Cultura y divulgación

encontrados: 251, tiempo total: 0.006 segundos rss2
30 meneos
211 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La red lapida a 'El paisano' de TVE: "'Es una copia barata de 'El foraster'"

El paisano ya se ha estrenado en TVE las noches del viernes. Pero bien bien podrían haberle llamado El forastero. Su copia descarada del programa presentado con éxito por Quim Masferrer en TV3 ya se ha presentado en sociedad ante los espectadores de la televisión pública española. España cierra el grifo y TV3 agoniza sin dinero para hacer programas, pero propicia programas calcados por TVE. Incluso, el presentador llega a los pueblos con una furgoneta naranja.
25 5 22 K -124
25 5 22 K -124
7 meneos
12 clics

TVE esconde el caso de Pablo Casado en el Telediario por detrás de El Rocío y el Monasterio de Piedra

Los informativos de la televisión pública vuelven a relegar este nuevo escándalo académico en el PP a muy por detrás de las noticias de titulares. Lo abordan de forma breve, dando la versión de Casado y no la de los partidos de la oposición.
5 2 8 K -47
5 2 8 K -47
3 meneos
67 clics

La Otra Mirada, ¿el nuevo Ministerio del Tiempo de TVE?

Salvando las evidentes distancias, ambas series tienen varios puntos en común y han logrado que la cadena pública pueda enorgullecerse de ellas.Habiendo emitido apenas cuatro de los trece capítulos de su primera temporada, a La Otra Mirada ya le ha valido para crearse una sólida base de fans que alaban sus mensajes y trasfondo feminista y cómo refleja la sociedad de 1920.
12 meneos
66 clics

¿De verdad ha vuelto a ser noticia cuánto cuesta a RTVE Eurovisión?

Ya en 2015 varios medios recordaban que cada uno de los capítulos de ‘Cuéntame’ y ‘Águila Roja’ costaba entonces entre 700.000 y 800.000 euros, obteniendo en ambos casos una audiencia menor que Eurovisión. La emisión de un partido de la Selección puede costar 2 millones de euros. Además de ofrecer como posibilidades los patrocinios, durante muchos años abiertamente la emisión de publicidad en el descanso, funcionar con un sistema de televoto a más de 1 euro cada voto, o representar reclamo turístico para cada uno de los países (ahí está el ca
10 2 3 K 20
10 2 3 K 20
207 meneos
1033 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

CCOO denuncia la desaparición de vestuario histórico de TVE, por unos 4 millones de euros

La cadena pública TVE ha hecho desaparecer por completo todos los objetos que guardaba en sus Estudios de Color, por valor de entre 3 y 4 millones de euros
84 123 20 K 2
84 123 20 K 2
343 meneos
3190 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No, Masterchef, el cáncer no se cura comiendo comida natural: es hora de que RTVE se tome en serio la ciencia y la salud

"Tu discurso y lo que pretendes me parece muy interesante" decía ayer Jordi Cruz en la puesta de largo de la sexta edición de Masterchef. Se lo decía a Miriam, una "actriz y asesora de nutrición natural y holística" que aspiraba convertirse en una de las participantes del concurso gastronómico de RTVE. No lo consiguió. Para alivio de muchos, me atrevería a decir. Y es que el "discurso" al que se refería el chef Cruz era: "A raíz de mi enfermedad empecé a mirar qué alimentos me venían mejor para combatirlo [el cáncer] y prevenirlo". Prevenirlo..
166 177 33 K 21
166 177 33 K 21
5 meneos
106 clics

Así son los nuevos Estudios de Prado del Rey

Tras su nacimiento en un minúsculo y rudimentario plató en El Paseo de la Habana, TVE inauguraba en 1964 una ciudad creada por y para la televisión en unos terrenos en Prado del Rey, junto a un cuartel militar de retransmisiones. La ubicación fue perfecta para eso mismo, para retransmitir. Unas instalaciones que ya, por entonces, giraban alrededor de un flamante Estudio 1, que se abrió con el título de más grande de Europa, adelantando por sólo unos metros al plató homólogo de la BBC.
47 meneos
603 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡Puños Fuera! Vuelve Mazinger Z

En 1972 nació el cómic Mazinger Z de Go Nagai y en octubre de ese mismo año se inició la serie animada que arrasó en la televisión nipona. Los “¡puños fuera!” de Mazinger Z y sus recursos armamentísticos no tardaron en convertirse en protagonistas de la imaginación de niños de todo el mundo, en juegos y en juguetes. Este fin de semana se estrena Mazinger Z Infinity una vuelta en formato celuloide para nostálgicos y unas nuevas generaciones de espectadores mucho más instruidas en el mundo anime y manga.
36 11 8 K 19
36 11 8 K 19
3 meneos
7 clics

Las mujeres en RTVE cobran de media 4.000 euros menos al año que los hombres

Uno de los retos a los que se enfrenta RTVE es reducir la brecha que existe entre los hombres y las mujeres. En mayo de 2012 se aprobó un Plan de Igualdad con el objetivo de que se alcanzara una igualdad real. Pero por el momento, queda camino por andar. El último informe del Plan de Igualdad publicado ponía de manifiesto el 35,3% de las acciones previstas no se han realizado y el 63,2 % de los objetivos marcados no se han cumplido. Los hombres en TVE cobran de media 47.280 euros, frente a los 43.195 euros que cobran las mujeres.
3 0 6 K -17
3 0 6 K -17
7 meneos
13 clics

Los telediarios de TVE logran su mejor dato en cinco años pese a la manipulación

Los telediarios de Televisión Española (TVE) han sido los más vistos de 2017, el mismo año en que su Consejo de Informativos ha detectado hasta 140 casos de manipulación y censura. Paradójicamente, los informativos de TVE aumentaron su audiencia, a pesar de las constantes críticas que llegan desde todos los sectores exigiendo la dimisión de su presidente José Antonio Sánchez. Los datos de Kantarmedia indican que los informativos de TVE (sin simulcast) registraron una media diaria de 1.983.000 espectadores en 2017, un 13,9% de share.
10 meneos
112 clics

Adiós a Maruja Callaved, pionera de TVE y la primera 'cocinera' de la televisión

Periodista televisiva pionera, fue la creadora del primer programa de cocina en TVE, hace 51 años: Vamos a la mesa Dirigió otro espacio emblemático, Gente, presentado por Tico Medina, Isabel Tenaille, Mari Cruz Soriano o Marisa Abad.
3 meneos
16 clics

El bochorno de TVE y la música

La cadena pública margina y altera el concierto homenaje a Cecilia mientras dedica todos los recursos a programas enlatados como 'Operación Triunfo'
2 1 8 K -52
2 1 8 K -52
16 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que podría hacer TVE con el dinero que gasta en el programa de Cárdenas

Para disgusto de una gran parte de la audiencia, RTVE decía renovar esta semana Hora Punta, el criticado programa de access prime time de Javier Cárdenas, hasta marzo de 2018 a razón de 38.000 euros por programa.
13 3 9 K 65
13 3 9 K 65
36 meneos
69 clics

TVE: el espectáculo ¿debe continuar?

Analizamos con los periodistas Montserrat Boix (responsable de Igualdad de UGT RTVE), Lidia Guinart (diputada PSOE ) y Miguel Ángel Sacaluga (miembro del Consejo de Administración de RTVE) el programa ‘Hora punta’. La progresiva demolición del sector público de la comunicación camina hacia la banalización y el espectáculo, lo que constituye una de las grandes amenazas del periodismo, ya que la información es un derecho.
512 meneos
3647 clics
'Informe Semanal', una parodia de lo que fue: el día que se criticó a sí mismo

'Informe Semanal', una parodia de lo que fue: el día que se criticó a sí mismo

Clásico de la televisión y referencia durante años de "rigor, credibilidad y calidad", Informe Semanal se ha convertido en una parodia de lo que fue durante su última etapa dirigida y presentada por Jenaro Castro, en la que se han alcanzado cuotas de manipulación hasta ahora desconocidas.
177 335 1 K 269
177 335 1 K 269
29 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El informativo TD1 de TVE recibe el premio al mejor montaje

El informativo ha recibido también la "Mención especial Agatha Christie" por el mérito a la ocultación de información
24 5 8 K 59
24 5 8 K 59
35 meneos
315 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ultimátum de TVE a Carlos Herrera por la dramática bajada de audiencia de su programa

‘Cómo lo ves’, el espacio televisivo de Carlos Herrera en La 1 de TVE está en la cuerda floja. La dirección de la cadena quiere mantenerlo en antena pero la importante caída de audiencia en su segundo día de emisión ha encendido todas las alarmas.
62 meneos
424 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La puerta al futuro de la televisión que ha abierto 'El Ministerio del Tiempo'

La serie creada por Javier y Pablo Olivares ya se ha convertido en un puente perfecto para unir la experiencia de la edad de oro de las ficciones españolas de autor y aquellas producciones que plasmarán las inquietudes de los tiempos que vienen.Tres temporadas en las que El Ministerio ha crecido hasta lograr tramas que rompen los esquemas de un espectador resabiado de televisión. Al final, el éxito de fidelización y aceptación social de El Ministerio del Tiempo está en que realizando un inteligente retrato social de nosotros mismos,
45 17 12 K 14
45 17 12 K 14
2 meneos
16 clics

Cárdenas amenaza con "acciones legales" a los divulgadores que denunciaron su pseudociencia en TVE

El presentador de Hora Punta en La 1 de TVE interviene en la Cadena Cope para hablar sobre la denuncia ante el Defensor del Espectador de TVE de la Asociación Española de Comunicación Científica
2 0 5 K -20
2 0 5 K -20
57 meneos
188 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Nos merecemos que Cárdenas utilice un programa de TVE para lavar su imagen?

La última de 'Hora punta' hace imposible no cuestionarse la pertinencia del programa en la televisión pública. 10 minutos de una emisión de 25 en Televisión Española dedicó anoche Hora punta a defenderse. Para tratarse de una "no polémica" el programa le dedicó el 40% de su emisión y volcó todos sus recursos en ello.Claro que merece la pena plantearse si el 60% restante fue mejor. La principal razón de ser de RTVE es el derecho de todos los ciudadanos a disponer de una información veraz e independiente. No lo digo yo.
48 9 10 K 75
48 9 10 K 75
57 meneos
461 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La cara de gilipollas de Cárdenas

Se puede tener cara de gilipollas o no tenerla. También se puede ser gilipollas o no serlo. Pero, aunque la relación entre ambos elementos está por demostrar, la tentación de conectarlos es enorme. Ahí está el caso Javier Cárdenas en “Hora punta” (noches de La 1). Habrá quien le encuentre cara de gilipollas al verle maravillado ante un embaucador presentado como “morfopsicólogo” y “périto en Grafopsicología” (con perdón al corrector de Word, que no da abasto a subrayar).
47 10 14 K 12
47 10 14 K 12
489 meneos
1128 clics
TVE ficha a Carlos Herrera para presentar un programa de debate político en prime time

TVE ficha a Carlos Herrera para presentar un programa de debate político en prime time

El periodista Rocco Steinhäuser informó en Arucitys, tal y como recoge Exclusiva Digital, que Carlos Herrera vuelve a Televisión Española, dieciocho años después de presentar su último programa en el ente público. El periodista radiofónico, según esta información, se pondría al frente de un programa de debate político en el prime time de La 1.
195 294 1 K 310
195 294 1 K 310
24 meneos
642 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aclaración de TVE a la surrealista queja de un católico contra El Ministerio del Tiempo

Un espectador de la serie se quejó porque en una escena el personaje de Pacino exclamaba "¡Hostia puta!", lo que según él es "una expresión ofensiva contra Dios y, por tanto, contra los creyentes". La cadena pública decidió recogerla y tratarla, con respuesta por parte de su productora ejecutiva.
20 4 13 K 21
20 4 13 K 21
31 meneos
312 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué demonios no funciona en España “El Ministerio del Tiempo”?

Hace unos días cerraba la primera mitad de la tercera temporada de El Ministerio del Tiempo, confirmando unos datos absolutamente terribles. La serie de TVE 1 rondaba un 8% de la audiencia, lo que supone una cifra inferior a la que se exigiría a cualquier serie de televisión antes de ser candelada. Pero lo realmente preocupante es que El Ministerio del Tiempo es muy, pero que muy buena, lo cual no le está sirviendo para asegurarse el futuro.
15 meneos
204 clics

El tiempo de TVE, sobre el cambio climático  

Evolución del clima segun diversos modelos en Madrid y Barcelona, desde el tiempo de la TVE. Campaña de la La Organización Meteorológica Mundial.
12 3 0 K 86
12 3 0 K 86

menéame