Cultura y divulgación

encontrados: 408, tiempo total: 0.129 segundos rss2
130 meneos
730 clics
In the Court of the Crimson King, álbum pionero del rock progresivo

In the Court of the Crimson King, álbum pionero del rock progresivo  

Este artículo los dedicamos a los comienzos de la banda de rock progresivo King Crimson, considerada una de las pioneras y uno de los pilares del género, más allá de su diversificación sonora y mutaciones estilísticas. Ejercieron una fuerte influencia en el movimiento de rock progresivo de principios de la década de 1970 en bandas tales como Yes o Genesis y continúan inspirando a las generaciones posteriores de artistas de múltiples géneros musicales también.
102 28 2 K 403
102 28 2 K 403
13 meneos
73 clics

The Smile, nueva banda de los Radiohead Thom Yorke y Jonny Greenwood, lanzan single

Thom Yorke y Jonny Greenwood de Radiohead ponen en marcha su nuevo grupo junto a Tom Skinner, batería de la banda Sons Of Kemet. The Smile debutan oficialmente después de que llevemos varios meses oyendo hablar de ellos.
10 3 1 K 12
10 3 1 K 12
10 meneos
137 clics

El pintor cubano Tomás Sánchez y su elogio a la naturaleza  

Tomás Sánchez es un artista cubano que ha experimentado con el grabado, la escultura y la fotografía. Sin embargo es más conocido como pintor de paisajes. Estas escenas son un elogio de fascinación a la naturaleza y a la meditación.
185 meneos
6574 clics
Tom Bob crea graffitis ingeniosos de arte callejero en las calles de Nueva York [ENG]

Tom Bob crea graffitis ingeniosos de arte callejero en las calles de Nueva York [ENG]  

Convirtiéndo objetos ordinarios en ingeniosas obras de arte, el estilo de Tom Bob se ha vuelto reconocible para muchos. En la galería puede ver algunos de sus trabajos junto con las fotos de antes y después de los lugares en que se ha realizado la imagen.
94 91 1 K 310
94 91 1 K 310
8 meneos
60 clics

Danny Glick y los niños-vampiro de Stephen King

Salem's Lot [1975] de Stephen King cuenta la historia de un escritor, Ben Mears, que regresa a su pueblo natal, Jerusalem’s Lot [Salem's Lot], en busca de inspiración. La nueva novela de Ben incorpora una experiencia traumática en la legendaria Casa Marsten, donde se aventuró cuando era niño. La casa todavía está en pie, pero sus nuevos ocupantes [Ben descubre eventualmente] son vampiros. Después de una serie de desapariciones, Ben se une a algunos lugareños con ideas afines en un intento por matar al monstruoso residente de Casa Marsten.
3 meneos
55 clics

El túnel en el que la gente paga para inhalar gas radioactivo [ENG]  

Por lo general inhalar radón para reducir el dolor suena a una idea bizarra. En algunos lugares, por contra, está tan aceptado que es prescrito por doctores y cubierto por los seguros de salud. Y no tengo ni idea de cómo hablar de ello. Hay montones de papers sobre esto, sobre la hormesis por radiación. Una búsqueda en Google Scholar te devolverá un montón de resultados de papers del estilo "esto parece que funciona", seguido por "la muestra de este estudio es demasiado pequeña" o un meta-análisis diciendo "este estudio tiene fallos".
5 meneos
48 clics

Stephen King, un mal necesario  

Stephen King, consagrado como el rey del horror de la literatura moderna, ha vendido más de 350 millones de bestseller en el mundo. Estuvo marcado en su infancia por el asesinato de John Kennedy y la detención de un asesino en serie.
5 meneos
23 clics

Superman será bisexual en el nuevo cómic de DC

"Siempre he dicho que todo el mundo necesita héroes y todo el mundo necesita verse a sí mismos en sus héroes", ha asegurado el guionista Tom Taylor.
4 1 6 K 11
4 1 6 K 11
11 meneos
64 clics

El fallido experimento de Stephen King para autopublicarse digitalmente hace veinte años

Casi dos décadas antes de que se fundara Substack, King intentó la autopublicación digital con una novela titulada The Plant, aunque no hay consenso sobre si fue un éxito o un fracaso. The Plant fue una novela por entregas sobre una editorial con una planta que exige sacrificios humanos a cambio del éxito financiero. En primer lugar fue difundida como una serie de tres entregas en edición limitada que el autor regaló a familiares y amigos en las navidades de 1982, 1983 y 1985.
169 meneos
575 clics
B. B. King, el rey del blues

B. B. King, el rey del blues

Nacido en Misisipi, el legendario B. B. King está considerado uno de los cantantes de blues más influyentes de la historia. A sus espaldas deja más de cincuenta discos y éxitos como "The Thrill is Gone". Galardonado en infinidad de ocasiones, incluidos quince premios Grammy, en 1987 entraría a formar parte del Salón de la Fama del Rock and Roll junto con otros grandes de la música.
93 76 1 K 348
93 76 1 K 348
8 meneos
98 clics

Publicaciones de antaño: «Cuadernos Historia 16» (1985)

"es poco frecuente que una publicación a la que le teníamos cariño hace décadas siga aguantando como un titán canoso en la actualidad. Pues este es el caso de la revista que me ocupa hoy: los trescientos numeracos de «Cuadernos Historia 16» (...) fue una colección cerrada de 300 números (...) una publicación significaba un tema, que era encargado a un especialista (o equipo) patrio o de fuera de nuestras fronteras. Y aquí me pongo en pie [en] casi todos los números incluían textos históricos que se enmarcaban el periodo tratado"
24 meneos
290 clics
Las 32 mejores imágenes de la Tierra tomadas desde el espacio

Las 32 mejores imágenes de la Tierra tomadas desde el espacio

El Observatorio de la Tierra de la NASA cumplió 20 años en 2020 y los celebró con esta competencia de las mejores imágenes tomadas desde el espacio.
21 3 0 K 303
21 3 0 K 303
251 meneos
1634 clics
Tomás Fernando Flores anuncia por sorpresa el final de Siglo 21 en Radio 3

Tomás Fernando Flores anuncia por sorpresa el final de Siglo 21 en Radio 3

Siglo 21 ha anunciado esta mañana su final en Radio 3. Lo ha hecho el propio director del programa durante décadas Tomás Fernando Flores, también director de la cadena en los últimos años. En un mensaje dejado en las redes se comunica que «la cultura cambia, la creatividad cambia», junto a una invitación a descubrir los nuevos proyectos de la cadena. Hace tan sólo unos meses se despedían de Radio 3 programas como Discogrande y Discópolis, no sin cierta desazón por parte de la audiencia. Parece que el mensaje de apostar por la renovación ...
115 136 0 K 332
115 136 0 K 332
8 meneos
57 clics

Tomás Moro y la consideración utópica del Estado

Hablar de Tomás Moro (1478-1535) es hacer referencia a uno de los más grandes humanistas de la historia. Filósofo, político, poeta, hombre en definitiva dotado de una capacidad intelectual fuera de serie, unió a su gran cultura una personalidad firme y decidida que le llevó a posicionarse de manera determinante frente al más alto poder en su época, siendo perfectamente conocedor de las consecuencias que de ello se derivarían para su vida.
7 meneos
37 clics

La Dolores, cine mudo español de 1908

La Dolores es un cortometraje dramático español de 1908 dirigido por Fructuós Gelabert y Enrique Jiménez, con guión de Gelabert basado en la obra de teatro homónima escrita por José Feliú y Codina y glosando por enésima vez el mito de “La Dolores”. Tomás Bretón ya había escrito a partir de dicha obra un libreto para una ópera con el mismo título, de su autoría y estrenada en 1895.
14 meneos
557 clics

¿Por qué «todos flotan» en Derry? (IT, Stephen King)

Una de las frases más enigmáticas de la novela de Stephen King: IT, es el «todos flotan» que Pennywise utiliza recurrentemente [«Todos flotamos aquí abajo», «Tu también flotarás», etc.] ¿Cuál es la razón, y a qué se refiere exactamente el payaso con «flotar». La frase, en todas sus variantes, se menciona muchas veces en la novela, ya sea en boca de Pennywise o de los Perdedores; sin embargo, el primer personaje en hacer referencia a esto es Georgie, más precisamente cuando le pregunta al payaso si el globo que este le está ofreciendo flota.
11 3 0 K 30
11 3 0 K 30
9 meneos
42 clics

Rosa Parks, la inspiración de Martin Luther King

Rosa es una mujer estadounidense de 42 años que trabaja de dependienta. También es afroamericana. Y la segregación, ley en Alabama.
7 meneos
123 clics

La pregunta - James Baldwin en español  

Entrevista del Dr Kenneth Clark a James Baldwin en 1963, en la que Balwin habla del impacto de los discursos de Malcolm X y de Martin Luther King en el contexto de si un discurso violento es más efectivo o no.
7 meneos
219 clics

'Escalofrío': 20 años de la mejor adaptación de Stephen King que nunca escribió

‘Escalofrío’ (Frailty, 2001) surgió en una época de cambio para el cine de terror, un periodo extraño en el que cambió la concepción de lo que debía de ser...
3 meneos
237 clics

La sorprendente historia real detrás de la película "Top Gun", de Tom Cruise

No es sólo una película, es un lugar real. TopGun es la academia elite de los pilotos navales estadounidenses. No es la única, pues la Fuerza Aérea tiene las suyas, pero sí la más famosa. Y todo gracias a Tom Cruise.
11 meneos
119 clics

Arquitectura y cine: El Hotel Overlook

El hotel de El Resplandor está inspirado en dos hoteles reales. La novela surge a partir de la experiencia del propio Stephen King, autor de la misma, en The Stanley Hotel en Colorado. Durante su estancia no pararon de sucederle cosas paranormales que dieron pie a la trama de la novela. Sin embargo, el director de la película de El Resplandor, Stanley Kubrick, escogió lugares distintos para el rodaje de la película. Los hoteles The Ahwahnee hotel y Timberline Lodge fueron los escogidos para darle vida al hotel Overlook.
12 meneos
370 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Stephen King ha visto por primera vez Reservoir Dogs

Hay una buena, y pirata razón, por la que no había visto hasta ahora el clásico de Quentin Tarantino. King está descubriendo muchas películas clásicas y de culto en este 2021. Todo gracias a una resolución de año nuevo donde se propuso intentar ver películas de los últimos 60 años que nunca antes había visto.
10 2 10 K 39
10 2 10 K 39
11 meneos
63 clics

Tomás de Berlanga y Félix de Azara, los "Darwin" españoles

Lógicamente, Charles Darwin no se despertó una mañana de 1859, después de una noche de revelaciones oníricas, y se puso escribir El origen de las especies. La ciencia, al igual que la evolución, siempre se basa en el pasado. Darwin, además de utilizar las pruebas que reunió en su expedición en el viaje del Beagle en la década de 1830 y sus descubrimientos posteriores fue influenciado por las ideas de pensadores anteriores, entre ellos los españoles Tomás de Berlanga y Félix de Azara.
9 2 0 K 109
9 2 0 K 109
6 meneos
107 clics

Ishi no hana (Flores de piedra), t.c.c. Partisan, de Hisashi Sakaguchi

Sakaguchi nos cuenta en los seis tomos del manga toda la historia de la II Guerra Mundial en la antigua Yugoslavia, desde la invasión alemana en abril de 1941 hasta la liberación del país en 1945. En sus páginas, nos cuenta las vicisitudes de la guerra en todas sus vertientes. Por un lado, los rifirrafes entre serbios, croatas, bosnios, eslovenos, etc. que fragmentaban el país (luego comento más), por otro, la organización de la resistencia en dos grupos -que se llevaban a matar-: los chetniks y los partisanos.
6 meneos
114 clics

Tomás de Iriarte: “Donde las dan las toman” (1778)

En el siglo XVIII tuvo lugar una de las disputas más entretenidas e ingeniosas que demuestran la altura e intelectualidad de aquella época. Estamos en la época de la Ilustración, con el triunfo de la razón y la influencia francesa. Un siglo en el que primaba el valor del trabajo, el desarrollo de la cultura y la investigación, y cuando se fundan importantes instituciones culturales: la Biblioteca Nacional (1712), Real Academia Española (1713), etc. Es la época de los críticos, de los polemistas, de los investigadores y de los academicistas.

menéame