Cultura y divulgación

encontrados: 153, tiempo total: 0.005 segundos rss2
9 meneos
51 clics

Las interacciones de Plutón con el viento solar son únicas (ENG)

Plutón tiene algunas características de cometa y otras que le asemejan a planetas mucho más grandes, de acuerdo con un análisis de su interacción única con el viento solar.
16 meneos
103 clics

Se descubren fuertes vientos procedentes de misteriosas fuentes binarias de rayos X

El observatorio XMM-Newton ha descubierto en dos galaxias cercanas gas escapando a un cuarto de la velocidad de la luz desde varios sistemas binarios de rayos X muy brillantes.
14 2 0 K 71
14 2 0 K 71
13 meneos
29 clics

La nave New Horizons halla cambios significativos en el viento solar (ING)  

La nave New Horizons ha medido las corrientes rápidas y lentas de viento solar que se produce antes y después de la órbita de Plutón. Este viento se vuelve más uniforme en el momento en el viento solar atraviesa la órbita del planeta enano, a más de 4.800 millones de kilómetros del Sol. El instrumento SWAP ha detectado que los iones creados por material interestelar neutro que se ioniza y es 'recogido' por el viento solar pueden tener hasta el doble de velocidad y cuatro veces la energía del viento solar. En español: goo.gl/XTiYeQ
12 1 0 K 100
12 1 0 K 100
280 meneos
2349 clics
Astrofísicos detectan vientos de un 20% de la velocidad de la Luz: 200 millones km/h cerca de súper agujero negro (eng)

Astrofísicos detectan vientos de un 20% de la velocidad de la Luz: 200 millones km/h cerca de súper agujero negro (eng)

Los científicos han detectado vientos ultra rápidos de 200 millones de Km/h en torno a un agujero negro supermasivo.
125 155 0 K 372
125 155 0 K 372
291 meneos
13332 clics
¿Qué es ese ruido en lo alto de la montaña?

¿Qué es ese ruido en lo alto de la montaña?

Hoy a mediodía estaba solo en la cima de una montaña en la Sierra del Maigmó en Alicante, en el punto más alto de esa zona. Estando allí el cielo acabó encapotándose y cayendo una nevada. Estaba junto a un vértice geodésico que tenía roto el tramo superior y asomaba ferralla por arriba. Y lo extraño es que esa ferralla se puso a emitir un ruido rarísimo, un chirrido agudo de volumen variable que no había oído antes.
138 153 0 K 558
138 153 0 K 558
251 meneos
8038 clics
Hielo rompiéndose contra la costa en el Lago Superior (Minnesota)

Hielo rompiéndose contra la costa en el Lago Superior (Minnesota)  

Tras cuatro horas de vientos constantes del SO a entre 12 y 15 millas por hora las capas de hielo que cubrían el Lago Superior en Duluth (Minnesota) el 13 de febrero de 2016 comenzaron a desplazarse y romperse contra la costa ofreciendo una escena dramática. El sonido al romperse recordaba al de cristales rotos. Debido al tiempo relativamente suave que ha hecho este invierno el hielo no es tan grueso como otros años, razón por la cual se ha producido este fenómeno. es.wikipedia.org/wiki/Lago_Superior
114 137 0 K 409
114 137 0 K 409
1 meneos
4 clics

Nuevas Precipitaciones En Buena Parte Del Norte Y Oeste De La Península, Todavía Con Viento Fuerte En Numerosos Puntos

Previsión meteorológica personal para mañana martes 9 de febrero, con mapas de la situación atmosférica que nos espera, mapas que nos indican fuerza y dirección del viento, todos explicados de forma clara y con detalle, además de la descripción del pronóstico al completo, incluyendo los pronósticos especiales para la Comunidad de Madrid y para Parla. No dudes en entrar para estar debidamente informado de la situación meteorológica, de forma clara y sencilla.
1 0 10 K -125
1 0 10 K -125
1 meneos
12 clics

Lluvias, viento y fuerte oleaje en el noroeste peninsular. Más estabilidad en el resto

Previsión meteorológica de todo el país para el comienzo de semana con este próximo lunes 8 de febrero, detallada con mapas que nos muestran la situación atmosférica, fuerza y dirección del viento, y descripción general del tiempo que nos espera. Y como no podía ser de otra forma, con un pronóstico especial para la Comunidad de Madrid. Adelante y no dudes en entrar aqui para estar bien informado de la situación meteorológica al detalle.
1 0 11 K -153
1 0 11 K -153
390 meneos
4331 clics

208 Pasajes de la Historia

Pasajes de la Historia, narrados por Cebrián con un cuidado ambiente sonoro y su inimitable estilo, probablemente uno de los espacios que más han acrecentado la leyenda de Juan Antonio. En 1995 nacieron "Los Pasajes de la Historia", 2 colaboradores se dieron de baja por circunstancias personales y hubo que buscar un recurso en apenas un par de días y así nacieron "Los Pasajes de la Historia"
150 240 1 K 368
150 240 1 K 368
17 meneos
168 clics

Pasajes de la Historia en La Rosa de los Vientos | Juan Antonio Cebrián

Recopilación lo más completa que he podido encontrar de los Pasajes de la Historia y Versus de la Historia emitidos por el programa de J.A.Cebrian, La Rosa de los Vientos.
1 meneos
14 clics

Las hipnóticas esculturas cinéticas de Anthony Howe [ENG]  

El artista Anthony Howe crea esculturas que se mueven con el viento de forma casi hipnótica. Primero digitaliza las esculturas en 3D para simular cómo se moverían con el viento en el mundo real. Más fotos en www.howeart.net/portfolio.html
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
8 meneos
42 clics

Una gemela de la Vía Láctea azotada por vientos de rayos X ultrarrápidos

El satélite XMM-Newton de la ESA, ha encontrado un viento de gas de alta velocidad que fluye del centro de una galaxia espiral brillante similar a la nuestra y que podría estar reduciendo su capacidad de producir nuevas estrellas. Se pueden encontrar, frecuentemente, vientos cálidos procedentes de los discos turbulentos de material situados alrededor de los agujeros negros supermasivos en el centro de galaxias activas.
17 meneos
145 clics

Esculturas de animales realizadas con tiras de metal e inspiradas en el viento por Sung Hoon Kang [EN]  

El artista Sung Hoon Kang crea esculturas de animales que encarnan el movimiento, la velocidad y el caos del viento. Aunque las esculturas son estáticas, cada una de sus piezas parece cobrar vida como si las tiras de metal se transformasen en músculos. Variando la longitud y el grosor de las tiras de metal, Kang imita las formas de la piel y del pelo, y usa acero inoxidable para esculpir brillantes dientes y garras. Vídeo en su página personal con más esculturas: www.facebook.com/239130549507003/videos/299284356791527/
14 3 0 K 13
14 3 0 K 13
1 meneos
21 clics

¿Podemos soportar ráfagas de viento de hasta 735 km/h? Este vídeo de 1946 lo afirma  

Hace algunos años, los investigadores tenían que echar mano de lo que tuvieran al alcance con tal de probar y demostrar teorías, es así como hemos sabido de algunos experimentos que al día de hoy pueden parecer extraños, o bien, simplemente no entendemos cómo fueron creados. Tal es el caso de los pilotos de la Segunda Guerra Mundial, que como parte de su entrenamiento tenían que soportar fuertes ráfagas de viento en la cara, porque así, era la única forma de comprobar si un piloto soportaría que la cubierta de su cabina se desprendiera...
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
20 meneos
530 clics

Así experimentaban con pilotos de la Segunda Guerra Mundial a resistir vientos de 700 km/h

Durante la Segunda Guerra Mundial, el gobierno de Estados Unidos se propuso comprobar de manera empírica cómo afecta a las personas una fuerte ráfaga de viento. Para ello metía a sus pilotos en túneles de viento atados a una silla y simplemente encendía las turbinas, con una cámara registrándolo todo.
17 3 1 K 109
17 3 1 K 109
29 meneos
115 clics

Brutal: Descubren vientos de 8.700 km/h en un exoplaneta

Científicos han medido por primera vez los vientos de un exoplaneta, y lo que han encontrado es brutal: vientos de 8.700 km/h.
6 meneos
176 clics

El desconcertante secador llamado Efecto Foehn

La tarde anterior a la llegada en 2009 de la tormenta extratropical Klaus a la península Ibérica (ver Idos con el viento), en Barcelona el viento era flojo y hacía una calor inusitada para ser finales de enero; un calor anormal que no presagiaba nada bueno. Al cabo de pocas horas, aquello de lo de "la calma que precede a la tempestad" se hizo totalmente realidad, y con vientos superiores a los 125 km/h en la Ciudad Condal, se produjo una de las peores ventoleras que se han padecido nunca por estos lares.
7 meneos
60 clics

9 lugares cósmicos con vientos huracanados

Mientras que Patrícia —el huracán de moda en lo que va de la temporada 2015— alcanzó categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, con vientos sostenidos de unos 350 km/s, otros lugares en el cosmos también sufren los embates de vientos huracanados. Aquí nueve ejemplos.
2 meneos
28 clics

Enfermedades de los músicos de instrumentos de viento

La limpieza y cuidado inadecuado de los instrumentos de viento puede perjudicar seriamente a la salud del músico. En un estudio presentado en la asamblea a anual de la ACAAI – Academia americana de la alergia, el asma e inmunología - los investigadores demostraron que los músicos pueden desarrollar una enfermedad alérgica pulmonar como consecuencia de los hongos que crecen en el interior de los instrumentos de viento por la falta de limpieza tras su uso.
2 0 8 K -92
2 0 8 K -92
10 meneos
59 clics

Los avances de la NASA en los modelos de tormentas desde el Katrina (ING)  

Hace 10 años del Katrina, el huracán de categoría 5 más intenso en 36 años. Desde entonces, los investigadores han logrado avances en la comprensión de los procesos del núcleo interno y los factores ambientales que afectan a la trayectoria y la intensidad de un huracán. Cuando un huracán golpea ahora, los científicos tienen una mejor comprensión de dónde va y lo que está pasando en su interior que en 2005. La presencia de "torres cálidas" no son tan importantes para su intensidad como la cantidad y localización de las corrientes ascendentes.
8 2 0 K 109
8 2 0 K 109
297 meneos
11156 clics
Timelapse captura la brutal potencia de agua de una microrráfaga húmeda

Timelapse captura la brutal potencia de agua de una microrráfaga húmeda  

Se conoce por el nombre de microrráfaga a una columna perfectamente definida de aire descendente, fácilmente confundible con los vientos de un tornado o un ciclón, pero diferenciándose en que no giran como lo hacen éstos. Estas microrráfagas pueden estar acompañadas de un torrencial aguacero que cae en forma de cortina de agua a presión sobre la superficie terrestre provocando un fenómeno de la naturaleza tan espectacular como poco frecuente.
142 155 0 K 432
142 155 0 K 432
37 meneos
369 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

George R.R. Martin en su blog: He finalizado Vientos de Invierno

Las plegarias de los fans han sido escuchadas. Harto de las críticas recibidas por el hecho de que la exitosa y fielmente adaptada serie de la HBO fuese a adelantar a los libros, George prometió que se iba a dejar de saraos, convenciones y fiestas y le iba a dedicar todo su tiempo a acabar Vientos de Invierno y esta mañana ha publicado la entrada que podéis ver al inicio de esta noticia, en la cual anuncia que ha terminado de escribir esta nueva entrega de la saga. Esto es lo que ha escrito en su “not a blog”
2 meneos
60 clics

Vientos de cambios en la universidad norteamericana

Hace tiempo que se vive un ambiente diferente en el sistema universitario norteamericano. Cada vez salen menos plazas de titulares y se tiende a contratar a profesores visitantes, no titulares, lecturers, clinical (es decir, venidos del mundo professional) y una multitud de categorías para evitar los puestos más estables.
23 meneos
423 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La empresa española que revoluciona la energía eólica

Una empresa española llamada Vortex Bladeless está proponiendo un nuevo modo de generar energía eólica. Su idea es un aerogenerador sin aspas llamado Vortex que se parece a un cono alargado. El Vortex tiene los mismos objetivos que los aerogeneradores convencionales: convertir viento en energía cinética que se puede utilizar como la electricidad. Pero lo hace de un modo completamente diferente. REL: www.meneame.net/story/vortex-no-solo-aspas-vive-eolica
1 meneos
20 clics

Tormentas y microbios están detrás del misterio de las piedras errantes

Las rocas ‘navegantes’ del Valle de la Muerte en California son famosas por moverse aparentemente solas, pero el fenómeno no es exclusivo de ese desierto norteamericano. También ocurre en España, en la laguna manchega del Altillo Chica. Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid han observado que el viento de las tormentas invernales genera unas corrientes que pueden empujar a las piedras sobre tapices microbianos. Después, cuando se retira el agua, queda el enigmático rastro sobre el fondo seco de la laguna.
1 0 6 K -61
1 0 6 K -61

menéame