Cultura y divulgación

encontrados: 602, tiempo total: 0.028 segundos rss2
329 meneos
3551 clics
Madres solteras a los 40 años: la tendencia al alza que resume nuestra transición demográfica

Madres solteras a los 40 años: la tendencia al alza que resume nuestra transición demográfica

Pese a tener estupendos empleos y políticas de conciliación, las finlandesas, igual que las españolas, tampoco tienen hijos, pero sí lo hacen las mujeres de países árabes. ¿Se debe al nivel de educación? ¿A las facilidades para que las mujeres hagan carrera profesional? ¿Dependerá del nivel de penetración de la religión? Estas son las interpretaciones más respaldadas y la comparación entre regiones de muy variada variedad sociocultural y distintos enfoques del fomento de la natalidad lo respaldan.
123 206 0 K 257
123 206 0 K 257
14 meneos
141 clics

Arde su furgoneta cuando era probada por un empleado del taller pero no será indemnizado

El dueño de una furgoneta que se incendió cuando era probada por un empleado del taller al que había sido llevada para su reparación no tiene derecho a ser indemnizado por la compañía aseguradora porque el siniestro se produjo a más de 25 kilómetros del lugar donde iba a ser reparado. Una sentencia de la Audiencia Provincial de Murcia que confirma la dictada en enero pasado por el Juzgado de Primera Instancia número 12 de esta ciudad. En su reclamación, el perjudicado reclamó una indemnización cercana a los 9.000 euros
36 meneos
1561 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo conservar el pan (y qué hacer si se queda duro)

Desperdiciamos un tercio de los alimentos producidos a nivel mundial. Esta pérdida tiene lugar a lo largo de toda la cadena alimentaria, desde la producción primaria y la industria a la distribución y los consumidores. Tras las frutas y verduras, el pan es el principal producto desperdiciado. Los panes más consumidos de España, los de barra, se estropean rápidamente. Por suerte hay trucos para alargar su vida útil.
25 11 10 K 20
25 11 10 K 20
22 meneos
276 clics

Por qué deberías desterrar los falsos vinagres de Módena y pasarte al de Jerez

En demasiadas y dolorosas ocasiones se ha considerado un líquido agrio sin mérito alguno, un condimento sin personalidad propia que sólo servía para dar vida a ensaladas mustias y gazpachos sosos, un maquillador para ocultar sabores rancios, un complemento que se ha ninguneado y que, injustamente, no ha merecido los aplausos ni la gloria de su compañero de mesa, el aceite de oliva. “La normativa española define al vinagre como el líquido apto para el consumo obtenido por doble fermentación”, prosigue la Sociedad Española de Bioquímica.
8 meneos
118 clics

¿Cuánto tiempo puede conservarse una botella de aceite de oliva virgen extra?

Un aceite de oliva virgen extra no caduca, en el sentido de que nunca va a perjudicar la salud del que lo tome, pero con el tiempo sí se produce una merma de sus cualidades organolépticas, es decir pierde su sabor y olor inicial, que lo caracterizan como virgen extra. Con el contacto con el oxígeno, el calor y la presencia de la luz, se pueden dar y se dan reacciones de oxidación sobre estos polifenoles, tocoferoles y también sobre el ácido oleico, que es antioxidante.
391 meneos
2888 clics
Alimentos kilométricos: el largo (e innecesario) viaje de la manzana

Alimentos kilométricos: el largo (e innecesario) viaje de la manzana

Muchos de los alimentos que terminan en la cesta de la compra tienen que recorrer largas distancias desde su origen hasta llegar a tus manos. Son los denominados 'alimentos kilométricos' y su viaje provoca un grave daño ambiental debido al aumento de emisiones de CO2 derivado de su transporte.
152 239 3 K 244
152 239 3 K 244
8 meneos
64 clics

Tendencias de consumo: Coco hasta en la sopa: una estrategia de marketing (con Madonna como madrina)

En el año 2009, Madonna recorría el mundo con su 'Sticky and Sweet Tour' y en las entrevistas de promoción no dudaba en revelar su secreto elixir de belleza y juventud: beber diariamente agua de coco. Aquellas declaraciones —y su foto con un envase de Vita Coco durante la campaña de Dolce Gabbana— fueron la espoleta que detonó el 'boom' de una bebida que, hasta ese momento, se vendía en tiendas de comida étnica y poco más. En cuestión de meses, el agua de coco pasó de calmar la sed de pijos y adinerados a formar parte de la compra de millones.
11 meneos
121 clics

Nuestra salud mental envía señales de alarma

Que el capitalismo, con sus períodos de acumulación y los nuestros de crisis, es una máquina de generar enfermedad mental debiera ser ya un hecho poco discutible. El alcoholismo, la ludopatía, la ansiedad, la depresión... son la constatación de que en nuestro interior algo nos está dando una señal de alarma, una señal que nos dice que la sociedad que hemos construido no es la mejor para desarrollar un proyecto vital sano. De hecho, nos está diciendo que construimos sociedades invivibles para las personas...
7 meneos
103 clics

Plaga de hombres-bicho con microalma

Consecuencia de una sociedad peligrosamente superpoblada, brutalmente capitalista, desvergonzadamente hedonista, moralmente en descomposición; el humilde hombricho viene a definir una edad de distopía tecnológica en la que todo el mundo tiene de todo – sus cacharritos, su comida rápida, sus complementos de moda – pero de algún modo tampoco tiene nada – ni comunidad, ni espíritu natural, ni sustancia mental. Es un consumidor zombi, un esclavo a sueldo castrado, un recipiente vacío de significado y llenado con plástico, píxeles y silicona.
13 meneos
54 clics

Los españoles tiramos 200 millones de huevos al año a la basura

Confundir la fecha de caducidad con la de consumo preferente hace que los españoles tiremos a la basura 200 millones de huevos cada año, 10 huevos por familia, con un valor de 22,6 millones de euros
5 meneos
272 clics

La vida burguesa de Elton John

Resulta imposible no indignarse con Elton John (Reginald Kenneth Dwight, Londres, de 72 años). Algunas ocurrencias suyas pasarán al pliego de cargos contra esa subespecie humana llamada superestrellas. Una compulsión consumista que llega a inutilizar su pista de squash, repleta de cajas de embalaje con las compras que ya no cabían en su mansión. El enfermizo sentido de omnipotencia, que le lleva a telefonear a su discográfica para exigir que “hagan algo” con ese viento que sopla sobre Londres y le impide dormir.
4 meneos
331 clics

"Slow sex' la tendencia sexual de moda a partir de los 50

Los mayores de 60 disfrutan más. No lo decimos nosotros, sino un estudio de Lelo.
2 meneos
17 clics

¿Realmente existe el peligro para la salud al consumir carne roja?

El debate y la polémica entre científicos o académicos sigue presente tras la publicación de un último estudio que desmiente a los anteriores que se han ido realizando en los últimos años. Reducir el consumo de carnes rojas como el vacuno o la ternera, ¿tiene o no beneficio para la salud cardiovascular y cerebral?
2 0 10 K -91
2 0 10 K -91
20 meneos
118 clics

La expulsión de lo distinto

Cuántos padres se endeudan para poder llevar a sus hijos a Disneyland después de hacer la comunión, o comprarles un teléfono móvil de última generación para que puedan chatear durante todo el día con sus amigos. Lo hacen no porque quieran, o porque puedan, o porque les parezca bien. Lo hacen para evitar que sus hijos sean señalados en su colegio, en su barriada. Temen que eso, el hecho de que no tengan algo que tiene todo el mundo, les diferencie. Son prisioneros del terror de lo igual. Hacemos lo que hacemos, vivimos como vivimos porque...
17 3 0 K 56
17 3 0 K 56
11 meneos
15 clics

Los españoles aumentan su consumo de cultura en los últimos cuatro años

Tras la música, la lectura y el cine, las actividades culturales más practicadas por los españoles son la visita a monumentos o yacimientos (el 50,8%), y asistencia a exposiciones o galerias de arte (46,7%). Cada año, el 46,8% de los encuestados asiste a espectáculos en directo, destacando entre ellos los conciertos de música actual, (30,1%) y el teatro, (24,5%). Con menor frecuencia se encuentran la asistencia a conciertos de música clásica (9,4%), ballet o danza, (8%), espectáculos de circo, (7,3%), ópera, (3,3%), o zarzuela, (1,5%).
4 meneos
130 clics

¿Es cierto que se puede encontrar una rana en una ensalada de bolsa?

Ranas, lagartos, ratones y hasta pájaros son algunos de los animales que se han llegado a encontrar en el interior de algunas ensaladas listas para consumir comercializadas en Estados Unidos, según un artículo científico publicado en fechas recientes. Pero es poco probable que ocurra algo así, al menos en España, dadas las operaciones que se aplican durante el procesado de este tipo de alimentos. Y es que, como veremos a continuación, la elaboración de estos productos no es tan simple como podría parecer en un principio.
21 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Madres que consumen paracetamol durante el embarazo pueden tener niños con TDAH

Un estudio en 12,000 madres mostró que tomar paracetamol durante el embarazo está asociado estadísticamente con un mayor riesgo de trastorno de hiperactividad y déficit de atención en los niños. El efecto más fuerte fue en niños de tres a siete años, pero desapareció en la adolescencia. Los resultados del estudio fueron publicados en Pediatric and Perinatal Epidemiology.
584 meneos
797 clics
La botella de plástico devuelta tiene premio en Portugal: 5 céntimos

La botella de plástico devuelta tiene premio en Portugal: 5 céntimos

La litrona de plástico tiene premio en Portugal, 5 céntimos. Una orden del Ministerio de Medio Ambiente obliga a que antes de final de año se aplique un descuento por la devolución de botellas PET (tereftalato de polietileno), que variará en función de su tamaño.
171 413 1 K 243
171 413 1 K 243
21 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“El capitalismo verde que venden las grandes empresas es un oxímoron”

Entrevista a Celia Ojeda, doctora en Biología especializada en reservas marinas con más de 15 años de actividad a favor del delicado equilibrio medioambiental del planeta. Empezó combatiendo la sobrepesca y trabajando en la protección de los océanos en Greenpeace y ahora coordina las campañas contra el consumismo desmesurado que tiene en los plásticos, la verdadera bestia negra de los grupos ecologista.
17 4 5 K 62
17 4 5 K 62
4 meneos
42 clics

‘Chuletaman’: el consumo de carne y la masculinidad patriarcal  

En 1990, Carol Adams publicaba La política sexual de la carne: una teoría critica feminista vegetariana, donde defendía la existencia de un vínculo directo entre el consumo de carne y el patriarcado. La exploración de Adams se articula a través de una serie de argumentos. En primer lugar, dice, en la cultura occidental, la carne funciona como un símbolo del patriarcado, resultante de una alianza de larga data con la virilidad y el poder.
4 0 11 K -28
4 0 11 K -28
6 meneos
84 clics

El consumo de cannabis durante la Guerra Civil y la Autarquía

El 18 de julio de 1936, el general Francisco Franco Bahamonde (1892-1975), junto con otros compañeros militares, se sublevó en contra del gobierno legítimo de la República. No sabemos a ciencia cierta si Franco consumió cannabis o no, pero lo que sí sabemos es que, durante su juventud, Melilla era la línea fronteriza de la guerra de Marruecos y la proximidad con la muerte hacía que los soldados tuvieran apetito de vivir intensamente (consumían alcohol y cannabis) antes de ir al frente (Bennassar, 1996:45). (...)
7 meneos
100 clics

El superhombre se va de compras: Nietzsche y la construcción del sujeto consumista

El capitalismo atrae hacia su lógica de consumo incluso a aquellas propuestas que pretenden plantarle cara, en muchas ocasiones a costa de transformarlas hasta volverlas irreconocibles. Este es el caso de la filosofía de Friedrich Nietzsche.
3 meneos
83 clics

¿ Qué es el Wabi Sabi ?  

Término estético japonés que describe un tipo de visión estética basada en "la belleza de la imperfección". Dicho punto de vista está frecuentemente presente en la sociedad japonesa, en forma de elementos de aspecto natural o rústico que aparecen en los objetos cotidianos o en algunos elementos arquitectónicos.
2 1 6 K -32
2 1 6 K -32
294 meneos
3611 clics
La salud está en el ajo [ENG]

La salud está en el ajo [ENG]

Consumo de ajo y mortalidad: más ajo asociado a menor mortalidad. Estudios experimentales in vitro e in vivo han demostrado que el ajo tiene efectos protectores sobre el proceso de envejecimiento.
119 175 1 K 235
119 175 1 K 235
4 meneos
75 clics

Diferencia entre fecha de caducidad y fecha de consumo preferente

La fecha de caducidad se indica en productos que son muy perecederos y con riesgo microbiológico: carnes y pescados crudos y frescos, que duran pocos días y donde puede haber bacterias patógenas. Una vez pasa la fecha de caducidad, el producto no debe consumirse, ya que hay riesgos de que se encuentre en mal estado, estropeado y puede incluso ser peligroso por la presencia de bacterias patógenas.

menéame