Cultura y divulgación

encontrados: 266, tiempo total: 0.008 segundos rss2
7 meneos
20 clics

Periodistas de El Nacional rechazaron toma de las instalaciones del diario

Periodistas y reporteros gráficos del diario El Nacional exhortaron a los trabajadores que mantienen tomadas las instalaciones del periódico a cesar su actitud hostil y a dialogar. “Desde hace una semana, los trabajadores de talleres, afiliados a Sitranac, cerraron los accesos al diario, negándonos la entrada a nuestro sitio de labores y provocando la paralización de la impresión y circulación de El Nacional, afectando también el derecho a la información de quienes son sus lectores”, señalaron los periodistas en un comunicado difundido
5 meneos
15 clics

Después de Siria, Venezuela es el país más violento del mundo  

Una investigación de Amnistía Internacional reveló que en ese país durante 2017 ocurrieron en promedio 89 homicidios por cada 100 mil habitantes, una cifra superior a la de El Salvador y Brasil.
4 1 12 K -44
4 1 12 K -44
10 meneos
10 clics

Desmonte de campamento de venezolanos en Bogotá se hará durante 15 días

El desmonte del campamento de venezolanos que están ubicados en un lote al lado de la Terminal de Transportes, en el sector del Salitre, se hará de forma paulatina durante los próximos días. Las primeras familias en salir serán las que tengan niños menores de 5 años. Los que quieran viajar a otras partes, se les gestionarán los tiquetes. En todo caso, se hará sin vulnerar sus derechos y también se realizará una feria de servicios sociales que incluirá ofertas laborales.
5 meneos
7 clics

El presidente Iván Duque reiteró la diplomacia para enfrentar la crisis venezolana, oponiéndose a las declaraciones

Después de que el recién posesionado embajador de Colombia en Estados Unidos, Francisco Santos, no descartara las "operaciones militares unilaterales" como acción para terminar el régimen de Nicolás Maduro, el presidente Duque advirtió que Colombia seguirá su presión por los canales diplomáticos para superar la crisis humanitaria de Venezuela
12 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Delincuentes y policías asesinaron a 1.331 personas en Caracas durante un año

En el primer año de recolección de datos, entre los meses de mayo de 2017 y abril de 2018, el equipo de Monitor de Víctimas, integrado por reporteros de distintos medios digitales e impresos registró 1.589 homicidios, de ellos 1.331 personas tuvieron uno de los dos principales victimarios: hampa común y policías. Un cantante famoso, 569 padres de familia, 101 menores de edad y 62 adultos mayores son ahora parte de las estadísticas rojas que deja la violencia en el Área Metropolitana de Caracas. En su primer año de recolección de data sobre
10 2 12 K -13
10 2 12 K -13
6 meneos
8 clics

El primer edificio en Cúcuta frontera Colombia/Venezuela que funciona con energía solar

Hace 45 años se construyó el Condominio Centro Agrobancario, el edificio que fue levantado para conmemorar los 100 años del terremoto de Cúcuta. Y es el primero de la ciudad en funcionar con un planta de energía solar fotovoltaica. Así lo señaló el arquitecto y administrador del predio Adip Numa. La Caja Agraria y el Banco Cafetero fueron las entidades que adelantaron la construcción del edificio, actualmente es la única obra que aún se mantiene en pie de las que se levantaron en conmemoración del terremoto.
214 meneos
2845 clics
Así desaparece el último glaciar en Venezuela (ING)

Así desaparece el último glaciar en Venezuela (ING)  

En 1910, los glaciares cubrían al menos 10 km cuadrados de la región montañosa del noroeste de Venezuela. Hoy, menos del 1% de ese hielo permanece, y todo está encerrado en un glaciar. La retirada en curso del glaciar Humboldt, el último parche de hielo perenne de Venezuela, significa que el país pronto podría estar libre de glaciares. Las imágenes son del 20 de enero de 1988 por Landsat 5 versus el 6 de enero de 2015 por Landsat 8. Los científicos tratan de sabr cuánto le queda a Humboldt. Uno dijo: "Llamémoslo no más de 10 a 20 años".
89 125 2 K 288
89 125 2 K 288
3 meneos
5 clics

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, viajará a Colombia

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, visitará a Colombia en noviembre próximo, según informó la Casa Blanca este viernes al señalar que discutirá con el Gobierno temas de seguridad y cuestiones regionales.
11 meneos
29 clics

Petro, la criptomoneda que no se encuentra en ninguna parte

Altos funcionarios del Gobierno han dado declaraciones contradictorias. Maduro afirma que las ventas de petros ya han recaudado 3.300 millones de dólares y que la moneda se está utilizando para pagar las importaciones. Pero Hugbel Roa, un ministro del gabinete involucrado en el proyecto, dijo a Reuters el 24 de agosto que la tecnología detrás de la moneda todavía está en desarrollo y que “nadie ha podido hacer uso del petro (...) ni se ha recibido el recurso”.
5 meneos
5 clics

Cabecilla del Eln fue capturado en Norte de Santander zona fronteriza de Colombia

Luego de un operativo en el que participaron unidades del Ejército, Policía y la Fuerza Aérea se logró la captura de alias Brayan, quien es considerado por las autoridades como el cabecilla de finanzas del Frente de Guerra Nororiental del Eln. La acción oficial se realizó en la vereda Playa Cotiza, del municipio de El Tarra, Norte de Santander, donde alias Brayan fue sorprendido en una vivienda en compañía de otros dos hombres quienes también fueron detenidos.
15 meneos
34 clics

Colombia denuncia incursión militar venezolana

La Cancillería denunció este martes que dos helicópteros y unos 30 militares venezolanos se adentraron en el territorio colombiano el pasado domingo en lo que se considera como “una violación de la soberanía”. Los dos helicópteros estaban identificados con las siglas de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militarizada) y los militares, pertenecientes a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana de Venezuela, desembarcaron en un sector conocido como Vetas de Oriente, en el municipio fronterizo de Tibú, departamento de Norte de Santander se
9 meneos
30 clics

Venezolanos huyeron de Maduro y ahora huyen de los brasileños

Son más de 1.200 venezolanos. En Brasil creyeron encontrar un refugio seguro y un país que les permitiría reconstruir las vidas que les amargó el régimen de Nicolás Maduro, su presidente. Se equivocaron. En un enfrentamiento registrado el pasado sábado, en el municipio de Paracaima, les quemaron sus pertenencias. De nuevo huyen, pero esta vez hacia el destino que para ellos es una pesadilla: Venezuela. Paracaima es una localidad de 12.000 habitantes y es fronteriza con Venezuela.
4 meneos
5 clics

Delcy Rodríguez: Ríos colombianos causan inundaciones en Venezuela

Delcy Rodríguez, vicepresidenta de la República, señaló este martes que las inundaciones y los aumentos de los niveles de agua en los ríos que han afectado más de siete estados, no solo se deben a las lluvias sino también a "la afluencia de la crecida de los ríos en los llanos colombianos".
3 1 6 K -9
3 1 6 K -9
10 meneos
16 clics

Maduro pide al FBI que investigue atentado en su contra

El mandatario que acusa continuamente a Washington de conspirar para derrocarlo preguntó a su homólogo estadounidense, Donald Trump, si protegerá a los grupos terroristas o hará justicia.
11 meneos
22 clics

Venezuela permitirá la libre compra y venta de divisas

La Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela aprobó una reforma legal que presentó el gobierno socialista para permitir operaciones de compra y venta de divisas en el país, que han estado prohibidas por años bajo un férreo control cambiario. Lea: (Banco Central de Venezuela inicia entrega de nuevos billetes). Tareck El Aissami, el vicepresidente del área económica, propuso en la sesión de la Constituyente, integrada sólo por miembros del oficialismo, derogar la Ley Contra los Ilícitos Cambiarios y eliminar un artículo de la Ley del Banco
11 meneos
367 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que se sabe del “atentado” en contra del presidente Nicolás Maduro y del grupo que se lo atribuyó

El presidente Nicolás Maduro acaba de insistir en que ha llegado la hora de la recuperación económica de Venezuela cuando de pronto interrumpe su discurso y mira hacia arriba, con expresión preocupada. Detrás de él, su esposa, Cilia Flores, se sobresalta y hace el gesto instintivo de quien reacciona ante el peligro, su mirada -y la de casi todos los que acompañaban al mandatario en la tarima- también fijada en el cielo.
8 meneos
16 clics

Santos firmó decreto que brinda acceso institucional a migrantes venezolanos

Juan Manuel SantoS firmó el decreto 1288 del 2018, a través del cual se les permite a los 442.000 venezolanos que hicieron el Registro Administrativo o de Migrantes acceder a la oferta institucional y un permiso especial de permanencia (PEP) En términos de salud, los venezolanos registrados podrán afiliarse al Sistema General de Seguridad Social y el Sistema de Riesgos Laborales. También tendrán acceso a la red hospitalaria del país.
179 meneos
749 clics
Las fronteras no existen para la Gran Nación Wayuu

Las fronteras no existen para la Gran Nación Wayuu

Los indígenas Wayuu de Colombia y Venezuela conforman un solo pueblo que comparte el mismo territorio por el que se movilizan sin restricción, a pesar de la crisis binacional Seis kilos de arroz y dos de azúcar traía Patricia Guerrero de Maracaibo a Maicao donde vive parte de su familia, pero, casi llegando a la población venezolana de Guarero, un guardia de ese país le dijo que los productos quedaban decomisados. Abrió dos de las bolsas y tiró el contenido al piso. “No respetan que somos wayuu y podemos estar allá o acá”, cuenta indignada
66 113 1 K 323
66 113 1 K 323
3 meneos
6 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Venezolana denuncia que le ofrecieron dinero por su bebé en Colombia

Una grave denuncia realizó la Fundación Rostro Solidario que brinda ayuda a los venezolanos en Cartagena, al asegurar que personas estarían interesadas en comprar bebés de mujeres de esta nacionalidad. El caso hace referencia al ofrecimiento de 1100 USD, por un bebé de una pareja procedente del país vecino, que se encuentra en Cartagena tras huir de la situación en Venezuela. Álvaro Vega, director de la Fundación Rostro Solidario afirmó que “en Cartagena se dio el primer caso de venta de niño venezolano de madre venezo
7 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las demandas urgentes del pueblo al Partido Socialista Unido de Venezuela

Las fuerzas revolucionarias de las bases en Venezuela han realizado una serie de asambleas en varios estados del país para discutir las directrices, demandas y el reglamento de cara al IV Congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) que se celebrará entre el 28 y 30 de julio. Líderes de las bases del chavismo puntualizan la defensa …
10 meneos
49 clics

La historia del millonario cartagenero acusado de saquear a PDVSA

Gustavo Hernández, coleccionista de arte y corredor de bolsa, será extraditado de Sicilia a Miami. En Taormina, una exótica localidad costera en el este de Sicilia, Italia, fue arrestado hace 72 horas el millonario colombiano Gustavo Adolfo Hernández Frieri. El hombre, de 45 años, estaba hospedado desde hacía varios días en un hotel cinco estrellas, cuando agentes de la Brigada Móvil de la Policía italiana irrumpieron en su suite con una orden de detención provisional.
6 meneos
16 clics

Colombia aplica medidas migratorias más férreas para frenar ingreso de venezolanos

Un nuevo sistema de verificación se está implementado en la frontera, con el que esperan frenar el ingreso de las más de 50 mil personas que a diario ingresan a Colombia, publica La Nación. Agentes equipados con dispositivos electrónicos de última tecnología validan la totalidad de los documentos de viaje de más de 48 mil venezolanos, quienes diariamente cruzan por los tres pasos habilitados en Norte de Santander para ingresar a tierras colombianas. La razón es responder a la masiva falsificación de la llamada Tarjetas de Movilidad Fronteriza
9 meneos
16 clics

Si Maduro quiere seguir en el poder, será difícil evitarlo

A pesar de los esfuerzos de muchos países para generar una salida de Nicolás Maduro del poder de Venezuela, si su Gobierno quiere mantenerse, será muy difícil evitarlo a través de acciones desde exterior. Así lo cree Patrick Duddy, quien fue el último embajador de Estados Unidos en Venezuela, del 2007 al 2010 (salvo algunos meses en los que Chávez lo expulsó), jubilado del servicio exterior y actualmente es el director del Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Duke, en Estados Unidos.
3 meneos
3 clics

Las condiciones de Santos para firmar el cese bilateral con el Eln

El mandatario aseguró que para firmar un acuerdo de cese bilateral del fuego con esta guerrilla debe renunciar al secuestro y aceptar que la Fuerza Pública continúe cumpliendo con su mandato.
9 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué los migrantes son un estorbo en todos lados?  

Celebramos los goles de los migrantes en el Mundial, pero los tratamos a las patadas en las calles. ¿Por qué todos los gobernantes se tiran la pelota con este asunto?

menéame