Cultura y divulgación

encontrados: 127, tiempo total: 0.008 segundos rss2
6 meneos
212 clics

La sorprendente historia de amor inacabada de Dalí y Disney

Dalí y Disney crean Destino. Una historia que tardó más de 60 años en terminar de enamorarnos a todos.
5 1 8 K -44
5 1 8 K -44
93 meneos
7868 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Autorretrato con esposa y modelos”, de Helmut Newton (1981)

Newton no era un realista simbolista ni nada que suene parecido: era un simple trabajador amante de la belleza de la mujer; y no de cualquier mujer. Mediante el reflejo de poses estudiadas y generalmente inexpresivas, pretendía exaltar el cuerpo femenino en sí mismo, como si en realidad estuviese jugando con muñecas y sin pararse a pensar en la personalidad que da vida a la masa de carne retratada: para Newton, la única personalidad que importa en sus posados es la suya propia...
77 16 33 K 31
77 16 33 K 31
238 meneos
3979 clics
Setas mágicas para ver a Dios: los estudiantes de teología que midieron la espiritualidad

Setas mágicas para ver a Dios: los estudiantes de teología que midieron la espiritualidad

Era un 20 de abril de 1962. Comienza la celebración del Viernes Santo en una capilla de la Universidad de Boston. Entre los asistentes, 10 estudiantes de teología han recibido una cápsula con psilocibina, el compuesto de las setas alucinógenas. Junto a estos, un grupo de investigadores toman notas del experimento que está a punto de empezar: el “poder” de los enteógenos frente al mayor de los misticismos, la religión.
115 123 4 K 427
115 123 4 K 427
2 meneos
22 clics

Puede que Walt Disney fuera andaluz y tú sin saberlo

No, no nos hemos vuelto locos. Seguro que todos conocéis la leyenda que asegura que Walt Disney está criogenizado, a la espera de que los médicos descubran una cura para sus enfermedades. Los mitos en torno a la figura del genial dibujante han sido muchos, pero puede que este del que os vamos a hablar sea el que más visos tiene de ser cierto.
2 0 8 K -96
2 0 8 K -96
7 meneos
278 clics

Sheldon Cooper versus Walter White

Es muy posible que los dos acabasen finalmente liándose a mamporros. Pero el cara a cara que proponemos aquí no tiene nada que ver con un enfrentamiento físico, sino con quién de los dos ha contribuido más a popularizar la ciencia en la sociedad. Por una parte, gracias a la serie Breaking Bad, hemos podido descubrir las distintas rutas sintéticas para obtener metanfetamina, el poder explosivo del fulminato de mercurio o los efectos letales de la ricina. También, en uno de los primeros episodios, pudimos ver al profesor Walt mostrando...
3 meneos
6 clics

Muere el excanciller alemán Helmut Schmidt a los 96 años

El excanciller de Alemania Helmut Schmidt, histórico líder socialdemócrata que dirigió el país entre 1974 y 1982, murió este martes a los 96 años en Hamburgo, su ciudad natal, según informaron medios alemanes.
2 1 6 K -72
2 1 6 K -72
6 meneos
631 clics

Diez inquietantes curiosidades de las películas de Disney

Las leyendas urbanas acerca de las producciones de Disney han provocado ríos de tinta. Y es que detrás de los entrañables e inocentes clásicos Disney, más de uno quiere verles el lado oscuro y perverso. El imperio que creó Walt Disney tiene mucha historia y, cómo no, también tiene anécdotas. Más allá de las supuestas referencias sexuales o sobre esos rumores que insisten en que el creador de Mickey Mouse está criogenizado,lo cierto es que Disney ha tenido tanto en sus películas como en sus estudidos más de una referencia incómoda.
139 meneos
2931 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cielo era el límite

Con la frase «el cielo era el límite» define un tal Walter White los mejores días de su vida cuando a finales de los años 90 se convirtió en el top chef de Alabama de la «cocina» de metanfetamina, una droga tan apreciada como destructiva. A muchos os sonará el nombre de Walter White por la exitosa serie de televisión Breaking Bad, aunque algunos quizá no sepáis que este individuo existió realmente, o -al menos- un tipo cuya vida se asemeja bastante a la del protagonista de la serie creada y producida por Vince Gilligan.
84 55 26 K 15
84 55 26 K 15
20 meneos
353 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un nuevo estudio desmonta por completo la dieta paleolítica

Desde los años setenta, cuando el gastroenterólogo Walter L. Voegtlin comenzó a popularizarla, cada vez se ha puesto más de moda la conocida como dieta paleolítica o del hombre de las cavernas. Este régimen se basa en la idea de que la alimentación ideal para el ser humano es la de sus antepasados de la Edad de Piedra y no la que, a partir del año 10 000 a.C., comenzó a desarrollarse de mano de la agricultura. Ahora, una investigación publicada en The Quarterly Review of Biology defiende la tesis completamente opuesta.
17 3 5 K 124
17 3 5 K 124
4 meneos
247 clics

Probando si el fulminato de mercurio explota como lo hace Walter White

Ahora que se ha abierto una cafetería inspirada en Breaking Bad, gracias al micromecenazgo de Kickstarter.
309 meneos
10825 clics
El artista alemán perseguido por los nazis por sus fotomontajes

El artista alemán perseguido por los nazis por sus fotomontajes  

Helmut Herzfeld fue uno de los pioneros del fotomontaje moderno, un hombre que a través de sus atrevidas imágenes trató de desenmascarar y denunciar las prácticas de los nazis… desde Alemania, toda una valentía que pudo haberle costado la vida.
138 171 0 K 443
138 171 0 K 443
1 meneos
16 clics

The Walt Disney Company. “Destino” Walt Disney & Salvador Dali (1945-1946)

Destino es un cortometraje lanzado en 2003 por The Walt Disney Company. Destino es único por que su producción comenzó originalmente en 1945, 58 años antes de su conclusión final. El proyecto fue una colaboración entre el cineasta estadounidense Walt Disney y el pintor español Salvador Dalí.La música fue compuesta por el compositor mexicano Armando Domínguez e interpretada por Dora Luz. Fue incluido en el Animation Show of Shows en 2003.
1 0 8 K -114
1 0 8 K -114
5 meneos
67 clics

Elmer y Elsie, las tortugas robot de 1948  

Dos sensores y dos motores, no hacía falta más para que estos dos graciosos cacharros se movieran sorteando obstáculos en una habitación como si se tratara de modernas escobas eléctricas de esas que “rumbean” por ahí, solo que no se trata de nada del siglo XXI, sino de dos tortugas robot de 1948, ahí es nada.
1 meneos
198 clics

Pa ti pa tu primo: los cómics más golosos del mes

Desde una adolescente resentida dispuesta a liquidar a su progenitora al recopilatorio de tiras que Kaz dibujó entre 1999 y 2005, aquí; te dejamos las tapas más bellas de la temporada
1 0 3 K -26
1 0 3 K -26
27 meneos
189 clics

Un genio vagabundo amante de la lógica, el padre incomprendido de la cibernética

Walter Pitts, un genio atormentado, huyó de su hogar cuando era adolescente para cumplir su sueño: aprender lógica. En los años 40, el neurocientífico Warren McCulloch, al que Turing consideraba un charlatán, le acogió en su casa y juntos desarrollaron la primera teoría matemática del cerebro. La historia de estos dos científicos revolucionarios no tuvo un final feliz y su investigación siempre se asoció con la inteligencia artificial pese a que sus ideas iban mucho más allá.
22 5 0 K 19
22 5 0 K 19
2 meneos
26 clics

Los Tres Cerditos y su Simbología Masónica

Las primeras referencias bibliográficas del cuento de “Los tres Cerditos” data del siglo XVIII, sin embrago se le atribuyó la autoría a una versión libre recopilada por el escritor australiano Joseph Jacobs (1854 -1916); pero no es sino hasta que Walt Disney recogió esta historia y la plasmó en una película que se hizo internacionalmente conocida.
1 1 10 K -130
1 1 10 K -130
5 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Autoconciencia, esencia de la humanidad, o Walter White ¿Inteligencia emocional corrupta o simple psicopatía?

Empatía y autoconciencia son esenciales en la inteligencia emocional, y por extensión, la base de la humanidad. Descibe cómo surgen estas cualidades y posteriormente trata de valorar si definen al personaje de Walter White (Breaking Bad), o por contra, este personaje está deshumanizado.
3 meneos
85 clics

El esperado regreso de Walter White

Vale, sólo ha sido durante un minuto, pero a todos los fans de la inigualable Breaking Bad se nos ha puesto la piel de gallina.
2 1 9 K -91
2 1 9 K -91
10 meneos
70 clics

‘Creación artística’, el ‘time lapse’ en 1901  

'La frecuente sociedad de los adjetivos cineasta y mago adquiere una exactitud plena en los cortometrajes realizados hace más de un siglo por el inglés Walter R. Booth (1869-1938), capaz de ... o predecir las jugarretas del time lapse cuando el término ni siquiera se había inventado… 'Artistic Creation' quizá sea el más poético de los trick films del mago-cineasta. Es un corto de 1901 que en apenas dos minutos resume la filosofía cinematográfica de Booth: simpatía, candidez y sentido de la maravilla.'
10 0 0 K 102
10 0 0 K 102
12 meneos
362 clics

La demoledora historia que se esconde tras lo nuevo de Tim Burton

Walter Keane se hizo de oro con las pinturas que hacía su mujer. Ahora Tim Burton recupera su historia en Big Eyes.Por supuesto nadie era consciente del juego de manos. Y mucho menos de la situación de casi esclavitud en la que Margaret vivió ocho de los diez años que estuvieron casados. El dinero empezó a fluir y las celebrities se sucedían en la piscina de su nueva mansión. Pero ella apenas se enteraba ya que su marido la obligaba a pintar dieciséis horas al día y casi no la dejada salir de casa. Mientras, él disfrutaba un vida de lujo.
10 2 0 K 94
10 2 0 K 94
15 meneos
512 clics

Rostros que acaban de morir o las facciones del instante verdadero

"Cuando mueres eres lo más real que puedes llegar a ser, más de lo que nunca sido antes".El fotógrafo alemán Walter Schels miró a la muerte a los ojos, y dejó de temerla
14 1 0 K 130
14 1 0 K 130
1 meneos
22 clics

Los Gurús hablan

Ya podéis disfrutar de las frases célebres que genios como Bill Gates, Steve Jobs y Walt Disney entre otros, tenían como máximas. No os lo perdais!
1 0 9 K -130
1 0 9 K -130
10 meneos
136 clics

En la ciudad futurista de Walt Disney, la tecnología hubiera estado a la última

Desde el casi anónimo conejo Oswald a Mickey Mouse, pasando por Blancanieves, Pinocho o la supercalifragilísticoespialidosa Mary Poppins; el legado de personajes que nos ha dejado el ‘tío Walt’ es amplio y variado. Pero Disney no solo ponía en marcha su imaginación para dar vida a ratones y frágiles princesas, también le servía para propósitos más serios como, por ejemplo, diseñar la ciudad del futuro.
8 2 0 K 103
8 2 0 K 103
8 meneos
97 clics

'Say my name', el libro de memorias de 'Breaking Bad' de Bryan Cranston

Bryan Cranston, el actor protagonista de la serie 'Breaking Bad' que interpretaba al inolvidable Walter White, ha anunciado el título provisional del libro de memorias que está escribiendo sobre su experiencia en la dicha producción: la obra se llamará 'Say My Name' ("Di cómo me llamo") y al parecer verá la luz en otoño de 2015.
6 meneos
81 clics

Hizo Walt Disney un documental sobre vida extraterrestre?

Hace ya muchos años, la compañía Disney emitió un documental televisivo especial de aproximadamente una hora, sin ningún tipo de programación ni publicidad previa relacionada con el fenómeno Ovni, era solo una acción de marketing?

menéame