Cultura y divulgación

encontrados: 217, tiempo total: 0.031 segundos rss2
50 meneos
772 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Manos de la caridad: Las monjas que masturbaban a soldados

Las monjas pajilleras prestaban un servicio social a los soldados y víctimas de la guerra carlista española a mediados del siglo XIX. En diciembre de 1840, se autorizaba la creación (por la voluntad del Obispo de Andalucía) del Cuerpo de Pajilleras del Hospicio de San Juan de Dios, de Málaga. Las pajilleras de caridad (como se las empezó a denominar en toda la península) eran mujeres que, sin importar su aspecto físico o edad, prestaban consuelo con maniobras de masturbación a los numerosos soldados heridos en las batallas.
41 9 30 K 60
41 9 30 K 60
2 meneos
242 clics

Arditi, los soldados de asalto que llevaron a Italia a la victoria

Estas unidades de asalto surgieron ante la necesidad de romper con la guerra de trincheras, conclusión a la que también habían llegado los altos oficiales de otras fuerzas militares dando como resultado la formación de unidades de choque y asalto, introduciéndose conceptos como «tropa de choque», «shock trooper», «Stoßtruppen» y, cómo no, «Reparti d’assalto» que es donde, por excelencia, entran los «arditos» italianos. El término Arditi es muy popular en la tradición militar italiana e incluso en la occidental, puesto que hay infinidad de...
15 meneos
355 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Decimatio, la brutal pena con la que Roma castigaba la cobardía de sus soldados

Consistía en dividir a los fugitivos en grupos de diez y elegir por sorteo a uno de los legionarios, a quien sus compañeros matarían a palos.
18 meneos
280 clics

Teruo Nakamura, el último soldado de la 2ª Guerra Mundial  

Isla de Morotai, en el archipiélago indonesio de las Molucas. Un avión militar del ejército indonesio, en un vuelo de reconocimiento divisa, en medio de la selva, una cabaña y un mínimo campo cultivado por un hombre semi-desnudo. Semanas después, un reducido grupo de soldados, rodean la cerca de aquella cabaña cantando viejas canciones militares. Eran las 8.15 h del 18 de diciembre de 1974. Había sido detenido finalmente, 29 años, 3 meses y 16 días después de finalizada la 2ª Guerra Mundial, Teruo Nakamura, el último soldado de la contienda.
15 3 1 K 85
15 3 1 K 85
273 meneos
2152 clics
En 1918, el ejército estadounidense pidió a los franceses que fueran racistas con los soldados negros

En 1918, el ejército estadounidense pidió a los franceses que fueran racistas con los soldados negros

En una nota publicada en 1919 por William Edward Burghardt Du Bois, un historiador y sociólogo activista de los derechos civiles, en la revista NAACP, un oficial de enlace francés asesora a los oficiales sobre cómo manejar las tropas negras estadounidenses. El memorando,firmado por el teniente coronel Jean-Louis Albert Linard, expresa las preocupaciones de la América blanca sobre el trato “familiar e indulgente” que reciben los oficiales y soldados negros en Francia.
102 171 2 K 243
102 171 2 K 243
13 meneos
795 clics

Así sobrevivían las mujeres de los soldados de la Gran Guerra a la hambruna sexual

Según el censo de 1921, en Inglaterra y Gales había un millón setecientas mil mujeres más que hombres. Los periódicos se referían a ellas de forma despectiva como "las sobrantes", las viudas de los soldados de la Gran Guerra o, peor, las que ni siquiera habían llegado a comprometerse.
10 3 1 K 13
10 3 1 K 13
3 meneos
35 clics

Gemmingen, donde 2.000 soldados de los Tercios arrollaron a 12.000 protestantes

El 21 de julio de 1568, en plena «Guerra de los 80 años», un ejército al mando del Duque de Alba hizo huir a Luis de Nassau y su contingente rebelde.
2 1 8 K -51
2 1 8 K -51
16 meneos
150 clics

Pervitin, la droga de la Blitzkreig (2ªGM)

En la Segunda Guerra Mundial, el ejército alemán era una maquinaria militar implacable, prueba de ello fueron sus numerosas victorias en los primeros años de la guerra. Sin embargo, más allá de sus novedosas tácticas y sus temibles panzers, la metanfetamina también jugó un importante papel entre las tropas alemanas. Estamos hablando del Pervitin.
10 meneos
110 clics

Los soldados que Cuba envió a una guerra en África (en la que nunca llegaron a combatir)

En total, viajaron a Argelia 686 hombres, un batallón de 22 tanques, grupos de artillería y de morteros y una batería de cañones antitanques. Empezaba así -hace 55 años- el primer despliegue militar cubano oficial en un país extranjero. Pero, ¿a qué conflicto se dirigían aquellos efectivos? ¿Qué llevó a Cuba a enviar sus fuerzas al Norte de África?
43 meneos
741 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo unas tanquistas soviéticas sembraron el terror entre los nazis

Pilotar un tanque durante la Segunda Guerra Mundial nunca fue una tarea fácil. Entre las más de 800.000 mujeres soviéticas que combatieron en la Segunda Guerra Mundial, solo unas pocas docenas fueron tanquistas. Entre las dificultades a las que se enfrentaron estaba la desconfianza y la falta de respeto de sus camaradas masculinos.
36 7 13 K 16
36 7 13 K 16
92 meneos
3942 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un día cualquiera (NSFW)  

Un soldado del ejército congoleño lleva en su mano los órganos sexuales y la mano, amputados con su cuchillo, de un soldado del CNPD. La violencia actual en la República Democrática del Congo tiene su origen en la crisis masiva de refugiados y los efectos secundarios del genocidio de 1994 en Ruanda.
59 33 19 K 85
59 33 19 K 85
2 meneos
200 clics

¿Fueron realmente devorados por cocodrilos más de mil soldados japoneses?

¿Festin de cocodrilos con carne humana? ¿Leyenda urbana (o selvática)? ¿Hubo otras variables en el hecho?
1 1 3 K -11
1 1 3 K -11
20 meneos
698 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Soldado Snafu

El slang (o jerga) militar es algo que todos conocemos de una forma u otra, sobre todo por palabras popularizadas por las películas de los 80`s como 'MIA' (Missed in Action, desaparecido en combate). Durante la Segunda Guerra Mundial, se acuñaron muchos términos y acrónimos para definir, mediante una sola palabra corta, situaciones de combate o expresiones cotidianas de la guerra. Estos términos no eran oficiales, por regla general, hasta que su uso se hacía tan extendido entre los soldados que llegaba a adoptarse.
18 2 8 K 16
18 2 8 K 16
15 meneos
144 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La gripe que no era española

Fuera de nuestras fronteras la llamaban “la gripe española” y aquí “el soldado de Nápoles”. La pandemia que diezmó a la población mundial en 1918 también se cebó con nuestro país y, en particular, con la ciudad de Zamora, donde una mala gestión sanitaria y la ignorancia del pueblo, atizada por la Iglesia, multiplicaron sus efectos.
12 3 14 K -27
12 3 14 K -27
10 meneos
151 clics

Alfred Czech, el niño soldado condecorado por Hitler

Era 1945, Alemania se desmoronaba en todos los frentes y los inmensos ejércitos soviéticos se cernían sobre Berlín. La desesperación de los jerarcas nazis era tal, que ante las pérdidas sufridas por el Ejército y las Waffen-SS, recurrieron a ancianos y niños para defender el Reich. Entre esos “voluntarios” que formarían parte de las Fuerzas de Asalto del Pueblo estaba Alfred Czech, uno de esos niños soldados que lucharon en el ocaso de la Alemania de la Segunda Guerra Mundial.
14 meneos
84 clics

Desentierran los restos de soldados soviéticos y alemanes de la Segunda Guerra Mundial

La semana pasada, la Asociación para la Recuperación de los Caídos en Europa del Este (VBGO) buscó restos mortales de la Segunda Guerra Mundial en unas antiguas trincheras situadas en un campo de Klessin, al este del estado federado de Brandeburgo, cerca de la frontera entre Alemania y Polonia. Las excavaciones en la zona del Oderbruch, donde combatieron violentamente alemanes y soviéticos antes de la Batalla de Berlín, han sacado a la luz los restos de ocho soldados soviéticos y dos alemanes.
38 meneos
63 clics

Javier Navarro: «Es injusto que haya soldados españoles muertos olvidados en Cuba»

Javier Navarro lleva dos décadas buscando otras fosas comunes en Cuba con soldados españoles muertos durante la guerra de finales del siglo XIX.
204 meneos
3385 clics
Los 800 soldados aliados que murieron durante el ensayo general del Día D

Los 800 soldados aliados que murieron durante el ensayo general del Día D  

Las tropas estadounidenses perdieron unos 5.000 hombres durante el Desembarco de Normandía. Lo que no es tan conocido es que no menos de 800 soldados más murieron durante los ensayos para aquella gran operación militar ya que se usó fuego real. Las tropas desembarcaron en la costa inglesa de Devon el 28 de abril de 1944, unas semanas antes del 6 de junio, el Día D, según muestra una película de diez minutos rescatada del Archivo Nacional de Baltimore (EEUU) por un técnico de la BBC: www.youtube.com/watch?v=LZlh_fKGrqw
93 111 4 K 358
93 111 4 K 358
13 meneos
67 clics

Las madrinas de guerra: la esperanza de los soldados en el frente

Durante la Guerra Civil Española también se atendió a este fenómeno, si bien no de la misma manera en un bando que en el otro. En el caso republicano, las mujeres contribuyeron al esfuerzo bélico en la misma medida que sus compañeros varones. Se presentaban de forma voluntaria para luchar, y no permitieron ser alejadas del frente. Un decreto las instaba a dedicarse a tareas de auxilio en las llamadas Brigadas de trabajo o Trincheras de producción, pero esto no consiguió hacer cambiar de opinión a muchas de aquellas mujeres soldado que...
11 2 1 K 42
11 2 1 K 42
8 meneos
154 clics

Mino, las temibles amazonas guerreras del Reino de Dahomey

Antes de nuestra era, el papel de la mujer en la milicia siempre fue testimonial, reducido a tareas auxiliares, excepto en un puñado de casos exóticos. Son conocidos los casos de la reina guerrera Nzinga de Matamba (Angola siglo XVII), que bebía la sangre de los portugueses y tenía un harén masculino; o las cuatrocientas guardias femeninas de Mongkut, el rey de Siam. Pero, sin duda, las más famosas fueron las amazonas de Dahomey, que pagaron con sus vidas el alarde de valor que demostraron en el campo de batalla ante la Francia colonial.
11 meneos
379 clics

Armaduras contra obuses: así fue la guerra más extraña y salvaje  

En la Primera Guerra Mundial se puso en circulación material de guerra anacrónico y ya en desuso. Como guerra casi experimental, hoy puede encontrarse en rastros y memorabilias bélicas un sinfín de quincallería y armas ancestrales pero que, paradójicamente, se usaron durante la contienda. Batallones de caballería o de caballeros con armaduras, espadas y sables tanto de uno como de otro bando. Los alemanes, por ejemplo, usaban armaduras, al menos los pertenecientes al «Trench Attack Squad». Servían para poco: quizás detendrían una vieja pistola
1 meneos
4 clics

Realizan el primer transplante completo de pene y escroto

La intervención, que se extendió por 14 horas, fue realizada por un equipo de nueve cirujanos plásticos y dos cirujanos urólogos de la Universidad Johns Hopkins. Este lunes en la tarde un comunicado público de esta institución de Estados Unidos confirmó que llevaron a cabo el primer trasplante mundial de pene y escroto a un soldado herido prestando servicio en Afganistán.
1 0 2 K -4
1 0 2 K -4
244 meneos
5949 clics
El soldado alemán que escapó de un campo de prisioneros en USA y pasó allí el resto de su vida sin ser descubierto

El soldado alemán que escapó de un campo de prisioneros en USA y pasó allí el resto de su vida sin ser descubierto

El 30 de enero de 2013 falleció en Loveland, Colorado (EEUU), un anciano de noventa y tres años años. Se llamaba Dennis F. Whiles y había combatido en la Segunda Guerra Mundial. Hasta ahí todo entraba dentro de la normalidad. Pero lo extraordinario estaba en que llevaba cuatro décadas en la lista de los prófugos más buscados por el FBI, ya que su nacionalidad original era alemana y se había escapado de un campo de concentración estadounidense en 1945, adoptando una nueva identidad y fundando una familia. Su verdadero nombre era Georg Gärtner.
112 132 1 K 327
112 132 1 K 327
15 meneos
924 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fotografías que nos muestran cómo la guerra cambia los rostros de los soldados  

El paso por la vivencia de un conflicto no solamente produce cambios en los rasgos físicos, si no que los cambios en las expresiones son evidentes al ver estas imágenes. Mientras en la primera serie de fotos percibimos incertidumbre, nerviosismo y un cierto temor en los ojos, en las segundas fotos (realizadas durante en combate) las miradas se endurecen y la actitud general se torna desafiante.
13 meneos
334 clics

Jakob Nacken, el gigantesco soldado nazi que fue hecho prisionero por un inglés bajito

El cuento de David y Goliat tuvo una repetición real unos meses después del famoso desembarco en Normandía. Algunos de los soldados aliados que asaltaron los puestos de artillería de costa durante el asalto a Calais debieron quedarse de piedra, como los hebreos que se enfrentaron al famoso gigante palestino, al darse de bruces con los teutónicos 2m 31 centímetros de altura del soldado Jakob Nacken.
10 3 0 K 72
10 3 0 K 72

menéame