Cultura y divulgación

encontrados: 181, tiempo total: 0.019 segundos rss2
1 meneos
16 clics

Los 13.800 millones de años del Universo en un timelapse maravilloso

Ha llegado Timelapse of Entire Universe, un nuevo antídoto de parte del músico estadounidense John Boswell para todos aquellos que no son conscientes de que la historia de la existencia universal abarca unos 13.800 millones de años y que nosotros, la altiva especie humana, de momento sólo hemos podido pisar los cantos de un único planeta. Y ahora, desde su canal de MelodySheep en YouTube, este compositor ha lanzado un montaje timelapse en el que resume lo que ha sucedido en el Universo desde el Big Bang hasta la aparición del ser humano.
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
11 meneos
194 clics

Cine freak salvaje: Asalto a la comisaría del distrito 13

La cinta es una exploitation (en lenguaje cinematográfico, este término se usa para significar las películas que se hacen a rebufo de otras; ¿que tiene éxito Gremlins? Bueno, pues vamos a hacer películas de bichejos peludos y malvados, y así tuvimos Munchies, Critters, Ghoulies...) de la cinta del oeste Rio Bravo, pero llevada a la actualidad. El esquema que sigue es muy similar: un grupo de personas se encuentran sitiadas...
15 meneos
134 clics

¿Por quién luchaban los derrotados en la batalla de Stoke Field (1487), epílogo de la guerra de las Rosas?

La batalla de Bosworth (1485) supuso el final de la dinastía Plantagenet con la muerte en ella de Ricardo III y la subida al trono del primer rey Tudor, Enrique VII, la que se identifica generalmente con el final de la guerra de las Rosas: Enrique Tudor, cabeza de la casa Lancaster se proclamó rey y se casó con Isabel de York, uniendo así a las dos ramas de la casa real. ¿Por qué menos de dos años después tuvo Enrique Tudor que volver al campo de batalla y enfrentar a un ejército que agrupaba a los que habían sido leales a la casa de York?
12 3 1 K 16
12 3 1 K 16
4 meneos
114 clics

Guns N' Roses - Behind The Music (En Español)  

La banda más desenfrenada de la transición entre los '80 y los '90, que marcó un hito en la historia del rock y que reunió todas las características del mito rockero: sexo, drogas, alcohol, desparpajo, buena música, rebeldía, fama descontrolada y un final abrupto. Solo le faltó, afortunadamente, una muerte trágica.
5 meneos
203 clics

Las terrazas blancas y rosas, dos maravillas desaparecidas por una erupción volcánica en 1886, y redescubiertas en 2011

La naturaleza no distingue ni se amedranta ante nada, ni siquiera ante sus propios monumentos. Es lo que ocurrió el 10 de junio de 1886 cuando la erupción del volcán Tarawera destruyó las terrazas Rosas (Te O-tu-kapua-rangi, la fuente del cielo nublado) y Blancas (Te Tarata, la roca tatuada). Ambas maravillas naturales estaban situadas al borde del lago Rotomahana, cerca de la ciudad de Rotorua en la Isla Norte de Nueva Zelanda, separadas entre sí unos 1.200 metros.
4 1 8 K -27
4 1 8 K -27
27 meneos
398 clics

La rivalidad histórica entre Nirvana y Guns N Roses se rompe por sorpresa en el escenario

Se ha escrito mucho sobre el duelo público entre Nirvana y Guns N' Roses. Axl Rose era un fan declarado de la música de Nirvana, pero al parecer la admiración no era mutua: Kurt Cobain despreció a los Guns durante la promoción de Nevermind. Axl respondió al recadito llamando "yonkis" a Kurt Cobain y a su mujer. Esas declaraciones marcaron una ruptura total entre ambos grupos que ha durado hasta hoy, cuando por sorpresa, Axl Rose llamó al escenario a Dave Grohl en Oklahoma.
22 5 3 K 86
22 5 3 K 86
1 meneos
34 clics

Crónica negra española: el asesino del rol  

El relato del crimen que transportó a este país hacia las regiones mentales más frías de los asesinos anglosajones en serie comienza cuatro años antes del 30 de abril de 1994, noche en la que un estudiante de tercero de Químicas, de 22 años, y otro de tercero de B.U.P., de 17, eliminan a un hombre con 20 puñaladas porque lo exigía el guion del juego que ellos mismos inventaron.
1 0 8 K -82
1 0 8 K -82
15 meneos
84 clics

Rosas y Margaritas: Mujeres falangistas, tradicionalistas y de Acción Católica asesinadas en la Guerra Civil

Un sinfín de publicaciones recogen la memoria de las mujeres republicanas represaliadas en la Guerra Civil. Pero nunca se recuerda que en la otra España también hubo mujeres cuya lucha fue tan sacrificada como las 13 Rosas. Margaritas y falangistas que no han tenido ningún tipo de reconocimiento. Son las grandes olvidadas porque es inconveniente recordarlas por su adscripción ideológica. Y en su momento, tampoco fueron reconocidas por su condición femenina o por su filiación nacional-sindicalista o carlista fuera de la órbita del régimen.
12 3 17 K -30
12 3 17 K -30
30 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Homenajeadas Las 13 Rosas, "luchadoras y ejemplo para jóvenes de hoy" al cumplirse 78 años de su fusilamiento

En el 78 aniversario del fusilamiento de Las 13 Rosas, el Partido comunista de España y la Unión de Juventudes Comunistas de España (PCE Y UJCE) herederas de la Juventud Socialista Unificada (JSU) han realizado este sábado un acto homenaje en el cementerio de la Almudena al grupo de mujeres al que han definido como "luchadoras y ejemplo para jóvenes de hoy
25 5 14 K -117
25 5 14 K -117
198 meneos
11092 clics
La MS-13, una pandilla despiadada que victimiza a su comunidad

La MS-13, una pandilla despiadada que victimiza a su comunidad

BRENTWOOD, Estados Unidos.- La violenta pandilla hispana MS-13 que el presidente Donald Trump promete erradicar y está detrás de su visita este viernes a Brentwood, un pueblo del gran suburbio de Nueva York, tiene unos 10.000 integrantes en Estados Unidos y una filosofía criminal muy inusual.
84 114 1 K 297
84 114 1 K 297
2 meneos
3 clics

La “Molina Vieja” de Alcibiades García, un retazo del pasado que aún pervive

Traspasar la puerta de la Molina Vieja en Las Rosas, es dar un salto en el tiempo, como viajar en un DeLorean a un lejano 1910. Alcibiades García, nos recibe en su “Molina Vieja” en el barrio agulense de Las Rosas con todo dispuesto para contarnos como “comenzó todo”, de donde parte su afición por los molinos y algunas curiosidades que los rodean.
1 1 12 K -127
1 1 12 K -127
10 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué hoy se celebra el Día Mundial del Rock?

No hay duda de que si había que elegir una fecha para el rock, el 13 de julio está justificadísimo. Ese día de 1985 se produjo la mayor concentración de grandes estrellas de la música en dos escenarios. Queen, U2, Eric Clapton, The Who y un sinfín de estrellas participaron en un concierto simultáneo en Londres y Filadelfia para recaudar dinero contra la hambruna en países africanos como Somalia y Etiopía.
3 meneos
22 clics

Especial Guns and Roses (I). La historia de la banda

Desde las sección de reportajes de Rock and Blog repasamos las aventuras y desventuras de Guns and Roses. Su historia, mitos, leyendas y todo lo necesario para preparar sus conciertos. En esta primera parte hablaremos de la historia de la banda de la forma más fiel posible. Guns and Roses es sin duda una de esas bandas que no deja indiferente a nadie. Su particular visión de la máxima “Sexo, Drogas y Rock and Roll” ha hecho que una banda que llegó a lo más alto en un tiempo record y que siempre...
3 0 8 K -45
3 0 8 K -45
1 meneos
12 clics

¿De dónde surge la mala suerte del martes 13?

¡Hoy ni te cases ni te embarques!... dicen por ahí
1 0 2 K -4
1 0 2 K -4
1 meneos
29 clics

«El único Dios es Satán»: Antimasonería, falsificaciones y agitprop

En 1888 Pablo Rosen publicó Satán y Cía. bajo el subtítulo de «Asociación Universal para la Destrucción del Orden Social». El libro se convirtió en una de las más feroces y desquiciadas obras antimasónicas, solamente superada por la obra de Léo Taxil, el ocultista agitprop que se rió de todos.
1 0 9 K -65
1 0 9 K -65
6 meneos
49 clics

La serie "13 Reasons Why" y el efecto Werther [ENG]  

El efecto Werther procede de una novela de 1774 denominada "The Sorrows of Young Werther" en el que un joven se suicida tras ser rechazado por su amada. Tras su publicación se informaron de suicidios de jóvenes que imitaban al protagonista de dicho libro. El libro tuvo que ser prohibido en varios lugares. Algo similar ocurrió tras la muerte de Robin Williams. Según este efecto cuanto más gráfica es la descripción del suicidio, mayor es el aumento en la incidencia de suicidios. Más información: es.m.wikipedia.org/wiki/Efecto_Werther
11 meneos
29 clics

Rueda de prensa de las asociaciones organizadoras de la manifestación antitaurina del 13 de Mayo

La plataforma Tauromaquia es Violencia, constituida recientemente por 120 organizaciones, reclamará en una manifestación este sábado 13 de mayo por la tarde el fin de cualquier espectáculo taurino
12 meneos
150 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Roja o blanca? La Guerra de las Dos Rosas que inspiró ‘Juego de Tronos’

El botánico nombre de esta guerra civil que enfrentó a la Casa de York y a la Casa de Lancaster por el trono inglés proviene de los emblemas de ambas familias: una rosa blanca para los de York y una roja para los Lancaster. Irónicamente, ninguna de las dos casas se identificaba solo por la flor en cuestión. De hecho, se cree que los Lancaster no empezaron a usar la rosa roja hasta 1480, cuando la guerra estaba cercana a su fin.
10 2 5 K 72
10 2 5 K 72
14 meneos
149 clics

Argusino, el pueblo que quiere liberar sus almas de un pantano  

Muchos fueron los pueblos y pedanías ahogados por la fiebre de los pantanos de la dictadura, pero la historia de Argusino es particularmente traumática. Enclavado en un rico valle lleno de humedales, viñedos y encinas, disponía de una población menguante pero muy dinámica, arraigada a su tierra y a sus costumbres. La virtud de estar en el fondo de un valle con un microclima privilegiado terminó siendo su condena. Un estudio topográfico decidió que Argusino debía desaparecer bajo las aguas por el bien de España.
11 3 0 K 17
11 3 0 K 17
11 meneos
47 clics

Hallan cuatro nuevas aves en una de las áreas más amenazadas del mundo

La región de Tumbesina en Ecuador es una de las áreas de endemismo de aves más importante y amenazada a escala mundial. Un equipo de ecólogos ha registrado la existencia de cuatro nuevas especies de aves hasta ahora nunca observadas: la cuchareta rosada, que vive en manglares; el andarrios solitario, una especie migratoria boreal; el pinzón sabanero golisulfúreo, común en el noroeste de Perú; y el búho blanquinegro, de bosques húmedos y semihúmedos.
6 meneos
59 clics

Los '13' de Leningrado: los héroes que dieron sus vidas por la ciencia

8 de septiembre de 1941: Los nazis sitian Leningrado. Durante tres años, los ciudadanos soviéticos, con temperaturas de hasta 32º bajo cero, soportaron hambre, frío y bombardeos diarios. En medio de este horror, 13 científicos sacrificaron sus vidas para preservar el futuro de la humanidad.
5 1 3 K -4
5 1 3 K -4
4 meneos
101 clics

Atrapada en el Paraíso

Bajar de nuestro nivel de confort y enfrentarnos a situaciones que nos disgustan siempre es complicado, muchas veces sin darnos cuenta, nosotros mismos nos ponemos las limitaciones y las barreras.
13 meneos
62 clics

200.000 euros y campo gratis, para traer a Guns N'Roses

El diputado vizcaino de Desarrollo Económico, Imanol Pradales, ha explicado en las Juntas Generales de Bizkaia el apoyo de la Diputación al concierto que Guns N'Roses ofrecerá en Bilbo el próximo 30 de mayo, en cuya celebración la Diputación colabora con la cesión del campo de fútbol de San Mamés y con una aportación económica de 200.000 euros.
10 3 1 K 101
10 3 1 K 101
5 meneos
175 clics

¿Cuál es el origen del temor a los viernes 13?

En la mayoría de culturas occidentales, un viernes que caiga en el día 13 de cualquier mes se considera un día de mala suerte. ¿Por qué? La respuesta tiene que ver con lo que ocurrió un viernes 13 de octubre de 1307. En la madrugada de ese día, el Rey francés Felipe IV ordenó la captura de todos los miembros de la Orden de los Caballeros Templarios y la requisa de todos sus bienes. Felipe IV había persuadido al Papa Clemente V para que iniciase un proceso en contra de los Templarios. Por ello, tras ser capturados fueron llevados ante el...
5 meneos
13 clics

Nunca en el olvido

Hoy, 5 de agosto de 2015, se cumplen setenta y seis años desde que las trece rosas fueron asesinadas por el régimen de Franco. Trece jóvenes con una vida por delante y cuarenta y tres hombres, los cuarenta y tres claveles, fueron fusilados por un simple delito, ser demócratas, los mataron porque tras la guerra que llevó a España a la miseria hasta 1939
4 1 11 K -106
4 1 11 K -106

menéame