de quién se trataba.
22 5 0 K 46
22 5 0 K 46
227 meneos
2121 clics
La serie de la Guerra Civil en Cimoc en su 50 aniversario, cuando para el gobierno era "no conmemorable"

La serie de la Guerra Civil en Cimoc en su 50 aniversario, cuando para el gobierno era "no conmemorable"

El 18 de julio de 1986, 50 años después del golpe de estado de Franco, el Gobierno emitió una escueta nota en la que anunciaba que la Guerra Civil no merecía ser conmemorada. Oficialmente, se miraba para otro lado. Muchos socialistas, incluido el presidente, luego se arrepintieron de esta medida. Del recuerdo de la guerra se ocupó la sociedad civil. Hubo una larga serie documental en TVE, fascículos coleccionables, pero quizá la obra más original fue la que emprendió CIMOC con guiones de Víctor Mora, creador de El Capitán Trueno y El Jabato.
93 134 3 K 492
93 134 3 K 492
15 meneos
332 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué hoy no podría rodarse ‘Crash’ y sin embargo hay que verla?

La turbadora película Crash, de David Cronenberg, celebra en buen estado de forma sus 25 años como cruce de caminos de una extraordinaria paradoja.
13 2 10 K 42
13 2 10 K 42
15 meneos
91 clics

Vigencias y canas de 'El guardián entre el centeno' en la era del 'like'

La novela, 70 años después: ¿siguen los jóvenes queriendo ser el peculiar personaje de Salinger?
223 meneos
2586 clics
40 años de '1997: Rescate en Nueva York': la fantasía apocalíptica punk de John Carpenter que inspiró ‘La purga’ y ‘Metal Gear Solid’

40 años de '1997: Rescate en Nueva York': la fantasía apocalíptica punk de John Carpenter que inspiró ‘La purga’ y ‘Metal Gear Solid’

Pasan los años y el cine de John Carpenter empieza a dejar de parecer ese cine moderno y bien hecho que marcó la pauta de lo que estaba por venir a...
124 99 1 K 340
124 99 1 K 340
11 meneos
64 clics

Hallan ADN antiguo de una mujer de hace 25.000 años sin necesidad de huesos

Los restos de una mujer del Pleistoceno han aparecido en un yacimiento ubicado en la cueva de Satsurblia, en Georgia. Hasta aquí todo parece normal. No es la primera y tampoco será la última. Pero hay algo que hace este hallazgo muy especial y es el hecho de que no se encontraron sus huesos. De hecho, no había ni rastro de ella, lo que encontraron fueron restos de ADN antiguo en una taza de barro que se había conservado bajo tierra.
213 meneos
1307 clics
Hace 20 años partía Miguel Gila, el que transformó la guerra en sana diversión

Hace 20 años partía Miguel Gila, el que transformó la guerra en sana diversión

De todas las vidas que tuvo el humorista Miguel Gila -de cuya muerte en Barcelona se cumplen 20 años este martes 13-, se recuerda su aparición en la televisión argentina desde 1962 con su acento hispano y una gracia particular, que aparecía con uniforme de guerra y con un viejo teléfono en mano ordenaba: "¡Que se ponga!".
92 121 0 K 392
92 121 0 K 392
15 meneos
40 clics

El 25 de mayo o el recuerdo de la otra Asturies

El grito de rebelión que se alzó en Asturies en mayo de 1808 valió de ejemplu para que en el verano de ese mismo año la península entera estuviera levantada en armas, con más gana que habilidad, contra el francés
12 3 0 K 64
12 3 0 K 64
16 meneos
65 clics

E. M. Cioran, la risa constante del filósofo escéptico que llegó de Transilvania

A 110 años de su nacimiento, la obra del escritor y pensador rumano permite ser leída como un antídoto contra los fanatismos; la ironía y el refinamiento conviven en sus libros. Cioran escribió la mayor parte de su obra en la lengua de Voltaire. Consideraba que la falta de una nacionalidad era el mejor estatus para un intelectual y que dedicarse a la filosofía era más decoroso que ser poeta o político.
13 3 0 K 16
13 3 0 K 16
8 meneos
31 clics

Cien años de Berlanga

Nació hace 100 años y en noviembre se cumplieron 10 de su muerte. Más allá del genial director, y guionista, fue uno de los mejores cronistas del pasado reciente de España. Es buen momento para asomarse al balcón de Luis García Berlanga (Valencia, 1921-Madrid, 2010)

menéame