Cultura y divulgación

encontrados: 332, tiempo total: 0.020 segundos rss2
10 meneos
95 clics

El tesoro marítimo sumergido en las aguas de Portofino

Un par de buzos localizan lo que parecen ser los restos del naufragio del Espíritu Santo y Santa María de Loreto, uno de los mayores barcos mercantes del siglo XVI.
17 meneos
109 clics

Los tesoros que los ingleses le robaron a los indígenas mexicanos

Este es el caso de las 27 piezas prehispánicas que se encuentran en la Galería de México, del Museo Británico, uno de los más atractivos de la ciudad de Londres, el cual es visitado por más de 7 millones al año, de turistas de todo el mundo. Las piezas se encuentran ordenadas haciendo una distinción geográfica entre las culturas olmeca, maya y mexica. Esta colección se compone por figuras de cerámica, cabezas miniaturas en mármol, máscaras de jade, cabezas labradas en piedra, representaciones de dioses prehispánicos como Huitzilopochtli (...)
14 3 1 K 79
14 3 1 K 79
21 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tesoros de la tele: "La bola de cristal". El programa para niños con vocación adoctrinadora  

‘Los tesoros de la tele', ofrece un viaje por 'La bola de cristal', el primer programa infantil que “trataba a los niños como adultos…” Tanto los trataba como adultos que Durante cuatro años (1984-88) la comunista Lolo Rico lo usó para adoctrinar a los menores: “¡Viva el mal! ¡ ¡Viva el Capital!! ¡Jajajaja!!” gritaba la malísima Bruja Avería. “Los cuentos son machistas, clasistas…” le contaba José Sacristán a Alaska con cara de aburrido, como si estuviera en un sesudo magazine cultural gafapasta. Eran los tiempos de Felipe Gonzalez.
17 4 16 K 10
17 4 16 K 10
8 meneos
216 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un diario revela el tesoro nazi enterrado en Polonia

Himmler mandó ocultar en un palacio un botín de decenas de obras de arte robadas, casi 30 toneladas de oro y cuadros de Rafael, Durero, Botticelli, Caravaggio, Monet y Rembrandt
6 2 8 K -13
6 2 8 K -13
8 meneos
80 clics

El rastro del tesoro robado por los nazis

El penúltimo rastro del inmenso tesoro expoliado por los nazis conduce a un palacio del sur de Polonia. El diario de un miembro de las Waffen-SS lo señala como el escondite de casi 30 toneladas de oro y otras riquezas ocultas por Heinrich Himmler y sus secuaces de la 'Ahnenerbe' en 1945 para evitar que cayeran en manos de Stalin. Lo asegura la web del diario polaco 'TFN' (The First News), que sostiene que este fortunón se enterró junto a la mansión de la familia Hochberg, cerca de Breslavia, ya vallada y vigilada por cámaras.
20 meneos
28 clics

Rumsfeld: el saqueo es la transición a la libertad (eng)

No se debe culpar a fuerzas estadounidenses por la anarquía y el saqueo en Bagdad, ya que es una consecuencia natural de la transición de una dictadura a un país libre, dijo el viernes el secretario de Defensa, Donald Rumsfeld, en el Pentágono. "La tarea que tenemos por delante ahora es incómoda… Es desordenada. Y la libertad es desordenada. Y las personas libres son libres de cometer errores y cometer crímenes y hacer cosas malas. También son libres de vivir sus vidas y hacer cosas maravillosas. Y eso es lo que sucederá aquí ".
16 4 0 K 10
16 4 0 K 10
1 meneos
18 clics

Los hallazgos bajo tierra de dos hermanos veinteañeros

La cuenta de Instagram @burgohistoria saca a la luz los descubrimientos de dos hermanos veinteañeros aficionados a la detección de metales. Un vellón del año 1158 es uno de sus hallazgos más preciados. Esta cuenta, puesta en marcha no hace mucho tiempo por dos hermanos veinteañeros, Miguel y Sergio, cuya afición a la detección metálica les ha llevado a descubrir, catalogar y datar todo aquello que encuentran bajo sus pies con un especial interés por la numismática. Así, en sus primeras fotos puede verse desde una moneda…
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
10 meneos
70 clics

El tesoro judío de Vilnius y sus impresionantes revelaciones

Durante décadas, un confesionario en una iglesia en Vilnius, la capital de Lituania, guardó un precioso secreto: un tesoro de documentos que ofrece una visión sin precedentes de la vida judía en Europa Oriental antes y durante el Holocausto.
10 meneos
168 clics

Azulejos, joyas medievales y un tenedor: los tesoros hallados en una letrina del siglo XV

Los 'pozos negros' eran las letrinas de la edad media. Cavidades excavadas en la tierra que servían para depositar allí desechos humanos y excrementos. Uno de ellos, de principios del siglo XV, fue encontrado el año pasado en Londres, durante unas labores de reconstrucción del sótano de la Galería Courtauld, un museo de arte radicado en el centro de la capital.
121 meneos
5718 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cinco tesoros de la España vacía

En Aragón, Castilla y León y Extremadura existen comarcas poco pobladas, pero llenas de arte, paisajes emocionantes y preciosos pueblos que merecen una visita. Hemos elegido estos, pero hay muchos más.
65 56 28 K 35
65 56 28 K 35
16 meneos
27 clics

Doñana: más de medio siglo de lucha por la conservación del "tesoro verde" andaluz

La historia de la conservación del Parque Nacional de Doñana bien podría convertirse en una saga cinematográfica. En poco más de medio siglo, el gran humedal andaluz ha tenido que hacer frente a obstáculos que muchos de los llamados superhéroes de Hollywood difícilmente habrían podido superar: pozos ilegales, llegada de especies exóticas, planificaciones urbanísticas, extracciones de gas, contaminación…
6 meneos
130 clics

El gigantesco tesoro de 70.000 monedas celtas que entra en el Guinness de los récords  

El número final de monedas encontradas en la colección asciende a un total de 69.347 exactamente, estableciendo un récord mundial Guinness. El hallazgo supera el récord anterior de la colección más grande de monedas de la Edad del Hierro de 54,951 encontradas hace más de 40 años en Wiltshire. Tal y como explica el diario británico The Times, Olga Finch, conservadora de Jersey Heritage, comenta que se muestran "encantados de que un hallazgo arqueológico tan impresionante haya sido descubierto, examinado y exhibido en Jersey".
3 meneos
89 clics

Clementinum: más que una biblioteca, un tesoro en Praga  

Además de ser una biblioteca, el lugar también era un importante centro de estudios científicos. A un lado se encuentra la Torre Astronómica, de 52 metros de altura, que tras subir los 172 peldaños de la escalera de caracol presenta unas hermosas vistas de Praga... En la cúpula hay una gigantesca estatua de Atlas cargando, como corresponde, el globo terrestre; mientras que en sus estancias como la Sala del Meridiano hay una interesante colección de relojes astronómicos de los últimos siglos.
140 meneos
2960 clics
De la selva al Polo: los últimos exploradores españoles a la caza de tesoros por el mundo

De la selva al Polo: los últimos exploradores españoles a la caza de tesoros por el mundo

La Sociedad Geográfica Española es una hermandad de aventureros e investigadores que viajan desde la Amazonía hasta el Polo para dar con todo tipo de descubrimientos.
58 82 3 K 359
58 82 3 K 359
9 meneos
143 clics

Reabre en Roma el templo subterráneo de Porta Maggiore con su tesoro de estucos  

La basílica subterránea romana de Porta Maggiore, un extraordinario monumento del siglo I d.C. ubicado bajo unas vías de tren, ha abierto sus puertas tras una compleja restauración, permitiendo disfrutar al público de una refinada y original decoración relacionada con cultos mágicos. Es la primera vez que la planta de basílica «aparece en el mundo antiguo», explica la superintendente arqueológica para Roma, Daniela Porro, ya que nunca antes de su construcción se había visto esta planta rectangular dividida en tres naves,
4 meneos
85 clics

Se descubrió un tesoro en el sitio de construcción en Stradom. Vale millones (Pl)  

En total, se han encontrado alrededor de 10,000 monedas de cobre antiguas. Vienen de finales del siglo XVIII durante el reinado de Stanisław August Poniatowski. Probablemente fueron depositados en un saco de lino, que se ha desplegado durante siglos.
5 meneos
32 clics

La alianza de un galerista español y una princesa jordana para devolver varios tesoros de Petra

Un viejo expolio escondido en la colección de un embajador español fallecido. El rastro de tres piezas bellamente talladas de un templo de la civilización nabatea cuya principal ciudad, Petra, aún maravilla en 2019. Un galerista español empecinado en descubrir el origen de estas joyas. Y una princesa jordana convertida en cómplice necesaria de la aventura. Como colofón el mencionado galerista, Diego López Aragón, devuelve las citadas tallas nabateas a Jordania al descubrir que habían sido robadas.
7 meneos
111 clics

¿Dónde fue a parar el tesoro republicano del Vita?  

Vita, el barco cargado de oro y joyas que el gobierno de la Segunda República, tras perder la Guerra Civil española, había llevado a México y cuyos restos, según la rumorología y hallazgos previos de buzos deportivos, descansarían en los lechos de estas lagunas.
8 meneos
220 clics

Tras la pista del tesoro: cómo trabaja el detective más prestigioso a la hora de recuperar obras de arte robadas  

El reconocido detective de arte Charley Hill explica las complejidades de resolver tales crímenes... Antes de reunirse con los criminales, Hill hizo su tarea. En la versión que robaron, el artista había soplado una vela frente a su obra, por lo que pequeñas gotas de cera cayeron sobre el lienzo. "Me propuse memorizar exactamente cómo se veían esas gotas de cera de la vela", explica Hill.
10 meneos
48 clics

Rescatadores de tesoros robados  

"La Historia pertenece a su geografía", es la premisa de la red global de activistas indios que registra el arte sustraído del subcontinente. Desde 2014, los 250 voluntarios de India Pride Project (IPP) usan las redes sociales para identificar obras que intentan devolver a India con ayuda de expertos, autoridades locales y agencias internacionales. Probablemente, el primer grupo para la recuperación de patrimonio cultural.
209 meneos
3076 clics
El administrativo que guardaba un tesoro expoliado en su casa de Sevilla

El administrativo que guardaba un tesoro expoliado en su casa de Sevilla  

El detenido es un vecino de Sevilla, licenciado en Geografía e Historia, que responde a las iniciales J. M. G. O., a quien los agentes de la unidad adscrita a los juzgados de la Benemérita le encontraron en su vivienda más de un millar de piezas como ídolos, monedas, pequeñas figuras o trozos de vasijas de distintas etapas como la prehistoria y de civilizaciones como los fenicios, los romanos o los íberos. Finalmente le retiraron 581 de esas piezas.
79 130 0 K 259
79 130 0 K 259
2 meneos
38 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

CÁMARA graba a secretaria haciendo CAFÉ con leche materna y calzon

PARA ENAMORAR a su jefe le prepara el CAFÉ con leche materna y calzon.
1 1 8 K -66
1 1 8 K -66
332 meneos
3685 clics
El tesoro que solo recordaba la abuela

El tesoro que solo recordaba la abuela  

Durante tres décadas, Jesús Suárez recorrió Asturias entrevistando a centenares de personas, hasta conseguir un corpus documental que puede calificarse de auténtico tesoro y que ahora, con la creación de la Cátedra Archivo de la Tradición Oral de Asturias, con el apoyo de la Universidad de Oviedo y de Caja Rural, ha iniciado un proceso de difusión de sus contenidos para que no caiga en el olvido una riqueza cultural que durante siglos pasó de padres a hijos y que hoy, con la muerte de sus últimos depositarios, está a punto de extinguirse.
118 214 0 K 296
118 214 0 K 296
263 meneos
6142 clics
Salen a la luz 5.000 fotos nunca vistas de la Guerra Civil: el tesoro que estaba en un garaje

Salen a la luz 5.000 fotos nunca vistas de la Guerra Civil: el tesoro que estaba en un garaje

El hallazgo en un aparcamiento de unas "cajas rojas" con 5.000 fotografías sobre la Guerra Civil del fotógrafo Antoni Campañà ilustran ahora un libro y muestran la vida cotidiana entre 1935 y 1940. Unas fotos, según han dicho los editores, que "huyen de la épica" de otros creadores como Capa o Centelles. El historiador de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) Arnau Gonzàlez Vilalta, editor de La capsa vermella (La caja roja, editorial Comanegra), junto con el reportero Plàcid Garcia-Planas y el fotógrafo David Ramos, ha explicado en una e
102 161 6 K 236
102 161 6 K 236
19 meneos
300 clics

Una trompeta, toneladas de oro y un tesoro: qué encontraron hace 97 años en la tumba de Tutankamón  

El 4 de noviembre de 1922, Howard Carter descubrió la entrada a la tumba de Tutankamón...
15 4 1 K 16
15 4 1 K 16

menéame