Cultura y divulgación

encontrados: 218, tiempo total: 0.026 segundos rss2
7 meneos
20 clics

Sin animales ni biodiversidad, moriremos

La comunidad científica lleva años alertando: si destruimos la vida silvestre, el ser humano se extinguirá. La XIV Conferencia sobre Biodiversidad de las Naciones Unidas pretende ser la antesala de un gran acuerdo global para proteger la naturaleza que se firme en 2020. El informe Planeta Vivo 2018 de WWF señala que la población animal y vegetal decrece a un ritmo alarmante: el 60% de la vida silvestre ha desaparecido entre 1970 y 2014. “Esto es lo que va a pasar: al destruir los ecosistemas, las especies y la diversidad cultural
224 meneos
2671 clics
Cómo un "tullido lamentable" creó el servicio secreto anarquista durante la Guerra Civil

Cómo un "tullido lamentable" creó el servicio secreto anarquista durante la Guerra Civil  

La vida de Manuel Escorza del Val se puede intentar resumir con una frase suya: "Aunque una insurrección puede improvisarse, una victoria no". Este personaje fue clave en la Guerra Civil y la revolución social que tuvo lugar en Catalunya y Aragón tras la derrota del golpe de Estado de Franco. Es él quien organiza desde cero los servicios secretos anarquistas en 1936. Muchos son las incógnitas sobre el vilipendiado y alabado por amigos y enemigos Manuel Escorza.
87 137 5 K 321
87 137 5 K 321
314 meneos
8155 clics
El devastador impacto ambiental del progreso humano como nunca lo habías visto antes [EN]

El devastador impacto ambiental del progreso humano como nunca lo habías visto antes [EN]

En 1976, cuando era un estudiante de primer año de fotografía en el Instituto Politécnico Ryerson, en Toronto, a Edward Burtynsky se le encomendó una tarea que daría forma ya su vida laboral. Fue instruido para salir y fotografiar "evidencias del hombre", inicialmente pensó en ruinas ¿Qué mejor del paso del hombre que algo construido hace mucho tiempo? Pero esto era Canadá, no Atenas, y las ruinas antiguas son difíciles de encontrar.
109 205 3 K 446
109 205 3 K 446
29 meneos
34 clics

75 por ciento de las áreas productivas de la Tierra están "rotas", según un importante informe

Como un teléfono celular roto que solo puede enviar mensajes de texto o tomar fotos, pero no hacer una sola llamada, más del 75 por ciento de las áreas terrestres de la Tierra han perdido parte o la mayoría de sus funciones, lo que socava el bienestar de los 3.200 millones de personas que dependen de ellas para producir cultivos alimentarios, proporcionar agua limpia, controlar inundaciones y más. Estas tierras, una vez productivas, se han convertido en desiertos, están contaminadas o se han deforestado y convertido para la producción agrícola
21 meneos
66 clics

Las abejas usan los hongos como medicina (y esto podría evitar su extinción)

Los seres humanos hemos desarrollado una fijación con el futuro. Pero para salvar el presente deberíamos voltear hacia atrás y volver a la naturaleza, o por lo menos a sus principios. Porque si retomáramos su inherente sabiduría y resiliencia, podríamos resolver muchos de los problemas actuales que nos están acercando peligrosamente a la catástrofe mundial. El más contundente ejemplo de lo anterior está en las abejas, que no sólo son seres con una serie de comportamientos fascinantes, sino que incluso podrían haber encontrado la manera...
631 meneos
2439 clics
Portugal: hace 28 años un pueblo luchó contra los eucaliptos. La tierra nunca más ardió

Portugal: hace 28 años un pueblo luchó contra los eucaliptos. La tierra nunca más ardió

En 1989 hubo una guerra en el valle del Lila, Portugal. Centenas de personas se juntaron para destruir 200 hectáreas de eucaliptos, con miedo de que los árboles les robasen el agua y trajesen el fuego. El 31 de marzo de 1989, 800 personas se juntaron en Veiga do Lila, una pequeña aldea de Valpaços, y protagonizaron una de las mayores protestas ambientales que ha ocurrido en Portugal. La acción había sido concertada entre siete u ocho poblados de un escondidísimo valle transmontano. Después se unieron ecologistas a la causa.
207 424 3 K 325
207 424 3 K 325
4 meneos
113 clics

Ganadores del CIWEM 2018, concurso de fotografía ambiental [ENG]  

El fotógrafo iraní Saeed Mohammadzadeh ha sido nombrado fotógrafo medioambiental del año de CIWEN . "End Floating", su inquietante imagen de un barco varado en los sólidos restos salados del Lago Urmia, ilustra cómo el cambio climático, la mala gestión del agua y la sequía han diezmado el paisaje.
9 meneos
7 clics

NASA: predecir brotes de cólera desde el espacio

Este proyecto se basa en la observación desde el espacio de las condiciones ambientales relacionadas con la enfermedad, para predecir qué regiones serán susceptibles de padecer un brote. Las precipitaciones se miden a partir de datos obtenidos por la misión Global Precipitation Measurement. Además, desde los satélites de la NASA, se recoge información sobre la temperatura del aire y el océano, gracias a las mediciones del espectrorradiómetro de imágenes. también se debe medir la concentración de fitoplancton en las regiones costeras cercanas...
3 meneos
84 clics

Operaciones secretas de "La Entidad", los servicios secretos del Estado Vaticano

El emperador Napoleón Bonaparte consideraba al papado como “uno de los mejores oficios del mundo” y Adolf Hitler “uno de los más peligrosos y delicados de la política mundial”. Napoleón estimaba la fuerza de un solo Papa con la fuerza de un regimiento de doscientos mil hombres. Mientras los papas bendecían a sus fieles por un lado, recibían a embajadores y a jefes de Estado de otros países, enviaban nuncios y legados en misiones especiales, por el otro. Mas Info: www.revistafusion.com/2005/agosto/entrev143-2.htm
15 meneos
134 clics

La historia desconocida de los servicios secretos británicos

"Reino Unido no se limita a conspirar contra sus enemigos sino también contra sus amigos. Pero eso corresponde a la tradición. El Reino Unido libró una guerra secreta en Yemen, Omán e Indonesia y usó discretamente las fuerzas especiales para eliminar a sus enemigos de la Malasia colonial y de Libia durante la Primavera Árabe. En Oriente Medio, hubo operaciones encubiertas en Omán, Irán, Yemen y Egipto, antes y después de la crisis de Suez en 1956. Hubo operaciones clandestinas del M16 para acabar con el Ejército Republicano Irlandés...
12 3 0 K 80
12 3 0 K 80
24 meneos
24 clics

2018: el año en el que la humanidad superó su record de destrucción ambiental

Cada año, se calcula el día en el que la humanidad demanda de la naturaleza más de lo que ella misma es capaz de regenerar. Este año, la fecha se adelantó dos días, hasta el primero de agosto.
20 4 0 K 33
20 4 0 K 33
7 meneos
33 clics

Los procesadores de carne ven la carne de cultivo como una gran oportunidad de negocio

Hace unos meses, la Asociación de Ganaderos de Estados Unidos (USCA) envió una petición al USDA (Departamento de Agricultura del país) para que llevara a cabo una distinción entre la carne convencional y la carne de cultivo o in vitro. Solicitaba que se introdujeran reglas de etiquetado para que la carne de laboratorio u otras alternativas vegetales no pudieran utilizar el término “carne”, ya que no son productos que deriven del sistema de ganadería tradicional, donde los animales nacen, son criados y sacrificados para el consumo humano.
237 meneos
2677 clics
Crece la lista de especies en extinción a 26 mil (aquí algunas de las más lamentables)

Crece la lista de especies en extinción a 26 mil (aquí algunas de las más lamentables)

Cada vez que se pierde una especie se está rompiendo una sagrada cadena de vida, única e insustituible, que ha evolucionado por más de tres millones de años. Hoy, 26 mil especies podrían correr esta suerte, en lo que es sin duda una acelerada e inédita extinción masiva que, en su mayoría, está siendo ocasionada por el ser humano. Quienes ahora se unen al lamentable acervo de las especies en mayor peligro de extinción son: Tres ejemplares de lombrices japonesas El zorro volador negro de Mauricio La palma de Bankoualé El sapo Smeagol
79 158 3 K 270
79 158 3 K 270
30 meneos
58 clics

El obispo de Alcalá ofrece ahora un ‘servicio’ para “liberarse de la lujuria”

Juan Antonio Reig Pla, el polémico obispo de Alcalá de Henares que en su día saltó a la fama por crear las “brigadas callejeras en favor de la virginidad”, ha lanzado un nuevo servicio en su diócesis para “ayudar a las personas con adicción al sexo”.
335 meneos
5968 clics
¿Cambiar de coche por criterios ecológicos?

¿Cambiar de coche por criterios ecológicos?

Los coches, cuanto más viejos, más contribuyen al calentamiento global mientras circulan. Pero, ¿qué edad debe tener un vehículo para que este ahorro en emisiones compense las generadas por la fabricación del coche nuevo? ¿Qué otros factores ambientales hay que tener en cuenta? Varios estudios científicos dan respuesta a estas preguntas. Desde 1993 se van sucediendo “planes Renove” para incentivar el cambiar de coche para adquirir uno nuevo. Las principales motivaciones para promover, desde la esfera pública, la renovación del parque de
141 194 1 K 312
141 194 1 K 312
255 meneos
6692 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Ir contra lo establecido llevó a este hombre a crear un bosque con 50,000 árboles

Mientras todos estaban emocionados por empezar un negocio agrícola, ¿a quién se le ocurriría desafiar esa certeza, ahorrar para comprar 30 hectáreas, dedicarse a plantar árboles y alimentarse con emparedados de plátano? A Antonio Vicente. Cuenta Vicente, en UNA entrevista para la BBC. En 1973, cuando tenía 40 años, Vicente compró un terreno a 200 kilómetros de Sao Paulo, Brasil, y no tenía ni un solo árbol. Mientras todos sus vecinos despejaban la tierra para cultivar (el gobierno militar ofrecía facilidades de crédito para invertir
181 74 32 K 264
181 74 32 K 264
339 meneos
1699 clics
Colocar cajas-nido para rapaces reduce las pérdidas por plagas

Colocar cajas-nido para rapaces reduce las pérdidas por plagas

Un reciente estudio nos muestra que por cada dólar invertido en colocar cajas-nido para rapaces, los agricultores podrían ahorrar entre 84 y 357 dólares de pérdidas producidas por plagas
123 216 0 K 260
123 216 0 K 260
17 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Evitar la carne y los lácteos es "la medida singular más efectiva" de reducir tu impacto en el planeta [EN]

El mayor análisis hasta la fecha revela la enorme huella ambiental de la ganadería - provee el 18% de las calorías y utiliza el 83% de la tierra agrícola. Evitar la carne y los lácteos es la medida singular más importante para reducir tu impacto ambiental sobre el planeta, de acuerdo los científicos detrás del análisis más exahustivo hasta la fecha del daño de la agricultura sobre el planeta. El nuevo estudio muestra que sin consumo de carne y productos lácteos, el uso global de tierra agrícola podría reducirse un 75%
11 meneos
23 clics

El curtido del cuero con Cromo, un serio problema ambiental

El cromo es un elemento químico bastante presente en la corteza terrestre, sin embargo cuando está en su forma natural lo está en forma de sales con lo que no tiene muchos problemas. Sin embargo, en la industria del curtido se utilizan esas sales en un medio acuoso que luego se vierte a ríos y mares. Para que os hagáis una idea del problema que representa el uso industrial del cromo: de forma natural se vierten a la atmósfera unas 50.000 toneladas al año de cromo, mientras que por emisiones industriales la cantidad es el doble de esa.
4 meneos
11 clics

La Gran Barrera de Coral ha sobrevivido a 5 cambios ambientales drásticos

La Gran Barrera de Coral de Australia ha superado cinco episodios de alta mortalidad durante los últimos 30.000 años. Lo ha logrado gracias a su migración a través del fondo del mar, a medida que los océanos subían y bajaban de nivel. Un Estudio ha permitido reconstruir la evolución del arrecife más importante del planeta en los últimos 30 milenios, para analizar su respuesta a los bruscos cambios ambientales.
2 meneos
6 clics

Cambio Climático; Causas, Consecuencias y Soluciones

Conocer qué es el problema o fenómeno del cambio climático, sus principales causas, consecuencias y soluciones para reducir su impacto social, económico y ambiental. Muchos tienden a usar el término de calentamiento global como sinónimo del cambio climático y relacionando el mismo concepto, cuando en realidad son totalmente diferente uno del otro.
1 1 6 K -43
1 1 6 K -43
10 meneos
182 clics

El duro trabajo de las galeras,el trabajo de la boga en el servicio penal de galeras

Las galeras era una pena que se imponía a ciertos delincuentes y que consistía en remar en las galeras del rey. Se imponía por la comisión de delitos denigrantes o por reincidencia que no podían hacer prever la rehabilitación del condenado .En galeras no se empleaba la palabra remar,sino bogar acción que denomina hacer la palamenta.
4 meneos
15 clics

El exposoma: comprender el efecto de los factores ambientales en nuestra salud

Desde la década de 1980, la investigación sobre el origen de las enfermedades se ha centrado en el componente genético. En una búsqueda en Pubmed de «causas de enfermedades», se obtienen 764.469 resultados de publicaciones relacionadas con "genética", mientras que relacionadas con "exposiciones", solo 74.055. El hecho de que la investigación sobre el origen de las enfermedades se haya concentrado en la parte genética ha supuesto que hayamos olvidado que los casos de enfermedad podrían prevenirse si se eliminaran ciertas exposiciones.
14 meneos
84 clics

La función social de la biblioteca

El Grupo de Trabajo Estratégico de Función social de las bibliotecas del Consejo de Cooperación Bibliotecaria presentó el “Decálogo de Biblioteca Social”. El fin de este Decálogo es explicar que en una biblioteca que se quiera llamar “social”, lo social debe impregnar todas sus actuaciones, partiendo de la convicción de que toda biblioteca, independientemente de su tamaño y recursos, puede activar esta dimensión social desde diferentes ángulos para componer un todo unitario que sirva de guía a su actuación.
11 3 0 K 22
11 3 0 K 22
20 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“El 24 de enero de 2018 fui torturado por el Servicio de Seguridad Federal de Rusia”

A finales de enero, tras la noticia de la desaparición (el 24 de enero) de Viktor Filinkov, activista de izquierdas y programador informático, en el aeropuerto Púlkovo de San Petersburgo, se llevaron a cabo una serie de arrestos y registros (26 de enero) en los domicilios de activistas antifascistas en la ciudad. Cuando Filinkov resurgió para acudir al juicio y a la prisión preventiva, afirmó que había sido torturado por funcionarios del Servicio de Seguridad Federal de Rusia (FSB) –al igual que un testigo del caso: Ilya Kapustin.
16 4 4 K 77
16 4 4 K 77

menéame