Cultura y divulgación

encontrados: 259, tiempo total: 0.034 segundos rss2
235 meneos
5409 clics
Un meteorito cayó en la Luna durante el eclipse lunar total de ayer

Un meteorito cayó en la Luna durante el eclipse lunar total de ayer

Algunos observadores del eclipse lunar de ayer tuvieron la suerte de ver un impacto de meteorito durante el evento. Millones de personas en todo el mundo observaron con entusiasmo la llamada “luna de sangre”, principalmente a través de videos en vivo. Durante el eclipse, algunas personas notaron un pequeño destello, una breve mota amarillo-blanca,
112 123 1 K 293
112 123 1 K 293
14 meneos
398 clics

Las mejores fotos del eclipse lunar total y la superluna de ayer (20-01-2019)

Si te has perdido el espectacular eclipse lunar que tuvo lugar ayer (domingo 20 de enero), pásate por esta galería que hemos seleccionado con las mejores imágenes del fenómeno. Es el único eclipse de su clase que verás en todo 2019.
237 meneos
2010 clics
Muere la primera planta en brotar en la cara oculta de la Luna

Muere la primera planta en brotar en la cara oculta de la Luna

El brote de algodón que se convirtió en la primera planta en nacer en la cara oculta de la Luna ha muerto, debido al inicio de la noche lunar, durante la cual las temperaturas pueden caer hasta los 170 grados centígrados bajo cero. La televisión estatal CGTN informó hoy de que el experimento de la sonda china Chang'e 4 había concluido y, aunque las fotos del brote se publicaron el pasado martes, el domingo 13 la nave había entrado ya en modo de ahorro de energía durante la citada noche lunar (que equivale a 14 días terrestres).
111 126 6 K 296
111 126 6 K 296
17 meneos
169 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los trabajos de 8 horas diarias, de lunes a viernes, están obsoletos. Van a desaparecer

Según Vincent Belliveau, director general de EMEA, “lo único que quiero es que salgáis ahí y os divirtáis, conozcáis a gente nueva y estrechéis lazos de colaboración”. Con esta frase, emitida nada más salir al escenario, arengó a las masas, dejando claro que el objetivo principal de este multitudinario encuentro no era otro que hacer 'networking' entre trabajadores y jefes ejecutivos de empresas diferentes entre sí, así como presentar nuevos proyectos y crear sinergias entre compañías de distintos ámbitos profesionales.
166 meneos
3502 clics
Imagina que te dan la razón sobre algo 300 años después

Imagina que te dan la razón sobre algo 300 años después

Entre otras cosas, Galileo Galilei ha pasado a la historia como la persona que descubrió las cuatro lunas de Júpiter en algún momento del año 1610. Pero no fue un descubrimiento sin incidentes, porque un tal Simon Marius o Simon Mayer, natural de Alemania, afirmó que él las había descubierto antes. Galileo, cabreadísimo, lo acusó de plagio, en un enfrentamiento que duró todas sus vidas. Debido al prestigio de Galileo, pocos pusieron en duda que él había sido el descubridor.
70 96 1 K 263
70 96 1 K 263
2 meneos
8 clics

Imagina que te dan la razón sobre algo 300 años después

Simon Marius acusó toda su vida a Galileo Galilei de haberle robado su descubrimiento, nadie le creyó. Un tribunal holandés sí, pero 300 años después. Entre otras cosas, Galileo Galilei ha pasado a la historia como la persona que descubrió las cuatro lunas de Júpiter en algún momento del año 1610. Pero no fue un descubrimiento sin incidentes, porque un tal Simon Marius o Simon Mayer, natural de Alemania, afirmó que él las había descubierto antes. Galileo, cabreadísimo, lo acusó de plagio, en un enfrentamiento que duró todas sus vidas.
2 0 4 K 0
2 0 4 K 0
3 meneos
48 clics

¿De qué astro eres?  

Audio con sonidos de algunos astros del sistema solar.
11 meneos
151 clics

¿Qué busca China en la cara oculta de la Luna?

La misión partió desde del centro de lanzamiento de satélites Xichang y se espera el descenso sobre la Luna para inicios de enero. El cráter Von Kármán es un lugar de interés para los científicos porque se encuentra dentro de la zona de impacto más antigua y más grande sobre la superficie lunar, la cuenca Aitken. Los científicos explican que tiene una corteza más antigua y gruesa, llena de cráteres. También hay unos pocos de esos "mares", esas planicies oscuras de basalto creadas por el flujo de lava que son evidentes en el lado más próximo.
16 meneos
79 clics

El Saturno de Cassini: Un homenaje [Eng]  

Remezclé las imágenes en bruto de Saturno y sus anillos y lunas, el sonido espacial saturnino real, la música de Max Richter (escrita en el cielo de su álbum The Blue Notebooks de 2004) y la voz de Carl Sagan (procedente de la versión en audio de su libro The Pale Blue Dot) para rendir un humilde homenaje a la misión científica estelar de la NASA, que culminó con un gran final en el que la nave espacial se desintegró en Saturno el 15 de septiembre de 2017. Mi video homenaje termina con una vista de la Tierra y su luna Luna desde Saturno.
10 meneos
165 clics

Las 10 lunas más grandes del Sistema Solar

La luna no es el único satélite que hay en el sistema solar, los planetas del sistema solar tienen numerosas, veamos cuáles son las 10 lunas más grandes.
6 meneos
48 clics

La primera base lunar se hará realidad... en nuestro planeta

Por fin se está planeando fabricar una base lunar de verdad... pero en nuestro planeta. Así lo quiere la Agencia Espacial Europea.
5 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Capturaron un hombre de nacionalidad española que hacía parte de la banda delincuencial de la Comuna 13

La Policía Metropolitana del Valle de Aburrá Medellín Colombia logró la captura de un ciudadano de nacionalidad española quien según las investigaciones hacia parte del grupo delincuencial "Betania".
3 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las lunas podrían tener sus propias lunas

Muchos planetas, incluyendo la Tierra, tienen satélites a su alrededor. De cuando en cuando, surge la pregunta de si las lunas podrían tener sus propias lunas. La teoría siempre ha dicho que sí, pero un grupo de investigadores ha intentado comprender cómo de probable es…
3 0 4 K -10
3 0 4 K -10
11 meneos
105 clics

¿Las lunas pueden tener sus propias lunas?

En 2014, el hijo de la astrofísica Juna Kollmeier le hizo a esta una pregunta que ha terminado iniciando un debate científico interesante: ¿Las lunas tienen lunas? A día de hoy, lo único que sabemos con seguridad es que nunca hemos visto una... un momento... ¿Cómo llamaríamos a una luna de una luna?: arxiv.org/pdf/1810.03304.pdf
163 meneos
1593 clics
Una pequeña vela solar para estudiar las otras lunas de la Tierra

Una pequeña vela solar para estudiar las otras lunas de la Tierra

La mayoría de personas, al leer el título de esta entrada habrá pensado «¿pero acaso la Tierra tiene más de un satélite natural?». La respuesta es sí, o más bien no, bueno, algo intermedio. Me explico. Ciertamente la Luna es el único satélite natural estable de la Tierra, pero la palabra clave es «estable». Cada cierto tiempo nuestro planeta captura gravitatoriamente asteroides cercanos (NEOs) que quedan situados en órbitas inestables, de ahí que se les denomine cuasisatélites. Los cuasisatélites se hallan más allá de la esfera de Hill.
83 80 1 K 233
83 80 1 K 233
9 meneos
13 clics

Gala y Janus, los instrumentos españoles que analizarán las lunas de Júpiter

Una cámara y un altímetro de la misión espacial Juice han sido diseñados y fabricados en España y ya están listos para comenzar los primeros ensayos mecánicos y técnicos
9 meneos
110 clics

La estación lunar Gateway toma forma

Gateway estará formada por seis módulos permanentes. Tres serán estadounidenses: el módulo propulsivo PPE (Power and Propulsion Element), el primer hábitat de pequeño tamaño, denominado UM (Utilization Module) y un hábitat de mayor tamaño (quizá con una parte hinchable). La agencia espacial europea ESA contribuirá con dos módulos: SPRIT (European System Providing Refueling Infrastructure and Telecommunications), que servirá para complementar al módulo PPE, y el hábitat IPH (International Partner Habitat), construido en colaboración con Japón.
15 meneos
40 clics

La Sociedad Lunar de Birmingham: Los “lunáticos” que impulsaron la Revolución Industrial

La Sociedad Lunar de Birmingham, aunque quedó relegada a una pequeña nota en los libros de la historia, desempeñó un papel importante en el siglo XVIII y principios del XIX, convirtiéndose en una de las tertulias más importantes de la historia de la ciencia y la técnica. La sociedad arrancó en 1765 de la mano de tres grandes nombres de la ciencia y el desarrollo tecnológico del XVIII: el matemático y filósofo natural William Small, Matthew Boulton, pieza clave en el desarrollo de la primera máquina de vapor de Watt; y Erasmus Darwin.
14 1 1 K 33
14 1 1 K 33
133 meneos
867 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La orgía de fusilamientos del verano del 39 en Madrid

En la madrugada del 5 de agosto de 1939, cincuenta y seis personas fueron fusiladas en la tapia del cementerio del Este de Madrid. Entre ellas estaban las "Trece Rosas".
99 34 29 K 22
99 34 29 K 22
1 meneos
5 clics

No te pierdas el eclipse lunar más largo del siglo y como afectara tu signo

{0x1f312} El eclipse lunar total más largo del siglo XXI está a unos días de suceder. Todo el mundo tiene una cita el próximo 27 de julio de 2018 para ser testigos de ver a la Luna teñirse de rojo y desparecer unos momentos en el firmamento. El momento cúlmine del eclipse será a las 15:20 horas en la Ciudad de México.
1 0 2 K -4
1 0 2 K -4
1 meneos
26 clics

El eclipse de Luna del dia 27 de Julio visto desde el punto de vista Astrologico

Los eclipses tiene una basta historia a sus espaldas, la mayor parte de ella fuertemente influenciada por lo que la astrologìa interpreto sobre ellos, es hora de conocer que dice la astrología del eclipse del dia 27 de Julio
1 0 17 K -146
1 0 17 K -146
12 meneos
70 clics

Descubren 12 nuevas lunas en Júpiter, una de ellas en rumbo de colisión con el resto

Doce nuevas lunas fueron descubiertas alrededor de Júpiter, lo que eleva su número de satélites conocidos a 79, la mayor cantidad entre los planetas del sistema solar, anunciaron astrónomos este martes. Una de las nuevas lunas fue descrita como una "verdadera extravagancia" por el investigador Scott Sheppard, del Carnegie Institution for Science, debido a su pequeño tamaño, de apenas un kilómetro de diámetro. Orbita en sentido contrario a las demás lo que puede hacer que colisione con una de las otras.
10 2 1 K 93
10 2 1 K 93
8 meneos
192 clics

Residente: "Me gusta coquetear y que me coqueteen y ahora eso puede ser acoso"

"Nos dispararon en Venezuela, nos amenazaron en Colombia y México, me intentaron deportar en Chile... Tenía que replantearme lo que hacía" | "Mi psicóloga me aconsejó que dijera lo mismo pero sin jugarme la vida". El puertorriqueño René Pérez, mitad creativa de Calle 13, reflexiona en 'Público' sobre su pasado reciente y sus actuales proyectos-.
20 meneos
274 clics

Una mujer demanda a la NASA para que no le quiten un frasco con polvo lunar

Cicco tenía 10 años cuando recibió el especial obsequio. Su padre, Tom Murray, un piloto del Cuerpo Aéreo del Ejército de EEUU durante la Segunda Guerra Mundial, era muy amigo del astronauta. Ambos eran socios de un club de pilotos. En los años 70, Armstrong le hizo llegar a la niña el valioso frasco acompañado de una nota: "A Laura Ann Murray - Lo mejor de la suerte - Neil Armstrong Apollo 11".
16 4 0 K 21
16 4 0 K 21
16 meneos
76 clics

Las mujeres del Mercury 13 y los peligros de reinventar la historia

La primera mujer estadounidense en el espacio, Sally Ride, no volaría hasta 1983, más de dos décadas después de crearse la NASA y el programa Mercury. Pero Ride no fue la primera mujer que intentó llegar al espacio. Entre 1959 y 1962 existió un grupo de mujeres conocido de forma informal como «Mercury 13» que probaron los límites de la sociedad de la época en cuanto a igualdad de derechos se refiere. Lamentablemente, nunca tuvieron ninguna oportunidad real de alcanzar la órbita.

menéame