Cultura y divulgación

encontrados: 153, tiempo total: 0.009 segundos rss2
10 meneos
234 clics

Kubrick recreó en ‘El resplandor’ planos de las películas que le gustaban

El resplandor (1980) es un ejemplo de la madurez de Kubrick como cineasta. Quizá, El ciudadano Kane del terror. La obra conjuga distintos elementos del género, técnicas y hallazgos narrativos del cine mudo y coetáneo del director. La cineasta y actriz Candice Drouet recoge las distintas influencias sobre la película de Kubrick en el videoensayo Before The Shining (Antes de El Resplandor).
13 meneos
166 clics

Víctor y Abel, la vida de dos gemelos: uno nació sano y el otro muy enfermo

Cuando Víctor comenzaba el colegio, su hermano gemelo Abel estaba en ingresado en el hospital luchando contra una grave enfermedad que afecta a su intestino. Sus padres tratan de que ambos sean, pese a todo, felices.
10 3 0 K 62
10 3 0 K 62
4 meneos
54 clics

Viaje hacia ninguna parte con Víctor Coyote, el músico que parió el rock latino en España

Fundador de Los Coyotes en los ochenta, el incombustible artista dio el salto del punkabilly a la canción portuguesa. Ahora vive de la ilustración y el diseño, rueda documentales, monta obras de teatro y publica discos que defiende en directo.
31 meneos
187 clics

Los miserables, cuando Víctor Hugo cambió la novela

Víctor Hugo ya era un autor conocido tanto dentro como fuera de Francia gracias a obras como Nuestra Señora de París (1831), con un enorme éxito tanto entre el público como en la crítica. Sus historias, que recogían el espíritu romántico e histórico de su época, fueron un paso más allá convirtiéndose en auténticos fenómenos populares. Sin embargo, el cambio hacia la denuncia social y política que abordó en Los miserables (1862) le supuso la consagración internacional, pese a que muchos autores y críticos le dieron la espalda.
25 6 0 K 89
25 6 0 K 89
30 meneos
688 clics

El rodaje de "El mago de Oz": anécdotas, curiosidades y una leyenda urbana

Estrenada en 1939, la película "El Mago de Oz" se convirtió con el paso de los años en un icono de la cultura popular americana, siendo considerada hoy en día como una película de culto y una de las películas más importantes de la historia del cine. Como gran superproducción de la época dorada de Hollywood, su rodaje está plagado de anécdotas, rumores, curiosidades, e incluso de una siniestra leyenda urbana que ha perseguido al film durante décadas.
25 5 2 K 59
25 5 2 K 59
1 meneos
 

Gran éxito de la gala de presentación "Unidos por la Danza"

El pasado 9 de diciembre tuvo lugar la gala de presentación de la campaña “Unidos por la Danza”, una función benéfica que tuvo lugar en Teatros del Canal de Madrid, en la que los bailarines del Ballet de Víctor Ullate bailaron junto a los alumnos de la Fundación y en la que, además, acudieron como artistas invitados Lucía Lacarra, madrina de la gala, y Marlon Dino. Durante este acto se recogieron zapatillas de bailarines consagrados, que quisieron aportar su granito de arena a este proyecto tan especial.
1 0 7 K -84
1 0 7 K -84
9 meneos
55 clics

Víctor Mora y la ciencia ficción

El reciente fallecimiento el pasado 17 de agosto de 2016 de Víctor Mora -conocido por todos por su célebre personaje "El Capitán Trueno", entre otros- ha sido una triste noticia que ha servido para reivindicar y recordar a un autor que sobresalió como guionista de cómics, pero también como novelista, cuentista y traductor.
33 meneos
136 clics

El Sur: el drama español inacabado que es perfecto como es [Eng]

La joya de 1983 de Víctor Erice es un relato inquietante de los secretos familiares y la pérdida de la posguerra y no importa que dejase parte de su historia sin filmar.
27 6 1 K 66
27 6 1 K 66
10 meneos
63 clics

Ha muerto Victor Bailey

Bailey nació en Filadelfia, Pensilvania, en una familia musical. Su padre, Morris Bailey Jr., fue un compositor, arreglista y saxofonista que escribió canciones para artistas de R & B de los años 60 y 70, incluyendo Patti LaBelle,The Stylistics, Blue Magic, The Spinners, Harold Melvin, Blue Notes y Nina Simone . Víctor comenzó su carrera musical en la batería en tan sólo 10 años de edad.
3 meneos
14 clics

¿Puede la corrección política acabar con el sentido del humor?  

En una charla muy amena, Victor reflexiona desde el humor acerca de lo instalada que está nuestra sociedad en lo políticamente correcto y los riesgos que esa corrección mal entendida pueden acarrear contra el sentido común como por ejemplo afectar a la creatividad y el humor.
3 0 9 K -102
3 0 9 K -102
16 meneos
521 clics

Surrealistas fotos de ensueño del Festival Burning Man por Victor Habchy

El fotógrafo Victor Habchy ha asistido al festival Burning Man desde 2014, dejando que su cámara captara un diario visual de su atmósfera surrealista. Sus fotografías documentan la creatividad que se desarrolla en el desierto de Nevada como un sueño hecho realidad.
13 3 0 K 129
13 3 0 K 129
6 meneos
78 clics

Fragmentos de "Los miserables", de Victor Hugo

Ser ultra es ir más allá; es hacer la guerra al centro en nombre del trono y a la mitra en nombre del altar; es maltratar lo que se arrastra; es arrojarse en el tiro de caballos para que vayan más deprisa; es censurar la hoguera porque quema poco a los herejes; es reprender al idólatra por su poca idolatría; es insultar por exceso de respeto; es no encontrar bastante papismo en el papa, ni bastante realeza en el rey, y demasiada luz en la noche; es estar descontento del alabastro, de la nieve, del cisne y de la azucena, en nombre de la blancura
17 meneos
1053 clics

El surrealista y erótico mundo de Victor Ivanovski

Imágenes transgresoras, un mundo perturbador, fotografías surrealistas. Este es el trabajo que captura el objetivo de la cámara del ruso Victor Ivanovski. Observar sus fotos supone un viaje entretenido, intelectual y curioso para unos e, incómodo para otros.
14 3 1 K 130
14 3 1 K 130
437 meneos
6279 clics
Arqueólogos descubren pirámide escalonada prehistórica en las estepas de Kazajistán

Arqueólogos descubren pirámide escalonada prehistórica en las estepas de Kazajistán

Un equipo de arqueólogos está excavando en Kazajistán una pirámide escalonada o mausoleo cuya antigüedad aún están intentando determinar. La tumba había sido saqueada, pero encontraron vestigios en sus cercanías, entre ellos piezas cerámicas, que podrían ayudar a acotar su marco temporal. Esta pirámide escalonada podría remontarse a hace unos 3.000 años, y es la tumba de un individuo de elevada posición, quizás un rey. Las pirámides más antiguas del mundo se cree que fueron construidas en Egipto hace unos 4.700 años.
192 245 2 K 442
192 245 2 K 442
283 meneos
8826 clics
Las viñetas del Capitán Trueno que censuró el franquismo

Las viñetas del Capitán Trueno que censuró el franquismo  

Ayer nos enterábamos del fallecimiento de Víctor Mora, el creador del Capitán Trueno, a los 85 años de edad. Curiosamente, las primeras historietas del Capitán Trueno, publicadas a partir de 1956, no sufrieron más cortes que la autocensura ejercida por los autores. Es a partir de la reedición de 1964 (‘Trueno Color’) cuando se difuminan las armas, se ocultan los cuerpos mutilados en las viñetas, se suprimen palabras “malsonantes” como “maldición” y desaparecen las (escasas) escenas tórridas del tebeo...
128 155 8 K 478
128 155 8 K 478
642 meneos
1175 clics
Muere el escritor Víctor Mora, padre del Capitán Trueno

Muere el escritor Víctor Mora, padre del Capitán Trueno

El escritor Victor Mora Pujadas, creador del cómic El Capitán Trueno ha muerto a los 85 años.
276 366 0 K 611
276 366 0 K 611
528 meneos
8689 clics
Las Injurias a fallecido no son punibles

Las Injurias a fallecido no son punibles

El programa LA SEXTA NOCHE, de ayer sábado 16 de julio, Elisa Beni, ponía de manifiesto, en relación a los condenables y reprochables Tweets vertidos en Twitter en relación al torero fallecido Víctor Barrio, que no podían perseguirse por tratarse de delitos privados que requieren de la denuncia del ofendido, siendo, abruptamente interrumpida por Paco Marhuenda para afirmar que lo podían hacer sus herederos. Voy a intentar esclarecer desde el punto de vista jurídico la cuestión, dejando al margen, el reproche que a mí personalmente...
228 300 3 K 555
228 300 3 K 555
2 meneos
68 clics

Nada humano me es ajeno

Columna sobre los ataques a la viuda de Víctor Barrio en redes sociales.
1 1 9 K -87
1 1 9 K -87
9 meneos
264 clics

Sobre el torero Víctor Barrio y el maltrato animal  

Respuesta a mi publicación sobre el torero Víctor Barrio... espero que quede clarito..
7 2 9 K -43
7 2 9 K -43
517 meneos
3159 clics
La Fundación Toro de Lidia emprenderá acciones legales contra quienes se burlan de la muerte del torero Víctor Barrio

La Fundación Toro de Lidia emprenderá acciones legales contra quienes se burlan de la muerte del torero Víctor Barrio

La Fundación del Toro de Lidia ha puesto a disposición de la familia del torero fallecido para tomar las medidas que estimen oportunas. Han recopilado más de 50 mensajes de antitaurinos en diferentes redes sociales en los que se alegran e, incluso, celebran la muerte del joven
206 311 1 K 575
206 311 1 K 575
3 meneos
24 clics

¿Cómo castigan al toro que mata al torero?

La crueldad de la tauromaquia copó las redes sociales después de que el toro Lorenzo matara de una cornada al torero Víctor Barrio en España. Cuando un toro mata al torero, el animal debe pagar la vida de la persona fallecida con la muerte de todo su linaje.
2 1 9 K -97
2 1 9 K -97
10 meneos
121 clics

El potente aullido del Coyote (eng)  

Mientras que los aullidos de los lobos son más largos de un tono más bajo y más lentos, los coyotes producen aullidos cortos intercalados con ladridos y otros efectos. Este conjunto de diverso de sonidos, así como los efectos de distorsión del entorno que lo rodea forman un efecto conocido como 'Beau Geste' www.youtube.com/watch?v=gb5j5f0Udic
8 2 0 K 104
8 2 0 K 104
3 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rarezas de escritor

¿Es ser raro una condición indispensable para ser un genio? Muchos de los mejores escritores tuvieron algunas costumbres que se pueden considerar sorprendentes.
3 0 4 K -21
3 0 4 K -21
5 meneos
27 clics

Víctor Sánchez: "El desencanto es parte de la vida y de la naturaleza de las cosas"

Cuando uno abandona la sala tras disfrutar de una obra escrita y dirigida por Víctor Sánchez las ideas que le sobrevienen son contundentes. Vapuleado, sobrecogido, inquieto, convencido de algunos asuntos que rondaban su cabeza pero a las que el teatro tampoco acostumbra a conectarle de una manera tan clara.
21 meneos
154 clics

Así se recuperan las especies extintas de España

Mamuts en Bilbao, rinocerontes lanudos en Móstoles, leones en Santander…Europa compartió durante milenios la fauna africana, que cruzaba el Mediterráneo por los territorios de las actuales Palestina y Turquía, y a veces por Gibraltar. Los animales iban tranquilamente de un lado a otro, y se adaptaban a los nuevos espacios más fríos sin muchos problemas, hasta que una nueva y hambrienta especie que andaba sobre dos piernas los cazó hasta hacerlos desaparecer para siempre de la Península Ibérica
18 3 0 K 11
18 3 0 K 11

menéame