Cultura y divulgación

encontrados: 247, tiempo total: 0.039 segundos rss2
9 meneos
65 clics

Los problemas de la cosmología de masa negativa que la refutan

El astrofísico Jamie S. Farnes propuso que partículas de masa negativa podían explicar la materia oscura y la energía oscura. Apoyaba su hipótesis en simulaciones astrofísicas y cosmológicas. El astrofísico solar Héctor Socas-Navarro ha descubierto un error en su software de simulación.
8 meneos
45 clics

El sesgo de resultado: si no mueres la primera vez es muy probable que bebas y conduzcas de nuevo [ENG]

El sesgo de resultado es mucho más probable en los eventos negativos. Considera el siguiente escenario: un agente inmobiliario no les revela a sus clientes la alta probabilidad de que se inunde el sótano de la casa. El riesgo existe en el momento en el que decide no contárselo a sus clientes, independientemente de si hay una inundación o no. Sin embargo, en realidad el agente es más probable que sea visto más negativamente si el sótano es inundado.
9 meneos
72 clics

Sesgo de confirmación y la prueba de descubrimiento de la regla de Wason

El sesgo de confirmación también es conocido como la recolección selectiva de evidencia. Es considerado un efecto del procesamiento de información, en virtud del cual la gente se comporta de manera tal que sus expectativas se hagan realidad. La gente tiende a favorecer la información que confirma sus ideas preconcebidas o hipótesis, independientemente de la veracidad o falsedad de esa información.
201 meneos
2432 clics
Masa negativa: Explicando el universo que no vemos

Masa negativa: Explicando el universo que no vemos

El planteamiento de los investigadores de Oxford es aparentemente sencillo. Unifican la materia y la energía oscura en un mismo fenómeno. Algo así como un fluido que tendría masa negativa. Si empujas algo que tiene masa negativa, aceleraría hacia ti. Lo más interesante es que no se trata de una locura. La teoría que plantean los investigadores podría ayudarnos a entender el universo que no vemos. A fin de cuentas, la materia y la energía oscura suponen el 95% del cosmos.
94 107 6 K 231
94 107 6 K 231
58 meneos
1124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una nueva teoría explicaría el 95% del cosmos que no vemos [eng]

Científicos de la Universidad de Oxford pueden haber resuelto una de las cuestiones más importantes de la física moderna, con un nuevo papel que unifica la materia oscura y la energía oscura en un solo fenómeno: un fluido que posee una "masa negativa'". Si empujaras una masa negativa, se aceleraría hacia ti. Esta asombrosa nueva teoría también demostraría cierta una predicción que Einstein hizo hace 100 años.
35 23 12 K 17
35 23 12 K 17
41 meneos
149 clics

Manual de fake news: El papel de los sesgos cognitivos

Las mentiras adoptan hoy en día muchas formas: pueden ser fraudes, seudo-ciencia, clickbaits o teorías de la conspiración; pueden estar en manos de (ro) bots o de personas con nombre y apellido... Pero estamos hablando de algo similar, aunque no haya un consenso acerca de qué son las fake news y se recomiende hablar de "desinformación".
18 meneos
71 clics

El efecto negativo de la caza de trofeos (Eng)

Hay aproximadamente 11.7 millones de ciervos salvajes en Europa Estos números tienen un gran impacto en la vegetación local. Por lo tanto, los gobiernos europeos permiten la caza de ciervos para mantener a la población bajo control y limitar el impacto. Sin embargo, parece que tiene un efecto opuesto en la población de ciervos. Dos científicos del Instituto de Investigación de Ecología de la Vida Silvestre de la Universidad de Medicina Veterinaria de Viena describieron sus hallazgos. En su estudio, S. Vetter y W. Arnold concluyen que la caza...
5 meneos
184 clics

El sesgo de la complejidad y por qué nos hace procrastinar

La lacra de la #procrastinación tiene muchas raíces. Desde el perfeccionismo, el miedo al éxito (aunque suene paradójico) hasta el exceso de imaginación, son muchos los motivos que nos pueden llevar a la actitud de postergar nuestros proyectos y tareas hasta dejarlos morir en el abandono. Sin embargo, no todos estos motivos son obvios o intuitivos.
49 meneos
1040 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué muchas de las teorías psicológicas que probablemente conoces están en tela de juicio

"A lo largo de los años, descubrimos que a otros grupos les sucedía lo mismo. Así que lanzamos el primer gran proyecto que se llamó 'Proyecto de Reproducibilidad en Psicología'."Fue un esfuerzo colectivo: 270 de nosotros replicamos 100 hallazgos diferentes de la literatura de investigación y sólo pudimos reproducir alrededor del 40% de ellos".La tasa de fracaso era asombrosa.Después del proyecto de replicación original de Nosek, le siguieron otros esfuerzos de replicación con resultados similares...
34 15 15 K 45
34 15 15 K 45
11 meneos
72 clics

Error de atribución fundamental: cuando responsabilizamos a las personas y olvidamos el contexto

En general tendemos a sobreestimar el impacto de factores disposicionales o motivacionales sobre la conducta, subestimando el impacto de los factores situacionales . Esto es lo que en psicología se denomina “Error de Atribución Fundamental”(EAF) , o “sesgo de correspondencia”. Dicho de modo más simple, al explicar las acciones de una persona tendemos a atribuirlas a alguna predisposición, personalidad o factor interno de la misma, subestimando u omitiendo el impacto del contexto de la acción
22 meneos
722 clics

10 sesgos cognitivos que manipulan tu opinión sin que te des cuenta (y cómo evitarlos)

Efecto anclaje: Las personas damos demasiada importancia a la primera pieza de información que recibimos, que hace de ancla. Por eso cuando conseguimos negociar el precio de un artículo a menudo sentimos que estamos comprando una ganga. Más información: www.businessinsider.com/cognitive-biases-2015-10
18 4 1 K 64
18 4 1 K 64
11 meneos
36 clics

La opinión política es tan poco seria como opinar de fútbol

Se le llama sesgo endogrupal, y es particularmente poderoso en los partidos políticos: por eso sus seguidores se nos antojan muchas veces zombis carentes de ideas propias; y los mítines, el triunfo de la autoexpresión sobre la verdad mientras hordas entonan cánticos. Esto sucede porque nuestro cerebro, si bien tiene regiones específicamente diseñadas para el razonamiento, también está compuesto por otras tantas primitivas que hemos heredado. Por ello, nuestro cerebro está infectado por lo que los psicólogos denominan razonamiento motivado.
49 meneos
726 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Efecto Horn: ¿Cómo actúan nuestros prejuicios negativos?

El Efecto Horn es un sesgo cognitivo que refiere a cómo un rasgo de personalidad, comportamiento o actitud negativa oscurece las características positivas de una persona o grupo. Consiste en sacar conclusiones sobre una persona basándonos solamente en un rasgo, lo cual da pie a una generalización errónea. Ese prejuicio influirá en cómo percibimos a esa persona, hasta el punto de nublar nuestro juicio sobre ella y determinar nuestras actitudes. Ejemplos del efecto Horn son creer que las rubias son tontas o que los obesos son perezosos.
36 13 8 K 18
36 13 8 K 18
35 meneos
48 clics

De media, un niño pasa 4.5 horas en clase y 4 con la televisión. La televisión educa muy negativamente a la sociedad

Según se desprende del informe de la universidad de Granada, los niños son los principales objetivos de la mala educación, la manipulación de valores y de las falsas expectativas que ejerce la televisión, financiada por los bancos y controlada por empresas privadas, en última instancia. Así, pone de relieve que si el contenido influye en un niño influye en la sociedad, y demuestra cómo afecta a millones de niños cada día, durante décadas. Existe una pequeña regulación de contenidos, ya que estas empresas, en su día, se pasaron de la raya.
2 meneos
41 clics

Un artículo desvela como es el disfrute en personas con anhedonia por psicosis, que aparentemente carecen de él [eng]

Según este estudio las personas diagnosticadas con anhedonia disfrutarían tanto como otra persona durante la actividad presuntamente placentera. La diferencia es que la persona sana SOBRE-ESTIMA el placer recibido en el pasado y el placer que recibirá en un futuro. Esto abre nuevas vías de tratamiento para un síntoma realmente devastador como pueden ser la Terapia Cognitiva y técnicas de aumento de emoción positiva.
9 meneos
34 clics

El creacionismo y el conspiracismo comparten un sesgo teleológico común (EN)

El pensamiento teleológico ha sido identificado durante mucho tiempo como un obstáculo cognitivo para la aceptación de la evolución,sin embargo,su asociación con otras creencias además del creacionismo no ha sido investigada. Aquí, mostramos que el conspiracismo también está asociado a un sesgo teleológico. En tres estudios correlacionales , encontramos evidencia sólida de un vínculo teleológico entre el conspiracismo y el creacionismo, que era parcialmente independiente de la religión, la política, la edad, la educación, la detección de agenci
3 meneos
10 clics

El stress puntual facilitaría que las malas noticias se procesen mejor [ENG]

Cuando las personas se sienten bajo amenaza o stress su capacidad para procesar las buenas noticias e incorporarlas a sus expectativas no cambia pero sí mejora su capacidad de procesar las noticias negativas según un estudio de los investigadores Neil Garrett, Ana María González-Garzón, Lucy Foulkes, Liat Levita y Tali Sharot de la University College London publicado en The Journal of Neuroscience.
8 meneos
268 clics

'Efecto Flynn negativo': el polémico estudio que sostiene que nos estamos volviendo más tontos

Trabajos de este tipo muestran una visión simplista de la realidad y sirven de excusa para resucitar ideas racistas y clasistas descartadas por la evidencia científica.
2 meneos
4 clics

El sesgo de género afecta la manera en que se ve a los abogados en el tribunal (ENG)

Seis abogados con experiencia en juicios, incluidos tres hombres y tres mujeres, promulgaron el mismo argumento final de un caso judicial real. Los participantes del estudio vieron que los abogados masculinos enfadados eran dominantes, poderosos y competentes. Mientras, encontraron a las abogadas chillonas, histéricas e ineficaces. "Se espera que un buen abogado muestre características tradicionalmente masculinas: ira, agresión, poder. Pero lo que pasa es que los hombres se benefician de esto, mientras que estamos penalizando a las mujeres".
2 0 6 K -42
2 0 6 K -42
185 meneos
2811 clics

El sesgo de confirmación: por qué todo lo que vemos parece confirmar lo que pensamos (II)

Segunda parte de un artículo sobre el Sesgo de confirmación: Resumiendo sus efectos, este sesgo nos lleva instintivamente a sobreestimar el valor de la información que encaja con nuestras creencias y expectativas, lo que muchas veces nos conduce a errores. También nos hace subestimar e incluso ignorar la información que no coincide con lo que pensamos o creemos. En este artículo explicaré cómo el marketing y las marcas lo utilizan para conseguir sus objetivos.
96 89 1 K 324
96 89 1 K 324
39 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El impacto negativo de la caza en el medio rural crece

A partir de las denuncias recibidas y de un rastreo documental, Ecologistas en Acción ha elaborado un extenso catálogo de al menos 30 tipos distintos de afecciones negativas de la caza a todo tipo de actividades económicas y recreativas. Actividades productivas y de ocio están en peligro y se ven afectadas por una caza que cada día se lleva a cabo de forma más intensiva y que se privilegia ante otro tipo de usos en el medio rural. Además no hay límites temporales. Se caza durante todo el año y en verano con modalidades especialmente peligrosas.
2 meneos
24 clics

Mejorar la Autoestima

Algunas de las estrategias que podemos utilizar para mejorar nuestra autoestima son: Limitemos y poco a poco eliminemos las autocríticas.
2 0 12 K -120
2 0 12 K -120
9 meneos
196 clics

Cómo pensar mejor (entrevista a Richard Nisbett)

Richard Nisbett es un psicólogo social de fama mundial que ha publicado sobre muchos aspectos de la experiencia humana. Nisbett defiende que nuestro mayor error cognitivo consiste en pensar que los demás hacen las cosas porque son como son, por disposiciones o factores de personalidad, mientras que nosotros las hacemos influidos por las circunstancias. Así, cuando alguien hace algo malo diríamos, por ejemplo, que lo hizo porque es un egoísta; si la misma cosa la hacemos nosotros diríamos que fue porque estábamos cansados o habíamos dormido mal.
11 meneos
138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Sabías que las pruebas de IQ ocultan una ciencia racista?

La inteligencia, si queremos categorizarla en términos científicos, es algo relativo. Una cosa tan densa y compleja como la propia mente, o tan intrincada como las redes neuronales en el cerebro humano. No obstante, persiste en el pensamiento contemporáneo la idea de que la inteligencia es cuantificable y potencialmente medible. Es por eso que existen las llamadas pruebas de IQ (coeficiente intelectual), que si algo han provocado es la competencia entre individuos, con el fin de medir quién es más listo. Pero no sólo eso: lo cierto es que
71 meneos
633 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿En qué consiste el sesgo de confirmación?

Un sesgo de confirmación es un tipo de sesgo cognitivo que implica la tendencia a buscar y considerar de forma más intensa y selectiva aquella información que confirme lo que ya pensamos. Por lo tanto, interpretamos más positivamente aquellos hechos que básicamente respalden nuestras opiniones previas
55 16 17 K 82
55 16 17 K 82

menéame