Cultura y divulgación

encontrados: 261, tiempo total: 0.017 segundos rss2
8 meneos
170 clics

¿El cáncer nos vuelve raros, nos cambia el carácter?

Un cáncer no me enseñó valores ni principios. No me hizo comprender que la generosidad y la solidaridad nos enriquecen como personas, ni que la empatía es el bien más preciado que un ser humano. Todo esto me lo habían inculcado en mi familia y estaba muy implicada socialmente a pesar de mi posición afortunada. Antes de mi diagnóstico sabía que es muy propio compadecer el mal ajeno, pero las personas actúan como si a ellos no les fuera a pasar y se equivocan.
11 meneos
172 clics

La primera empresa de la historia en cotizar en una bolsa de valores

La primera multinacional del mundo fue también la primera empresa en cotizar en una bolsa de valores. Claro que la cosa tiene truco, porque la primera bolsa de valores moderna, esto es, con mercado público de bonos y acciones, fue fundada precisamente por..efectivamente, esa empresa. No solo eso, durante 200 años proporcionó a sus accionistas jugosos dividendos y, cuando quebró, fue nacionalizada. Casi otros 100 años más tarde, una compañía australiana compró su nombre y su marca. Pero empecemos por el principio.
4 meneos
35 clics

La imagen reprime el valor cultural

Juan Martín Prada dice en su libro "El ver y las imágenes en el tiempo de internet" que las cosas sólo adquieren valor si son expuestas visualmente. Si nuestra imagen no aparece en algún sitio de forma continua parece que no estamos haciendo nada, que nuestra vida carece de sentido, porque también carece de imágenes que mostrar. La imagen se ha convertido en un elemento de consumo, sitúa a la gente en un lugar concreto, ayuda a informar y dar a conocer aquello que interesa, no como es tu vida realmente sino sólo momentos de ella que se asocian.
126 meneos
721 clics
El primer planeta descubierto por TESS

El primer planeta descubierto por TESS

El pasado 18 de abril despegaba TESS, un satélite que está destinado a descubrir miles de exoplanetas alrededor de otras estrellas (unos 15.000, mil arriba, mil abajo). Y todo viaje comienza con un paso. Algún día hablaremos de forma natural de esos miles de planetas extrasolares que están por detectar como ahora hacemos con los que descubrió su antecesor, el telescopio espacial Kepler. Pero mientras tanto ya podemos celebrar que TESS ha descubierto su primer planeta: una supertierra caliente alrededor de la estrella Pi Mensae.
60 66 0 K 277
60 66 0 K 277
6 meneos
39 clics

La ciencia y los valores (I)

Es creencia popular que la ciencia es ajena a los valores (el mito de la neutralidad y de la ciencia value-free weberiana) o que, todo lo más, presenta una plétora de valores epistémicos (esto es, aquellos estrictamente científico-técnicos, tales como la búsqueda de la verdad, la contrastación empírica o el poder predictivo), que no dependen de vaivenes históricos, luchas ideológicas o intereses socio-políticos y económicos. Sin embargo, la ciencia es una actividad humana y, como tal, está sujeta a los contextos históricos y culturales.
7 meneos
63 clics

P-Hacking: uno de los principales males de la ciencia actual [ING].  

Este vídeo explica el concepto de "P-Hacking", una mala práctica que se produce cuando los científicos analizan incorrectamente sus resultados, intencionadamente o no, en la búsqueda de la confirmación de su hipótesis inicial. [Recomiendo estar familiarizado con el significado del p-valor y la significación estadística].
28 meneos
297 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las leyes cuánticas cambian el valor del número pi

Como es bien sabido, las leyes que rigen el mundo microscópico impiden conocer con completa certeza el valor de ciertas cantidades o asignar propiedades bien definidas a un sistema antes de observarlo. Ahora, esos mismos principios acaban de permear la única disciplina que parecía a salvo de la incertidumbre cuántica. Según un experimento con átomos de hidrógeno realizado por investigadores, las leyes cuánticas obligarían a modificar el valor de una de las cantidades más célebres de las matemáticas: el milenario número pi.
23 5 12 K 80
23 5 12 K 80
378 meneos
2382 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El valor de la Vida, por Pepe Mujica

El valor de la Vida, por Pepe Mujica  

En su juventud hizo parte de un movimiento guerrillero que lo llevó a pasar casi 15 años de su vida en prisión. Después de su salida, retomo su objetivo de "transformar el mundo" pero esta vez por el camino de la política que finalmente lo condujo a ser presidente. Es reconocido como "el presidente más pobre del mundo" por su humilde estilo de vida, dejó de lado los lujos presidenciales y bajo su filosofía de sobriedad vive con lo necesario y el resto lo invierte en ayudar a los demás.
101 277 13 K 290
101 277 13 K 290
5 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Plif plaf, plif plaf, me voy a vacunar  

Canción en la que se anima a los niños a perder el miedo a las vacunas, y a educarlos sobre su importancia.
2 meneos
12 clics

Honores a la Bandera

Los Honores a la Bandera son un acto solemne en donde las Instituciones educativas cobran un papel central para propiciar en los educandos un sentimiento de pertenencia, respeto e identidad nacional. Sin lugar a dudas el aula constituye uno de los lugares más apropiados para reconocer la forma en que los y las estudiantes, como seres pertenecientes a una comunidad, se identifican con ella o no; pues ahí, tanto educandos como educadores, comparten no solamente conocimientos, sino, además, valores y actitudes que forman parte de su identidad....
1 1 18 K -151
1 1 18 K -151
4 meneos
27 clics

El laberinto monetario y la sociedad inmóvil ¿Podemos cambiar algo de nuestro mundo?

Entre las ideas más prometedoras para gatillar cambios sociales de largo alcance, de esos que no sabemos hasta donde nos pueden llevar, podemos citar la Renta Básica Universal, el trabajo público garantizado, la reforma del sistema monetario, o la utilización de las rentas no ganadas, en el sentido ricardiano, como base del sistema impositivo. Desde Autonomía y Bienvivir hemos dedicado parte de nuestro esfuerzo a la divulgación de esas brillantes ideas. Sin embargo, en este punto de mi recorrido intelectual me asaltan una serie de dudas
1 meneos
24 clics

La autonomía como valor universal

La autonomía individual, entendida como la capacidad de resistir ante las autoridades locales y las convenciones culturales, es un axioma de la Ilustración y casi un valor sagrado de la cultura individualista. Sin autonomía, el ser humano viviría una perpetua “minoría de edad” bajo las autoridades despóticas de la tradición, la costumbre o la familia. Pero según sus críticos, la autonomía no es un valor universal sino una disposición cultural y quizás eurocéntrica. Hoy la discusión continúa, pero ¿qué dice la evidencia científica al respecto?
5 meneos
10 clics

El valor y el precio de las renovables

En el período 2005-2016 las energías renovables ahorraron al pool eléctrico 55.064 millones de euros y recibieron una retribución de 49.739 millones. Sin entrar en consideración los efectos medioambientales, sin considerar los beneficios de reducir la dependencia energética, sin valorar empleos generados o fijación de población rural… Sin analizar más beneficios que los puramente pecuniarios, las cuentas han salido durante estos años. Un sistema eléctrico sin renovables habría sido más caro. A mayor porcentaje de renovables, menores precios.
359 meneos
2179 clics

Los operarios de Tomares tienen derecho a cobrar en metálico la mitad del valor del tesoro romano que descubrieron

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha declarado el derecho de los cuatro operarios, que hallaron el tesoro romano compuesto por 19 ánforas y 600 kilos de monedas de bronce de los siglos III y IV en las obras de acondicionamiento del nuevo parque metropolitano de El Zaudín, en Tomares, Sevilla, a percibir "el premio legal correspondiente al hallazgo", según la sentencia fechada el pasado 28 de mayo.
140 219 0 K 326
140 219 0 K 326
6 meneos
54 clics

Reflexiones sobre las religiones generalizadas

Infinidad de veces se ha planteado la cuestión de si el ser humano siente intrínsecamente el sentimiento religioso o se le impone culturalmente. Creo que todavía no se ha llegado a una posición clara, ya que la gente se manifiesta tanto a favor de un concepto como del otro. Se llega hasta apuntar que el sentimiento religioso ha contribuido a la evolución del ser humano. El budismo, religión nacida en la India, según se cree, apuntó a unos valores, como la misericordia, el amar al prójimo como a sí mismo y tanto otros valores.
7 meneos
86 clics

Miden el valor exacto de la 'carga débil' del protón

El valor 0.0719 no significará mucho para la mayoría de nosotros, pero la forma en que han resuelto esta medición abre la ventana para algunas posibilidades más que interesantes para llevar la física más allá del alcance del Modelo Estándar.
3 meneos
10 clics

Inspiración

Tengo una maravillosa conferencia. Lee un poco mas de que se trata. Para inspirarnos, debemos estar en sintonía con nuestro ser interior, atentos a nuestros estado mental idóneo y dispuestos a la aceptación consciente. La velocidad de nuestros días, cohíbe lentamente nuestra capacidad para estar inspirados...
2 1 6 K -45
2 1 6 K -45
7 meneos
58 clics

Una nueva prueba para el producto de Wallis para calcular Pi [ENG]  

3Blue1Brown presenta una demostración original para el conocido producto de Wallis que permite obtener Pi a partir de una suma de divisiones de números enteros.
8 meneos
53 clics

‘Aging gracefully’: Cómo ser feliz después de los 100 años

Un ama de casa japonesa, un guarda forestal italiano, una actriz francesa, un pintor alemán y un obrero de la construcción islandés: son perfiles muy distintos que, sin embargo, están unidos por algo increíble. Todos superan los cien años de edad. El fotógrafo alemán Karsten Thormaehlen ha reunido en un libro titulado Aging gracefully 52 retratos de hombres y mujeres centenarios, que ha encontrado en varios países del mundo desde 2006. Es un himno a la belleza y la gracia que hay en los rostros envejecidos. El proyecto nace
10 meneos
79 clics

Libros para consumir menos y mejor

Una selección de libros para replantear decisiones de compra y poner en práctica alternativas de consumo. Tu consumo puede cambiar el mundo El poder de tus elecciones responsables, conscientes y críticas Brenda Chávez (Península, 2017) La periodista Brenda Chávez, colaboradora de Opcions, nos propone un viaje de 360º por el consumo a través de este ensayo con vocación de servicio público. Se puede leer como un ensayo crítico, pero también está pensado para funcionar como una guía práctica.
9 meneos
282 clics

Así era el hombre elefante, el ser más humano de entre los humanos

Joseph Carey Merrick, “El hombre elefante” nació el 5 de agosto de 1852 en Leicester y falleció el 11 de abril de 1890 en Londres a la edad de 27 años, víctima del síndrome de Proteus. Merrick empezó a sufrir los síntomas de su enfermedad al año y medio de nacer, por lo que desde entonces sufrió discriminación, tanto por familiares como por la sociedad, obligándole a trabajar en el circo desde su infancia.
15 meneos
273 clics

¿Cuál es el significado de la película "La Vida de Pi"? Alegoría sobre el ateísmo, la fe y el agnosticismo

La Vida de Pi -Life of Pi- (2012) es una película estadounidense dirigida por Ang Lee, basada en la novela de aventuras escrita por Yann Martel. La película se basa en el relato que el protagonista Piscine cuenta a un escritor que quiere novelar su aventura. El filme presenta una pregunta común entre sus espectadores: ¿qué significado tiene realmente la película? En el siguiente artículo se presentan unas hipótesis argumentadas que pueden ayudar a comprender la alegoría del largometraje con mayor facilidad. [Aviso de Spoile

12 3 2 K 85
12 3 2 K 85
5 meneos
13 clics

Enric Valor i Castalla

Són coses que poden passar. I que passen. El cas és que dimecres —no sé com— es va filtrar a la premsa d’alguna manera la identitat de l’autor i de l’obra guanyadora del XXIII Premi Enric Valor de novel·la en valencià que convoca la Diputació d’Alacant. La gala de lliurament del premi s’havia convocat a les 20:30 h de la nit, i de bon matí els mitjans de comunicació digitals ja sabien i estaven difonent als quatre vents que Vicent Usó i Mezquita, el consagrat escriptor de Vila-real, era enguany qui s’erigiria com a gran triomfador de l’Enric V
5 0 8 K -11
5 0 8 K -11
230 meneos
2583 clics
¿Cómo un mono ganó más en 10 años en el mercado de valores que algunos profesionales?

¿Cómo un mono ganó más en 10 años en el mercado de valores que algunos profesionales?

Hace diez años, la revista rusa Fináns inició un experimento en el que un mono seleccionó al azar una cartera de inversiones de valores rusos, y se pidió a los principales gestores de la época que hicieran lo mismo. Una década más tarde, los profesionales han sumado cuánto ha ganado cada competidor. Durante este tiempo la cartera del mono creció más de un 750%. Según los especialistas, el animal habría ganado 1 millón de rublos en dividendos (alrededor de 17.500 dólares) y el patrimonio neto de su cartera habría aumentado de 1 millón.
78 152 4 K 356
78 152 4 K 356
7 meneos
188 clics

Día de pi: Historia del "resbalón" de Williams Shanks

Wlliam Shanks, un meticuloso profesor de Matemáticas, dedicó su vida a calcular decimales del número pi. Pero tuvo un fallo que sepultó su trabajo.

menéame