Cultura y divulgación

encontrados: 430, tiempo total: 0.013 segundos rss2
217 meneos
2456 clics
Júpiter estará en oposición estos días y podrán verse sus grandes lunas sin telescopio, solo con prismáticos

Júpiter estará en oposición estos días y podrán verse sus grandes lunas sin telescopio, solo con prismáticos

Las noches alrededor del lunes 10 de junio serán estupendas para observar Júpiter y sus lunas; prácticamente cualquier día del mes será más o menos bueno. El Sol, la Tierra y Júpiter estarán en línea recta, con Júpiter en lo que se llama oposición, de modo que se verá más grande de lo normal (aunque seguirá siendo un pequeño puntito en el cielo, pero ligeramente más grande) y si la noche es clara y limpia se podrá observar claramente.
104 113 0 K 251
104 113 0 K 251
5 meneos
295 clics

Remedios caseros para la tos seca y garganta irritada

Remedios caseros para las tos seca y la garganta irritada. Soluciones naturales y caseras.
26 meneos
195 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diez años desde la última reparación del telescopio espacial Hubble

Hace unos días se cumplían diez años del final de la cuarta y última misión de mantenimiento del telescopio espacial Hubble. Durante ella la tripulación del Atlantis instaló nuevas cámaras en el telescopio, reparó otras, y también instaló nuevos giroscopios, baterías y sensores de guiado. Con ello el Hubble quedaba mejor que nuevo y la esperanza era que pudiera seguir en funcionamiento al menos cinco años más mientras se lanzaba el telescopio espacial James Webb.
21 5 9 K 15
21 5 9 K 15
5 meneos
726 clics

Algo contra el robabolis de tu oficina

¿Está cansado de que la gente tome prestadas tus cosas en el trabajo, como tu preciado bolígrafo de trazo .38 mm, y nunca las devuelva?
26 meneos
157 clics

El telescopio que podría resolver el principal secreto del Universo

El telescopio Gamma-400 ayudará a investigar en detalle el centro de nuestra Galaxia, la constelación del Cisne, otros objetos del disco galáctico y detectar signos de materia oscura.
14 meneos
274 clics

El telescopio espacial Hubble capta una impresionante imagen de una galaxia espiral  

NGC 2903 se sitúa unos 30 millones de años luz de la Tierra, en la constelación de Leo. La instantánea fue registrada como parte del estudio de 145 galaxias de disco.
13 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Priscilla Fairfield Bok, la astrónoma que sobornaba al conserje para mirar por un telescopio

La familia de Fairfield, nacida en 1896, vivía en un pequeño pueblo de Massachussetts, llamado Littleton. Aunque no pasaban penalidades, ella tuvo que trabajar para costearse los estudios. Cuentan que durante sus años estudiando en la Universidad de Boston, los fines de semana sobornaba al guardia para que le dejase utilizar el telescopio del tejado de la universidad, que hoy lleva su nombre. Como resultado de sus observaciones escribió un artículo sobre manchas solares que se publicó en la revista Popular Astronomy.
10 3 6 K 61
10 3 6 K 61
3 meneos
19 clics

El Telescopio Hubble confirma que hay algo raro sobre cómo se está expandiendo el universo

A veces escucharás historias que afirman que el universo se está expandiendo “más rápido de lo que pensamos”. Pero eso no es exactamente lo que está pasando. La tasa de expansión, también conocida como la Constante de Hubble, está en el centro de una importante discrepancia: su valor cambia según la táctica que utilizan los científicos para medirlo. Los nuevos hallazgos del Telescopio Hubble han “elevado la discrepancia a un nivel más allá de la casualidad”, de acuerdo con un informe que se publicará en el Astrophysical Journal.
3 0 3 K -2
3 0 3 K -2
77 meneos
1216 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Hubble celebra su 29º cumpleaños con una vista sin igual de la Nebulosa del Cangrejo del Sur  

Todos los años, el famoso Telescopio Espacial Hubble nos deja una increíble imagen para conmemorar su aniversario en el espacio. Este año, la Nebulosa del Cangrejo del Sur ha sido la elegida para dejarnos a todos con la boca abierta.
54 23 15 K 69
54 23 15 K 69
4 meneos
41 clics

Katie Bouman: Cómo tomar una foto de un agujero negro [ENG]  

En el corazón de la Vía Láctea, hay un agujero negro supermasivo que se alimenta de un disco giratorio de gas caliente, aspirando cualquier cosa que se acerque demasiado, incluso la luz. No podemos verlo, pero su horizonte de sucesos proyecta una sombra, y una imagen de esa sombra podría ayudar a responder algunas preguntas importantes sobre el universo. Los científicos solían pensar que hacer tal imagen requeriría un telescopio del tamaño de la Tierra, hasta que Katie Bouman y un equipo de astrónomos idearon una alternativa inteligente.
3 1 6 K -31
3 1 6 K -31
2 meneos
28 clics

4 recetas para eliminar la piel arrugada

Una manera sencilla de poder eliminar las arrugas sin complicaciones , sabiendo que existen muchos tratamientos quimimos que podrian tener efectos segundarios, la ventaja de estas instruciones es que son naturales
2 0 15 K -118
2 0 15 K -118
563 meneos
7826 clics
Así es la primera foto de un agujero negro capturada por el Event Horizon Telescope: "Un absoluto monstruo"

Así es la primera foto de un agujero negro capturada por el Event Horizon Telescope: "Un absoluto monstruo"  

Un equipo internacional de astrónomos obtuvo la primera fotografía jamás captada de un agujero negro supermasivo. Se trata de un agujero negro en el corazón de una galaxia distante, M87 en la constelación de Virgo. El pozo gravitacional tiene un diámetro de 40.000 millones de km, tres millones de veces más que el diámetro de la Tierra y ha sido descrito por los científicos como "un monstruo"
276 287 8 K 357
276 287 8 K 357
12 meneos
32 clics

Identificados 83 agujeros negros supermasivos en el universo primitivo

Un equipo internacional de astrónomos descubrió en el Universo primitivo 83 cuásares alimentados por agujeros negros supermasivos, lo que aumenta “considerablemente” el número de agujeros negros conocidos en esa época, cuando el cosmos tenía menos del 10 por ciento de su edad actual. La Sociedad Americana de Astronomía recuerda en una nota de prensa que los agujeros negros supermasivos se encuentran en el centro de las galaxias y tienen masas de millones o incluso miles de millones de veces mayores que las del Sol.
10 2 1 K 63
10 2 1 K 63
14 meneos
29 clics

Hipocampo, la pequeña luna de Neptuno pudo formarse por el impacto de un cometa contra la luna Proteo (ING)

Cuando la sonda Voyager 2 de la NASA pasó cerca de Neptuno en 1989 detectó seis pequeñas lunas en la órbita interior del planeta, pero hubo una que pasó inadvertida. En 2013, mientras analizaba las fotos de Neptuno tomadas por el telescopio espacial Hubble, el astrónomo Mark Showalter observó un punto blanco desconocido. La bautizada "Hipocampo" orbita cerca de la luna Proteo y es probable que se formara por la colisión de un gran cometa contra esta. En español: bit.ly/2VdMU3n Más: bit.ly/2Xgfoek
11 3 0 K 35
11 3 0 K 35
11 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Detectan destellos de origen desconocido en la atmósfera terrestre

El telescopio ultravioleta del satélite ruso Mikhailo Lomonosov descubrió en las capas superiores de la atmósfera terrestre fenómenos ópticos cuya naturaleza no está clara en este momento. El aparato fue capaz de detectar potentes "explosiones" de luz en la atmósfera de la Tierra, afirmó Mijaíl Panasiuk, director del Instituto de Física Nuclear de la Universidad Estatal de Moscú, citado por RIA Novosti.
121 meneos
573 clics
El telescopio Kepler se despide observando conocidos sistemas exoplanetarios (ING)

El telescopio Kepler se despide observando conocidos sistemas exoplanetarios (ING)  

La NASA ha publicado la imagen de 'última luz' de su telescopio espacial Kepler, tomada el 25 de septiembre, días antes de ser retirada a una órbita segura tras quedarse sin combustible. Para este último campo de visión, el telescopio observó el sistema TRAPPIST-1 con sus siete planetas rocosos, al menos tres de los cuales se cree que son mundos templados. Otro objetivo fue el sistema GJ 9827 que alberga una excelente oportunidad para observar la atmósfera de un exoplaneta. En español: bit.ly/2DZqwoD
69 52 0 K 220
69 52 0 K 220
2 meneos
7 clics

La fabulosa historia del telescopio

La maravillosa historia del TelescopIo, el instrumento que cambió la visión del universo.
2 0 6 K -59
2 0 6 K -59
1 meneos
6 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

7 Consejos Caseros para limpiar Zapatos

Descubre los Mejores Remedios Caseros para limpiar, reparar y abrillantar tus Zapatos. Todos ellos naturales y sin productos químicos. Consejitos como la piel de plátano, el pepino, la cebolla. Haz click y descúbrelos.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
178 meneos
1100 clics
Finalizado el diseño del telescopio espacial europeo Euclid

Finalizado el diseño del telescopio espacial europeo Euclid

El pasado 21 de noviembre Euclid pasó la revisión de diseño CDR (Critical Design Review), un paso fundamental en el desarrollo de esta misión y que implica que el vehículo está listo para comenzar a ser ensamblado. En el proyecto Euclid colaboran quince países europeos y EEUU. Se trata de un telescopio espacial de 2.100 kg y unas dimensiones de 4,5 metros de longitud y 3,1 metros de diámetro dotado de un espejo principal de 1,2 metros de diámetro —el Hubble tiene 2,4 metros—, un tamaño pequeño comparado con otros proyectos de telescopios.
88 90 1 K 254
88 90 1 K 254
5 meneos
448 clics

Cómo Destapar Los Oídos Naturalmente

En primer lugar, se manifiesta como una consecuencia derivada de la presencia excesiva de cerumen. Esta sustancia cerosa, muy conocida por todos, es producida dentro del canal auditivo. Posee las siguientes funciones: protección de la piel que recubre el canal auditivo externo, mantener la hidratación, favorecer la lubricación y facilitar la limpieza del mismo. Se ha estudiado, además, que funciona como una barrera para el ataque de bacterias, hongos y esporas. Siendo también un excelente escudo contra insectos, agua y cualquier cuerpo extraño
4 1 8 K -23
4 1 8 K -23
27 meneos
947 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo hacer un agujero negro casero  

¿Qué materiales necesitas para crear un agujero negro en tu casa? ¿Es seguro? ¿Cuánto tardarías? ¿Cuántas recetas posibles hay? Descubre todos los detalles para que puedas crear estos monstruos
21 6 12 K 22
21 6 12 K 22
31 meneos
1569 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Forma real del "asteroide" Oumuamua

Forma real del "asteroide" Oumuamua extraída, mediante procesado digital, de la imagen del telescopio Pan-STARRS1 del 19 de octubre de 2017.
24 7 17 K 19
24 7 17 K 19
47 meneos
1108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Como hacer un Acelerador de Partículas casero

Pequeña maqueta educativa para demostrar el funcionamiento de un acelerador de partículas. Guía paso a paso de como construirlo.
38 9 11 K 13
38 9 11 K 13
1 meneos
21 clics

31 consejos sobre cómo conseguir manos más jóvenes naturalmente

La piel requiere mucha atención y esfuerzo. No solo el área facial, la piel de las manos también recibe mucha atención. Con una alta frecuencia de uso de lavado de manos, lavado de platos y otros productos químicos, es más probable que nuestras manos sufran daños. Por lo tanto, en este artículo, presentamos 31 consejos sobre cómo lograr que las manos luzcan más jóvenes naturalmente para que practiques en casa. Estos consejos solo requieren ingredientes familiares que están disponibles en todas las cocinas y una pequeña inversión
1 0 10 K -82
1 0 10 K -82
17 meneos
290 clics

La presión y la vela

Hay un experimento casero clásico que consiste en poner una vela en un plato con un poco de agua y taparla con un vaso. La vela va consumiendo oxígeno hasta que se apaga, y el agua entra en el vaso, dado que allí ha disminuido mucho la presión. Sale siempre, sale muy bien y es muy agradecido... lo que no está tan claro es lo que realmente ocurre, y cual es la razón de esa variación de presión. Hace unos días publicaba sobre eso Javier Fernández Panadero en Naukas (ver) dejando claro que la explicación "clásica" no es la buena.

menéame