Cultura y divulgación

encontrados: 111, tiempo total: 0.012 segundos rss2
15 meneos
26 clics

"Los Juegos Olvidados", 80º aniversario de la Olimpíada Popular [CAT]

Este viernes 8 de julio, se hará el acto de inauguración de la exposición "LOS JUEGOS OLVIDADOS" en la sede de CCOO de Cataluña. Esta exposición conmemora el 80º aniversario de la Olimpiada Popular, que con más de 6.000 atletas de 23 países quería mostrar el deporte como una expresión de la fraternidad entre pueblos en contraposición al Olimpiada de Berlín empleada como propaganda por el régimen nazi. La Olimpiada Popular debía comenzar el 19 de julio de 1936 pero fue suspendida por el golpe de estado fascista que dio inicio a la Guerra Civil.
12 3 0 K 124
12 3 0 K 124
9 meneos
107 clics

Cuando se utilizaron torpedos y misiles para enviar cartas  

Entre la sencillez de pulsar una tecla o pinchar un icono para enviar un email y lo complejo del transporte y entrega física del correo, tenemos el Missile Mail. El Missile Mail era un sistema de envío rápido del correo tradicional mediante cohetes o misiles. La primera prueba con éxito tuvo lugar en 1931, donde Friedrich Schmiedl comenzó un servicio de correo de cohetes en Austria. En 1934 el empresario alemán Gerhard Zucker preparó una demostración circense, incluso cobrando entrada, para vender su producto al Royal Mail británico…
13 meneos
288 clics

Torpedownia, una plataforma alemana de prueba de torpedos abandonada en Polonia (ENG)  

Los restos de la Segunda Guerra Mundial están siempre presentes en toda Europa a pesar de que la guerra terminó hace más de 70 años. Uno de ellos es una estación de pruebas de torpedos que todavía está de pie frente a la costa de Polonia en la Bahía de Puck.
11 2 0 K 120
11 2 0 K 120
4 meneos
112 clics

El día que Adolf Hitler y Jesse Owens se dieron la mano

Tras el triunfo de Jesse Owens en las Olimpiadas celebradas en Berlín en 1936, la teoría más aceptada es que Hitler se negó a felicitar al atleta afroamericano como muestra de desdén hacia él. Sin embargo esta teoría tan extendida parece no ajustarse tanto a la realidad. Sorprendentemente el propio Jesse Owens llegó a explicar el motivo por el que Hitler no felicitó a los ganadores en persona en el podio, e incluso algunos testigos afirmaron que Hitler estrechó la mano a Jesse Owens, existiendo una foto que lo demostraría.
3 1 6 K -33
3 1 6 K -33
670 meneos
3397 clics
'Race' frente a la auténtica historia de Jesse Owens [ENG]

'Race' frente a la auténtica historia de Jesse Owens [ENG]

La creencia más extendida es que Jesse Owens humilló a la Alemania Nazi y al mismo Hitler al ganar 4 medallas de oro en los JJ.OO. de 1936. La realidad es que viajó separado de sus compatriotas, fue discriminado por estos, su nombre fue coreado en el Olimpikon, trabó amistad con su competidor alemán Luz Long y corrió con unas Adidas. A su vuelta, a pesar de ser costumbre, no fue recibido en la Casa Blanca, ni Roosevelt le felicitó nunca. Para sobrevivir tuvo que trabajar en gasolineras.
244 426 0 K 401
244 426 0 K 401
1 meneos
5 clics

El delito de ser docente en 1936

Por militar en partidos de izquierda, ser republicano, estar afiliado a un sindicato, por pertenecer a la masonería, profesar otra fe fuera del catolicismo, por ser divorciado, por tener amigos sospechosos o por haber testificado en ese sentido un cura o persona de orden, el maestro más querido o el catedrático más ilustre estaba condenado a dejar la tarima, como mínimo.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
3 meneos
59 clics

Seis niños y una embarazada a 50 metros bajo tierra  

En uno de los pueblos del valle de Malerreka ocurrió una de las tragedias más espeluznantes de aquellos días salvajes que sucedieron al inicio de la Guerra Civil. Juana Josefa Goñi Sagardía era una mujer de extraordinaria belleza, casada con Pedro Antonio Sagardía Agesta, con el que tuvo siete hijos. Seis desaparecieron con ella, embarazada de nuevo. El mayor salvó la vida porque estaba en el monte con el(foto de Boca de la Sima de Legarrea cerca de Gaztelu donde supuestamente fueron arrojados varios componentes de la familia Sagardia en 1936)
3 0 12 K -135
3 0 12 K -135
14 meneos
36 clics

Enrique Sánchez Abulí, guionista de 'Torpedo 1936', Gran Premio Salón Cómic

El guionista de la irreverente Torpedo 1936, Enrique Sánchez Abulí, ha ganado el Gran Premio del Salón del Cómic de Barcelona, cuyo jurado ha reconocido además a Saga, de Vaughan y Staples, y a la novela gráfica Las Meninas, de García y Olivares, como mejor obra extrajera y española, respectivamente.
12 2 1 K 110
12 2 1 K 110
14 meneos
41 clics

Decreto de colectivización: cuando la mayoría tomó el control

En julio de 1936 la revolución social desencadenó la experiencia de autogestión económica más importante de la historia: la colectivización de la industria, los servicios y la tierra. El centro de la colectivización urbana fue Catalunya, sobre todo Barcelona donde el 80% de la industria y servicios estuvo bajo el control de la clase trabajadora.
12 2 3 K 82
12 2 3 K 82
8 meneos
114 clics

1936, la Batalla de Madrid, el cómic

1936, la Batalla de Madrid” es un cómic que reinterpreta la historia de la Guerra Civil con la participación de seres superpoderosos, magos, mutantes y otros financiada y distribuida mediante crowfounding
11 meneos
115 clics

17 de julio de 1936. Alzamiento militar en Melilla

Tal día como hoy, en 1936, se produjo la rebelión militar en Melilla. Inicio de la Guerra Civil Española. En la mañana del día 17 los oficiales insurrectos se reunieron en la sala de cartografía del Cuartel General. El Coronel Juan Seguí, encargado de dirigir la operación desde allí comunicó las órdenes que le había remitido el General Mola. La sublevación comenzaría a las 5 de la mañana del día 18 de julio. Se trazaron los planes sobre como ocupar los principales edificios públicos de la ciudad y se comunicaron estos planes...
1345» siguiente

menéame