Cultura y divulgación

encontrados: 194, tiempo total: 0.044 segundos rss2
262 meneos
3640 clics
La Xunta retira el anuncio turístico que mostraba una balsa de residuos tóxicos

La Xunta retira el anuncio turístico que mostraba una balsa de residuos tóxicos

El Gobierno gallego puso en marcha este verano una campaña de promoción turística, bajo el slogan de "Dáme Galicia", basada en la utilización de imágenes y comentarios reales publicados en redes sociales; con el objetivo de destacar rincones de Galicia para animar a visitarlos. En uno de los anuncios el entorno elegido era una balsa de residuos mineros de Monte Neme que además de un contenido tóxico reconocido por la propia Xunta, fue responsable de un importante vertido en febrero de 2014. Tras numerosas protestas y críticas lo han retirado.
103 159 0 K 278
103 159 0 K 278
3 meneos
38 clics

Alerta Tatuajes: Nanopartículas migran hacia ganglios linfáticos afectando la salud

Utilizando tejidos linfáticos y de piel procedentes de cadáveres humanos para investigar la bioquímica local mediante técnicas de fluorescencia de rayos X de sincrotrón (XRF) a escala micro (μ) y nano (ν), los científicos han llegado a conclusiones alarmantes a largo plazo.
2 1 14 K -108
2 1 14 K -108
13 meneos
163 clics

¿Qué queremos decir cuando hablamos de masculinidad tóxica?[ENG]

Cómic que explica que significa "masculinidad tóxica" además de tratar el suicidio masculino y otros problemas de los varones.
10 3 15 K -16
10 3 15 K -16
491 meneos
6625 clics
Cómo lograron las petroleras vender gasolina con plomo a pesar de que se sabía que era tóxica

Cómo lograron las petroleras vender gasolina con plomo a pesar de que se sabía que era tóxica

La gasolina con plomo era segura. Su inventor estaba seguro de ello. Encarando a escépticos reporteros en una conferencia de prensa, Thomas Midgley sacó con mucho teatro un contenedor de tetraetilo de plomo -el aditivo en cuestión- y procedió a lavarse las manos con él. "No me estoy arriesgando a que me ocurra nada malo", declaró. "Ni me estaría arriesgando si lo hiciera a diario". Midgley no estaba siendo muy sincero.
172 319 1 K 321
172 319 1 K 321
14 meneos
126 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los filtros químicos de los solares actúan como disruptores endocrinos

Cada vez son más las marcas de cosmética que usan filtros físicos como el dióxido de titanio y el óxido de zinc en sus formulaciones. Esto es así porque los filtros solares químicos basados en canfenos, cinamatos y oxibenzonas actúan como disruptores endocrinos. La facultad de farmacología de la Universidad de Zúrich así lo ha denunciado y ya son muchas las voces de los científicos, como el doctor Nicolás Olea en España, que se alzan contra esta amenaza invisble sin umbral seguro de exposición.
11 3 10 K 16
11 3 10 K 16
9 meneos
57 clics

Microbios revelan la toxicidad del hielo de Groenlandia

Un estudio publicado en la revista 'Environmental Research Letters' ha descubierto en el hielo de Groenlandia reservorios de mercurio, plomo, bifenilos policlorados (PCB, por sus siglas en inglés) e hidrocarburos aromáticos policíclicos (PAH, por sus siglas en inglés).
1 meneos
2 clics

Un nuevo estudio afirma que la superficie de Marte es más tóxica de lo que se pensaba [ENG]

Marte es un planeta todavía más hostil de lo que pensábamos hasta ahora. Un nuevo estudio ha llegado a la conclusión de que la superficie de Marte es demasiado tóxica como para sustentar vida, con al menos tres elementos formando un cocktail químico venenoso que hace que sea “muy improbable” que ningún organismo pueda sobrevivir en la superficie. [Vía: www.microsiervos.com/archivo/espacio/en-realidad-marte-apesta-ii.html ]
1 0 2 K -3
1 0 2 K -3
28 meneos
133 clics

Lindano, un veneno bajo nuestros pies

En el Estado español se produjo lindano durante décadas. Su producción ha dejado una carga tóxica de difícil gestión en lugares bien conocidos como Samianigo. La gestión de la enorme cantidad de residuos del proceso de producción de esta sustancia fue opaca y en muchos casos negligente. Hasta principios de los años 90 el Estado español produjo lindano, el isómero gamma del hexclorociclohexano, un insecticida persistente, tóxico y bioacumulable, totalmente prohibido en la UE desde 2008. El proceso de producción, altamente ineficiente, generaba
29 meneos
154 clics

Regresa la colza: el aceite que arrasa en la UE vuelve a cultivarse en los campos de Castilla

Lo comemos en bollos, pizzas y alimentos precocinados pero no encontraremos una botella de este aceite líquido en el lineal. ¿Hasta cuándo durará el estigma? Ha disparado exponencialmente su superficie y producción, y tiñe de amarillo grandes extensiones, sobre todo en Castilla y León (46% de la producción total), Andalucía y Castilla-La Mancha. La colza es la oleaginosa más cultivada en la Unión Europea, que es el primer consumidor y productor mundial (30%) seguido por Canadá –que ha desarrollado la variedad de la canola– y China.
38 meneos
495 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La CIA en España y su implicación en el caso de la colza

Con la segunda onda, mediante tomates tóxicos tratados con productos organofosforados, se trataba de inducir una epidemia más amplia, más extendida, cuyos signos y síntomas no sólo abarcasen los de la primera, sino que los agravasen, de forma que al derramarse la enfermedad no sólo en Torrejón de Ardoz, sino por una gran parte del territorio nacional, Torrejón fuese sólo un árbol más, y sin importancia cualitativa, en la atormentada geografía de la enfermedad. Toda la mentira generada en torno a la investigación era precisamente para ocultar el
51 meneos
437 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los males del profesor universitario: “es uno de los trabajos más tóxicos que existen”

“El trabajo del profesor universitario es uno de los más tóxicos”, recuerda con contundencia el psicólogo y profesor de Recursos Humanos de la Universidad de Alcalá Iñaki Piñuel. “Se valora poco porque se cree que el trabajo del sector educativo es de guante blanco, pero contrariamente a ello, el entorno del profesor universitario produce niveles de estrés superior a otros y quiebra la capacidad laboral de muchos profesores a una edad más temprana”.
1 meneos
22 clics

Sustancias tóxicas en las patatas, tomates y berenjenas

Tres de los alimentos más consumidos habitualmente son portadores de una sustancia tóxica, la Solanina, que en grandes cantidades puede resultar letal: las patatas, los tomates y las berenjenas. Pero tranquilos, que nadie se ha muerto por consumirlos en cantidades razonables.
1 0 4 K -42
1 0 4 K -42
15 meneos
265 clics

Arsénico y arroz, ¿alarmismo o realidad?

Arsénico. Así, de entrada, suena mal, nada bueno puede haber detrás. Se habla cada vez más de la presencia elevada de arsénico en los alimentos y eso, asusta. ¿Pero debemos preocuparnos?, ¿tenemos que activar algún protocolo de alarma? o, por el contrario, ¿podemos continuar tranquilamente con lo que hemos hecho hasta el momento? Veamos. (...) Este metaloide, el arsénico, ¿de dónde sale?, ¿por qué llega hasta la comida?, ¿quién es el responsable?, ¿otra vez son la mano del hombre y la industrialización los responsables?...
12 3 2 K 103
12 3 2 K 103
15 meneos
101 clics

Comprueban la toxicidad del DEHP, un plastificante de amplio uso

La UNED ha comprobado las alteraciones que induce esta sustancia en diferentes marcadores genéticos de Chironomus riparius, un mosquito empleado como modelo de referencia en toxicología ambiental.
10 meneos
678 clics

Vampiros emocionales: las 7 personalidades tóxicas

Los vampiros emocionales son personas aparentemente amables y cordiales, pero se encargan de robar el bienestar y la energía emocional a quienes les rodean.
8 2 11 K -52
8 2 11 K -52
4 meneos
22 clics

La niebla que mató en Londres a 12.000 personas en 1952 llevaba ácido sulfúrico

En Londres la niebla protagonizó en 1952 uno de los peores desastres en la historia británica. Combinada con los humos de las fábricas y la quema de carbón en las casas para calentarse, creó una intensa capa que cubrió la ciudad durante cinco días causando 12.000 muertos y otros cientos de miles de heridos. Todavía hoy está considerado el peor caso de polución en el continente europeo y las razones exactas que lo produjeron eran desconocidas. Hasta ahora.
4 0 0 K 40
4 0 0 K 40
5 meneos
23 clics

Solange Massa, creadora de un ‘hígado en un chip’ y Under35 de Argentina y Uruguay

Solo tiene 32 años, pero Solange Massa, medico por la Universidad Austral (Argentina), ya ha desarrollado un chip que replica el funcionamiento del hígado humano y permitirá ensayar la toxicidad de nuevos medicamentos de forma más rápida y efectiva. Este proyecto le ha permitido ser una de los ganadores de Innovadores menores de 35 Argentina y Uruguay 2016 de MIT Technology Review en español. “Es realmente un honor haber sido una de las ganadoras junto a un grupo increíble de innovadores/emprendedores”, añaden.
9 meneos
346 clics

Siete preguntas y respuestas para entender mejor por qué los huertos urbanos pueden ser tóxicos

Hay numerosas dudas alrededor de los huertos urbanos. Todo lo que necesitas saber para evitar riesgos y comer tus tomates feliz lo tienes en este artículo
7 2 10 K -55
7 2 10 K -55
1 meneos
13 clics

¿Sabes que comes plástico sin saberlo?

Cada día se vierten más toneladas de plásticos a nuestros mares y océanos. Esto no sólamente afecta a la flora y fauna marina negativamente, sino que a través de la cadena alimenticia llega hasta nosotros.
1 0 9 K -118
1 0 9 K -118
1 meneos
69 clics

Los 12 productos más peligrosos creados por Monsanto

Más allá de los transgénicos, Monsanto ha creado a lo largo de los años una serie de productos que conllevan riesgos para nuestra salud.
1 0 7 K -68
1 0 7 K -68
11 meneos
34 clics

El lobby del glifosato abre al público de manera limitada los estudios de toxicidad

La semana pasada el lobby publicó un comunicado en el que anunciaba la apertura de una sala pública para la lectura de los estudios, concretamente de 71, que ya había presentado a la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés) en el procedimiento de renovación de la autorización de la venta, y que ésta había evaluado positivamente y publicado sus resúmenes.
18 meneos
57 clics

Toxicidad del grafeno en el esperma humano

¿Quieres llamar la atención mediática al estudiar la toxicidad de un nanomaterial? Pues usa el grafeno y estudia el esperma humano. Ya hay varios estudios que han tomado este camino. El nuevo estudio publicado en Scientific Reports indica que concentraciones entre 1 y 25 μg/ml no afectan a la viabilidad del esperma. El nuevo trabajo, que quizás busca un premio Ig Nobel, usa los espermatozoides para estudiar la citotoxicidad porque en humanos es el camino más fácil.
15 3 0 K 95
15 3 0 K 95
491 meneos
7247 clics
Optimismo Tóxico: El exceso de positividad puede ser insano

Optimismo Tóxico: El exceso de positividad puede ser insano

En los últimos años se ha puesto de moda un optimismo ingenuo que muy poco tiene que ver con la Psicología Positiva. De hecho, el optimismo a ultranza puede ser extremadamente dañino, e incluso tóxico. No es lo mismo tener esperanza que desarrollar un optimismo excesivo que le da la espalda a la realidad.
180 311 0 K 399
180 311 0 K 399
37 meneos
335 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Paracetamol, tan usado como inefectivo

El efecto del paracetamol en el dolor de espalda es puro placebo. En artritis hay una ligerísima mejora, pero es que tampoco funciona para el dolor neuropático, para el dolor debido al cáncer, y hace muy poco en dolor post-operatorio y migrañas. Está asociado con un incremento en la mortalidad, con infarto de miocardio, con ictus, con úlcera y con fallo renal. Las personas que toman paracetamol regularmente sufren el doble de trasplantes de hígado. Roberts et al. Paracetamol: not as safe as we thought?... Ann Rheum Dis 75:552-9 (2016)
8 meneos
34 clics

Tóxicos y alteraciones en el neurodesarrollo infantil

¿Cual era el impacto estimado? La Academia Nacional de Ciencias (EE.UU.) informó que el 3 % de todos los trastornos neuroconductuales en los niños, como el trastorno del espectro del autismo (TEA) e hiperactividad (TDAH), son causados por la exposición a sustancias tóxicas en el medio ambiente y que otro 25 % son causados por interacciones entre los factores ambientales y la genética. Pero las causas ambientales precisas aún no se conocen ...

menéame