Cultura y divulgación

encontrados: 167, tiempo total: 0.016 segundos rss2
562 meneos
4494 clics
Confesión de un miembro de los White Helmets «Hacíamos escenificaciones constantemente»

Confesión de un miembro de los White Helmets «Hacíamos escenificaciones constantemente»

En este nuevo documental de ANNA sobre los White Helmets, un antiguo miembro de la organización también conocida como «Cascos Blancos» confiesa arrepentido cómo manipulan a la opinión de otros países a través de la escenificación de supuestas masacres en la que incluían a niños y niñas menores de edad.
208 354 11 K 337
208 354 11 K 337
2 meneos
19 clics

Una novela cuenta por primera vez la historia de amor entre Walter Benjamin y Asja Lacis

Asja Lacis es conocida, principalmente, por ser la amante del filósofo Walter Benjamin, a quien enamoró con su belleza y original forma de pensar, y con quien mantuvo una relación pasional y tempestuosa. Pero Asja es mucho más que una simple anécdota en la vida de un hombre sabio: fue una pensadora de alto nivel, directora de teatro clandestino, una bolchevique convencida y superviviente de los gulags rusos, donde pasó 10 años internada después de ser detenida por el KGB.
2 0 8 K -76
2 0 8 K -76
7 meneos
28 clics

La Triple W y RIOT Wrestling presentan su acuerdo de colaboración

La Triple W (Madrid) y RIOT Wrestling (Barcelona) presentaron en el evento “Leyendas del Ring” un acuerdo de colaboración entre ambas asociaciones para promocionar tanto el pro-wrestling nacional, como a los luchadores locales. Durante los últimos años, el pro-wrestling nacional ha crecido notablemente en popularidad y nivel gracias, especialmente, a WhiteWolf Wrestling y RIOT Wrestling, las principales asociaciones dedicadas a ello a día de hoy en el territorio.
7 meneos
56 clics

De romanticismo y guerras civiles: Mark Twain contra sir Walter Scott

A lo largo de la historia ha habido muchos enfrentamientos entre autores que han dedicado su tiempo y su pluma a lanzarse terribles acusaciones. Sin ir más lejos, en España recordaremos siempre el caso de Quevedo y Góngora allá por el siglo XVII. Sin embargo, habrá muy pocas ocasiones en las que las acusaciones las haya lanzado un autor en su plenitud contra otro que llevaba muerto medio siglo y, por lo tanto, no podía defenderse.
83 meneos
1394 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los gatos de seis dedos de la casa de Hemingway han sobrevivido al Irma

Los 54 gatos que viven allí son los descendientes de Snow White, la gata del escritor que tenía seis dedos. Hemingway era fan de los gatos polidáctiles y tenía muchos en su casa. Los responsables del museo decidieron mantenerlos viviendo libremente en el museo para recuperar la atmósfera de cómo era cuando era el hogar del escritor. No todos los que viven ahora allí tienen seis dedos, pero sí todos llevan el gen dentro.
51 32 13 K 29
51 32 13 K 29
10 meneos
548 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Versión de la autora del cartel del Festival De Cine De Sevilla

La autora del cartel de la próxima edición del Festival de Cine de Sevilla, acusada de plagio y envuelta en una encendida y agria polémica, aporta su versión de los hechos
10 0 6 K 17
10 0 6 K 17
8 meneos
225 clics

Walt Disney, La historia de la menstruación  

Antigua animación sobre la menstruación de la mujer. Una producción de Walt Disney. Visto en Los Replicantes
7 meneos
88 clics

Algunos artículos que debes leer sobre la ecología de tierras secas si no lo has hecho ya

En este post repasamos algunos de los artículos clásicos sobre la ecología de tierras secas, y mencionamos investigadores clave que nos inspiraron a todos. Sirva este post como homenaje a los numerosos investigadores que se han dejado la piel y han invertido tiempo y esfuerzo para tratar de entender un poco mejor la ecología del bioma terrestre más extenso, y en muchos aspectos uno de los más desconocidos, del planeta.
5 meneos
89 clics

Disney no tiene la culpa de como vemos la naturaleza

"Tener como única referencia del medio natural a las películas "Disney" de los 90 no sea la mejor idea para educar a nuestros hijos. Sin embargo, como fan del cine de animación, me niego a creer que se pueda culpar a estas películas de nuestra concepción de la naturaleza"
9 meneos
60 clics

Cuando un profesor de la Gran Depresión predijo la educación online

En 1934, el presidente de la Universidad Northwestern, a la sazón Walter Dill Scott, predijo que la tecnología cambiaría radicalmente la experiencia universitaria. El aprendizaje a distancia sería más común gracias a la televisión, la radio y el fax, y los estudiantes cambiarían el paisaje físico de un centro educativo por cualquier otro lugar o lugares en cualquier momento del día.
7 meneos
594 clics

El boceto con el que Walt Disney convenció a los inversores  

Cuando Walt Disney tuvo la revolucionaria idea de trasladar el universo icónico y estético de sus películas animadas a un parque temático destinado a niños y familias enteras, los inversores le miraron con cierto escepticismo. A Disney le podía caber Disneyland al completo en su cabeza, pero por aquel entonces la idea de un parque de atracciones a gran escala representaba un riesgo inversor que despertaba dudas.
6 meneos
56 clics

El lado oscuro de Walt Disney que nunca imaginaste

Como buen creyente de las bondades del American Way of Life, Walt Disney defendió a toda costa la intervención estadounidense durante la Segunda Guerra Mundial. El empresario fue reclutado por altos miembros del ejército norteamericano luego de la entrada de los Estados Unidos a las hostilidades con un solo fin: producir filmes a modo de justificación que explicaran a los habitantes el papel que su país jugaba en el conflicto armado y la imperiosa necesidad de salir victoriosos de la guerra.
5 1 4 K -8
5 1 4 K -8
25 meneos
607 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las 100 peores masacres de la historia de la humanidad [EN]  

Os dejamos este infográfico donde se recoger las 100 peores masacres de la historia de la humanidad. El trono de la infamia se lo lleva de forma destacada Genghis Khan y sus mongoles que exterminaron a 40 millones de persona lo que en su época representaba el 11,1% de la humanidad. Durante la segunda guerra mundial perecieron 66 millones de personas pero sólo representaron el 2,6% de la población mundial.
3 meneos
57 clics

El reino (Unido) de todos

Preciosa evocación del Reino Unido de la periodista Marta Fernández: "Así se construyó siempre Inglaterra. Desde el mito y la literatura. Desde Shakespeare hasta Walter Scott. «Scott nos inventó a todos», dijo George Simenon. Su afirmación tenía la clarividencia de quien mira desde la otra orilla".
12 meneos
232 clics

Walt Whitman, Walter White y la ambición del castrado

Walt Whitman volvía a aparecer en un producto audiovisual alejado de las bibliotecas. Fue en el sexto episodio de la tercera temporada de Breaking Bad, y seguramente ya no se escucharía con voz doblada sino con subtítulos en español: «When I heard the learn’d astronomer». Cuando escuché al docto astrónomo.
34 meneos
43 clics

Encontrada la novela perdida de Walt Whitman, La Vida y Aventuras de Jack Engle. [EN]

El manuscrito ha sido descubierto por Zachary Turpin de la Universidad de Houston en los archivos del periódico neoyorquino Sunday Dispatch. El relato fue publicado en 1852 de forma anónima y escrito en el mismo periodo del poema "Hojas de hierba". Se puede descargar gratuitamente.
8 meneos
60 clics

Walter Scheidel: El problema de la lucha contra la desigualdad en A. Latina es que "no ha habido suficiente violencia"

Decir que la desigualdad es un problema creciente no es particularmente controvertido. Pero en cambio, es muy polémico sostener que la única manera de combatir este fenómeno es con la violencia. Eso, sin embargo, es precisamente lo que argumenta Walter Scheidel, historiador y profesor de la prestigiosa universidad de Stanford en Estados Unidos.
16 meneos
73 clics

Walt Whitman y la Primera República Española

No es una de sus obras conocidas, pero el gran poeta americano Walt Whitman le dedicó unos versos a la Primera República Española. En efecto, el autor de Hojas de Hierba y del Canto a Mí Mismo reflejó su esperanza en el brevísimo periodo republicano español a través del poema España 1873-74.
14 2 1 K 99
14 2 1 K 99
2 meneos
16 clics

Los Astronautas que facellieron, jovenes y trabajando....antes de q el Apolo llegara a la Luna

When NASA’s first fatal spacecraft accident occurred 50 years ago, it happened not in deep space but right on the launch pad.
2 0 9 K -118
2 0 9 K -118
3 meneos
14 clics

Obras Completas de Walter Benjamin (1892-1940)

Walter Benjamin (Pseudónimo: Benedix Schönflies, Detlef Holz) (Berlín, Imperio alemán; 15 de julio de 1892 – Portbou, Cataluña, España; 27 de septiembre de 1940) fue un filósofo, crítico literario, crítico social, traductor, locutor de radio y ensayista alemán. Su pensamiento recoge elementos del Idealismo alemán o el Romanticismo, del materialismo histórico y del misticismojudío que le permiten hacer contribuciones perdurables e influyentes en la teoría estética y el Marxismo occidental. Su pensamiento se asocia con la Escuela de Frankfurt.
2 1 7 K -81
2 1 7 K -81
4 meneos
41 clics

Walt Disney es Español y nació en Mojácar

Hoy es el cumpleaños de Disney, cumpliría 115 años.He encontrado esta curiosa historia sobre el origen de Walt Disney. El rumor cuenta que nació en Mojácar, y su madre fue una lavandera llamada Isabel Zamora. La pobre mujer tuvo que emigrar a Estados Unidos para que no tildaran a su hijo de bastardo. ¿Jose Guirao Zamora es Walt Disney?
3 1 7 K -75
3 1 7 K -75
8 meneos
149 clics

Cómo ser creativo según Disney

Se puede aprender a ser más creativo y se puede aprender a ejercitar la imaginación. En el artículo de hoy tienes ideas para fomentar tu creatividad de la mano de Disney.
6 2 8 K -53
6 2 8 K -53
4 meneos
61 clics

Escenas de animación recicladas en películas clásicas de Walt Disney  

A menudo los animadores de Disney reciclan material de archivo de viejas películas. Ellos dibujan sobre las células de animación existentes para hacer nuevas escenas con personajes con diseños similares, características y movimientos. Esto también se conoce como rotoscopia. Parte 2: vid.me/Tt5C
3 1 4 K -5
3 1 4 K -5
1 meneos
20 clics

No, el cadáver de Walt Disney no está criogenizado a la espera de que la ciencia lo reanime

De todas las leyendas urbanas que circulan en torno a personajes famosos, la de que Walt Disney está congelado en alguna parte esperando a que la ciencia avance lo suficiente como para resucitarle es una de las más persistentes. La cuestión es ¿De donde procede el bulo? y ¿Qué pasó exactamente con el cadáver del señor Disney?
1 0 5 K -54
1 0 5 K -54
4 meneos
21 clics

“Yo no quiero ser humano porque el concepto humanidad construyó el racismo”

Para entender la colonialidad, pensar y hacer la decolonialidad, hay que hacerlo desde cuestiones que nos interesan fundamentalmente; que se pueden plantear de distintas maneras: la comida, la tierra, el bienestar. El filósofo argentino Walter Mignolo lo hace desde lo humano, del concepto, la palabra que ya no nos sirve: “Yo no quiero ser humano; porque el concepto humanidad construyó el racismo, construyó el sexismo”.
3 1 7 K -44
3 1 7 K -44

menéame