Cultura y divulgación

encontrados: 152, tiempo total: 0.004 segundos rss2
19 meneos
381 clics

Fotografías de viajeros de un autobús nocturno: reflexión, silencio y soledad

Cae la noche en Londres y miles de personas van y vienen, regresan o se dirigen hacia algún lugar. Algunas quizá, no tengan destino y deambulen cobijados en el calor de un autobús nocturno. Viajeros que leen, escuchan música, que duermen, que piensan y tal vez, que quieren olvidar mientras encuentran un momento de paz y de intimidad. Todos nos regalan un instante de sus vidas tras los cristales empañados de un viejo autobús.
15 4 0 K 115
15 4 0 K 115
21 meneos
282 clics

Los cerebros de las personas solitarias funcionan diferente

Las personas solitarias tienen menos actividad en una parte del cerebro que normalmente se ilumina en asociación con la recompensa. No está claro si el aislamiento social disminuye la respuesta cerebral o si las personas con menos actividad en esa parte del cerebro tienden a la soledad. Según un estudio publicado en Journal of Cognitive Neuroscience. La soledad crea un enlace de retroalimentación que aumenta la ansiedad social, el miedo y otros sentimientos negativos. Argumentan que una posible solución sería salir de esos pensamientos...
20 1 1 K 22
20 1 1 K 22
6 meneos
54 clics

María Zambrano: “Por qué se escribe”

Escribir es defender la soledad en que se está; es una acción que sólo brota desde un aislamiento efectivo, pero desde un aislamiento comunicable, en que, precisamente, por la lejanía de toda cosa concreta se hace posible un descubrimiento de relaciones entre ellas...
19 meneos
99 clics

Por qué todos tenemos que practicar primeros auxilios emocionales [Eng]  

Vamos al médico cuando nos sentimos físicamente mal o tenemos un dolor persistente. Entonces, ¿por qué no vamos a un profesional de la salud cuando sentimos dolor emocional? Culpa, una pérdida, soledad... Acostumbramos a afrontar esos problemas por nosotros mismos, pero no tenemos por qué. Debemos cuidar nuestras emociones, nuestra mente, con la misma diligencia que nos ocupamos de nuestros cuerpos.
17 2 2 K 119
17 2 2 K 119
420 meneos
3741 clics
Tener muchos amigos y vida social hace desgraciadas a las personas inteligentes (eng)

Tener muchos amigos y vida social hace desgraciadas a las personas inteligentes (eng)

La gente en áreas densamente pobladas afirma estar menos satisfechos con su vida. Los que ven con más frecuencia amigos estaban más satisfechos. Pero para las personas muy inteligentes, ver a los amigos con demasiada frecuencia fue negativo. Los investigadores afirman que puede haber un conflicto entre aspirante a metas mayores y estar atado a nuestra necesidad evolutiva de cooperación. Satoshi Kanazawa y Norman Li especulan con que las habilidades sociales básicas desarrolladas en el pasado siguen teniendo influencia sobre nuestra felicidad.
144 276 5 K 494
144 276 5 K 494
31 meneos
269 clics

Peligros de la soledad y cómo nos une la adversidad

Durante millones de años, solo era posible sobrevivir en grupo. Hasta la revolución agrícola, vivíamos en tribus pequeñas, rara vez superando los 150 individuos, el famoso número de Dunbar, o límite físico de los vínculos sociales que podemos mantener. Ahora podemos obtener nuestra comida sin contar con nadie y tener nuestro propio refugio. Un entorno libre de enemigos, con protección garantizada por unos pocos (policía, ejército, bomberos…), nos permite pasar la vida sin integrarnos en ninguna comunidad. El impacto en la salud es enorme.
26 5 1 K 141
26 5 1 K 141
308 meneos
9976 clics
Tarea escolar de una profesora: contar "Cien Años de Soledad" en 'memes'

Tarea escolar de una profesora: contar "Cien Años de Soledad" en 'memes'

Lo que ha hecho la profe Bustamante es incentivar la lectura apelando a la creatividad de sus alumnos. Es decir, les mandó a leer el libro “Cien años de soledad”, del escritor colombiano Gabriel García Márquez (con el que ganó el Nobel de Literatura), pero en vez de dejarles de tarea un resumen recontra aburrido que podrían haber sacado del Rincón del vago como Acuña, les dijo que hagan memes. A continuación el divertido resultado.
127 181 5 K 440
127 181 5 K 440
3 meneos
39 clics

Cuando el sistema perfecto falla

El director de cine Erik Gandini, de origen italiano y residente en Suecia, estrena esta semana en nuestro país 'The Swedish theory of love', la teoría sueca del amor, en la que examina cuáles son los riesgos acuciantes de uno de los éxitos de la socialdemocracia del siglo XX. La soledad hace mella en un país que hizo del individuo en libertad su mejor bandera.
5 meneos
102 clics

Esa sensación: El absurdo de las soledades urbanas

Aunque es tentador juzgar la obra que nos ocupa como una consecuencia directa de su predecesora en la filmografía de Cavestany, comenzando por la anómala definición en brevísimos apuntes de ese vacío existente en nuestras relaciones con el entorno, su aspecto más estimulante y novedoso se encuentra justamente en ese carácter de obra colectiva.
3 meneos
36 clics

Unos estudios muestran que la soledad es altamente dañina para la salud

Estudios muestran que la soledad es altamente dañina para la salud... y sin embargo, existe cierta soledad que encumbra al espíritu.
2 1 10 K -126
2 1 10 K -126
10 meneos
124 clics

Un juez de EEUU con sentido común se niega a legislar... sobre el sentido común

Judicializar todos los aspectos de la vida pública no sólo es absurdo, sino también improductivo. Aspectos tan personales como la educación colocan a los jueces en tesituras difíciles de resolver con una sentencia, como está pasando en EEUU.
14 meneos
294 clics

¿Cómo puede soportar un astronauta la soledad y el olor a pies?

Mientras los astronautas de la Estación Espacial Internacional ven 16 amaneceres por día, filman videoclips con canciones de Bowie y contemplan las tormentas eléctricas desde lo alto, los marcinautas verán por su escotilla solo una negritud infinita. Y estarán solos. Solos, encerrados y en peligro de muerte constante. La tecnología para ir a Marte ya existe, lo que no existe aún es la certeza de que los tripulantes no vayan a volverse locos.
11 3 1 K 105
11 3 1 K 105
7 meneos
160 clics

La melancólica soledad de los cuervos

Masashisa Fukase eligió a estos animales para expresar la tristeza que sentía por una pérdida personal. Las imágenes son oscuras, pero expresan mucho más de lo que se muestra en ellas.
28 meneos
155 clics

¿Qué son las neuronas de la soledad?  

El ser humano, al igual que otros primates, es especialmente social. Además de las necesidades básicas, los animales tenemos una necesidad de relación con el entorno. En el caso de las especies más complejas, como la nuestra, la relación incluye el contacto con otros miembros de nustra especie. Sin dichas relaciones aparece lo que conocemos como soledad, un estado que puede provocar depresión. Según el estudio, la zona donde se encuentran las neuronas implicadas en la soledad es el núcleo dorsal del rafe, una zona no muy estudiada del cerebro.
24 4 1 K 126
24 4 1 K 126
19 meneos
57 clics

2.5 millones de hombres sin amigos [ENG]

Se encuentra entre la más básica de las necesidades humanas, pero una investigación sugiere que más de 2 millones y medio de hombres británicos no tienen amigos a los que acudir en busca de ayuda o consejo en una crisis. Un estudio de relaciones en Reino Unido encontró que las posibilidades de soledad entre hombres se triplican entre los 20 años y la edad madura. Y los hombres casados también son significativamente más propensos que los solteros en tener amigos. Según un experto: "Hay momentos en que el aislamiento afecta a la salud mental"
5 meneos
208 clics

Fotografías para enfrentar la soledad y la proximidad de la muerte

Pero todo cambió el día que te encontré, regodeándote de manera indefensa entre la tierra que caía de las macetas que habías pisoteado. Cuando viste que te espiaba con regocijo me regalaste un ronroneo que a pesar de mis problemas escuché, pero hubo algo en tu mirada que me dijo que eras tú el que me había encontrado a mí.--"Gracias, pequeño felino emanado de la tierra, porque me enseñaste a vivir cuando sólo esperaba la muerte, acompañada del perro negro de la soledad".
10 meneos
49 clics

Causa de la muerte: soledad

Que la soledad no es buena para el hombre es algo de sobra conocido para los investigadores; sin embargo el cómo específicamente esta percepción psicológica se traduce en un daño fisiológico -enfermedad e incluso muerte- no estaba del todo claro… hasta ahora. En un artículo publicado recientemente en la revista PNAS, se demuestra cómo la soledad produce una respuesta fisiológica de estrés, del tipo lucha-o-escapa (fight-or-flight), que acaba afectando a la producción de linfocitos.
5 meneos
84 clics

La soledad nos enferma porque causa cambios celulares en nuestro cuerpo

No estamos diseñados (evolutivamente hablando, se entiende) para ser eremitas, para contemplar la comedia desde una atalaya, para vivir sin relaciones.
4 1 7 K -53
4 1 7 K -53
5 meneos
123 clics

Cómo vivir solos

Deleuze respondió gentilmente: el problema no es que nos dejan solos, es que no nos dejan lo suficientemente solos. No puedo imaginarme qué provocó esta respuesta zen al afligido interlocutor. Venida, por otro lado, de alguien que definió el trabajo del profesor como el de reconciliar al alumno con su soledad. De cualquier modo, Deleuze no se cansó de escribir que sufrimos un exceso de comunicación, que estamos“atravesados de palabras inútiles, de una cantidad demente de palabras e imágenes”, y que sería mejor crear “vacuolas de soledad".
5 meneos
53 clics

La soledad, un riesgo para la salud con bases fisiológicas

La soledad puede aumentar 14% el riesgo de muerte prematura en los adultos mayores, según un estudio publicado el lunes que postula una base fisiológica para este fenómeno.
6 meneos
65 clics

La mortal verdad sobre la soledad (ENG)

Las sensaciones desagradables de soledad son subjetivas; los investigadores han encontrado que la soledad no es acerca de la cantidad de tiempo que uno pasa con otras personas o solo. Se relaciona más con la calidad de las relaciones, en lugar de la cantidad. Una persona solitaria siente que él o ella no es entendido por los demás, y no puede pensar que tienen relaciones significativas.
8 meneos
33 clics

Soledad poética y soledades que muerden cada día

Cuatro millones de residentes en España se sienten solos, aunque únicamente 300.000 se encuentran realmente aislados del mundo que los rodea. Son las conclusiones de un estudio realizado por ASEP,Análisis Sociológicos, Económicos y Políticos.La mitad de la población española dice haberse carcomido por la soledad alguna vez en el último año, siendo las mujeres solteras y desempleadas los objetivos favoritos de la señora soledad. Soledad, nunca mejor reflejado, es nombre de mujer.Una de cada tres personas en estado de soledad no hace nada para...
483 meneos
5614 clics
Un estudio demuestra que las personas solitarias suelen entender mejor a la sociedad

Un estudio demuestra que las personas solitarias suelen entender mejor a la sociedad

La soledad es una condición paradójica. En la modernidad se trata de una de las situaciones dialécticas que mayor asombro y confusión provocó entre poetas, artistas, filósofos y demás espíritus sensibles: ¿cómo podía ser que en sociedades de millones de habitantes haya gente que se sienta sola? De ahí, por ejemplo, el tópico romántico del individuo que en medio de una multitud se siente solo. Este fenómeno podría tener una explicación psicológica que, más allá de desmitificarlo, parece otorgarle aún más misterio.
152 331 2 K 526
152 331 2 K 526
585 meneos
7958 clics
Un mensaje de Tarkovsky para los jóvenes: aprendan a estar solos

Un mensaje de Tarkovsky para los jóvenes: aprendan a estar solos

El no saber estar solo es uno de los síntomas más desafortunados que el cineasta ruso percibía entre la juventud. La soledad es tal vez el ejercicio más natural a nuestro alcance. Es ahí cuando logramos cultivar algunos de los estados más nutritivos para la mente y el espíritu, cuando experimentamos las más sustanciosas tormentas y la más reconfortante quietud.
210 375 4 K 419
210 375 4 K 419
433 meneos
10813 clics
La hermandad secreta londinense que acoge a hombres solitarios hasta la muerte

La hermandad secreta londinense que acoge a hombres solitarios hasta la muerte

Hace 400 años un multimillonario traficante de armas y prestamista llamado Thomas Sutton estaba en la última etapa de su vida. Como parte de su legado decidió convertir su maravilloso hogar londinense, un monasterio fundado en 1371, en un hospicio y escuela. Decretó que 80 hombres necesitados deberían ser atendidos allí, y para ello dejó una fortuna equivalente a unos 300 millones de dolares de hoy.
152 281 1 K 502
152 281 1 K 502

menéame