Cultura y divulgación

encontrados: 357, tiempo total: 0.016 segundos rss2
5 meneos
30 clics

La casa de papel, Temporada 4: de qué hablamos cuando hablamos de amor

Los creadores de la serie han afilado el discurso en la 4ª temporada y han decidido hablar de amor en lugar de revolución. En parte porque estamos cabreados, pero también porque lo que necesitamos es que nos quieran.
4 1 11 K -52
4 1 11 K -52
2 meneos
35 clics

¿Qué es el 'market pool'?

Todo el mundo entiende con facilidad los premios que otorga la UEFA por los éxitos deportivos, ya que son fijos y solamente dependen de los partidos ganados y rondas pasadas con éxito por cada club. Algo más complicado es el llamado Market Pool.
412 meneos
4331 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Richard Stallman: ¡No mires la cobertura televisiva del Covid-19! [EN]

¡No mires la cobertura televisiva del Covid-19! (O "redes sociales"; los detalles son diferentes.) Ver la cobertura repetitiva de algo aterrador puede interferir con el pensamiento claro, incluso traumatizar a las personas.
186 226 30 K 430
186 226 30 K 430
196 meneos
2796 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aldous Huxley ya lo advirtió: «Amaremos la esclavitud»  

«Yo creo muy improbable que las dictaduras del futuro se vayan a parecer a las del pasado inmediato (…) Si quieres mantener tu poder indefinidamente, necesitas conseguir el consentimiento de los gobernados, y eso lo conseguirás en parte mediante drogas, como anticipé en ‘Un mundo feliz’, y en parte mediante técnicas de propaganda», explicaba el autor de 'Un mundo feliz' en una entrevista con Mike Wallace emitida en 1958.
122 74 29 K 30
122 74 29 K 30
10 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Epidemia de escandalitis catódica

Un intercambio de pareceres en Operación Triunfo sobre la tauromaquia han marcado la actualidad televisiva. La intervención de Estrella Morente en el programa citando a un poeta tan taurino como proetarra, aparte del escándalo, lo que pone de manifiesto es que este país es un acertijo escondido dentro de un enigma
11 meneos
146 clics

Cómo se eligen las canciones de las series

Maggie Phillips, supervisora musical de 'El cuento de la criada' y 'Mr. Robot', entre muchas otras, nos guía por un oficio aún poco conocido
12 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El episodio de televisión que ha sido censurado en 11 países

El episodio en cuestión es el octavo (The Son), el final de temporada, donde se cuenta la historia de Rafiq (Haaz Sleiman), un hombre que pide asilo en Estados Unidos tras sufrir discriminación y violencia en Siria por su sexualidad. Lo peor es que este episodio ha sido víctima de una doble discriminación: primero tuvo problemas en Estados Unidos por el lugar de procedencia del reparto y después lo está teniendo en su distribución por el contenido LGTBI.
10 2 4 K 21
10 2 4 K 21
11 meneos
537 clics

¿Por qué las cámaras de televisión son tan grandes y caras?

Si alguna vez has visto un estudio de televisión te habrás dado cuenta que las cámaras de estudio que se usan en televisión siguen siendo muy grandes. Sobre todo las cámaras en eventos deportivos. Además, son muy caras. Pero, ¿por qué?
182 meneos
4804 clics
Rick y Morty contra la continuidad negativa

Rick y Morty contra la continuidad negativa

Entre tantas cuestiones sesudas, algunas de las más simpáticas fueron esgrimidas por Norm (George Wendt) al analizar la lógica dentro de la continuidad narrativa de la serie de dibujos animados Casper. Casper siempre se las apañaba para acabar rodeado de amigos al final de cada episodio, pero al inicio del siguiente capítulo el pobre ectoplasma volvía a aparecer solo y triste de nuevo. Lo que estaba ocurriendo era la continuidad negativa, el botón de reset de las series. Un protocolo tradicionalmente muy socorrido en el mundo de la televisión.
88 94 3 K 308
88 94 3 K 308
267 meneos
1374 clics
La nueva gran plataforma de televisión británica elimina los programas clásicos “incorrectos”

La nueva gran plataforma de televisión británica elimina los programas clásicos “incorrectos”

Directivos de la plataforma han avisado de que parte del contenido histórico no se podrá ver porque consideran que hoy en día pueden considerarse racistas o directamente inaceptables.
120 147 2 K 262
120 147 2 K 262
52 meneos
54 clics

'Cosmos' regresa en marzo de 2020 con 'Mundos Posibles', una tercera temporada con Neil deGrasse Tyson

La nueva temporada de Cosmos estaba prevista para marzo de este año, pero se retrasó por las denuncias presentadas ante Neil deGrasse Tyson. Ahora, Fox y National Geographic han anunciado la nueva fecha de 'Cosmos: Mundos posibles', que se estrenará el próximo 9 de marzo de 2020. "Un viaje a través del espacio y el tiempo con más de 13.8 mil millones de años de evolución cósmica", reza el trailer de la nueva temporada. "La más audaz", según describe Ann Druyan, viuda de Carl Sagan y productora ejecutiva de 'Cosmos'.
43 9 1 K 54
43 9 1 K 54
9 meneos
461 clics

La franquicia de mayor recaudación de todos los tiempos no la lidera Star Wars o Marvel, sino una criatura japonesa

Leyendo una entrada de la Wikipedia me he quedado perplejo. Si tuviera que apostar por las franquicias de mayor recaudación de todos los tiempos, en los dos primeros puestos estaría Star Wars, Marvel o, como mínimo, parte del sello Disney. Qué equivocado estaba. Japón se lleva el premio gordo en ambas posiciones.
1 meneos
121 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Esposo coloca cámara oculta para vigilar a su mujer, mira que sucedió  

Sposo pone cámara oculta y la cámara capto esto. Cámara ocultas 360
1 0 25 K -167
1 0 25 K -167
8 meneos
337 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Leticia Sabater: "Nací casi muerta y era muy fea, tenía todo tipo de defectos y problemas"  

Ha sido presentadora, cantante, actriz, concursante de realities y hasta princesa Disney en Fronze (sí, está bien escrito). Leticia Sabater no solo ha tocado todos los palos, sino que ahora se estrena en una nueva faceta: la de escritora. El 15 de octubre llega a las librerías Lety la horrible y el internado diabólico (Ediciones Hidroavión), una novela que escribió en 2008 pero que no ha visto la luz hasta ahora. “En la editorial no se esperaban que yo pudiera escribir algo tan bueno, se quedaron con la boca abierta”.
11 meneos
283 clics

Fabricando y probando una lanza pesada medieval [ENG]

Jason Kingsley fabrica una lanza pesada medieval y la prueba montando a caballo.
47 meneos
507 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Oda al teniente Colombo

Del antediluviano vehículo desciende un hombre despeinado, enfundado en una gabardina arrugada, que lleva en la boca un puro de aspecto espantosamente barato. Los agentes tratan de cortarle el paso y él enseña, no sin antes buscarla en varios bolsillos, su propia placa de policía. Es el teniente Columbo, detective del departamento de homicidios.
35 12 17 K 0
35 12 17 K 0
8 meneos
413 clics

"Bolas doradas", el show de TV de estrategia que sacudió la fe en la humanidad...

... y hoy es un ejemplo para prestigiosos economistas. A primera vista, Golden Balls ("Bolas Doradas") era como cualquier otro programa de concurso de televisión. El concurso empezaba con un grupo de cuatro miembros del público. De ellos sobrevivían dos, tras tres rondas que involucraban estrategia, cooperación y muchas bolas doradas. Los finalistas se enfrentaban en el último segmento, que fue el que llamó particularmente la atención de científicos.
187 meneos
6960 clics
Enciclopedia del gazapo visual

Enciclopedia del gazapo visual

Los anacronismos suelen ser los descuidos artísticos más comentado por los pedantes. En algunos casos resultan sutiles como los walkie talkies noventeros que asoman por Stranger Things (ambientada en los ochenta), el VHS de Señora Doubtfire (una película estrenada en 1993) que aparece en Dragón rojo (cuya acción estaba ubicada en 1986), la trama de La milla verde que condenaba a un hombre (Michael Clarke Duncan) a ser ejecutado en la silla eléctrica en 1935 a pesar de que dicha pena no se instauraría en Luisiana hasta un lustro después.
100 87 1 K 353
100 87 1 K 353
10 meneos
284 clics

Los 15 rostros de Robin Williams

Cinco años han pasado de la muerte de Robin Williams, aquí van 15 papeles destacables de su carrera.
7 meneos
34 clics

Globomedia adaptará a TV la saga de Bevilacqua y Chamorro de Lorenzo Silva

The Mediapro Studio adquiere los derechos para adaptar las novelas del premiado escritor sobre la pareja de guardias civiles en una serie que todavía no tiene cadena.
11 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fin de ciclo en À Punt: la nueva TV valenciana se ahoga al año de iniciar emisiones

La nueva televisión autonómica valenciana se asfixia. Poco más de un año después de que la nueva Corporación Valenciana de Medios de Comunicación (CVMC) recuperase la señal televisiva de la antigua Canal 9 —que el popular Alberto Fabra apagó forzosamente el 29 de noviembre de 2013—, los problemas económicos, los modestos resultados de audiencia y comerciales y una batalla política soterrada por el control están dejando sin oxígeno uno de los proyectos estrella del llamado Consell del Botànic.
17 meneos
301 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Abderramán, Abderramán...  

Repaso a Vox en la TV pública de Andalucía por retirar el busto de Abderramán III en Cadrete, un pueblo de Zaragoza.
9 meneos
204 clics

Chernobyl, una ficción sanitaria

Chernobyl me ha encantado y creo que sus creadores merecen un lugar en la historia de lo audiovisual, pero eso no quita que hayan cometido errores importantes. La serie tiene un gran valor, pero ante la desinformación que puede contener, creo que un artículo desenredando el entuerto puede ser interesante para que quien quiera separe ficción de realidad.
3 meneos
171 clics

Lo que se aprendió del concurso 'The Biggest Loser'

Estados Unidos es el país más gordo del planeta, y la tentación de hacer un programa con personas con sobrepeso para que lo perdieran a cambio de dinero era demasiado grande. El programa 'The Biggest Loser' (el mayor perdedor) disfrutó de 17 temporadas entre 2004 y 2016.
8 meneos
207 clics

Cosas que igual no sabes de Pumuki

[...]Un tema que acarreó no pocas quejas de los televidentes (mejor dicho de sus padres) es que en la serie a menudo aparecían los adultos bebiendo y fumando, siendo la cerveza una de las pasiones del duendecillo, algo que no daba muy buen ejemplo entre los niños que lo veían.

menéame