Cultura y divulgación

encontrados: 109, tiempo total: 0.108 segundos rss2
23 meneos
221 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gran zona oscura se forma en el polo sur del Sol

Imágenes de la NASA revelaron un enorme hoyo negro que apareció en la cara sur del astro rey.Los agujeros coronales pueden ser visibles por máximo de cinco años, pero pueden cambiar de forma de acuerdo a las condiciones del entorno.En las imágenes tomadas desde el Observatorio de Dinámica Solar, el agujero coronal en la superficie del Sol se percibe como una gran zona oscura.Astrónomos de la NASA han publicado imágenes que muestran el espectacular agujero que apareció el 1 de enero.El fenómeno es causado por un campo magnético...
20 3 6 K 120
20 3 6 K 120
17 meneos
87 clics

"No somos monos de feria": los sin techo filman su vida en la calle  

Entre 2008 y 2013, el número de personas que duermen al raso ha aumentado un 47%.“Esta sociedad no se preocupa de mí. Si muero en la calle, da igual”. El documental "Mirades" cede las cámaras a personas sin casa. "No queríamos hacer otro vídeo bonito y correcto", el proceso de filmación les ha roto los esquemas.
14 3 0 K 119
14 3 0 K 119
29 meneos
38 clics

120 millones de personas en riesgo de pobreza o exclusión social en la Unión Europea

Una de cada 4 personas en la UE están en esta situación, según los datos de EUROSTAT, la oficina de estadística de la Unión, en 2013, 122,6 millones de personas, o el 24,5% de la población, estaban en riesgo de pobreza o exclusión social.
24 5 2 K 53
24 5 2 K 53
4 meneos
117 clics

Los últimos lugares de la Tierra donde no hay especies invasoras

Quedan muy pocas zonas en el planeta libres de especies "foráneas". Les contamos cuáles son y cómo se recuperan los ecosistemas de la invasión de ratas y otras plagas.
3 1 8 K -77
3 1 8 K -77
9 meneos
188 clics

Criaturas misteriosas de las profundidades del mar  

Magnifica recopilación realizada para celebrar la fiesta de Halloween por el Instituto de Investigación del Acuario de la Bahía de Monterrey, con seres que habitan las zonas abisales. Colección de misteriosas criaturas de las profundidades marinas donde la luz no llega.
11 meneos
120 clics

La Zona, el idílico y desconocido paraíso que ocultó el otro ‘apartheid’ de EEUU

El 15 de agosto de 1914 se inauguró el Canal de Panamá y, con ello, dio comienzo una de las convivencias coloniales más peculiares del siglo XX, vigente en el país de América Central hasta 1999, cuando la soberanía del canal fue transferida de los Estados Unidos a Panamá. La Zona, como se conocía al lugar en el que vivían los miles de americanos dedicados al mantenimiento del canal, era un paraíso en la Tierra. Un lugar idílico en el que apenas se trabajaba y sus habitantes disponían de multitud de privilegios económicos y sociales
3 meneos
15 clics

Epistemología política de la exclusión

Cuando categorizamos la realidad social pasa algo que no ocurre cuando categorizamos un neutrón. Éste no conducirá su comportamiento contando con nuestra clasificación, la cual resbalará en su actividad. Distinto sucede con las personas: al clasificarlas podemos influir en ellas y transformamos su modo de actuar. Fundamentalmente cuando convencemos a los demás de lo correcto de nuestra clasificación y, por ejemplo, aquellos que tienen poder deciden integrarla como criterio de acceso a los recursos. Por ejemplo...
29 meneos
32 clics

El estado de Ohio vincula el fracking con los terremotos registrados en la zona y anuncia reglas más estrictas

El estado de Ohio ha emitido un comunicado en el que vincula el proceso de fracturación hidráulica para extraer crudo y gas, conocido popularmente como...
24 5 1 K 99
24 5 1 K 99
44 meneos
477 clics
Congelada en el tiempo: la zona de exclusión internacional de Chipre [en]

Congelada en el tiempo: la zona de exclusión internacional de Chipre [en]  

Este año se cumplen cuatro décadas desde que la Guardia Nacional de Chipre ejecutó un golpe de estado que provocó la intervención militar de Turquía en la isla y la inmediata guerra civil entre las comunidades griega y turca. Tras el cese de hostilidades se estableció una zona de exclusión internacional, tierra de nadie, a lo largo de 180 km que divide y separa las dos comunidades.
43 1 1 K 298
43 1 1 K 298
1345» siguiente

menéame