Cultura y divulgación

encontrados: 336, tiempo total: 0.171 segundos rss2
4 meneos
207 clics

Un fotógrafo de Madrid redacta un singular cuaderno de bitácora de la pandemia

Un conocido fotógrafo de Madrid en Instagram, redacta un peculiar cuaderno de bitácora sobre la pandemia. Cada día muestra una fotografía ad hoc para el día en curso que, en principio, no tiene nada que ver con él, junto con un texto que la fusiona a la perfección con lo que estamos viviendo en cada momento.
231 meneos
1975 clics
Tres de cada diez infectados por COVID-19 podrían presentar síntomas neurológicos

Tres de cada diez infectados por COVID-19 podrían presentar síntomas neurológicos

La Sociedad Española de Neurología (SEN) ha elaborado un manual para guiar el trabajo de estos especialistas médicos en plena pandemia por el coronavirus SARS-Cov-2. Entre otras muchas consideraciones, apuntan a que, aunque el cuadro clínico del COVID-19 es fundamentalmente respiratorio, «en muchos casos aparecen síntomas neurológicos como cefalea, anosmia -pérdida de olfato- o dolores musculares». Y alude a que los primeros estudios realizados en China, cuna de la pandemia, observaron que más de un 36% de los pacientes presentó síntomas neurol
96 135 2 K 317
96 135 2 K 317
1 meneos
3 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Cien años de infidelidad

El siguiente testimonio ha sido aceptado en nuestro espacio con la finalidad de ingresar en la causa de la infidelidad, que ha llevado a muchas personas a vivir una doble vida. Una realidad que, por más que la critiquemos, no será corregida por la sociedad, a menos que la entendamos y la afrontemos con rigor.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
13 meneos
31 clics

Las superbacterias matan a ocho personas cada día en España  

El abuso de los antibióticos puede dar lugar a un problema de salud pública mundial del que las autoridades quieren que todo el mundo sea consciente. El consumo de más tratamientos de esta naturaleza de los que realmente son necesarios dar lugar a bacterias resistentes que causan la muerte de miles de personas en España cada año. Para ser exactos, y según informó ayer el ministerio de Sanidad, este problema se cobra la vida de 3.000 personas anualmente, una media de ocho diarias. En Europa, la cifra ronda las 33.000.
15 meneos
70 clics

Los océanos pueden recuperar la vida perdida en tres décadas

La mejora podría alcanzar hasta un 80% de la abundancia de hábitats y animales previos a los impactos del siglo XX, según un estudio de 16 universidades del mundo. A pesar de aciago panorama, “las pérdidas en la biodiversidad del océano son menos pronunciadas que en la tierra y la mayoría de las especies afectadas son capaces de recuperarse a un ritmo rápido cuando se eliminan las presiones”, plantea el artículo científico.
12 3 0 K 63
12 3 0 K 63
5 meneos
60 clics

El diario de Robert Shields

Robert Shieds decidió emprender una peculiar cruzada contra el olvido, de la mejor manera que se le ocurrió:escribiendo un diario.
3 meneos
175 clics

¿Estresados en la cuarentena? Este monje y filósofo sabe por qué

Los días de aislamiento van pasando y seguimos siendo incapaces de dejar de mirar compulsivamente el teléfono. Saltamos de una red social a otra o abrimos el correo electrónico donde hace horas que no sucede nada nuevo. Volvemos a las noticias con una necesidad malsana de actualizaciones, de nuevos datos, de conocer en tiempo real cuántos nuevos infectados o muertos hay en las últimas horas, cómo va la dichosa curva, qué está pasando en Estados Unidos. La realidad parece cambar y transformarse a cada minuto y tenemos tan interiorizado su...
2 1 6 K -22
2 1 6 K -22
92 meneos
1779 clics

La Física en tres paradigmas

“Me han pedido que presente algunos paradigmas abiertos de la Física; todo un oxímoron. Thomas S. Kuhn, doctor en Física por la Universidad de Harvard en 1949, introdujo el concepto de paradigma en 1959, cuando ya era profesor de Historia de la Ciencia en la Universidad de California en Berkeley. Un paradigma kuhniano es un problema, o una aplicación, que es ejemplar o paradigmático, cuya resolución permite que los científicos jóvenes se entrenen a la hora de atacar por su cuenta otros problemas candentes que aún están abiertos.
37 55 0 K 150
37 55 0 K 150
9 meneos
177 clics

Diario del año de la peste, Daniel Defoe (Audiolibro)

En 1722, Daniel Defoe publicó DIARIO DEL AÑO DE LA PESTE. En ese año, el tema de la peste volvía a estar de actualidad por la epidemia que había devastado Marsella el año anterior, y Defoe publicó su exhaustivo documento retrospectivo sobre la epidemia de peste bubónica de Londres del año 1665 que causó más de cien mil muertes…
11 meneos
40 clics

Tres mujeres que ayudaron a ganar guerras con ayuda de la ciencia

Desde sus respectivas disciplinas, estas mujeres tuvieron un papel importante en el transcurso de algunas de las contiendas que les tocó vivir.
15 meneos
131 clics

Tres datos que desmienten los mitos alarmistas sobre la expansión del coronavirus

Ni "pandemia" significa "apocalipsis" ni el coronavirus mata más que la gripe común. “De momento, no estamos asistiendo a una expansión global incontenida de este coronavirus, ni estamos viendo signos de enfermedad severa o muerte a gran escala. ¿Tiene este virus el potencial de convertirse en pandemia? Totalmente. ¿Estamos ya ahí? Según nuestros análisis, todavía no”
12 3 2 K 65
12 3 2 K 65
7 meneos
522 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Captan a tres tiernos ositos bailando en el bosque en Finlandia

Esta imagen quedó inmortalizada en el lente de la cámara fotográfica del profesor de educación física Valtteri Mulkahainen
8 meneos
76 clics

La lucha de una madre por visibilizar la enfermedad rara de sus tres hijos

Marián Vaya trata de dar a conocer través de las redes sociales la Ataxia de Friedrich, una enfermedad genética para la que no existe cura ni tratamientos. Sus tres hijos, Carolina, Daniel y Hugo portan una misma enfermedad rara que afecta posiblemente a una de cada 50.000 personas en España. Esta dolencia neurodegenerativa hereditaria, que causa progresivamente daños en el sistema nervioso y muscular, se conoce como Ataxia de Friedrich.
9 meneos
129 clics

Los diarios del ideólogo del mal: el hombre que nutrió el pensamiento de Hitler

Alfred Rosenberg, el hombre que insufló proclamas y estrategias a Hitler, fue anotando sus planes de exterminio en un diario que desapareció en 1946. Tras más de 60 años de una intensa búsqueda en la que participó el FBI, los diarios aparecieron en Estados Unidos.
9 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más personas deciden no ducharse diariamente, para respetar el medio ambiente

Un informe de Euromonitor International afirma que ya hay personas en todo el mundo que no se duchan todos los días. El investigador Robert H. Shmerling escribió el artículo ¿Es necesario tomar una ducha todos los días? para reflejar que tal hábito es mucho más social que saludable, ya que demasiada limpieza puede dañar el sistema inmunológico. La higiene excesiva, que a menudo se convierte en una obsesión, puede causar una variedad de enfermedades como la dermatitis atópica e infecciones como la pitiriasis o las alergias.
9 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El hombre que luchó en tres ejércitos

Era coreano, fue capturado por los japoneses y obligado a luchar contra los soviéticos, cautivo de los soviéticos fue nuevamente obligado a combatir contra los alemanes, capturado por los alemanes y, esta vez, obligado a luchar contra los aliados en la defensa de Normandía, donde fue finalmente hecho prisionero por los estadounidenses. Esta es la historia de Yang Kyoungjong, el único soldado conocido que ha luchado en tres ejércitos diferentes en una guerra.
33 meneos
36 clics

Ya se puede imprimir piel en 3D con vasos sanguíneos incluídos (eng)  

Investigadores del Instituto Politécnico Rensselaer han desarrollado una forma de imprimir en 3-D piel viva, completa con vasos sanguíneos. El avance, publicado en línea hoy en Tissue Engineering Parte A , es un paso significativo hacia la creación de injertos que se parecen más a la piel que nuestros cuerpos producen de forma natural. Una vez que el equipo de Yale lo injertó en un tipo especial de ratón, los vasos de la piel impresa por el equipo de Rensselaer comenzaron a comunicarse y conectarse con los propios vasos del ratón.
29 4 0 K 27
29 4 0 K 27
19 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tomar tres vasos de leche al día, sobre todo si es entera, protege el corazón y alarga la vida  

Un estudio realizado sobre más de 130.000 personas en 21 países concluye que tres raciones de lácteos al día consiguen reducir las enfermedades cardiovasculares y la mortalidad entre un 14 y un 23%. Los hallazgos se publican en 'The Lancet'
5 meneos
99 clics

Descubren en un lago tóxico una extraña especie de gusano con tres sexos

Se han hallado en el Lago Mono, en California, conocido por su alta salinidad y concentración de Arsénico. Sin embargo, este yermo paraje esconde un limitado aunque productivo ecosistema, que constituye el hogar de ocho especies recién descubiertas de nematodos, una clase de gusanos. Entre ellas, una que tiene tres sexos diferentes, transporta a sus crías dentro de su cuerpo y es capaz de resistir 500 veces la dosis letal de arsénico para un humano.
21 meneos
82 clics

Mourelle de la Rúa: el gallego que llegó hasta Alaska (y cuyo diario robado guió al célebre capitan Cook)

Era de la aldea de Corme, y como no tenía orígenes ni apellido nobles su destino era ser pescador. Pero Francisco Mourelle acabó llegando hasta donde ningún español había antes. En 1779, a bordo del 'Favorita', echó el ancla en una bahía de hielo donde le recibieron unos indios... Era la remota Alaska. Con una copia de sus mapas, el ambicioso James Cook pudo surcar el Pacífico.
17 4 2 K 77
17 4 2 K 77
1 meneos
2 clics

Hallan pruebas de vasos sanguíneos que se convierten en partículas óseas con los años y pueden provocar infartos

Una investigadora de la Universidad de Texas en Arlington (Estados Unidos) ha descubierto que los vasos sanguíneos que hay dentro de la médula ósea pueden convertirse progresivamente en hueso con el paso de los años, según publica en la revista Microcirculation.
1 0 1 K 4
1 0 1 K 4
7 meneos
24 clics

Vasos sanguíneos que se convierten en huesos

Una investigadora de la Universidad de Texas en Arlington (Estados Unidos) ha descubierto que los vasos sanguíneos que hay dentro de la médula ósea pueden convertirse progresivamente en hueso con el paso de los años, según publica en la revista 'Microcirculation'. El examen de estos vasos realizado por Rhonda Prisby, profesora asociada de Kinesiología en el Colegio de Enfermería e Innovación en Salud, condujo al descubrimiento de partículas similares a huesos en la circulación periférica.
1 meneos
1 clics

Torra, Boye y tres consellers, protagonistas de la Universitat Catalana d'Estiu

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, participará en la clausura de conmemoración de los 50 años de la Universitat Catalana d'Estiu, el día 20 al mediodía. Lo hará al lado del presidente del UCE, Jordi Casassas, y el presidente de la Fundación UCE y del Institut d'Estudis Catalans, Joandomènc Ros.
1 0 6 K -49
1 0 6 K -49
200 meneos
1874 clics
Hace 60 años, Volvo inventó el cinturón de seguridad de tres puntos

Hace 60 años, Volvo inventó el cinturón de seguridad de tres puntos

El ex ingeniero de aviación Nils Bohlin se unió a Volvo como el primer experto en seguridad de la compañía a fines de la década de 1950, después de haber trabajado con arneses de 3 puntos en aviones de combate. Las actitudes hacia la seguridad vial eran muy diferentes a las de hoy en día, y muchos conductores creían que estaban adecuadamente protegidos simplemente sentándose dentro de un vehículo.
100 100 3 K 207
100 100 3 K 207
157 meneos
1579 clics
Sorpresa tras el hallazgo arqueológico de Almedinilla: aparecen tres tumbas intactas

Sorpresa tras el hallazgo arqueológico de Almedinilla: aparecen tres tumbas intactas  

En concreto, se trataría de materiales de mucha entidad y bien conservados: urnas cinerarias, platos, ungüentarios, cuencos, espadas de frontón y antenas, falcata, vainas, soliferra, puntas de lanzas, regatones, manetas de escudos, bocados de caballo, herramientas agrícolas (escardillos, hoz, cencerros), un braserillo de bronce… Todos estos objetos “nos hablan de la riqueza de esta necrópolis, donde ya se vislumbran materiales ibéricos de diferentes épocas, tumbas con materiales de diferentes épocas en el mismo depósito, subadultos enterrados.
67 90 0 K 248
67 90 0 K 248

menéame