Cultura y divulgación

encontrados: 287, tiempo total: 0.007 segundos rss2
258 meneos
15262 clics

Qué son los “cabellos” dorados que están brotando del volcán Kilauea y por qué pueden ser peligrosos  

Se llaman cabellos de Pele, y son hebras de vidrio basáltico formado en fuentes de lava. Cuentan los expertos que la fibras se producen cuando las burbujas de gas dentro de la lava estallan en su superficie. La piel de las burbujas explota, y parte de ella se estira en estos hilos extensos. Algunos son tan finos que son prácticamente invisibles. Otros son aproximadamente del mismo ancho que el cabello humano, por lo que su nombre cobra sentido. Además, debido a que son casi ingrávidos, el viento los levanta y distribuye por toda la isla.
121 137 0 K 447
121 137 0 K 447
4 meneos
72 clics

¿A quién pertenece la tierra creada por la erupción de Kilauea? [ing]  

La erupción de un mes de duración ha creado aproximadamente 20.71990 km² de nuevos campos de lava de hasta 2,5 mts de espesor. ¿A quiénes pertenecen estas nuevas capas de territorio?.... Por definición, antes, la tierra creada por lava no pertenecía a nadie.
4 0 1 K 36
4 0 1 K 36
10 meneos
159 clics

Galería fotográfica: erupción del volcán Kilauea de Hawaii (ing)  

La actividad del volcán Kilauea en la isla grande de Hawai se ha vuelto destructiva desde principios de mayo, quemando docenas de hogares y obligando a los residentes a huir. Se han abierto muchas fisuras que arrojan lava a los barrios y al Océano Pacífico.
9 meneos
27 clics

Se mantiene la alerta roja por erupción del Kilauea [ENG]

Según el Observatorio Vulcanológico de Hawai, aunque la emisión de cenizas ha disminuido , se han detectado durante las últimas 24 horas tres temblores que han abierto nuevas grietas en carreteras cercanas al Parque Nacional.
11 meneos
88 clics

Hawai, en alerta por nuevas fisuras tras la erupción del volcán Kilauea  

Tres nuevas fisuras se abrieron en la Gran Isla de Hawai y la lava emana de ellas avivando el temor de violentas explosiones a más de una semana de la erupción del volcán Kilauea. La décimo octava fisura, una grieta en el suelo desde donde emana lava, fue reportada el domingo, de acuerdo con el Sistema de Emergencia para la Defensa Civil para el Condado de Hawai. Además de las nuevas fisuras, funcionarios del Servicio Geológico de Estados Unidos advirtieron sobre la posibilidad de una explosión en el cráter Halemaumau, en la cima del volcán.
12 meneos
197 clics

Intriga en Marte: ¿cráter de impacto o supervolcán?

Imágenes de un cráter tomadas por la sonda Mars Express de la ESA el 1 de enero desconciertan a los científicos, que no saben discernir si su origen es un meteorito o un supervolcán.
10 2 1 K 88
10 2 1 K 88
144 meneos
2781 clics
La imagen más infernal de la luna joviana Ío, tomada por la nave Juno (ING)

La imagen más infernal de la luna joviana Ío, tomada por la nave Juno (ING)  

La misión Juno de la NASA a Júpiter tomó esta imagen espectacular en infrarrojo de la luna Io, considerado el lugar más activo volcánicamente en el Sistema Solar. La imagen fue tomada por el instrumento JIRAM (Jovian Infrared Aurora Mapper) durante el séptimo periplo de la misión por el sistema joviano, el pasado 7 de julio. La imagen fue creada por el astrónomo aficionado y procesador de imágenes Roman Tkachenko y publicada en su cuenta de Twitter ( bit.ly/2v1PnWh ). En español: bit.ly/2qns3NQ
84 60 0 K 289
84 60 0 K 289
13 meneos
202 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué este volcán de etiopía está escupiendo lava de color azul?  

Lo que estáis viendo en estas imágenes y el vídeo que viene es una erupción distintas a las demás. El tinte azul que rodea la lava proviene de las llamas producidas por los gases sulfúricos.El volcán contiene grandes cantidades de azufre puro, que emite un color violeta al arder, llenando el aire de humos tóxicos. La imagen de arriba fue tomada en un volcán en erupción en Etiopía...
11 2 4 K 83
11 2 4 K 83
10 meneos
124 clics

La "Cueva de los Verdes": El escáner 3D más grande de un tubo de lava (ING)  

El año pasado, el espeleólogo Tommaso Santagata pasó cinco días de intenso escaneo láser en "La Cueva de los Verdes" en Lanzarote, durante la campaña Pangea-X. El aventurero ha producido el escaneo 3D más grande de un tubo de lava en la Tierra. El astronauta de la ESA Matthias Maurer se unió a la expedición. Estas formaciones son muy similares a las encontradas en Marte y en la Luna, y ofrecen buenos refugios contra la radiación. Esta similitud hace que Lanzarote sea un gran entorno para entrenar astronautas y simular la exploración espacial.
249 meneos
4610 clics
Hace 74.000 años, este grupo de humanos sobrevivió al apocalipsis

Hace 74.000 años, este grupo de humanos sobrevivió al apocalipsis

Un equipo de investigadores documenta por primera vez la actividad en dos asentamientos humanos durante la megaerupción del volcán Toba, que provocó un invierno volcánico y redujo la población humana a mínimos en todo el globo.
115 134 0 K 310
115 134 0 K 310
3 meneos
58 clics

1816 fue el año sin verano

En algunos lugares de Indonesia, en el sudeste asiático, una explosión hizo pensar a muchos que los piratas habían disparado un cañón. Todos se pusieron alerta, pero no encontraron el motivo real de la explosión, ni a los piratas. Varios días después averiguaron que lo que habían oído era la erupción del volcán Tambora, que estaba a algo más de 1.000 km de distancia. Imaginen lo que había ocurrido cerca del volcán: la destrucción total. Era abril de 1815 y el Tambora acababa de dar lugar al año sin verano, que sería el año 1816.
2 1 8 K -62
2 1 8 K -62
13 meneos
28 clics

Ruidos producidos por el movimiento del magma podrían alertar de erupciones explosivas (ING)  

Un nuevo estudio dirigido por Jeffrey Johnson, profesor asociado de geofísica de la Universidad Estatal Boise, ha demostrado el potencial del uso de infrasonidos volcánicos, sonidos inaudibles producidos por volcanes activos, para ayudar a pronosticar futuras erupciones catastróficas. El estudio se centró en el Volcán Villarrica de Chile, un sistema volcánico de ventilación abierta con una geometría en forma de embudo de su cráter. Pudieron determinar la elevación de su lago de lava dos días antes de una erupción.
10 3 0 K 10
10 3 0 K 10
5 meneos
327 clics

Thunder Child: el barco imposible de volcar  

El Thunder Child es un barco de alta velocidad que penetra las olas y está diseñado para ser desmontable. El barco fue diseñado por Safehaven Marine para ser utilizado por la Armada, la policía y otros grupos que navegan en situaciones de alta presión. El barco puede acomodar a 10 tripulantes a bordo y tiene una cabina para dormir. Está construido para absorber impactos de mares agitados.
14 meneos
87 clics

La erupción del Monte Sinabung imágenes y vídeo  

El Monte Sinabung ha entrado en erupción en Indonesia, obligando a la nación a desviar todos los vuelos que pasan por la región y creando una gigantesca nube de cenizas de más de 5.000 metros de altura. Sinabung es un volcán de forma cónica de unos 2.460 metros sobre el nivel del mar, al norte de la isla de Sumatra. Durante cuatro siglos se mantuvo en completa calma.
11 3 0 K 73
11 3 0 K 73
45 meneos
612 clics

Increíble erupción del volcán 'Reventador' en Ecuador

El volcán 'Reventador' erupciona y graban el espectacular momento en Ecuador. El vídeo que se ha viralizado, se grabó durante tres días por el Dr Richard Roscoe y se aceleró para mostrar la increíble explosión de ardiente lava y humo espeso.
7 meneos
131 clics

Detectan el inusual origen de la antimateria desde un volcán mexicano

Tras observar dos púlsares o estrellas de neutrones, un grupo de investigadores ha descartado una de las dos teorías principales que explicaba hasta ahora el alto número de positrones alrededor de la Tierra.
2 meneos
30 clics

Inaugurado en Granátula de Calatrava, el único volcán-museo de la Peninsula Iberico: CERRO GORDO

VOLCÁN CERRO GORDO El volcán de Cerro Gordo se encuentra entre las poblaciones de Almagro y Granátula de Calatrava. El acceso se encuentra señalizado, y se realiza desde la carretera autonómica CM-413 que une ambas poblaciones. El acceso se encuentra asfaltado, y existe un parking preparado para turismos y autobuses al pie del volcán. El recorrido por el volcán ha sido adaptado para facilitar su visita. Mira, toca y escucha el volcán desde su interior. Descubre los secretos de la geología y de la volcanología y descubre cómo la fauna, la flora
2 0 8 K -68
2 0 8 K -68
22 meneos
90 clics

Solución extrema para combatir el calentamiento global: fingir erupciones volcánicas

En el Monte Tambora, en la actual Indonesia, se produjo una erupción volcánica tan intensa en 1815 que cubrió gran parte de la Tierra de cenizas, obstaculizándo parte de los rayos solares y produciendo un año sin verano. Es decir, que un volcán enfrió la Tierra (y, además, inspiró el Romanticismo a los aristas de la época). ¿Y si produciéramos los mismos efectos de los volcanes en nuestro planeta para enfriar el mundo y evitar el calentamiento global al que estamos condenados?
1 meneos
2 clics

El primer volcán cuyo nacimiento fue contemplado y documentado por científicos, en 1943

A las 4 de la tarde, dejé a mi esposa para prenderle fuego a un montón de ramas cuando me di cuenta de que se había abierto una grieta, situada en uno de los montículos de mi granja… y vi que era una especie de fisura con una profundidad de sólo medio metro. Me puse a encender de nuevo las ramas cuando sentí un trueno, los árboles temblaban [...]. No se habría podido imaginar el agricultor que daba esa descripción que la grieta que estaba contemplando se convertiría, en cuestión de horas, en un volcán.
1 0 1 K 2
1 0 1 K 2
3 meneos
25 clics

Alerta en Europa por la posible erupción del Baroarbunga

El volcán más grande de Islandia amaga con entrar en erupción y repetir el caos aéreo del 2010 con el Eyjafjallajokull. Expertos afirman que el hecho de que se estén produciendo los terremotos en ésta zona es porque “el volcán se está inflando“. Es decir, que aumenta la presión del magma en la cámara. Esta señal indicaría que el volcán entrará en erupción en un periodo corto de tiempo.
3 0 0 K 30
3 0 0 K 30
178 meneos
5693 clics
El único volcán activo del mundo que es distinto a todos los demás

El único volcán activo del mundo que es distinto a todos los demás

La región tanzana de Arusha, al norte del país y fronteriza con Kenia, alberga numerosos elementos naturales destacados. No solo se encuentra allí la segunda montaña más alta de Tanzania después del Kilimanjaro, el Monte Meru, o la famosa Garganta de Olduvai cuyos yacimientos arqueológicos y paleontológicos le otorgan el sobrenombre de cuna de la humanidad. Además Arusha tiene numerosos cráteres y volcanes extintos, y uno en particular que aun sigue activo pero que es distinto a cualquier otro volcán del mundo.
93 85 4 K 298
93 85 4 K 298
12 meneos
150 clics

Un estudio encuentra pruebas de que el colapso de la civilización egipcia no lo causaron las guerras, sino un volcán

En el año 30 antes de Cristo, Cleopatra murió envenenada, marcando el ocaso de la milenaria civilización egipcia. El fin de la reina resulta muy teatral, pero no explica por sí solo el colapso del antiguo Egipto. Tiene que haber algo más, y un grupo de historiadores cree haberlo encontrado: un volcán.
10 2 3 K 82
10 2 3 K 82
1 meneos
6 clics

El supervolcán de Yellowstone podría entrar en erupción antes de lo que pensábamos

Un nuevo análisis de las cenizas antiguas sugiere que este gigante durmiente podría desarrollar las condiciones necesarias para explotar en cuestión de décadas
1 0 2 K -12
1 0 2 K -12
19 meneos
107 clics

Seis años después del inicio de la erupción, el volcán Tagoro sigue activo en fase de desgasificación  

El 10 de octubre de 2011 el territorio español se amplió con el surgimiento de un nuevo edificio volcánico:el volcán submarino Tagoro,en El Hierro.Con motivo del aniversario el equipo científico y técnico de los proyectos Vulcano y Vulcana han realizado un video divulgativo que muestra, por primera vez,imágenes inéditas durante la campaña Vulcana0417 en abril de este año.Las imágenes muestran claramente salidas de calor y gases por grietas alojadas en el edificio volcánico y grandes extensiones de placas bacterianas ligadas al consumo de azufre
16 3 0 K 10
16 3 0 K 10
1 meneos
5 clics

Cultura General... Furioso VOLCAN de Imbabura en Ecuador

Es un volcán apagado de 4.560 msnm y es uno de los referentes culturales de las poblaciones locales, pues lo llaman "Tayta Imbabura", por lo que se han creado varios mitos y leyendas en torno a él. Este volcán aparece en muchas guías de montaña; es la más recomendada para la aclimatación y las prácticas antes de ascender a otras montañas y nevados del Ecuador.
1 0 6 K -36
1 0 6 K -36

menéame