Cultura y divulgación

encontrados: 418, tiempo total: 0.010 segundos rss2
19 meneos
111 clics

Documental : "La momia dorada". La autopsia a tres momias egipcias del Museo Arqueológico Nacional

Ganador del Delfín de Oro en Cannes al mejor documental histórico del año, es el primer episodio de la fenomenal miniserie de dos capítulos "La historia secreta de las momias". Parte de una investigación que arrancó en 2016, cuando cuatro momias del Museo Arqueológico Nacional fueron trasladadas para ser analizadas con un escáner de última generación. Durante el estudio los médicos encontraron un secreto que había permanecido oculto durante más de 2.000 años... Documental íntegro en rtve play.
16 3 0 K 67
16 3 0 K 67
146 meneos
3702 clics
Las insólitas iglesias rupestres del norte de España

Las insólitas iglesias rupestres del norte de España

Creo que todos sabemos de la existencia de pinturas rupestres, casas trogloditas e incluso ciudades subterráneas, pero más raro es haber oído hablar de iglesias excavadas en la roca. Sin embargo, las hay; y, en el caso del norte de España, unas cuantas, hasta el punto de que incluso se puede hacer una ruta turística visitándolas. Ese itinerario de templos, santuarios y eremitorios rupestres se concentra en tres provincias (Palencia, Burgos y Cantabria) y alcanza su máxima expresión en el Valle de Valderrible.
82 64 0 K 410
82 64 0 K 410
9 meneos
92 clics

Cascos antiguos y ruinas de templos encontrados en una excavación en el sur de Italia (ENG)

La excavación recientemente completada en Velia desenterró un par de cascos en buenas condiciones, los restos de un edificio que podría haber sido un precursor de un templo dedicado a la diosa Atenea, jarrones con la inscripción griega para "sagrado" y fragmentos de metal de lo que posiblemente eran armas.
13 meneos
61 clics

Encuentran en la antigua Gandhara uno de los templos budistas más antiguos del mundo

Uno de los templos budistas más antiguos del mundo ha sido descubierto durante la última campaña de excavación arqueológica de la misión italiana en la ciudad de Barikot, en la región pakistaní de Swat. Los hallazgos se remontan aproximadamente a la segunda mitad del siglo II a.C., aunque es posible que sean aún más antiguos y se remonten al periodo del imperio Maurya (siglo III a.C.).
7 meneos
71 clics

Templo de Isis en el teatro de Itálica

De paradero desconocido, fue vista por última vez en unos baños árabes de Sevilla durante el siglo XIV cuando la trasladaron desde Itálica. Se sabe que era de piedra y causaba gran revuelo su prese…
111 meneos
1031 clics
"La plataforma del supuesto templo de Melkart bajo el agua no existe, ha sido un error del software"

"La plataforma del supuesto templo de Melkart bajo el agua no existe, ha sido un error del software"

Los datos que han difundido la Universidad de Sevilla y el CAS del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico sobre una gran estructura portuaria bajo el agua que presumiblemente podría ser el Templo de Melkart “no son reales”. Concretamente, la tecnología Lidar que se utilizó con información procedente del Instituto Geográfico Nacional (IGN) para generar esta noticia “muestra una plataforma de 150 por 300 metros a 63 centímetros sobre el agua, y no bajo el agua, por lo que no existe”.
86 25 0 K 351
86 25 0 K 351
3 meneos
20 clics

Hallan restos de lo que podría ser el mítico templo de Hércules en Cádiz

Una investigación ha sacado a la luz restos que podrían corresponder al mítico templo fenicio-púnico de Melqart y de Hércules en Cádiz, en una zona entre Camposoto (San Fernando) y Sancti Petri, en Chiclana. El hallazgo, de confirmarse, podría resolver una de las grandes incógnitas de la arqueología.
2 1 8 K -44
2 1 8 K -44
9 meneos
119 clics

¿Cómo identificar a los 25 dioses más importantes del antiguo Egipto?

Amón, Anubis, Horus, Isis, Atón, Osiris, Ra, Set, Maat, Hathor… Seguro que has oído alguna vez el nombre de estos dioses del antiguo Egipto, aunque no sepas muy bien quién es quién cuando los ves. Veamos en este programa de podcast cómo identificar a los dioses del antiguo Egipto
4 meneos
47 clics

Las últimas novedades sobre el templo perdido de Ptolomeo I

Los últimos descubrimientos sobre el templo de Ptolomeo I que la expedición arqueológica del Museo Egipcio de Barcelona ha hecho en el yacimiento egipcio de Sharuna han sido presentados al público a través de una vasta exposición, que además de mostrar los últimos avances de la investigación introduce al visitante en la época ptolemaica.
2 meneos
7 clics

Templo pagano de 1.200 años dedicado a Thor y Odin descubierto en Noruega [en]

Este es el primer templo nórdico antiguo encontrado en el país, dijo el arqueólogo Søren Diinhoff del Museo de la Universidad de Bergen. Los arqueólogos dicen que se cree que el gran edificio de madera, de unos 14 metros de largo, 8 m de ancho y hasta 12 m de alto, data de fines del siglo VIII y se usó para realizar sacrificios rituales y adorar a los dioses durante los solsticios de mediados de verano e invierno.
2 0 0 K 25
2 0 0 K 25
10 meneos
68 clics

Nuevos hallazgos en una tumba bajo el templo de la reina Hatshepsut

Un equipo de arqueólogos polaco ha descubierto cientos de ofrendas a Hathor en los escombros que cubren el pasadizo de una tumba subterránea que se extiende bajo la capilla de esta diosa en el templo funerario de Deir el-Bahari. Posiblemente fueron trasladadas aquí por los sacerdotes debido a su gran acumulación
115 meneos
2121 clics
Cuando el mar se retiró en 1731: los hallazgos en Sancti Petri

Cuando el mar se retiró en 1731: los hallazgos en Sancti Petri

Una gran resaca del mar dejó al descubierto las (supuestas) ruinas del templo de Hércules y una «estatua colosal de bronce» herculina «con todos sus atributos» que los soldados destacados en el castillo se encargaron de fragmentar en trozos «para venderlos al peso». De aquel extraordinario descubrimiento en un enclave tan mítico y tan cargado de historia como el que ocupó el templo de Hércules, nada quedó. Casi ni el recuerdo. El caso es que tras la resaca llegó el caos, no el de la naturaleza sino el de la humana codicia.
80 35 0 K 336
80 35 0 K 336
153 meneos
2511 clics
Hallada la posible ubicación del mítico templo de Hércules Gaditano, uno de los santos griales de la arqueología

Hallada la posible ubicación del mítico templo de Hércules Gaditano, uno de los santos griales de la arqueología

El mítico templo de Hércules Gaditano, llamado Melqart en tiempos fenicios, fue un gran centro de peregrinación de la Antigüedad. Milenios después, su ubicación es un misterio y se ha convertido en una suerte de santo grial para historiadores y arqueólogos, que llevan siglos buscándolo. La gran pregunta tiene ahora una nueva respuesta, lanzada como hipótesis por un estudiante de doctorado de la Universidad de Sevilla, Ricardo Belizón.
113 40 2 K 320
113 40 2 K 320
11 meneos
78 clics

Neithotep: la primera reina-faraón del Antiguo Egipto

Neithotep es la primera «Reina-Faraón» del Antiguo Egipto, aunque hay que decir que es una mujer que trae de cabeza a la egiptología por su falta de información. Las reinas jugaron un papel fundamental en la cultura egipcia, algunas de ellas muy conocidas, como las célebres Cleopatra y Nefertiti o la amada esposa de Ramsés II, la reina Nefertari. Otros en cambio, han oído hablar de Hatshepsut, que curiosamente muchos en internet confundieron a esta reina como la primera mujer de la historia en gobernar el Antiguo Egipto.
16 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una misión catalana halla una tumba egipcia saíta sellada e intacta

La misión encabezada por la Universitat de Barcelona (UB) que excava en la antigua ciudad de Oxirrinco, uno de los mayores yacimientos egipcios, ubicado en la provincia de Minia, ha hallado dos tumbas saítas de la Dinastía XXVI (664-525 aC.), la última nativa que gobernó el Antiguo Egipto antes de la conquista de...
11 meneos
105 clics

Los misterios tras el velo de Isis

Muy pocas personas ven lo que se oculta tras el «velo de Isis», tras la penumbra de la oscuridad y la ignorancia. En época Ptolemaica Isis es representada como una mujer vestida de negro y rosa, el velo que le cubría la cara indicaba el misterio de sus conocimientos.
20 meneos
78 clics

La tumba TT 100: la Capilla del Visir Rekhmire, del Reino Nuevo egipcio

La tumba TT100 se encuentra en Sheikh Abd el-Qurna y forma parte de la Necrópolis de Tebas, en la orilla oeste del Nilo, frente a Luxor. Se trata de la capilla funeraria del visir Rekhmire (o Rejmira) que vivió durante la XVIII dinastía del Antiguo Egipto.
191 meneos
2986 clics
Inauguran la "Avenida de las Esfinges" de 2,7 km de largo que une los antiguos templos egipcios de Luxor y Karnak

Inauguran la "Avenida de las Esfinges" de 2,7 km de largo que une los antiguos templos egipcios de Luxor y Karnak  

Inauguran la "Avenida de las Esfinges" de 2,7 km de largo que une los antiguos templos egipcios de Luxor y Karnak.
98 93 0 K 201
98 93 0 K 201
9 meneos
211 clics

Por qué los egipcios dejaron de construir pirámides

Construyeron esas magníficas estructuras con la idea de vivir eternamente, hasta que, misteriosamente, dejaron de hacerlo. Pero, ¿por qué cambiaron de idea?
21 meneos
71 clics

Afirman haber descubierto un templo solar perdido de 4.500 años de antigüedad en Egipto

Un grupo de arqueólogos descubrió en Egipto pruebas de un antiguo templo solar. Este templo es poco común y el primero en ser descubierto en los últimos 50 años. Estos templos se construían para los faraones mientras estaban vivos para otorgar a los gobernantes el estatus de dioses, en contraste con las pirámides que les aseguraban ser dioses también en la otra vida. Se cree que sólo se construyeron seis y hasta ahora sólo se habían encontrado dos.
17 4 1 K 80
17 4 1 K 80
10 meneos
26 clics

Nuevos e interesantes hallazgos en el gran templo de Heliópolis

Una misión arqueológica germano-egipicia que excava en el gran templo de Re en El Matariya, la antigua Heliópolis, hoy un barrio de El Cairo, ha sacado a la luz numerosos objetos que dan testimonio de la actividad del santuario hasta época romana.
14 meneos
34 clics

Un equipo de arqueólogos descubrió restos del templo de Nectanebo I en el norte de El Cairo  

El Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto informó que la misión arqueológica llevada a cabo reveló información nunca antes vista. En las excavaciones realizadas en el Gran Templo de Heliópolis, los arqueólogos encontraron piezas históricas, entre las cuales había enormes bloques y fragmentos hechos de basalto...Las inscripciones en las piedras mencionan los años 13 y 14 del reinado de Nectanebo (366-365 a.C).
1 meneos
6 clics

Encuentran un templo romano monumental, de forma inusual, en la antigua ciudad de Doliche

Arqueólogos de la Universidad de Münster descubrieron un santuario de época romana hasta ahora desconocido durante los trabajos de excavación en la antigua ciudad de Doliche, en el sureste de Turquía (la actual Dülük).
1 0 1 K 4
1 0 1 K 4
10 meneos
60 clics

Encuentran templo romano monumental en Doliche, Turquía (ENG)

Por lo que se puede determinar hasta ahora, en el centro del campo hay un templo orientado de este a oeste con un ancho de unos 35 metros. En el lado oeste, su interior concluye con un ábside, un espacio semicircular, de unos doce metros de ancho. Las áreas lateralmente adyacentes aún no se han examinado completamente. Los investigadores asumen que se les adjuntan pequeñas habitaciones laterales a las que se habría accedido desde el ábside.
112 meneos
2644 clics
¿Qué es una Falsa Puerta egipcia?

¿Qué es una Falsa Puerta egipcia?

Las falsas puertas o estelas de falsa puerta son simbólicos portales de conexión entre el mundo de los vivos y el más allá.
58 54 1 K 456
58 54 1 K 456

menéame