Cultura y divulgación

encontrados: 124, tiempo total: 0.032 segundos rss2
21 meneos
69 clics

La Universidad de Birmingham encuentra fragmentos de lo que podría ser el Corán más antiguo del mundo [ENG]

Han descubierto en la biblioteca de la Universidad de Birmingham fragmentos del Corán de unos 1.370 años de antigüedad tras realizarles la prueba del carbono-14. Esto supone que quien los escribió es muy probable que hubiese conocido a Mahoma en persona.
18 3 1 K 13
18 3 1 K 13
10 meneos
123 clics

Stanley Kubrick "2001: A Space Odyssey" (1968)

Película de culto dirigida por Stanley Kubrick que cuenta los diversos períodos de la historia de la humanidad, tanto los pasados como los que están por venir. Hace millones de años, antes de la aparición del homo sapiens, los primates descubren un monolito que hace que su inteligencia se desarrolle hacia niveles superiores a los ya adquiridos. Millones de años después de dicho descubrimiento, otro monolito que está enterrado en la luna llama la atención de los científicos.
9 1 14 K -122
9 1 14 K -122
6 meneos
115 clics

El apocalíptico arte de Stanley Donwood, diseñador inseparable de Radiohead desde 1990

El diseñador inglés, amigo de Thom Yorke desde la universidad, expone 'La oficina del pánico', una retrospectiva de su trabajo como pintor y artista gráfico. Yorke, cantante del grupo, ha preparado y producido un 'paisaje musical' de 18 días de duración que sirve como banda sonora para la exposición de su colega. El 'sexto integrante de Radiohead', como le llaman, ha creado el singular y opresivo
12 meneos
117 clics

‘LOST KUBRICK’, un documental sobre las películas inacabadas de Stanley Kubrick  

Narrado por el actor Malcolm McDowell, protagonista de La Naranja Mecánica, ‘Lost Kubrick‘ es un pequeño documental de 20 minutos que examina las películas que Stanley Kubrick desarrolló pero nunca llegó a rodar. Tras su muerte en marzo de 1999, Kubrick dejó varios proyectos cinematográficos sin acabar -como Napoleón o A.I: Inteligencia Artificial-. Aquí se analizan las causas que llevaron a Kubrick a deshacerse de esos proyectos, a través de abundante material de archivo y entrevistas a personas clave en su vida.
10 2 2 K 91
10 2 2 K 91
13 meneos
233 clics

La joven de 15 años que impresionó a Kubrick, la otra banda sonora y 35 anécdotas más de '2001'

La película, que se reestrena este jueves, está considerada como una de las cumbres del genio de Stanley Kubrick en particular, y del cine y del arte del siglo XX en general.
10 3 0 K 113
10 3 0 K 113
4 meneos
65 clics

Cor Jaring, estibador portuario, fotógrafo de Lennon y Ono en la cama y retratista de los 'provos'  

Rescatan la figura de un reportero porque sí, el holandés Cor Jaring, fallecido a los 77 años en 2013 y casi olvidado. Obrero antes que fotógrafo, simpatizante de los 'hippies' anarquistas holandeses del movimiento Provo y retratista del 'bed-in for peace' de John y Yoko. La retrospectiva 'Cor estuvo aquí' agrupa la obra de un testigo parcial durante cuatro décadas de los de abajo y la vida turbulenta del Ámsterdam alternativo.
6 meneos
56 clics

La mano anárquica del Dr. Strangelove

En 1972 los investigadores franceses Brion y Jedynak describieron el síndrome de la “main étrangère” o mano extranjera o extraña como un trastorno neurológico en el cual un paciente no reconocía ser el propietario de su mano izquierda cuando se mantenía fuera de la vista, simplemente agarrando ambas manos por detrás de la espalda. Curiosamente, no había problemas para el reconocimiento táctil de la mano, el problema era la sensación de pertenencia, esa mano que la misma persona tocaba con su otra mano no la sentía como propia.
10 meneos
96 clics

Exposición de Stanley Kubrick

Un serie de 26 fotografías realizadas por un visitante a la Exposición sobre Stanley Kubrick en Monterrey en México con fotografias, posters, guiones, pieza de atrezzo, etc. de sus películas.
9 1 0 K 103
9 1 0 K 103
1 meneos
34 clics

Stanley Kubrick y sus fotografías del metro de Nueva York

A los 17 años, la revista LOOK encargó a Kubrick la misión de fotografiar momentos cotidianos de la vida de las personas en el metro de la ciudad de Nueva York, trabajo que el cineasta realizó por dos semanas en 1946.
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
13 meneos
296 clics

El metro de Nueva York en 1946 fotografiado por Stanley Kubrick a los 17 años

Antes de pasar a la historia como uno de los más grandes directores de cine de todos los tiempos, un chico de 17 años llamado Stanley Kubrick era conocido por algo bien distinto: sus fotografías del metro de Nueva York. Durante 2 semanas en 1946, Kubrick trabajó para la revista LOOK captando la vida diaria y los momentos íntimos de la gente de esta época pasada. Mientras trabajaba para la revista, Kubrick completó 129 asignaciones con un total de 15000 fotos.
11 2 3 K 77
11 2 3 K 77
8 meneos
264 clics

¿Cómo fue posible crear un objetivo con apertura inferior a 1?

Stanley Kubrick utilizó la lente Zeiss Planar de 50mm f/0.7 para grabar Barry Lyndon, pero ¿cómo se pudo crear un objetivo con apertura inferior a 1? Se suele decir que f/1 equivale al 100% de la entrada de luz, algo que no es del todo verdad.
3 meneos
72 clics

1946. El metro de Nueva York desde la vista de Stanley Kubrick [En]  

Fotografías de Stanley Kubrick con 17 años para la revista 'Look' en el año 1946 del metro de Nueva York
3 0 0 K 29
3 0 0 K 29
279 meneos
7376 clics
Stanley Kubrick: Una vida en imágenes

Stanley Kubrick: Una vida en imágenes  

Acababa de montar su última película, 'Eyes Wide Shut', cuando por un fulminante ataque al corazón murió mientras dormía en su casa de Hertfordshire. Era el 7 de marzo de 1999. Han pasado ya 15 años y la huella de Stanley Kubrick, lejos de borrarse, sigue estando presente.
112 167 5 K 381
112 167 5 K 381
16 meneos
183 clics

¿Cuál es tu película favorita de Kubrick?

Considerada una de las mejores películas de todos los tiempos y la mejor de su director, a menudo se resalta lo innovadora que resultó 2001: Una odisea del espacio en su tiempo, su profundidad filosófica, su cuidado por cada detalle… Que podrán ser elementos a tener en cuenta, de acuerdo, pero ¿es realmente una película que disfruten los espectadores? ¿Diríamos que es nuestra candidata si tuviéramos que escoger una para volverla a ver?
13 3 2 K 100
13 3 2 K 100
42 meneos
530 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El homenaje a Stanley Kubrick en "Los Simpsons"  

El pasado domingo 19 se estrenó el especial de Halloween de ‘Los Simpson’, la casa-árbol del terror XXV, y casi todo el episodio fue un homenaje a Stanley Kubrick y algunas de sus películas. Uno de los segmentos se titulaba “A Clockwork Yellow”, en referencia a ‘La Naranja Mecánica’, y en donde Homer, Moe, Carl y Lenny, eran una banda de matones disfrazados como Álex y sus drugos
4 meneos
51 clics

Así nació el Corán

Algunos pueden creer que Mahoma escribió en persona el libro sagrado pero no fue así. La transmisión de su doctrina fue oral y tras su muerte fue cuando adquirió forma de manuscrito. El Corán, data del califato de Uthman (644-656) y en él encontramos las revelaciones que tuvo Mahoma en La Meca y en Medina. Actualmente se sigue aprendiendo de memoria en las escuelas islámicas, una tradición que perdura desde hace más de 1300 años. Durante el siglo VI de nuestra Era, la península arábiga estaba dominada por grupos tribales (familiares)...
3 1 5 K -52
3 1 5 K -52
1 meneos
7 clics

Músicas "desaparecidas"

Esa noche se proyectaba, por primera vez, una película, adelantada a su tiempo, sin duda, que supondría una auténtica revolución y la consagración definitiva de su director. De entre todos los presentes en la oscuridad de la sala nos centraremos en un hombre de unos cincuenta años cuya peculiar nariz lo convertiría en el sueño húmedo de cualquier caricaturista.
1 0 13 K -186
1 0 13 K -186
3 meneos
379 clics

Las gemelas de 'El Resplandor' repiten su inquietante escena 34 años después

34 años después del estreno de 'El resplandor', las hermanas Louise y Lisa Burns se fotografiaron junto con sus vestidos azulados y no dudaron en volver a inmortalizar la mítica escena en un pasillo similar,
3 0 4 K -22
3 0 4 K -22
2 meneos
1 clics

Escuchar el Corán podría mejorar la memoria de los niños

En pleno mes de Ramadán, descubrimos que escuchar el Corán podría ser bueno no ya a nivel espiritual, sino a un nivel cognitivo. Así se puede leer en un artículo publicado en Procedia Social and Behavioral Sciences (2014) Conocemos sobradamente los efectos positivos de la música sobre el rendimiento en tareas de aprendizaje o incluso en las matemáticas, pero no hay muchos estudios que hayan analizado los potenciales beneficios de escuchar el Corán como recitado rítmico sobre las funciones mentales.
1 1 13 K -139
1 1 13 K -139
2 meneos
15 clics

Overlook Hotel, la precuela de The Shining, ya tiene director

Mark Romanek será el director de Overlook Hotel la precuela de la película The Shining, dirigida por Stanley Kubrick y basada en la novela homónima de Step...
2 0 8 K -77
2 0 8 K -77
3 meneos
9 clics

Muestras de fervor mariano en el pueblo conquense de Horcajo de Santiago

Horcajo de Santiago (Cuenca), celebra sus fiestas del vítor en honor a la virgen, durante los días 7 y 8 de diciembre. Están declaradas de INTERÉS TURÍSTICO REGIONAL.
3 0 9 K -74
3 0 9 K -74
14 meneos
44 clics

"Senderos de gloria", el alegato antibelicista que fue novela antes que película

Es un caso muy habitual, tal y como pasa con "Senderos de gloria", que el éxito de la película eclipse a la novela, a pesar de tratarse de una adaptación de ésta. El talento de Stanley Kubrick y Kirk Douglas ha logrado, en cuanto a reconocimeinto, imponerse al de Humphrey Cobb, a pesar de que éste también participó en la escritura del guión cinematográfico. El escritor, que sirvió en la I Guerra Mundial, utilizó esa experiencia para construir un retrato escalofriante sobre la instrumentalización de la justicia...
11 meneos
24 clics

El Vaticano permitirá escuchar oraciones islámicas por primera vez su historia [ENG]

Por primera vez en la historia, las oraciones islámicas y las lecturas del Corán se escucharán en el Vaticano el domingo, en un movimiento por el Papa a Francisco a marcar el comienzo de la paz entre israelíes y palestinos. Francis emitió la invitación al presidente de Israel, Shimon Peres, y el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, durante su visita la semana pasada a Jordania, Israel y la Autoridad Palestina.
11 0 3 K 70
11 0 3 K 70
24 meneos
33 clics

La bandera arcoíris ondea en la cumbre más alta de Uganda

El monte Stanley, situado en la frontera de Uganda y la República Democrática del Congo, es un macizo montañoso compuesto por una serie de cumbres entre las que destaca el pico Margarita, que con sus 5.109 metros es la cima más alta de Uganda. En esa cima, desde el pasado 16 de abril, ondea la bandera arcoíris, izada en aquel por el activista Neal Gottlieb como protesta por el reciente endurecimiento de las leyes que castigan la homosexualidad en el país africano. una ley que castiga las relaciones homosexuales hasta con la cadena perpetua
20 4 0 K 109
20 4 0 K 109
1345» siguiente

menéame