Cultura y divulgación

encontrados: 1454, tiempo total: 0.145 segundos rss2
768 meneos
1990 clics
“No hubo ningún milagro español, sino trabajadores sin derechos y con sueldos bajos”

“No hubo ningún milagro español, sino trabajadores sin derechos y con sueldos bajos”

En su última obra, ‘Los ricos de Franco’, el periodista alicantino Mariano Sánchez Soler hace un recorrido cronológico e histórico por las familias que se beneficiaron durante la dictadura y cuyos privilegios conservaron años después.
300 468 6 K 401
300 468 6 K 401
278 meneos
4693 clics
¿Cómo pudo medir Eratóstenes la Tierra con diabólica precisión hace dos mil años?

¿Cómo pudo medir Eratóstenes la Tierra con diabólica precisión hace dos mil años?

En 'El porqué de los mapas', Eduard Dalmau explica cómo pudo un griego antiguo dar con la circunferencia terráquea a partir de los rayos solares.
138 140 3 K 336
138 140 3 K 336
16 meneos
233 clics

10 de junio: eclipse anular de sol

El jueves 10 de junio se producirá un eclipse anular de sol. Esa mañana, visible en buena parte del hemisferio Norte, la Luna pasará justo frente al Sol, borrando hasta el 38% de su disco.
13 3 0 K 16
13 3 0 K 16
5 meneos
266 clics

Haz tu propio horno solar casero [VÍDEO]

Cómo hacer un horno solar con materiales caseros, para ahorrar energía y cocinar allí donde no la haya. Con cameo gatuno.
10 meneos
106 clics

Horologium Augusti, el mayor reloj de sol del mundo antiguo, cuyos restos aun son visibles en Roma

En el año 10 a.C. el emperador Augusto encargó al matemático y arquitecto Novius Facundus el diseño y la construcción de un reloj de sol en Roma, el Horologium Augusti, como conmemoración de la dominación romana de Egipto y del propio Augusto nacido para traer la paz al mundo. Así, se proyectó su instalación en el Campo de Marte integrado con el Ara Pacis (Altar de la Paz) que se estaba construyendo desde el año 13 a.C. y alineado con la Vía Flaminia. Para usar como gnomon (el elemento que proyecta la sombra) Augusto hizo traer de Heliópolis...
26 meneos
71 clics

"Se vende" , serie documental sobre el impacto del hormigón y el turismo en la Costa del Sol

Serie documental dirigida por el malagueño Daniel Natoli que habla sobre la actualidad de 5 megaproyectos urbanísticos planificados en la provincia de Málaga, su impacto social y ecológico y sus motivaciones políticas. En fase de micromezenazgo, el primer episodio puede verse al completo en vimeo. En él cuenta como los vecinos de Maro y Nerja están oponiendo resistencia a la construcción de un campo de golf y centenares de viviendas de lujo y un hotel en uno de los últimos espacios naturales de Málaga.
21 5 0 K 108
21 5 0 K 108
10 meneos
130 clics

Más allá de Neptuno: El cinturón de Kuiper

El cinturón de Kuiper se halla repleto de objetos helados que se denominan objetos transneptunianos o TNOs (Kuiper belt objects ).Estos objetos junto con los objetos de la nube de Oort (una zona con billones de cometas), son los más abundantes del sistema solar.
79 meneos
4354 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La rocambolesca historia del Triángulo de Hess, el solar edificable más pequeño y más caro del mundo

Este lugar, cuyo valor es de 68.000 dólares por metro cuadrado, aparece en casi todas las guías de Manhattan y hasta el ‘New Yorker’ le dedicó un cómic. Sin embargo, aún pasa bastante desapercibido entre los turistas, quizá porque se han olvidado de mirar hacia el suelo. Por ejemplo, en China existe el fenómeno de las casas-clavo: propiedades, habitualmente bastante viejas, que se resisten a ser compradas, derribadas y absorbidas por la trama de la ciudad. Estas edificaciones de espíritu numantino también son muy frecuentes en Estados Unidos.
48 31 20 K 18
48 31 20 K 18
14 meneos
238 clics

Juan Tellería, el hombre que compuso el 'Cara al sol'... y arruinó su vida por ello

Fue el autor del himno de la Falange y canto oficial de la dictadura. Lejos de ensalzarlo por ello, el franquismo nunca reconoció sus derechos sobre la obra, y los republicanos casi lo condenan a muerte.
15 meneos
97 clics

«¡De cara al sol quiero marchar!»: cuando nuestros boy scouts fueron la fuerza de choque soñada para el totalitarismo

Tanto Primo de Rivera como Franco quisieron controlar a los Exploradores españoles para adoctrinar a los más jóvenes en los ideales del militarismo y patriotismo. El himno falangista «Cara al sol» se copió de una canción scout y varios líderes políticos viajaron a la Italia fascista para imitar su modelo de juventud.
12 3 2 K 55
12 3 2 K 55
8 meneos
115 clics

El perfil de las cinco plantas de energía solar más grandes de China

China tiene actualmente la mayor participación en la capacidad de energía solar del mundo, habiendo puesto en funcionamiento unos 40 gigavatios (GW) en 2020, lo que eleva su capacidad solar instalada total a 240 GW. La capacidad solar total del país se ha multiplicado por cinco desde 2015 y podría duplicarse en los próximos cinco años, según la Asociación de la Industria Fotovoltaica de China (CPIA).
4 meneos
51 clics

Contemplando la majestad del Rey Sol o pequeño fragmento de Historia de las mujeres (A. D. 1681)

En 1681, la frontera del Bidasoa era escenario de una tansa situación entre la Francia de Luis XIV y la España de Carlos II, siendoFuenterrabía (actual Hondarribia) el escenario principal por cuanto su estratégica ubicación permitía dominar el río. En ese contexto, los franceses hicieron prisioneros a varios marineros. El ayuntamiento pagó el viaje de sus esposas a Versalles para solicitar su libertad personalmente al Rey Sol.
188 meneos
8605 clics
Vida medieval: ¿Cómo iluminaban sus hogares los campesinos medievales? [ENG]

Vida medieval: ¿Cómo iluminaban sus hogares los campesinos medievales? [ENG]  

Aunque fueras pobre en la época medieval todavía necesitabas un tipo de luz para el trabajo vespertino, especialmente en el invierno. Las tardes eran bastante largas y la jornada laboral probablemente terminaba con el sol poniéndose, ¿cómo iluminabas el interior de tu casa? Las velas eran muy caras. Estaban hechas con cera de abejas que quemaban con una luz brillante, pero en realidad estaban reservadas para el clero y la nobleza. Si no podías permitirte ese lujo había otra forma de iluminación artificial disponible: las velas de junco.
106 82 1 K 377
106 82 1 K 377
9 meneos
120 clics

Un Ícaro lanzaroteño  

El fotógrafo Juan Méndez llevaba meses detrás de esta imagen. Todo comenzó un día en que conduciendo en las inmediaciones de la Ermita de Nuestra Señora de las Nieves, cerca del pueblo de la Villa de Teguise, divisó en el cielo un pequeño parapente en dirección al sol
7 meneos
94 clics

Hallan el objeto más distante jamás observado en nuestro sistema solar

¡Está cuatro veces más lejos que Plutón! Se trata de un planetoide al que han apodado “Farfarout” (muy muy lejos).
2 meneos
19 clics

Estebanico: De esclavo a hijo del sol en la mismísima cíbola

Este conquistador negro y español se sabe que empezó su vida en Azamor en el actual Marruecos y que moriría en Hawikuh, Nuevo México buscando las siete ciudades de Cíbola o quizás urdió un plan para escapar y unirse a los nativos americanos como un prodigioso chamán…
1 1 0 K 20
1 1 0 K 20
5 meneos
113 clics

Hilo sobre las mutaciones en el cuerpo humano  

Si te ponen la vacuna de la COVID19 tu ADN va a mutar, y si no, también. ¿Fumas? mutas. ¿Bebes? mutas. ¿Tomas el Sol? mutas. ¿Respiras? mutas. ¿Vives? mutas. ¿Y cuánto mutas? Ya puedes ver por dónde va el asunto, las mutaciones son algo intrínseco a la vida tal y como la conocemos. Al fin y al cabo nuestra vida se basa en tendencias y equilibrios de reacciones bioquímicas buscando un nivel más bajo de energía. Y el ADN no es diferente. De hecho, se estima que cada célula tiene cerca de 1.000.000 de mutaciones al día.
5 meneos
294 clics

La playa que "perdió" el sol (y cómo planea recuperarlo)

Una concentración récord de edificios de gran altura en la ciudad costera brasileña de Balneario Camboriu sumerge cada día la playa en las sombras mucho antes de que el sol se ponga.
187 meneos
6393 clics

Una animación nos muestra la velocidad de rotación y las inclinaciones axiales de los planetas del sistema solar  

Todos los planetas giran alrededor del Sol en el mismo sentido. Y, aproximadamente, lo hacen en el mismo plano. Esto es debido propiamente al proceso de formación del Sistema Solar. Pero, entonces, ¿por qué los planetas tienen sus ejes de giro inclinados? En este vídeo podemos ver una animación de la inclinación de los planetas y sus velocidades de rotación. Destaca especialmente Júpiter, que da una vuelta sobre sí mismo cada poco menos de 10 horas.
90 97 0 K 461
90 97 0 K 461
5 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es el Sol responsable del cambio climático?  

El Sol tiene ciertos ciclos y comportamientos que provocan épocas más frías o cálidas en la Tierra, pero nada de eso es el causante del cambio climático actual. En la siguiente gráfica se muestra la irradiancia del sol comparado con las temperaturas entre 1880 y 2019.
10 meneos
232 clics

Agencia Estatal de Meteorología - Un año, 365 puestas de sol  

Las imágenes del time-lapse han sido tomadas con una cámara orientada hacia el oeste situada en la torre del Centro de Investigación Atmosférico de Izaña, en las cumbres de Tenerife a 2400 metros.Muestra el movimiento aparente del sol sobre el horizonte durante el ocaso a lo largo del año y se muestra donde se pone durante los solsticios y los equinoccios. Además,aparece el denominado «mar de nubes», una capa de nubosidad baja (estratocúmulos) con gran extensión horizontal y escaso espesor vertical, que queda retenido en las laderas del norte.
8 2 0 K 101
8 2 0 K 101
3 meneos
97 clics

El rincón del sexo gay en el franquismo pasa a ser lugar de Interés Turístico: así es el pasaje de Begoña

Los años 60 en la Costa del Sol fueron sinónimo de apertura de un régimen que pretendía proyectar una imagen de supuesta libertad. Por entonces, Torremolinos despertaba con el primer pelotazo urbanístico y cultivaba en sus calles los dos ingredientes de la España tardofranquista: los resquicios de un sistema dictatorial que buscaba blanquearse y los primeros comportamientos abiertamente liberales. Todo esto, en un un país que empezaba a ver en colores una historia reciente en blanco y negro.
148 meneos
11934 clics
Durante ocho años con una lata de cerveza: así se tomó la foto de larga exposición más larga jamás tomada

Durante ocho años con una lata de cerveza: así se tomó la foto de larga exposición más larga jamás tomada  

La foto de larga exposición tomada por una antigua alumna de la Universidad de Hertfordshire durante ocho años y un mes usando nada más y nada menos que una lata de cerveza. Así lo ha hecho saber la propia universidad a través de una publicación. En ella explican que la foto ha sido descubierta recientemente dentro de una lata de cerveza en el Observatorio Bayfordbury de la Universidad de Hertfordshire. La foto fue tomada por Regina Valkenborgh, que comenzó a capturar la trayectoria del Sol en 2012.
84 64 0 K 355
84 64 0 K 355
3 meneos
5 clics

¿Cómo evaluar una casa de cambio y su tipo de cambio?

De seguro, más de una vez has escuchado o preguntado a algún amigo o familiar una duda super importante sobre el cambio de divisas… “Si quiero cambiar dólares y soles, ¿cuál es la casa de cambio más cercana y con el mejor tipo de cambio? Ten presente que sus recomendaciones pueden ser subjetivas y no necesariamente ciertas, ahora tú tienes la facilidad de comprobar por tus propios medios lo que tanto estabas buscando.
2 1 10 K -73
2 1 10 K -73

menéame