Cultura y divulgación

encontrados: 236, tiempo total: 0.014 segundos rss2
6 meneos
54 clics

¿Se ha estancado la ciencia? [ENG]

A pesar de los enormes incrementos en tiempo y dinero realizados en la investigación científica, la tasa de retorno de dicha inversión apenas puede mantener el ritmo de tiempos pasados. ¿Qué está pasando?
18 meneos
19 clics

De diabetes a depresión: cómo nos afecta la contaminación atmosférica

"Las afecciones a la salud de la contaminación atmosférica son importantes y van desde el incremento de la mortalidad por causas cardiovasculares y respiratorias a patologías como el cáncer de pulmón. Las PM2.5 están relacionadas con el empeoramiento de enfermedades respiratorias como asma y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, el incremento de las enfermedades alérgicas o el aumento de los casos de bronquiolitis y neumonías en niños. La contaminación también está relacionada con diabetes o el aumento de casos de ansiedad y depresión.
15 3 0 K 62
15 3 0 K 62
9 meneos
13 clics

Metaanálisis: el insomnio no aumenta el riesgo de mortalidad [ENG]

El propósito de esta revisión fue evaluar la solidez de la evidencia para una relación entre el riesgo de mortalidad y el insomnio frecuente y continuo mediante una estrategia metaanalítica. Diecisiete estudios, incluyendo un total de 36,938,981 individuos seguidos durante una media de 11,6 años. No hubo diferencia en las probabilidades de mortalidad para aquellos individuos con síntomas de insomnio en comparación con aquellos sin síntomas.
360 meneos
1381 clics
Mortalidad excepcionalmente alta de ciervos en la Serranía de Cuenca con tasas que superan el 70% en algunas zonas

Mortalidad excepcionalmente alta de ciervos en la Serranía de Cuenca con tasas que superan el 70% en algunas zonas

La Dirección Provincial de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural está analizando las causas que han podido provocar una mortalidad excepcionalmente elevada de cérvidos en la Serranía de Cuenca durante los últimos meses. El fenómeno es de tal magnitud que la tasa de muertes puede superar el 70% en determinados cotos de la Serranía Alta.
119 241 0 K 278
119 241 0 K 278
9 meneos
123 clics

La muerte es el precio que pagamos por ser quienes somos: la ciencia de la búsqueda de la inmortalidad

El límite de la vida humana lo marcó Jeanne Louise Calment: con 122 años, esta francesa se convirtió en la mujer más longeva de la historia conocida. Su caso ha abierto la puerta a un sinfín de preguntas: ¿existe un máximo en la vida humana? ¿Cuál es? A medida que la tecnología y la medicina avanzan, hay quienes se vuelven más ambiciosos. ¿Y si pudiéramos romper ese límite? ¿Es posible alcanzar la inmortalidad? ¿Realmente es lo que queremos?
10 meneos
54 clics

La Tasa de Retorno Energético y el declive de la energía disponible en una economía del crecimiento perpetuo

Si malo es que la producción de energía no renovable comience a decaer, peor aún es que la energía neta que extraemos de ella caiga aún más rápidamente. Por energía neta nos referimos a la que se obtiene de una fuente, una vez hemos descontado la energía que nos ha costado extraerla. A medida que los recursos que quedan son peores, hay que dedicar más energía a su extracción. Así pues, no sólo decae la producción bruta de energía (el total producido), sino que más deprisa aún lo hace la producción neta (la parte disponible para la sociedad).
72 meneos
729 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dietas pobres (<40%) o muy ricas (>70%) en carbohidratos se asocian a mortalidades más elevadas - Lancet [ENG]

En un meta análisis de estudios sobre el consumo de carbohidratos que incluían a 432.179 participantes se verificó que aquellas dietas que se alejaban de una ingesta de carbohidratos que supusiese el 50% de la energía total estaban asociadas a mayores índices de mortalidad. Un +20% para aquellas con un porcentaje de ingesta de energía vía carbohidratos inferior al 40% y de un +23% para aquellas que superasen el +40%. Si se sustituían por proteínas/grasas vegetales la mortalidad bajaba en un -18%, si eran de origen animal crecía en +18%.
44 28 15 K 17
44 28 15 K 17
9 meneos
36 clics

Las noches tropicales aumentan la mortalidad en Barcelona

Un análisis estadístico de los efectos de las noches de mucho calor sobre la mortalidad en el entorno de Barcelona revela que durante esos periodos nocturnos se producen más fallecimientos por causas naturales, respiratorias y cardiovasculares. El número de noches ‘tropicales’ ha aumentado en las últimas décadas en la capital catalana.
3 meneos
68 clics

El destino de los restos mortales

En esta entrada voy a referirme a la cuestión del destino de los restos mortales de una persona desde la perspectiva del Derecho civil, asunto que en no pocas ocasiones se vuelve conflictivo, como lo demuestran las recientes resoluciones judiciales de las que después me ocupo. Las cuestiones litigiosas que puede suscitar el destino de estos restos surgen, normalmente, en el marco de un conflicto familiar previo, siendo situaciones de gran coste personal para los implicados y de difícil arreglo pacifico
1 meneos
28 clics

¿Qué tasa de cáncer había en el Antiguo Egipto? ¿Mayor o menor que hoy en día?

Los huesos encontrados en un antiguo cementerio egipcio revelan que el cáncer es mucho más duro hoy en día que las personas que vivían hace miles de años.
1 0 1 K 15
1 0 1 K 15
39 meneos
42 clics

Iberlince constata la primera reproducción de una hembra de lince ibérico nacida en el campo en el área de Extremadura

Se trata de “Mene”, del 2015, hija de “Kodiak” (que a su vez fue el primer lince reintroducido en Extremadura en 2014). En un primer momento parecían ser 4 los cachorros, pero gracias al seguimiento detallado (por collar radioemisor y fototrampeo) se pudo comprobar que en realidad son 5. Esta cifra es bastante rara, ya que lo normal son 2-3 o como máximo 4 cachorros. En Extremadura en este año 2018 se han constatado, por ahora, 5 hembras reproductoras (siendo “Mene” la primera detectada).
32 7 3 K 33
32 7 3 K 33
10 meneos
39 clics

Asturias tiene la tasa de titulados en ESO más alta del país

La cifra de alumnos que finalizan la secundaria en la región supera en 8,5 puntos la media nacional, cuya tasa bruta alcanza el 79,3%
7 meneos
218 clics

Fiebre de Lassa: la enfermedad mortal que se está extendiendo rápidamente y para la que no hay vacuna

La fiebre de Lassa no es una enfermedad nueva, pero el brote de ahora no tiene precedentes ya que se extiende más rápido que nunca. Los trabajadores de la salud están sobrecargados, y algunos se infectaron y murieron. La enfermedad conocida como "fiebre hemorrágica viral", puede afectar a muchos órganos y dañar los vasos sanguíneos del cuerpo. La mayoría de las personas que contraen la fiebre solo muestran síntomas leves, como fiebre, dolor de cabeza y debilidad general. También es posible que no tengan ninguno.
1 meneos
15 clics

Judías asesinas

Un nuevo estudio relaciona un mayor consumo de legumbres en general y judías en particular con un mayor riesgo de mortalidad cardiovascular. El estudio se llevó a cabo en España con la participación de varios Centros de Investigación y Universidades utilizando la base de datos del estudio PREDIMED, que relaciona la dieta mediterránea con diferentes parámetros de la salud.
1 0 14 K -141
1 0 14 K -141
11 meneos
52 clics

Mortalidad: Las alarmantes tasas de mortalidad entre los padres solteros

Una nueva investigación ha revelado que los hombres que viven en hogares monoparentales tienen más probabilidades de morir jóvenes. Si bien la principal causa de muerte de los padres solteros seguía sin estar clara, los resultados mostraron que comían menos frutas y verduras, y que eran más propensos a beber en exceso que las madres solteras.
22 meneos
111 clics

Noruega prepara un nuevo impuesto para los coches eléctricos. La tasa Tesla

El gobierno de Noruega está preparando una nueva normativa que tiene un impacto directo en los coches eléctricos. Un nuevo impuesto que penalizará a los modelos más pesados, y que ha sido filtrado por la prensa
19 meneos
145 clics

Hacia la victoria sobre el cáncer

En la actualidad el cáncer es una de las principales causas de mortalidad en el mundo y sobre todo en los países desarrollados, donde los grandes avances higiénico-sanitarios han desterrado casi en la práctica a los libros de historia esas mortíferas pandemias que llevaban asolando a la Humanidad desde que nuestros antepasados pusieron en marcha la famosa revolución neolítica, para algunos quizás el mayor error de los muchos que ha cometido el homo sapiens. Y a la vista de los datos, hay buenas noticias en la lucha contra el cáncer.
15 4 3 K 36
15 4 3 K 36
8 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren un planeta de vientos mortales [ENG]

Los vientos en el planeta Tierra llegan hasta los 183mph (300km/h). A esa velocidad, los vientos son destructivos. Pues bien, la NASA ya advirtió de que el exoplaneta HD 189733b era un infierno y ahora se ha descubierto que en él surcan vientos de 5400 mph (2.4km/s, 8700km/h) lo que equivale a 72 guepardos, 44 paracaidistas, 40 huracanes Harvey, 30 huracanes Irma, 17 tornados, 7 mach, 14 veces las velocidad del tren más rápido del mundo y 7 concordes. La temperatura del planeta llega a los 1100K (826°C) y en los huracanes hay gotitas de vidrio.
3 meneos
25 clics

Dos raciones diarias de cereales integrales se asocian con una menor mortalidad

Un grupo internacional de expertos en nutrición, entre los que figuran investigadores españoles, relaciona el consumo de dos raciones diarias de cereales integrales con un menor riesgo de diabetes tipo 2, enfermedad cardiovascular y obesidad. Los científicos recuerdan la importancia de informar sobre el contenido de estos nutrientes en los alimentos e incentivar su ingesta entre la población.
3 0 6 K -31
3 0 6 K -31
3 meneos
18 clics

Hallaron urna de cerámica con restos mortales de Buda en China

Arqueólogos descubrieron restos mortales incinerados en el interior de una urna de cerámica en China con una inscripción que al parecer corresponde al fundador del budismo Sidharta Gautama, conocido como Buda. Según la inscripción los restos mortales los enterraron el 22 de junio de 1013, e indica que “Yunjiang y Zhiming de la Escuela Lotus, que pertenecieron al templo Mañjuśrī del Monasterio Longxing en la prefectura de Jingzhou, reunieron más de 2.000 reliquias budistas, así como los dientes y huesos de Buda, y los enterraron en el templo...
2 1 7 K -59
2 1 7 K -59
17 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La depresión mata (sobre todo si eres mujer)

Quienes hayan tenido al menos un episodio depresivo mayor, tienen un riesgo de mortalidad significativamente más alto, según resultados de una investigación desarrollada por instituciones de Estados Unidos y Canadá. Tras analizarse en el estudio los datos obtenidos de 3.410 adultos de la región atlántica de Canadá, se identificó una fuerte conexión entre un diagnóstico de depresión y un riesgo significativamente mayor de mortalidad.
119 meneos
4259 clics
Varios vídeos enseñan la captura de movimientos del primer Mortal Kombat

Varios vídeos enseñan la captura de movimientos del primer Mortal Kombat

Los 25 años de historia de la saga Mortal Kombat nos han dejado un buen surtido de curiosidades para todos los seguidores de la serie, pero el detalle nostálgico que ahora nos ocupa asciende a un nuevo nivel. A la red han llegado ahora varios vídeos de aquellas sesiones de grabación realizadas a comienzos de los noventa subidas a Youtube por el canal Arquivo Mortal Kombat. No tienen desperdicio si eres fan de la saga por todo lo que representan y lo lejanas que quedan tecnológicamente hablando.
67 52 5 K 306
67 52 5 K 306
50 meneos
51 clics

"Hay estudios que demuestran que a los dos días de más contaminación, hay más mortalidad"

"El dióxido de nitrógeno provoca que nuestro sistema inmunitario decrezca", explica Paco Segura portavoz de Ecologistas en Acción, que enumera los efectos demostrados que tiene ese gas toxico en las personas. "Cuando hay picos de contaminación la gente enferma más y se muere más". Está comprobado", añade.
41 9 0 K 13
41 9 0 K 13
2 meneos
19 clics

¿Qué es CRO? Guía para optimizar el ratio de conversión

CRO del inglés Conversion Rate Optimization, u Optimización de la Ratio de Conversión en español es una técnica que se basa en optimizar o mejorar la tasa de conversión. La tasa de conversión es la eficiencia que tienen nuestras acciones e inversiones online.
1 1 8 K -68
1 1 8 K -68
16 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Y por qué me tengo que vacunar?

¿Y por qué me tengo que vacunar? es el título de la conferencia que Margarita del Val impartió el pasado 17 de febrero de 2015, en el marco de la iniciativa Jam Science. Su conferencia versó sobre la relación entre las vacunas y la mortalidad infantil, argumentando por qué es necesario seguir vacunando a niñas y niños, incluso en países donde dicha mortalidad está controlada.

menéame