Cultura y divulgación

encontrados: 398, tiempo total: 0.079 segundos rss2
8 meneos
188 clics

Instalamos un malware que "hackea" nuestro móvil: los permisos que puede obtener sin que nos demos cuenta

En un rango de 20 metros es posible detectar decenas de dispositivos Bluetooth. Todos nuestros móviles tienen esta tecnología y con el auge del Internet de las Cosas habrá incluso más dispositivos conectados. Esta conexión sirve para entrelazar y transmitir información de forma fácil, pero también puede ser puerta de entrada de malware si no estamos suficiente protegidos.
71 meneos
661 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Usar el teléfono en un avión puede ser realmente peligroso si viajas en ciertos modelos de Boeing

Nunca ha habido un accidente porque un pasajero decidiera no activar el modo avión, pero en 2014, la Administración Federal de Aviación estadounidense (FAA) reveló que los móviles podían causar interferencias verdaderamente peligrosas en los instrumentos de cabina de algunos modelos de Boeing.
35 36 15 K 8
35 36 15 K 8
3 meneos
28 clics

El móvil produce cáncer, ¡lo dijo la OMS!

El pasado mes de junio asistí al congreso BIOEM2019 en Montpellier (Francia). Es el congreso internacional más importante sobre Bioelectrognetismo que organizan las dos sociedades científicas (BEMS y EBEA) de las que soy socio. Una de las sesiones plenarias llevaba por título “¿Han cambiado las pruebas de carcinogenicidad de los CEM-RF desde la evaluación de IARC?” y fue impartida por Maria Feychting investigadora, profesora y directora de la unidad de Epidemiología del Instituto Karolinska y que retransmití casi en directo a través de...
2 1 13 K -96
2 1 13 K -96
17 meneos
138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La luz azul de los móviles provoca ceguera, según un estudio

Según un nuevo estudio, publicado en la revista Scientific Reports, esta luz azul puede incrementar nuestras posibilidades de quedarnos ciegos. Estudios previos han mostrado lo dañina que es la luz azul, pero los investigadores de la Universidad de Toledo (Ohio, EEUU) muestran el mecanismo de cómo puede hacer que ciertas moléculas se vuelvan "tóxicas". El equipo ha descubierto que la incidencia de la luz azul sobre las células del ojo transforma moléculas vitales en asesinas de células, las cuales pueden llevar a una degeneración macular
14 3 13 K -12
14 3 13 K -12
11 meneos
595 clics

Este avión vuela sin partes móviles y es completamente silencioso

Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) han desarrollado un avión que puede volar sin la ayuda de maquinaria pesada, utilizando solo baterías de litio y electricidad para mover el aire en silencio. Es pequeño, eso sí: envergadura de 5 metros y masa de 2,5 kg.
9 meneos
59 clics

Una APP permitirá reconocer cerámica de yacimientos mediante una foto del móvil

Llega una nueva revolución tecnológica al mundo de la arqueología. La futura aplicación móvil ArchAIDE será capaz de reconocer cerámica de yacimientos mediante una foto del móvil. Su creación cuenta con una destacada participación española y castellano-manchega, y será diseñada para tablets y smartphones, mediante el análisis digital.
2 meneos
588 clics

Cuando veas estas fotos se te quitarán las ganas de dejar el cargador del móvil enchufado sin terminal  

Los bomberos de Valladolid han subido a Twitter fotos de lo que se encontraron al acudir a un domicilio de la ciudad: el colchón de una cama quemado por su parte superior. “Pregunta, ¿como puede incendiarse tu colchón?”, han escrito los bomberos.El Norte de Castilla explica que “ha ardido al quemarse un cargador de móvil -sin terminal- cuyo cable estaba sobre la cama”.
1 1 6 K -28
1 1 6 K -28
269 meneos
1719 clics
Radiaciones por telefonía en grandes eventos: 10.000 veces por debajo del límite legal

Radiaciones por telefonía en grandes eventos: 10.000 veces por debajo del límite legal

¿A cuánta radiación nos exponemos por los dispositivos móviles en eventos multitudinarios? Investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha han medido la que se recibió de las antenas temporales de telefonía y los terminales de más de 2,5 millones de personas durante la Feria de Albacete y los resultados revelan que los valores máximos registrados no llegaron al 0,004% de los límites permitidos.
120 149 5 K 213
120 149 5 K 213
37 meneos
56 clics

La reducción de emisiones en todo Madrid es del 9% para el NOx y del 2% para el CO2 gracias a Madrid Central

De acuerdo con un estudio realizado por la UPM (Universidad Politécnica de Madrid), desde la entrada en vigor de Madrid Central las emisiones de NOx en dicha zona de la ciudad se han reducido en un 38%, mientras que las de CO2 han hecho lo propio en un 14,2%. La reducción para la ciudad en su totalidad se cifra en un 9% para el NOx y un 2% para el CO2. Por lo tanto, parece claro que los beneficios de Madrid Central son positivos para el conjunto de la ciudad y no sólo para el distrito Centro.
31 6 3 K 75
31 6 3 K 75
12 meneos
136 clics

Así ha evolucionado la movilidad en Madrid durante las últimas dos décadas  

Es habitual escuchar hablar de dar alternativas de movilidad sin restricciones. Es un mensaje seductor. Sin embargo, no encontraréis esta revolucionaria teoría en ningún manual de planificación de la movilidad, en ningún artículo científico o congreso en los últimos 60 años. Un ejemplo lo tenemos en la Comunidad de Madrid. Durante más de dos décadas se ha mejorado el transporte público enormemente. Al mismo tiempo se hacían aún más enormes inversiones en transporte privado. El resultado es que el uso del coche no ha dejado de crecer.
10 2 2 K 29
10 2 2 K 29
53 meneos
510 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Greenpeace: Bilbao es la ciudad mejor valorada en movilidad

En Greenpeace han analizado el estado de la movilidad y la calidad de los planes de movilidad de varias ciudades españolas para conocer su grado de compromiso con una movilidad más limpia, segura y socialmente equitativa. Bilbao es la ciudad mejor valorada en movilidad gracias a un diseño urbano centrado que favorece los desplazamientos a pie.
36 17 10 K 13
36 17 10 K 13
238 meneos
2850 clics
Las radiaciones móviles y la histeria ecologista

Las radiaciones móviles y la histeria ecologista

"El 28 de abril publiqué en eldiario.es la primera parte de una serie de artículos con el título "Los tres mayores patinazos del ecologismo sobre la salud humana (I): de espaldas a la física". En este artículo me centraba en la postura equivocada de diversas organizaciones ecologistas sobre las radiaciones de los teléfonos móviles y explicaba cuál es la evidencia científica y por qué ningún estudio ha demostrado que estas radiaciones tengan efectos sobre la salud humana."
129 109 2 K 302
129 109 2 K 302
16 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La radiación emitida por los móviles excede los límites legales

Los resultados del caso Phonegate son bastante claros: varios de los dispositivos analizados sobrepasan los límites legales para la exposición del cuerpo a 5 mm, y todos lo hacen (algunos de ellos en más de un 200%) cuando el móvil está a 0 mm. Es cierto que el SAR para las extremidades no se sobrepasa a 5 mm, pero sí a 0 mm, que es precisamente lo que ocurre cuando tenemos el móvil en la mano. Además, trasladando estos resultados al método del IEEE, no se cumplirían en absoluto los límites propuestos en países como por ejemplo Estados Unidos.
7 meneos
98 clics

¿Por qué siempre parece que no haya suficiente aparcamiento en una ciudad?

A no ser que sea un día especial en el que la ciudad está medio vacía o porque sea una hora poco común, lo habitual es que en una ciudad grande o incluso media no encontremos aparcamiento con facilidad. A veces, incluso es difícil aunque los precios por aparcar sean muy altos. En muchas ciudades estadounidenses, de hecho, hay 18 veces más metros cuadrados dedicados a aparcar el coche que a los empleados en alojar a sus dueños en una vivienda. Sin embargo, la percepción siempre es la misma: no hay suficiente aparcamiento.
13 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las autopistas de más carriles no evitan los atascos

¿Por qué no se amplían carriles en la autopista? Es una pregunta con la que los conductores suelen ocupar parte del tiempo que pierden en cada atasco de una operación salida o con cada embotellamiento. La respuesta es, quizá, sorprendente. Crear vías más anchas no alivia los atascos. De hecho, los mantiene e incluso los aumenta a medio plazo. "Añadir carriles a las autopistas para solucionar congestión vehicular es como aflojar tu cinturón para curar obesidad". "Se crea un fenómeno llamado “el agujero negro de la ampliación de autopistas”.
3 meneos
66 clics

El revolucionario sistema de potabilización de agua a través del teléfono móvil

Cuando el director ejecutivo de Waterologics, Antonio Cuevas, viajó hasta la India para visitar la fundación Vicente Ferrer, descubrió un dato demoledor. Cada minuto mueren cinco personas en el mundo por beber agua en mal estado, de las cuales muchas de ellas son niños que no llegan a los 5 años de edad. Por esa misma razón, Cuevas decidió desarrollar un equipo de potabilización de agua que utilizara muy poca energía.
29 meneos
529 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así logró Nokia que el mundo escuchara una melodía española de 1902 más de mil millones de veces al día

Es la melodía más famosa del mundo de la telefonía. Tan famosa que ni los sonidos de los iPhones son tan reconocibles. Tan omnipresentes que en 2009 se estimó que la tonada se estaría escuchando a un ritmo de 1.8 mil millones de veces al día, o 20.000 veces por segundo.
24 5 4 K 73
24 5 4 K 73
9 meneos
39 clics

La Policía alerta sobre los puntos de recarga para tu móvil: algunos podrían robarte información del dispositivo

La Policía Nacional alertó el pasado lunes a través de un mensaje publicado en su cuenta de Twitter de los peligros de utilizar un puerto USB público para cargar nuestro teléfono móvil, ya que el dispositivo podría ser hackeado
7 meneos
37 clics

El bienestar en tu ciudad depende de cómo llegas a la oficina

En España, más del 60 % de los desplazamientos al trabajo se producen en vehículo privado motorizado. El tráfico generado dispara la contaminación en las ciudades. Alrededor de 44.000 muertes prematuras en nuestro país se asocian con la mala calidad del aire.
3 meneos
53 clics

Un algoritmo de un teléfono móvil completa la 'Sinfonía inacabada' de Schubert

Analizó el timbre, el tono y otras características de los dos primeros movimientos de la Sinfonía en si menor, D. 759, que compuso el músico austriaco en 1822.
1 meneos
10 clics

¿Cómo configurar el móvil si eres zurdo?

Existe la posibilidad en la mayoría de los móviles de ser configurados de forma que su uso con la mano izquierda sea mucho más cómodo.
1 0 14 K -119
1 0 14 K -119
4 meneos
29 clics

Adicción a la tecnología, ¿cómo prevenir?

Algunas señales de alarma: - Nuestro hijo se está aislando del entorno, todo su ocio gira en torno a la tecnología, no sale porque según él/ella ya queda con sus amigos online y juegan juntos. - Nuestro hijo se pone violento y/o agresivo cuando no puede utilizar la tecnología o cuando se la retiramos como consecuencia de no tener un comportamiento adecuado. - Nuestro hijo duerme poco, está permanentemente cansado y no rinde por el uso de la tecnología a todas horas. - Nuestro hijo no come bien, con calma y a la hora señalada...
2 meneos
49 clics

Aplicaciones de despertador en IOS y Android

Como vivir sin nuestro smartphone cada vez es más difícil, las tiendas de aplicaciones siempre nos tienen una solución para todo, por lo que una alarma diferente, pero eficaz es lo que a tu vida necesita.
2 0 7 K -44
2 0 7 K -44
12 meneos
67 clics

Nueva movilidad - conceptos antiguos

En los últimos años asistimos a lo que parece ser una revolución en la movilidad, con tendencias que nos conducen hacia una movilidad más sostenible. La tecnología y la innovación están en la base de muchos de estos avances… o a lo mejor no tanto. Como veremos a continuación, algunas de las innovaciones en la oferta de movilidad no son tan nuevas como parecen.
10 2 0 K 45
10 2 0 K 45
5 meneos
152 clics

Xaiomi filtra un vídeo de su primer móvil con pantalla plegable  

Se espera que durante la próxima edición del Mobile World Congress de Barcelona, que se celebrará la última semana de febrero, algunas de las marcas más importantes de telefonía presenten sus primeros modelos de teléfonos móviles plegables.
4 1 8 K -42
4 1 8 K -42

menéame