Cultura y divulgación

encontrados: 666, tiempo total: 0.015 segundos rss2
3 meneos
53 clics

El papiro egipcio más largo jamás descubierto expuesto en nueva ala de arqueología del Museo Egipcio de El Cairo  

Abre una nueva ala de arqueología del Museo Egipcio de El Cairo tras finalizar la primera fase de desarrollo y ampliación del museo. En ella, el Secretario General del Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto, Mostafa Waziri, presentó un papiro de 16 metros descubierto en mayo de 2022.
2 meneos
129 clics

La Tumba de las Manos

Amores que perduran más allá de la muerte. La llamada Tumba de las Manos que puede verse en el cementerio de Roermond, localidad del sur de los Países Bajos, es un buen ejemplo de amor por encima de las normas
12 meneos
70 clics

Chichén Itzá: descubren tumba maya de un personaje de élite

...La tumba de un personaje de élite de la dinastía maya de los Canules y el desciframiento de simbología en edificios que asemejan códices de piedra. Los rituales, según los códices de piedra, los practicaba el gobernante para mantenerse en el poder y como símbolo de fertilidad, usaban espinas de mantarraya para hacer sangrar el pene, cuya sangre se ponía en vasijas para ofrendar a los dioses. Los códices de piedra muestran ancianos ricamente ataviados que portan en la espalda caracoles y caparazones de tortuga...
10 2 1 K 13
10 2 1 K 13
9 meneos
67 clics

Hegra y el secreto de las tumbas milenarias del desierto

El sitio arqueológico de Arabia Saudí transporta al visitante a la época de los primeros arqueólogos que la exploraron.
7 meneos
164 clics

Secreto dental dorado de aristócrata francés revelado 400 años después (ENG)

Los científicos han descubierto el secreto largamente enterrado de una aristócrata francesa del siglo XVII 400 años después de su muerte: estaba usando alambre de oro para evitar que se le cayeran los dientes. Embalsamado en un ataúd de plomo, su esqueleto y dientes estaban notablemente bien conservados.
6 meneos
41 clics

Egipto revela antigua tumba del 'guardián secreto', momia dorada (ENG)

Egipto reveló el jueves una momia adornada con oro y cuatro tumbas. La tumba más grande, "decorada con escenas de la vida cotidiana", pertenecía a un sacerdote, inspector y supervisor de nobles llamado Khnumdjedef...Otra tumba pertenecía a Meri, quien se desempeñó como "guardián secreto"...Una tercera tumba pertenecía a un sacerdote en el complejo piramidal del faraón Pepi I, y la cuarta a un juez y escritor llamado Fetek.
14 meneos
54 clics

Arqueólogos egipcios descubren ciudad romana "completa" (ENG)

Arqueólogos egipcios dijeron el martes que habían descubierto una "ciudad residencial completa de la era romana" de 1.800 años de antigüedad en el corazón de la ciudad sureña de Luxor.
7 meneos
551 clics

Estos son los 10 epitafios cinematográficos más célebres

La muerte le deja a uno sin palabras. Y para aquellos que se han ganado la vida con ellas, delante y detrás de las cámaras, es un auténtico martirio el saber que no podrán comunicarse nunca más. Es por eso que varios de ellos dejan en su epitafio un último gran mensaje que defina a la perfección lo que han sido sus vidas.
29 meneos
94 clics

Egipto: encuentran una nueva tumba de un antiguo monarca de hace 3.500 años en Lúxor

El secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, afirmó en un comunicado del Ministerio egipcio de Antigüedades que "la importancia del descubrimiento radica en que los datos preliminares dentro de la tumba indican hasta el momento que probablemente date en la época del Gobierno de Tutmosis de la dinastía XVIII".
24 5 1 K 91
24 5 1 K 91
28 meneos
194 clics

Argizaiola: una forma muy especial de velar a los muertos

La iglesia San Bartolomé de Amezketa, construida en el siglo XVI, guarda entre sus muros una tradición transmitida de generación en generación y que aún hoy se conserva: el encendido de las “argizaiolas”. Amezketa es uno de los últimos municipios que mantiene la tradición de las «argizaiolas», tablas de madera talladas con formas decorativas, donde se enrosca una cerilla para velar en recuerdo de los difuntos sobre sus tumbas, que están bajo el suelo de la iglesia.
19 meneos
205 clics

Los orígenes del Imperio egipcio

La civilización egipcia se desarrolla a orillas del Nilo, que con sus crecidas proporcionaba tierras fértiles todos los años, así como al abrigo defensivo que les proporcionaban los desiertos del Sáhara y Sinaí.
4 meneos
58 clics

La cueva funeraria de Salomé, la partera de Jesús, escondía la tumba de una rica familia judía

Las excavaciones en una cueva funeraria de Israel de la época del Segundo Templo (siglos VI- I a.C.), tradicionalmente identificada como el lugar de enterramiento de Salomé, una partera que presenció el nacimiento de Jesús según las escrituras no canónicas, han descubierto que el lugar, ubicado a unos 35 kilómetros al suroeste de Jerusalén, fue tanto una importante tumba de una rica familia judía como un lugar de peregrinación cristiana.
11 meneos
34 clics

Descubren por primera vez cabezas de cocodrilo en antiguas tumbas egipcias

Las cabezas de nueve cocodrilos, depositadas hace varios miles de años en dos tumbas de importantes funcionarios egipcios, fueron descubiertas por arqueólogos polacos en la necrópolis tebana adyacente al templo de Hatshepsut en Egipto. Según el Dr. Patryk Chudzik, jefe de investigación del Centro de Arqueología Mediterránea de la Universidad de Varsovia, se trata de un descubrimiento único, porque es la primera vez que se encuentran cocodrilos en tumbas en Egipto. Hasta ahora solo se habían descubierto momias de estos reptiles en templos.
16 meneos
117 clics

La tumba secreta de Deir el-Bahari: refugio de grandes faraones

En 1881, los Abd el-Rassul, una familia de saqueadores de tumbas, condujeron a los investigadores a un fascinante descubrimiento arqueológico: un lugar oculto en las montañas de Deir el-Bahari donde los sacerdotes de la dinastía XXI habían ocultado las momias de importantes faraones del Reino Nuevo. En un espacio cuadrado de 5 metros de lado reposaban ataúdes que contenían los restos de los más insignes faraones del Reino Nuevo: Amenhotep I, Tutmosis I, Tutmosis II y Tutmosis III, así como Ramsés I, Seti I y Ramsés II...
13 3 0 K 16
13 3 0 K 16
13 meneos
88 clics

Encuentran los restos de una antigua diosa egipcia en Salamanca, enterrada hace 2700 años

El fragmento de Hathor, explica el especialista, es parte de un ‘rompecabezas arqueológico’, del que todavía no logran hacer mucho sentido. Aunque el asentamiento no es propiamente egipcio, a los investigadores les llama la atención que se han encontrado una amplia diversidad de fragmentos cerámicos y sagrados en el sitio, venidos del Mediterráneo Oriental. Aparentemente, podría ser la parte baja de un tocado, o los rizos del cabello de la diosa. Lo que más les maravilló es que este tipo de representaciones se regalaban sólo entre miembros de..
11 2 0 K 101
11 2 0 K 101
5 meneos
247 clics

Cómo los egipcios construyeron las Grandes Pirámides: una teoría diferente (Inglés)  

No transportaron los bloques a las pirámides, sino que formaron los bloques vertiendo un antiguo hormigón en moldes de madera.
4 1 11 K -24
4 1 11 K -24
8 meneos
67 clics

El hallazgo de la tumba de Maya, el tesorero de Tutankamón

En 1975, el arqueólogo británico Geoffrey Martin comenzó la búsqueda de la tumba perdida de este alto funcionario en la necrópolis de Saqqara. La búsqueda le llevó a un descubrimiento que no esperaba: la tumba que Horemheb construyó en la necrópolis antes de convertirse en faraón. Pero su insistencia tuvo premio: al final acabó hallando la esquiva sepultura.
32 meneos
72 clics

Encuentran un broche de oro con filigrana y piedras preciosas en una tumba del siglo VII en la ciudad suiza de Basilea

Durante las excavaciones realizadas en Kleinbasel (la parte de la ciudad de Basilea situada en la orilla derecha del Rin) en relación con la ampliación de las tuberías de calefacción urbana, han salido a la luz 15 tumbas de la Edad Media, hasta el momento. Algunas de ellas estaban equipadas con ajuares funerarios excepcionalmente numerosos y valiosos. Lo más destacado es el descubrimiento de un broche de oro elaborado para una prenda de vestir que se encontró en la tumba de una mujer del siglo VII.
26 6 1 K 24
26 6 1 K 24
25 meneos
71 clics

Hallan varias tumbas de tres periodos distintos y momias con lenguas doradas en el norte de Egipto

Una misión arqueológica del Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto ha anunciado este jueves el hallazgo de tumbas de diferentes épocas que contienen "varias" momias con lenguas doradas en la ciudad de Quwaysna, en el norte del país.
21 4 0 K 18
21 4 0 K 18
15 meneos
69 clics

Descubren la tumba más antigua de Egipto orientada al solsticio de invierno

Ubicada en la necrópolis de Qubbet el-Hawa (Asuán), está orientada precisamente a la salida del solsticio de invierno, de forma que los rayos del sol bañaban con su luz el lugar que estaba destinado a albergar la estatua de un gobernador de la ciudad de Elefantina, que vivió a finales de la XII Dinastía, hacia 1830 a.C.
12 3 0 K 97
12 3 0 K 97
126 meneos
1559 clics
Por qué el descubrimiento de la tumba de Cleopatra reescribiría la historia (ENG)

Por qué el descubrimiento de la tumba de Cleopatra reescribiría la historia (ENG)

La cantidad de información nueva que los egiptólogos, clasicistas, historiadores antiguos y arqueólogos podrían extraer de su contenido sería inmensa. En su mayor parte, nuestro conocimiento de Cleopatra y su reinado proviene de fuentes griegas y romanas, escritas después de su muerte e inherentemente hostiles a la reina egipcia. No tenemos mucha evidencia que revele la perspectiva egipcia sobre Cleopatra. Rel: www.meneame.net/story/descubren-tunel-subterraneo-bajo-templo-taposiri
74 52 0 K 355
74 52 0 K 355
8 meneos
82 clics

Los egipcios marcaban a sus esclavos con un hierro candente como si fueran cabezas de ganado, revela un estudio

Los faraones usaban pequeñas placas de metal para marcar a los esclavos egipcios directamente en la piel hace 3 mil años. Recientemente, un equipo de investigadores del Museo Británico y el Museo Petrie de Arqueología Egipcia en el University College London revelaron 10 de estas piezas. Según los investigadores, estas herramientas no dejarían una marca permanente en la piel del ganado... Por ello, asumen que las herramientas estaban pensadas para otros seres humanos. El proceso quedó registrado en ilustraciones, textos y papiros antiguos.
10 meneos
158 clics

Este es parte del ajuar inédito de Tutankamón  

Las piezas se encuentran en las salas de restauración del Gran Museo Egipcio de Giza.
16 meneos
39 clics

100 años del descubrimiento de la tumba de Tutankhamón -

Quizá Tutankhamón sea el faraón más famoso de la historia de Egipto. Su fama no procede de grandes hazañas bélicas o por haber sido el responsable de grandes construcciones, como si ocurrió con otros grandes gobernantes del país del Nilo. Su importancia radica en el hallazgo, prácticamente intacto, de su tumba el 04 de noviembre de 1922 por el arqueólogo Howard Carter.
13 3 2 K 15
13 3 2 K 15
3 meneos
42 clics

La posición de las espadas en las tumbas vikingas determinaba qué guerreros llegaban al Valhalla

Si un guerrero vikingo era enterrado con sus espadas en posición vertical, su alma se conectaría con el Valhalla. O al menos esa es la teoría a la que han llegado arqueólogos suecos tras descubrir dos tumbas vikingas con sus respectivas espadas apuntando al cielo. Encontrar espadas encima de las tumbas de los vikingos no es algo común. Usualmente las armas se enterraban junto al guerrero, dentro de la tumba. Esta es la primera vez que se descubren espadas vikingas en posición vertical. Planean demostrar esta teoría con los restos enterrados.

menéame