Cultura y divulgación

encontrados: 1300, tiempo total: 0.028 segundos rss2
8 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuáles son los errores de la teoría de la explotación?  

El capital sí es un elemento productivo diferenciable del trabajo. El capitalista aporta al proceso productivo tiempo, riesgo e información (elementos clave por los que los trabajadores normalmente no forman cooperativas), sin el cual el trabajador sería mucho menos productivo y el producto final que este fabricaría sería muy inferior. Cuando se produce conjuntamente una determinada mercancía entre capital y trabajo, esas mercancías se las reparten capital y trabajo porque ambos han contribuido productivamente a fabricarlas.
12 meneos
159 clics

Los diabólicos orígenes de las teorías de conspiración (y el rey francés que creó una de las más exitosas de todos los tiempos)

La historia de las teorías de conspiración es muy larga, y uno de sus momentos de apogeo fue la Edad Media, en la que un monarca se distinguió por ser el más febril y mayor teórico. La Edad Media llegó a su fin, pero la práctica de usar ese arma multiuso perduró.
10 2 0 K 94
10 2 0 K 94
7 meneos
135 clics

Así nació el formato Commander de Magic: The Gathering

Interesante video que explica como nació Commander, uno de los formatos más curiosos de Magic: The Gathering donde solo se puede jugar 1 copia de cada carta.
163 meneos
1316 clics
Cuando en España Dungeons & Dragons era libros-juego y novelas (1985-1992): la editorial Timun Mas

Cuando en España Dungeons & Dragons era libros-juego y novelas (1985-1992): la editorial Timun Mas

¿entre el 85 y el 92, qué ocurrió con ese universo rolero [de Dungons & Dragons en España], tal vez el más importante del mundo incluso a día de hoy? (...) a los que ya nos iba eso de rellenar hojas de personaje y darle sobre todo a los juegos de JOC, sabíamos muy bien —o mejor dicho, más o menos— qué era D&D aunque no lo pudiéramos jugar, salvo raras excepciones, porque lo que pasaron fueron dos cosas: la serie de animación Dragones y mazmorras, estrenada en España en 1985, así como la editorial Timun Mas. Y en buena hora.
103 60 0 K 320
103 60 0 K 320
4 meneos
66 clics

Una breve historia de "Lobo Solitario", por Jonathan Green (ING)

"Lobo solitario" es el trabajo vital de Joe Dever (...) para descubrir los orígenes de Magnamund, el mundo ficticio en el que las aventuras de "Lobo solitario" tienen lugar, debemos retornar a 1977 cuando Dever, con 21 años por entonces, lo creó como un escenario para Dungeons & Dragons (...) una vez describió el descubrimiento de D&D como su momento estrella. (ING)
126 meneos
2424 clics
Oda a los hexágonos

Oda a los hexágonos

Hablemos de un polígono regular íntimamente relacionado con el diseño de propuestas lúdicas tanto en el ámbito de los juegos de mesa como en los videojuegos (...) uno de los prototipos de la primera entrega de la saga Civilization utilizaba esta división de espacios para las casillas del mapa, pero el equipo de Sid Meier consideró en 1991 que «el mundo aún no estaba preparado». Hubo que esperar hasta la quinta entrega para que el juego abandonara el arraigado sistema de cuadrícula isométrica (...) está presente en naturaleza de muchas formas
84 42 0 K 351
84 42 0 K 351
14 meneos
192 clics

Día de playa a principios del siglo XX  

A principios del siglo XX, la gente comenzó a aceptar que las mujeres y los hombres podían acudir a la playa a bañarse o incluso a nadar juntos. La ropa de baño de la época todavía cubría la mayor parte del cuerpo, tanto para hombres como para mujeres, pero la actitud de la sociedad comenzó a relajarse en este sentido, tanto en Europa como en Estados Unidos. Los Juegos Olímpicos que se celebraron en Estocolmo en 1912 influyeron notablemente en la visión que se tenía sobre la natación, ya que fue la primera vez que se (...)
7 meneos
68 clics

Kant: La teoría moral

Kant trata de indagar cuáles son los principios que dan lugar a una determinación universal de la voluntad, esto es, qué principios llevan a obrar a la voluntad según lo universal y no en virtud de aspectos parciales, subjetivos o fines concretos. El análisis empírico del comportamiento humano le lleva a ver que la voluntad se rige por principios a los que se ajusta su comportamiento. Estos principios pueden ser subjetivos (máximas) u objetivos (leyes practicas). Kant busca esos principios objetivos que han de ser válidos para todo ser racional
32 meneos
58 clics

‘The Wire’ no podría hacerse hoy, según su guionista: en la era de ‘Juego de tronos’ “todo debe ser grande”

The Wire era una serie exigente, con un catálogo inabarcable de personajes y subtramas, que apenas hacía concesiones al espectador. Por eso, en combinación a aquella célebre frase de Simon (“que se joda el espectador medio”) dio tanto que hablar entonces, y por eso Burns afirma que es irrepetible. “He visto un par de miniseries de HBO y son buenas series, pero no están abriendo nuevos caminos. Son whodunits o mujeres ricas peleándose entre ellas. No veo a nadie diciendo ‘oh, es una serie realmente genial’”.
28 4 1 K 50
28 4 1 K 50
9 meneos
50 clics

Entrevista a Francesc Matas Salla – Juegos y Dados

Hoy entrevistamos a Francesc Matas Salla, fundador y propietario de la legendaria y extinta JOC Internacional, la empresa pionera en España especializada en juegos de rol, cartas, wargames, con logros como el primer juego de rol escrito y editado en nuestro país o la traducción y publicación del primer juego de rol también, en España
128 meneos
2643 clics

El juego de PONG original no usaba nada de código ni microprocesadores

Simulación del juego de 1972 Atari Pong. El Pong original no tenía nada de código ni microprocesadores. Era todo un circuito, implementado mayormente usando puertas lógicas, unos cuantos temporizadores y otros componentes analógicos.
75 53 0 K 351
75 53 0 K 351
7 meneos
116 clics

Paradox y los juegos Grand Strategy, una forma de divulgar historia

Bienvenidos a Foro de la Historia, hoy hablaremos de Paradox y los juegos Grand Strategy, una forma de divulgar historia de manera sencilla.
2 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un juego sobre la pedagogía de la menstruación  

La regla forma parte de un proceso que viven cada mes las personas que menstrúan y tiene como objetivo prepararse para crear vida. Gracias a este proceso mensual todos y todas estamos aquí. Sin embargo, lo que es un proceso biológico y natural está culturalmente mal visto, es una realidad rechazada y todavía tabú. Es como un elefante en la sala que nadie quiere ver pero que existe. ¿Cuándo nos atreveremos a mirarlo con naturalidad? La regla forma parte de un proceso que viven cada mes las personas que menstrúan y tiene como objetivo…
5 meneos
162 clics

10 Paradojas que debes conocer para tener una vida más filosófica  

Las paradojas son a veces difíciles, incompresibles o muy conflictivas. Aquí una selección de las más célebres y famosas.
4 meneos
68 clics

Los juegos de mesa que mejoran las habilidades de pensamiento lógico y aprendizaje

Los juegos de mesa mejoran las habilidades de pensamiento lógico y aprendizaje. De facto, también reducen el riesgo de desarrollar trastornos cognitivos relacionados con la edad y la demencia.
3 1 8 K -36
3 1 8 K -36
10 meneos
228 clics

Nueva teoría sobre la identidad de la 'Mona Lisa' tras localizar el paisaje real de la pintura

Si por algo se conoce a la Mona Lisa es por ser una de las pinturas más famosas y enigmáticas del mundo. Son muchos los misterios que encierra este retrato pintado por Leonardo da Vinci y expuesto en el Museo del Louvre, y múltiples las teorías en torno al personaje que lo protagoniza. Ahora, un reciente descubrimiento llevado a cabo por un equipo de científicos italianos podría arrojar más luz sobre uno de sus interrogantes: la ubicación real del paisaje que aparece al fondo de la Gioconda.
27 meneos
101 clics

La mujer que desafió la teoría de Isaac Newton sobre el color años antes que Goethe

Aunque tristemente pocos detalles de la vida y carrera de Mary Gartside han sobrevivido, su volumen sin precedentes "Ensayo sobre la luz y la sombra, sobre los colores y sobre la composición en general" revela un genio creativo extraordinario.
2 meneos
42 clics

La teoría numérica que relaciona la III Guerra Mundial con la Guerra de Ucrania  

El pasado 24 de febrero, las fuerzas rusas bajo el mandato de mandato de Putin invadieron Ucrania. Desde hace meses, los expertos en geopolítica intentan encontrar o discernir las causas de una invasión que está causando miles de heridos, fallecido y cuyas consecuencias económicas y sociales son difíciles de cuantificar. Sin embargo, la coincidencia del número 68 de las dos Guerras Mundiales y la guerra de Ucrania ha revolucionado Twitter y muchos se aferran a la cábala para saber si este es el inicio de la Tercera Guerra Mundial.
1 1 6 K -19
1 1 6 K -19
6 meneos
152 clics

Herocults, un homenaje

Vaya por delante que la juguetera Falomir (responsable de Herocults) va dejando atrás los flagios del pasado y ha evolucionado para bien en los últimos años dirigida por una nueva generación. Pero ahora nos movemos atrás en el tiempo, hace casi 25 años. HeroQuest fue publicado por MB (perteneciente a Hasbro desde 1984) en el año 1989. Su versión española se publicó en 1990 por MB España. Falomir estuvo atenta al éxito ajeno Como era de prever muchas personas compraron el homenaje pensando que se trataba del original.
39 meneos
182 clics

Florida rechaza el 41% de los libros de matemáticas por contenido de la Teoría Crítica de la Raza (eng)

El Departamento de Educación de Florida anunció el viernes que, tras una reciente revisión, el 41% de los libros de matemáticas K-12 (de nivel primario y secundario) propuestos para ser utilizados durante el año escolar público 2022-2023 no cumplían con los estándares académicos estatales debido a su aparente inclusión de principios de la Teoría Crítica de la Raza y otros enfoques controvertidos de la educación.
9 meneos
232 clics

¡Dios mío, los genios están entre nosotros!

"Lo que es llamativo es por qué la gente relaciona tan a menudo las altas capacidades con rasgos enfermizos y con un físico propio de un pigmeo contrahecho... No nos importa tanto la superioridad física como la mental, porque es la inteligencia lo que nos identifica como humanos... Los superdotados intelectuales TIENEN que ser deformes, miopes, cobardes, tímidos, obsesos, canijos.". Pero... ¿Qué hay de verdad en todo ello?. Diversos estudios han profundizado en las características de los superdotados y si se corresponden con dicha visión.
2 meneos
44 clics

5 Juegos de Mindfulness para Niños y Adolescentes

Mucha gente busca juegos de mindfulness para niños y adolescentes. Lo bueno de la atención plena es que puedes entrenarte durante las actividades ordinarias e incluso convertir los juegos familiares en una práctica de Mindfulness. Cualquier actividad rutinaria puede convertirse en una práctica de atención plena cuando le prestas toda tu atención, por eso estos juegos son excelentes para nutrir la atención plena.
1 1 7 K -38
1 1 7 K -38
4 meneos
151 clics

¿Quetzalcóatl era vikingo? Teorías que confirman y desmienten el origen del dios mexica

El relato de la muerte de Quetzalcoátl ha dado pie a que muchos académicos, principalmente extranjeros, recurran a teorías sobre el origen vikingo del dios. Es viable decir que el dios Quetzalcoátl está muy presente en el imaginario de los mexicanos, desde tatuajes hasta estatuillas, la presencia de esta deidad en la cultura de México es evidente. Pero, ¿sabemos el origen de Ce Acatl Quetzalcóhuatl?
8 meneos
76 clics

Hecho, Hipótesis, Teoría y Ley

Hay una confusión sobre la comprensión más básica de qué es una teoría en ciencias (teoría científica). Esta confusión proviene de la diferencia entre el significado «cotidiano» o coloquial de la palabra «teoría» y el significado científico de la palabra: Lo que significa, para qué se usa y cómo se define en el ámbito científico. Algunos conceptos erróneos bastante comunes sobre el término «teoría» son estos ejemplos: 1 «La evolución es «sólo una teoría».» y 2 «Las teorías se convierten en hechos cuando están bien apoyadas y / o probadas».
8 meneos
51 clics

Ole Kirk Christiansen, el creador de Lego, el juego de construcción más famoso del mundo

El carpintero Ole Kirk Christiansen logró crear, a pesar de sus humildes orígenes, uno de los juegos de construcción más famosos del mundo: Lego. Los pequeños "ladrillos" de plástico de colores que lo componen (al principio fabricados de madera) fueron evolucionando con el tiempo hasta alcanzar tal grado de perfección que hoy en día con ellos podemos llegar a hacer las más complejas y fascinantes creaciones.

menéame