Cultura y divulgación

encontrados: 107, tiempo total: 0.010 segundos rss2
15 meneos
430 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los extraños silencios sobre la muerte del motorista de la Guardia Civil en la Vuelta

La Vuelta a España de este año, finalizada ayer, tendrá un mal recuerdo en la Guardia Civil. Hace justo una semana, un motorista del Cuerpo, Eusebio García Flores, de 41 años, falleció después de sufrir un accidente en plena carrera. El incidente apenas ha tenido eco en los medios, pero ECD ha podido conocer detalles de la tragedia y el posterior adiós al agente.
12 3 13 K -35
12 3 13 K -35
2211 meneos
6008 clics
La TV francesa señala que la vuelta al colegio de los niños españoles es seis veces más cara que en Francia

La TV francesa señala que la vuelta al colegio de los niños españoles es seis veces más cara que en Francia

El canal TF1 analiza en su telediario el impacto económico que para las familias españolas supone la vuelta al colegio de sus hijos. Explica que supone una
581 1630 3 K 662
581 1630 3 K 662
5 meneos
74 clics

5 consejos para que tus peques superen la vuelta al cole

El anuncio de unos populares grandes almacenes ya ha abierto la puerta de la vuelta al colegio. Quedan pocos días para que los más pequeños retomen su rutina escolar. Con una serie de pautas podemos conseguir que no sea algo duro para ellos.
4 1 8 K -54
4 1 8 K -54
4 meneos
77 clics

Presentación del libro "La vuelta al mundo en bicicleta"

El 17 de agosto de 1990 Juanjo Alonso cerró la puerta de su casa, montó en la bici y supo que a partir de aquel momento no debía rendirle cuentas a nadie. “Experimenté algo que casi nunca más me ha pasado: tuve la sensación de la libertad pura, plena, me iba y no tenía que volver”. Regresó, sí, al cabo de dos años, con 70.000 kilómetros recorridos, 45 países visitados y las historias que llenan las páginas de su libro 'La vuelta al mundo en bicicleta'.
4 meneos
98 clics

De vuelta al Medioevo

[Hemeroteca] Actualmente, quizá debido a los cuestionamientos que las crisis sucesivas obligan a hacerse, hay una reconsideración académica de la leyenda medieval. Se discute la politización de lo medieval con ojos modernos, la relación entre la modernidad y lo medieval y la creación imaginaria del espacio y el tiempo medieval.
26 meneos
154 clics

Nos la han metido hasta el fondo y sin saber nada de economía

Yo no soy profesor de filosofía pero esto que dice el Dalai Lama como que suena bastante lógico: “El ser humano… sacrifica su salud con tal de hacer dinero. Entonces sacrifica su dinero para recuperar la salud. Y después tiene tanta angustia por el futuro que no disfruta del presente; el resultado, que no tiene vida ni en el presente ni en el futuro; vive como si nunca fuera a morir y entonces muere sin nunca haber vivido realmente”. Llámame loco, pero dejarte la salud y la mayor parte de tu tiempo en algo que luego vas a necesitar para recuper
21 5 1 K 20
21 5 1 K 20
14 meneos
58 clics

La vuelta de Monty Python a los escenarios y a la música

¿Qué podemos pensar de un grupo que ha grabado casi veinte discos? ¿Qué podemos pensar de un grupo que tiene alguna canción que fue un auténtico éxito y que posteriormente se ha convertido en una tonadilla popular y un canto a la alegría de vivir, a pesar de todo? ¿Qué podemos pensar de un grupo que se separó en 1983 y que ahora, como tantos otros, ha vuelto alabado por multitudes? Pues no sería difícil imaginar a esa banda como uno de esos conjuntos que pueblan el olimpo de las estrellas del rock y el pop.
11 3 0 K 112
11 3 0 K 112
1345» siguiente

menéame