Cultura y divulgación

encontrados: 459, tiempo total: 0.012 segundos rss2
11 meneos
33 clics

Microplásticos, ¿el nuevo gran peligro para nuestra salud?

Los expertos coinciden en que todavía se desconocen concretamente los efectos hacia nuestra salud, aunque abogan por usar menos plásticos
9 meneos
73 clics

El cepillo de dientes al punto limpio, nunca al contenedor amarillo

Aparentemente puede parecer lógico -en el momento de cambiar desechar el cepillo de dientes viejo- tirarlo al contenedor amarillo; pero esto es un error. Los cepillos están hechos con nylon y plásticos que no se pueden reciclar, lo que hace que muchas veces acaben en el mar. De hecho, el 1% de los residuos plásticos que contaminan nuestros océanos son cepillos mal desechados.
20 meneos
34 clics

La costa de Barcelona es la segunda que más plástico vierte al Mediterráneo

La cuenca mediterránea genera el 10% de todos los productos plásticos del planeta, lo que la convierte en el segundo productor mundial, solo por detrás de China, un triste galardón que, según la organización conservacionista WWF. La costa de Barcelona vierte al mar una media de 26,10 kilos por kilómetro de franja litoral, una cantidad solo superada por Turquía. España es el cuarto país productor de plástico de la cuenca, y el segundo que más plástico vierte al mar.
16 4 1 K 27
16 4 1 K 27
35 meneos
1364 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

12 ideas para reducir el uso de plástico en casa

El plástico está en boca de todos, pero en ocasiones es difícil eliminarlo de nuestro día a día. Te damos algunas buenas ideas para evitar el uso de plástico en ciertos productos del hogar, como detergentes, papel film o productos de limpieza.
26 9 14 K 14
26 9 14 K 14
4 meneos
154 clics

Puente de plástico impreso en 3D reforzado con fibra de vidrio

Desarrollan el primer puente de plástico impreso en 3D y reforzado con fibra de vidrio. De acuerdo a los fabricantes es más resistente que uno de acero.
2 meneos
59 clics

Dedos de pintores con el pie mapeados como dedos de la mano en el cerebro (ENG)

En especies de primates no humanos, que usan regularmente los dedos de los pies para tareas diestras, tanto los dedos de los pies como los de la mano están representados específicamente en sus cerebros. Aquí, hemos encontrado eso en las personas que usan los dedos de los pies de manera similar a como otra gente usa sus dedos de la mano, sus dedos de los pies estaban representados en sus cerebros de una manera nunca antes vista en las personas ".
13 meneos
33 clics

La primera escuela infantil sin plástico de Gran Bretaña [EN]

Esta escuela británica ha sustituido los juguetes convencionales por juguetes de madera y en su cocina ya no se preparan alimentos con envoltorios de plástico.
9 meneos
97 clics

La pregunta que deberías hacer sobre cualquier plan para combatir el cambio climático [eng]

En este artículo Bill Gates analiza las posibles vías para reducir las considerables emisiones de CO2 que tienen su origen en la producción de materiales como el acero, el cemento y el plástico.
10 meneos
212 clics

La pajita de plástico tenía que morir. En el camino, la humanidad ha creado algo peor: la de papel

El problema. Lo ilustra el caso de McDonald's. El año pasado sustituyó todas sus pajitas de plástico por alternativas fabricadas con papel, para disgusto de sus clientes. Las nuevas pajitas eran demasiado blandas, arrastraban un sabor distinto, fruto de la descomposición de la celulosa, y no succionaban con igual eficiencia que las de plástico. Ante las numerosas quejas, la cadena decidió fabricar pajitas más duras y robustas, igualmente en papel. Problema: su rigidez, como ha reconocido este mes, hace imposible su reciclaje.
17 meneos
21 clics

Hallados por primera vez microplásticos en el hielo del Ártico

Una expedición descubre partículas de hasta un milímetro al extraer muestras en el Pasaje del Noroeste (Canadá)
14 3 0 K 39
14 3 0 K 39
2 meneos
7 clics

Las tortugas marinas son principalmente depredadores visuales,por eso confunden el plástico con su alimento

Las tortugas marinas son principalmente depredadores visuales eligen sus alimentos por tamaño y forma, y en este estudio recientemente publicado se encontran pruebas contundentes de que las tortugas verdes prefieren el plástico de ciertos tamaños, formas y colores.
11 meneos
149 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Este hombre pasará tres meses nadando en basura para enseñarte cuánto plástico hay realmente en el mar

"Quiero que la gente entienda que la solución está en manos de todos. Es verdad cuando la gente dice que no necesitamos a una persona haciendo algo perfectamente. Lo que necesitamos son a millones haciéndolo de forma imperfecta". Así dice una de las frases que abre la web de Ben Lecomte, un hombre francés de 52 años que está atravesando a nado la gran mancha de basura en el Pacífico. Su objetivo es que la expedición muestre cómo afecta realmente el plástico a nuestros océanos y, por tanto, a nuestras vidas.
13 meneos
46 clics

Cremas hidratantes podrían contener Bisfenol-A

Un estudio detecta bisfenoles (plásticos) en mujeres lactantes y lo asocia al uso de cosméticos. El análisis se ha realizado en Valencia con muestras de leche procedentes de 120 madres que daban pecho. Si eres una mujer con hijos lactantes no deberías abusar de las cremas hidratantes ni de los productos revitalizantes que se aplican en la piel. El reciente estudio publicado en la prestigiosa revista científica Science of the Total Environment ha detectado la presencia en la leche materna de tres tipos de bisfenoles (BPA)
10 3 1 K 56
10 3 1 K 56
21 meneos
55 clics

Analizan la presencia de tres bisfenoles diferentes en la leche materna

Investigadores de la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica en la Comunitat Valenciana (Fisabio) y el Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IIS La Fe) han analizado la presencia de 3 bisfenoles diferentes (A, F y S) en la leche de mujeres lactantes.
17 4 0 K 61
17 4 0 K 61
10 meneos
32 clics

La revolución de la vida sin plástico

El plástico ha inundado, literalmente, nuestra vida, y como consecuencia, nuestro planeta. Según Greenpeace, cada año llegan a los mares y océanos el equivalente en basura a 1.200 veces el peso de la torre Eiffel. Solo el 30 % de los plásticos se reciclan en España, y los residuos restantes tardan aproximadamente 500 años en descomponerse, como ocurre por ejemplo con una botella de plástico. El panorama se vuelve más dramático si añadimos que la producción de plásticos se acercará en el 2020 a los 500 millones de toneladas.
14 meneos
262 clics

Adolescente ganó premio de Google por extraer microplásticos del agua

Un adolescente de Irlanda puede haber encontrado una manera de rescatar a nuestros océanos del creciente problema de la contaminación plástica.Un paseo por la playa llevó a Fionn Ferreira a desarrollar su proyecto sobre extracción de microplásticos del agua para la Feria anual de ciencias de Google. El proyecto ganó el gran premio de 50.000 dólares en fondos educativos en el evento de este año.El joven de 18 años dijo que mientras estaba en esa caminata en su ciudad costera de Ballydehob, se topó con una piedra con aceite y plástico pegado, alg
11 3 0 K 15
11 3 0 K 15
17 meneos
251 clics

Cómo vivir sin plástico. Pasos básicos

Pasos más importantes para empezar a vivir sin plástico gracias a los consejos de una pareja que es capaz de vivir sin plástico. Pasos básicos para empezar a vivir sin plástico desde cero para personas que quieren empezar a reducir su basura plástica.
14 3 1 K 76
14 3 1 K 76
19 meneos
83 clics

Más botijos y menos botellas de plástico

El plástico contamina mucho y solo tiene un uso. El barro, a la larga, sale más barato y es mucho más ecológico.
64 meneos
506 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las enfermedades del tiroides aumentan: los expertos apuntan a los plásticos

Los problemas de tiroides se han triplicado en los últimos 30 años. El resultado: un 10 por ciento de la población padece algún tipo de desajuste de esta glándula. Los especialistas buscan responsables. Y señalan uno: los plásticos que nos rodean.
50 14 16 K 16
50 14 16 K 16
10 meneos
20 clics

La contaminación por plásticos estimula el crecimiento bacteriano

Este estudio demuestra que los plásticos que flotan en el océano liberan sustancias orgánicas que estimulan el crecimiento bacteriano. Según los cálculos de estos investigadores, los plásticos que flotan en el océano podrían liberar cada año unas 23.600 toneladas de carbono orgánico que podría alterar las redes tróficas y el ciclo del carbono.
13 meneos
154 clics

Mapeo del flujo de residuos plásticos del mundo [ing]  

El primer material plástico, la baquelita, se inventó en 1907. Se introdujo en todo lo que pueda imaginar: teléfonos, piezas de ajedrez, joyas Chanel y guitarras eléctricas. Pero fue en 1950 cuando comenzó nuestra sed de plástico. En solo 65 años, la producción de plástico se disparó casi 200 veces, lo que resultó en unos 6,300 millones de toneladas métricas de desechos en la actualidad. ¿Cómo maneja el mundo esta cantidad de escombros? La verdad es que muchos desechos de plástico, tanto basura como materiales reciclados, a menudo se envían a
10 3 1 K 51
10 3 1 K 51
11 meneos
40 clics

Liberan a una tortuga boba rescatada entre plásticos y basura en Mazarrón

El galápago se ha recuperado de las lesiones que presentaba en una aleta, un pico y un ojo en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre en El ValleEn lo que va de año han ingresado en el centro un total de cinco tortugas vivas, de las que una fue liberada el pasado mes de febrero en Bolnuevo, otra no pudo ser recuperada y otras dos permanecen ingresadas para recibir tratamiento.
13 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los plásticos biodegradables también son tóxicos

Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad de Alcalá revelan que uno de los tipos de los plásticos biodegradables más utilizado hoy en día como alternativa a los tradicionales libera nanopartículas que ejercen efectos tóxicos sobre organismos de ecosistemas acuáticos.
10 3 4 K 25
10 3 4 K 25
5 meneos
29 clics

Lucha contra la contaminación: Cangrejos y gambas, una solución para la crisis de los plásticos

Avances en la obtención de materiales con propiedades similares pero biodegradables, a partir de los caparazones.
8 meneos
661 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué le pasa a una botella de agua después de reutilizarla durante una semana

De forma periódica, los fabricantes de envases recuerdan que las botellas de agua son de usar y tirar. Sin embargo, en plena guerra contra el uso excesivo de plásticos esto resulta un poco contradictorio. La advertencia se fundamenta, básicamente, en dos motivos: en la contaminación bacteriana y en los daños derivados del deterioro del plástico PET utilizado en el envase.

menéame