Cultura y divulgación

encontrados: 185, tiempo total: 0.048 segundos rss2
12 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El poder sionista en EEUU. Manipulación de la opinión pública para votar en contra de sus propios intereses  

Explicación de cómo, mediante el plan sionista de dominación mundial, se creó la mayor agencia de manipulación del mundo.
10 2 10 K 3
10 2 10 K 3
15 meneos
638 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si tarda mucho, me aburro: cuánto debe durar el sexo, según ellas

La mayoría de la gente tiene ideas erróneas de lo que es el sexo real. Uno de los causantes de esta ceguera es el porno, que ha hecho creer, sobre todo a los hombres, que un coito debe durar una eternidad, que a las mujeres les encanta el anal o que quieren ser golpeadas y atadas. Ojo, a muchas les gustará, pero la media no es así, como tampoco lo es que la mayoría de ellas alcancen el orgasmo únicamente con el sexo vaginal.
276 meneos
2757 clics
La primera gran rebelión campesina de China se inició para evitar la pena de muerte por llegar tarde

La primera gran rebelión campesina de China se inició para evitar la pena de muerte por llegar tarde

La vida de un campesino no era fácil a finales del siglo III a.C. pero en China resultaba especialmente dura bajo el mandato del emperador Qin Er Shi, el segundo de la dinastía Qin. Por eso era cuestión de tiempo y oportunidad que brotase un levantamiento contra su autoridad y el previsible momento llegó en el año 209 a.C. de la mano de dos labradores llamados Chen Sheng y Wu Guang, que formaban parte de una fuerza reclutada para proteger las fronteras pero que se alzaron en armas tras matar a sus oficiales. Fue la primera rebelión campesina...
119 157 1 K 280
119 157 1 K 280
143 meneos
4965 clics
Video antes y ahora de la Roma imperial

Video antes y ahora de la Roma imperial  

Un vídeo de 3'15 minutos sobre imágenes de antes y ahora de la Roma imperial.
63 80 5 K 337
63 80 5 K 337
7 meneos
43 clics

El senado de Constantinopla

La construcción de la ciudad comenzó en el año 324 d.C. y se hizo a semejanza de la antigua capital imperial: Roma. Constantinopla se levantó sobre 7 colinas nominales y se dividió también en 14 regiones. El emperador Constantino quería trasvasar la herencia romana a su nueva capital y el punto focal imperial. Para ello fue necesario reordenar la administración y el funcionariado de la ciudad, incluyendo una corte y un nuevo senado.
8 meneos
33 clics

Los orígenes económicos del imperialismo

En este año 2018 recién comenzado se conmemorará el centésimo aniversario del final de la I Guerra Mundial. Como ya sucedió en 2014, se publicarán sin duda numerosos libros que tratarán de explicar el conflicto y su influencia en la historia posterior desde diversas perspectivas (no se pierdan por cierto 1914: de la paz a la guerra de Margaret McMillan, que puede leerse como un Juego de Tronos trasladado a la Europa de entonces)...
4 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Y tú? ¿También llegas siempre tarde?

La banda Finding Answers de Barcelona nos trae un tema original en inglés, que habla sobre la sensación de llegar tarde. No vienen a defender el hecho en sí, pero sí a explicar las diferentes situaciones por las que se llega tarde y de cómo afecta a nivel personal el llegar con retraso.
235 meneos
3005 clics
La columna de Trajano: un reportaje de guerra de la antigua Roma

La columna de Trajano: un reportaje de guerra de la antigua Roma

La columna de Trajano, uno de los monumentos más famosos de Roma, ha sido comparada a un cómic o a una película de guerra.
108 127 3 K 372
108 127 3 K 372
20 meneos
80 clics

Liberación del águila imperial 'Padmé'

Hace algo más de un mes por fin liberamos a "Padmé", una hembra joven de águila imperial que ingresó herida en nuestro hospital de fauna el pasado verano. Todo el proceso de recuperación y rehabilitación de un animal tan imponente, así como su ansiada devolución al medio natural, os la ofrecemos en este vídeo. El joven Sergio Ibarra fue el encargado de liberar a "Padmé", en su condición de orgulloso padrino del ave, que ya disfruta de sus vuelos en libertad.
16 meneos
74 clics

Historia de la China Imperial  

Después de la unificación de China por Qin Shi Huang, este monarca organizó un nuevo orden en un imperio, dando comienzo a la era imperial china que duraría hasta el siglo XX. Los comienzos de esta Dinastía Qin no fueron fáciles, pues tuvieron bronca con las tribus nómadas del norte, los Xiongnu, llamados Hunos en Europa, y también muchos nobles de los antiguos Reinos Combatientes le querían muerto. Un líder rebelde llamado Liu Bang mató a uno de sus descendientes y comenzó una nueva dinastía, la Dinastía Han, por el año 202 a.C.
13 3 0 K 85
13 3 0 K 85
9 meneos
26 clics

Hoy tenemos la mayor cantidad de esclavos de la historia

Marisa Pineau puntualiza, en diálogo con Página/12, que hoy hay 27 millones de esclavos en el mundo, la cifra más grande que la humanidad haya conocido en toda su historia. La investigadora de la Universidad de Buenos Aires (UBA) advierte, además, sobre el riesgo de pensar la esclavitud sólo como coerción de la libertad de movimiento: hoy las cadenas no son necesariamente físicas, muchos millones se encuentran en situación de esclavitud aunque no existan los grilletes.
7 2 12 K -38
7 2 12 K -38
10 meneos
106 clics

JFK Caso Abierto - Charla con el Señor X  

Una de las escenas más impactantes de la obra de Oliver Stone sobre el magnicidio del presidente USA John Fitzgerald Kennedy. En esta escena, el fiscal de Nueva Orleans Jim Garrison -Kevin Costner- se cita con un misterioso personaje -Donald Sutherland- en Washington que puede aportarle un nuevo enfoque a la investigación.
46 meneos
538 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Debate entre Joan Tardà y Javier Nart en el programa Preguntes freqüents de la TV3 [CAT/ES]

Debate entre Joan Tardà y Javier Nart en el programa Preguntes freqüents de la TV3 [CAT/ES]  

Joan Tardà, portavoz de Esquerra Republicana de Catalunya en el Congreso de los Diputados, y Javier Nart, eurodiputado de Ciudadanos, debaten cara a cara sobre las detenciones de altos cargos del gobierno de la Generalitat de Catalunya y sobre el despliegue de estado policial en Cataluña con motivo del Referéndum de independencia de Cataluña el próximo 1 de octubre de 2017.
37 9 7 K 281
37 9 7 K 281
7 meneos
133 clics

Número de víctimas causadas por el capitalismo  

Número de víctimas causadas por el capitalismo, las guerras entre potencias imperialistas -o propiciadas por éstas- y el colonialismo
7 0 11 K -45
7 0 11 K -45
14 meneos
154 clics

La ira de Arévalo: El cine español no aguanta, sin la tele no levantas una película

¿Cómo es posible, que 'Tarde para la ira', la triunfadora de la temporada de premios, no consiga casi recuperar un presupuesto que, además, es escueto? "Date cuenta de que los premios son mediáticos, relativamente. Ayudan, por supuesto, en lo que tiene que ver con la taquilla, pero sobre todo tienes que tener apoyo de las televisiones para poder vender bien la película", razona Raúl Arévalo, su director.
17 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los Chicago Boys, alumnos del imperialismo

Los Chicago Boys eran generalmente hijos o jóvenes emparentados con las oligarquías nacionales y formados en las universidades estadounidenses —sobre todo en la de Chicago, de ahí su nombre— y que, adoctrinados en los preceptos librecambistas poskeynesianos, luego eran colocados en puestos claves de la industria y las carteras económicas, desde donde completaban la transferencia de riquezas nacionales hacia los conglomerados corporativos norteamericanos, las oligarquías locales y hacia los organismos multilaterales de crédito...
14 3 7 K 54
14 3 7 K 54
135 meneos
5614 clics
¿Por qué se cree que Napoléon era bajito?

¿Por qué se cree que Napoléon era bajito?

En cuestión de tamaños y dimensiones, casi todo es relativo. Todo depende de con quién o con qué se compare. Y parece lógico pensar que para decir de alguien, en este caso Napoleón, que es alto o bajo, la altura media de la época sería un referente válido.
52 83 1 K 289
52 83 1 K 289
23 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La campaña anticomunista de Vladimir Putin y la naturaleza del Estado ruso

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, inauguró a principios de esta semana, acompañado de una cohorte de sacerdotes, un obispo y numerosas jerarquías de la renacida Iglesia ortodoxa de ese país, un templo dedicado, según reza el anuncio oficial, a las "víctimas del comunismo". Como sucediera en la Rusia de los zares, el jefe del Estado fue acompañado la ceremonia del acto inaugural por "su confesor" personal, el obispo Tijón Shevnukov.
20 3 13 K 67
20 3 13 K 67
8 meneos
71 clics

Causas económicas del imperialismo

Diferentes autores han incidido en que las causas económicas son las principales a la hora de explicar el fenómeno del imperialismo europeo. Destacarían las explicaciones de Conant, Hobson, y de la historiografía marxista, especialmente por parte de Lenin y Rosa Luxemburgo. Todos coincidirían en el aspecto financiero del imperialismo, aunque con derivaciones distintas.
11 meneos
511 clics

El Imperial War Museum publica insólitas fotografías en color de la segunda guerra mundial. (ENG)  

El Imperial War Museum ha publicado una selección de fotografías en color originales de sus archivos que aparecerán en un nuevo libro "La segunda guerra mundial en color".
10 1 1 K 81
10 1 1 K 81
2 meneos
8 clics

El Cultural sobre la novela Yo, Helíaca: "Era cuestión de tiempo..."

Era cuestión de tiempo: tras el éxito mundial de H de halcón, de Helen Macdonald, y de El azor, de T. H. White (ambas publicadas en España por Ático de los Libros), el lector interesado en las rapaces echaba de menos una novela sobre nuestra águila imperial. El periodista y traductor Íñigo Javaloyes (Bilbao, 1966), experto en cetrería, asume esa presa desde las primeras páginas con intensidad, talento y un castellano enriquecido con términos en vía de extinción.
21 meneos
139 clics

Las Elecciones de 1936 "no fueron un pucherazo", sino un "fraude localizado”

Los historiadores Manuel Álvarez Tardío y Roberto Villa encuentran actas manipuladas que determinaron el número de escaños en los comicios ganados por el Frente Popular. Reconocen que el número de votos fueron pocos, pero determinantes.
17 4 21 K -81
17 4 21 K -81
17 meneos
389 clics

Por qué hay personas que siempre llegan tarde

No, quienes llegan tarde no son maleducados y perezosos. Muchos son, en cierta medida, organizados y no desean enfadar a sus amigos, familiares o jefes. Las percepciones sobre la gente impuntual suelen ser negativas e incluso equivocadas. Los tardones suelen tener en común ciertas características de personalidad como el optimismo, los bajos niveles de autocontrol, la ansiedad o una inclinación a buscar emociones fuertes, dicen los expertos. La impuntualidad es una "consecuencia de una salud mental o condiciones neurológicas preocupantes".
751 meneos
2854 clics
Un fármaco detiene durante 5 años la progresión de la esclerosis múltiple

Un fármaco detiene durante 5 años la progresión de la esclerosis múltiple

Un tipo de tratamiento para la esclerosis múltiple que "restablece" el sistema inmunológico puede detener la progresión de la enfermedad en casi la mitad de los pacientes.
243 508 1 K 352
243 508 1 K 352
14 meneos
120 clics

Raúl Arévalo: «Sufrí más de la cuenta en el montaje de ‘Tarde para la ira’»

Entrevista a Raúl Arévalo,actor y director novel, cuya película "Tarde para la ira" está nominada a los Premios Goya en 11 categorías.
11 3 0 K 124
11 3 0 K 124

menéame