Cultura y divulgación

encontrados: 784, tiempo total: 0.012 segundos rss2
113 meneos
1240 clics
Azucarillos o "bolaos". Receta heredada de 5 generaciones para elaborar este dulce tradicional

Azucarillos o "bolaos". Receta heredada de 5 generaciones para elaborar este dulce tradicional  

Desde el año 1861 la pastelería Dueso, situada en Fraga (Huesca), ha trabajado en la elaboración de dulces. Su obrador ha visto faenar a cinco generaciones de pasteleros que dedicaron su vida a este agradable oficio. Pedro Dueso regentaba en el año 2008 este establecimiento que luchaba por preservar una antigua costumbre repostera de Fraga: los azucarillos o bolaos.
56 57 3 K 331
56 57 3 K 331
4 meneos
21 clics

Encuentran en la biblioteca de San Juan de Alicante una carta inédita de hace 70 años de la escritora Concha Espina

El documento de la escritora santanderina, miembro de la Generación del 98, ha aparecido entre una colección de libros antiguos que una mujer anónima donó al espacio municipal.
159 meneos
1096 clics
Chiflo de pastor  tallado artesanalmente en una piedra del monte para avisar y atraer al ganado

Chiflo de pastor tallado artesanalmente en una piedra del monte para avisar y atraer al ganado  

El chiflo era un recurso habitual que el pastor utilizaba para hacerse oír. Un pequeño instrumento de piedra cuyo sonido hacía reaccionar de inmediato al ganado. En la localidad de Griegos (Teruel), sus vecinos Pedro y Silviano nos elaboraron en el año 2001 un buen chiflo de pastor con piedra.
81 78 1 K 371
81 78 1 K 371
13 meneos
101 clics

Los cátaros: en busca del Santo Grial

En el siglo XIV, la Inquisición dio muerte al último cátaro. Quinientos años más tarde, este movimiento herético despertó el interés de escritores y adeptos al esoterismo.
9 meneos
398 clics

El cartel de la Semana Santa de Cádiz 2023: El simbolismo más allá de la pintura

El cartel de la Semana Santa de Cádiz 2023 ha cumplido a la perfección su primer cometido como vocero, como anuncio: llamar la atención. Desde el momento en que el presidente del Consejo de Hermandades y la concejala de Cultura y Fiestas descubrieron el lienzo en el acto celebrado el jueves en la iglesia de Santiago, se han destapado también todo tipo de opiniones, comentarios y valoraciones sobre la obra de Daniel Franca, que no ha dejado indiferente a nadie (cofrades y no cofrades).
4 meneos
23 clics

Cada día de los Santos Inocentes recorre El Ballestero 'El Blanco' para recolectar dinero y alimentos

Cada 28 de diciembre, día de los Santos Inocentes, recorre las calles de El Ballestero (Albacete), un singular personaje: 'El Blanco' con su característica vestimenta blanca, alforjas y campañilla. Su misión es recolectar dinero -también alimentos en épocas pasadas- con el fin de celebrar misas para sufragio de las ánimas benditas del Purgatorio. 'El Blanco' o 'Ánima Muda' responde a una promesa, quien la cumple debe observar el más estricto anonimato. Nadie lo puede reconocer, ni siquiera si es hombre o mujer. De ahí que lleve la cara tapada,
10 meneos
123 clics

Historia de la gran chapuza de la exposición de esculturas ibéricas falsas en Viena

Alguien decidió talar en 1830 un bosque a unos ocho kilómetros de Montealegre del Castillo (Albacete), pero en vez de recolectar madera terminó recogiendo las decenas de extrañas esculturas ibéricas que cubrían el terreno. Se había descubierto así un espectacular yacimiento arqueológico que terminó generando una auténtica opereta de despropósitos científicos que culminaron, a su vez, con el envío de una treintena de copias de aquellas figuras a la Exposición Universal de Viena. Sin embargo, al menos 13 esculturas eran falsificaciones.
8 2 0 K 106
8 2 0 K 106
13 meneos
36 clics

Hace medio siglo, una de las asociaciones más prestigiosas de Ciencia ficción del mundo le daba un premio a una revista española

Fue en septiembre de 1972 y en concreto a la pionera en tantas cosas Nueva Dimensión, que se había creado tan solo tres años antes (...) a veces da rabia que la labor editorial de personas como Domingo Santos, Luís Vigil o Sebastián Martínez se vea antes en el exterior que en casa (donde no se les valora lo suficiente) (...) la revista era galardonada por la World Science Fiction Convention (nada más y nada menos que la que otorga los prestigiosos premios Hugo). En España se la toma como algo menor, tal vez por no ser un género "prestigioso"
10 3 1 K 11
10 3 1 K 11
114 meneos
2861 clics

Mamón como oficio

Los mamomes o mamadores eran aquellas personas, habitualmente ancianas –sin dientes y de manos calientes–, especializadas en sacar la leche de los pechos de las mujeres lactantes. Esto resulta necesario, entre otras situaciones, cuando se lleva tiempo sin amamantar al neonato –sea por las razones que sea–, cuando se da una infección de la mama (mastitis) o cuando una leve obstrucción sobrepasa la habilidad succionadora del bebé para extraer su fuente de alimento y se requiere una boca extra que desatasque este biberón biológico.
57 57 0 K 497
57 57 0 K 497
2 meneos
53 clics

Iglesia Santa Ana de La Escurquilla  

Elevado sobre los arroyos La Rade y Collado Medel, asentado en una ladera rodeado de cerezos, en el camino viejo que unía Enciso y Munilla se encuentra el pueblo de La Escurquilla. En su día llegó a tener luz, escuela, dos hornos comunales, médico y correo (que subían desde Enciso), pero desde hace cuatro décadas se está abandonando. La que era su iglesia parroquial de Santa Ana se encuentra en el centro del pueblo. Es una construcción barroca de los siglos XVII y XVIII, en estado de ruina, que en la actualidad se usa como almacén.
17 meneos
29 clics

Pugna por el templo prerrománico Santa María del Naranco: ¿de la Iglesia o de los ciudadanos?

Asturias sigue los pasos de la Mezquita de Córdoba y se moviliza contra la apropiación del patrimonio prerrománico por parte de la Iglesia, una entidad privada que gestiona los recursos de bienes protegidos que reciben ayudas públicas. Todo el prerrománico asturiano (compuesto por unos 15 bienes) se encuentra en una situación similar. La norma franquista de 1946 permitía a la jerarquía eclesiástica inmatricular cualquier bien que no fuera de culto sin demostrar la propiedad. En 1998, Aznar amplió esta posibilidad a todos los templos.
14 3 0 K 109
14 3 0 K 109
28 meneos
62 clics

Hasta para ser santo hace falta dinero: La inmensa mayoría de los santos son de clase alta

En 2011 dos historiadores de la Universidad de Rochester (EEUU), Katherine y Charles H. George, publicaron un artículo titulado "Roman Catholic Sainthood and Social Status: a Statistical and Analytical Study". Los autores encontraron que la gran mayoría de los santos de la Iglesia (1.950 del total de 2.494, es decir, un 78%) pertenecía a los estatus altos, que definen como clase alta; 422 (un 17%) de estatus medio, y sólo 122 (un 5%) procedían de las clases populares.
23 5 0 K 13
23 5 0 K 13
9 meneos
139 clics

Los 22 años en los que Haití gobernó Santo Domingo y cómo dieron origen a la actual República Dominicana

Cuando casi todos los territorios coloniales de América apenas soñaban con la independencia, hace dos siglos, Haití ya era un país libre.
2 meneos
90 clics

El milagro de Santa María de Vallverd: así se salvó del desastre un patrimonio en ruinas  

El empuje de la Asociación de Amigos de Tragó y una subvención de unos 50.000 euros han conseguido rehabilitar este monasterio abandonado que cumple 850 años; cuando hay interés se puede. A comienzos del siglo XXI nadie daba un euro por él y, por su estado ruinoso, había acabado entrando en 2007 en la Lista Roja que elabora la asociación Hispania Nostra. La que determina que un edificio está a punto de pasar a la historia (pero por la parte de la desaparición). Sin embargo, el pasado 22 de noviembre el monasterio entró en la Lista Verde.
9 meneos
101 clics

Santa Catalina: historia de un hotel en Canarias

Estamos en 1883 y la isla necesita un puerto en condiciones, así que de su construcción, sin escatimar esfuerzos ni medios técnicos, se hicieron cargo ingenieros ingleses y con ellos numerosas compañías británicas se establecieron en Las Palmas y con ellas trajeron a sus familias. El capital inglés monopolizó las actividades portuarias y pronto esas mismas compañías pasarían a controlar otros sectores económicos, como bancos, seguros, turismo y exportación de productos agrícolas, un periodo tan inglés que en el mundo se consideraba a Canarias..
558 meneos
4242 clics

Para mí, la batalla cultural es esto  

A punto de irse, Paco Bezerra (@pacobezerra) dice algo que no llevaba preparado. Algo que sólo puedes decir cuando conoces la historia y la has repensado de arriba abajo. Razones y ejemplos concretos que muestran por qué "Santa Teresa no es de ellos".
239 319 3 K 468
239 319 3 K 468
16 meneos
251 clics

Truth in Advertising (TIA) [ING]  

Truth in Advertising (también conocida como TIA) era una red clandestina de personas que alteraban vallas publicitarias para transmitir mensajes sociales y políticos. La red operó en la ciudad de Santa Cruz, California, desde 1980 hasta 1985. La característica que distinguía el trabajo de la TIA de otros actos de vandalismo en vallas publicitarias era la asombrosa precisión de las alteraciones. Cada valla publicitaria parecía una valla normal hasta que se leía el mensaje.
13 3 0 K 63
13 3 0 K 63
183 meneos
682 clics
Alpargatas de cáñamo. Confección artesanal de este calzado con fibras naturales y técnicas de antaño

Alpargatas de cáñamo. Confección artesanal de este calzado con fibras naturales y técnicas de antaño  

Manuel Abad y otros vecinos de Cornago y Cervera (La Rioja) nos fabricaron a mano en el año 1998 un par de alpargatas de cáñamo, con la misma técnica que utilizaban hasta hace algunas décadas.
85 98 0 K 422
85 98 0 K 422
3 meneos
21 clics

La expedición del gobierno brasileño a la selva que culminó con la legalización de la ayahuasca  

En 1982, por orden del Ministerio de Justicia de Brasil se envió la primera comisión interdisciplinaria con el objetivo de estudiar el uso religioso del Santo Daime. Esta comisión estaba integrada por historiadores, sociólogos, psicólogos, trabajadores sociales, científicos y varias autoridades del Estado y de la Universidad de Acre. El informe final de la comisión concluyó que la ayahuasca ha sido usada desde hace varias décadas por las religiones sin que haya provocado ningún perjuicio social.
4 meneos
85 clics

El origen histórico de Santa Claus

Cuando llega la Navidad, junto a la tradición española de los Reyes Magos, vemos como cada vez más, toma relevancia en nuestra sociedad un personaje del mundo anglosajón y centroeuropeo, que con las diferencias que ahora explicaremos, recibe diferentes nombres: Santa Claus, Papá Noel o San Nicolás, que trae regalos a los niños la noche del 24 al 25 de diciembre. Alguien puede pensar –no sin razón– que la fisonomía y características del personaje, tal y como lo conocemos actualmente, se debe en gran medida a actuaciones de marketing empresarial
14 meneos
90 clics

HACHEROS Y ASERRADORES de madera. Así eran los oficios de transformar troncos en tablas  

En el año 2000, con un grupo de vecinos pudimos recuperar en la Comarca de Pinares de Burgos-Soria los trabajos tradicionales de la explotación de los bosques y la transformación de la madera en tablas.
11 3 0 K 14
11 3 0 K 14
10 meneos
28 clics

Las plañideras, el oficio de llorar a los muertos que todavía sobrevive en México

Uno de los oficios más populares entre las mujeres a mediados del siglo pasado consistía en alquilarse para ir llorar a los muertos, personas que podían o no conocer o tener o no familia, pero por quien la plañidera lloraba desconsoladamente como si de alguien cercano se tratara. Aunque su origen data de muchos siglos antes, en el antiguo Egipto, en México las plañideras tuvieron su mayor auge en los años posteriores a la Revolución Mexicana, especialmente en la zona centro del país.
19 meneos
197 clics

Cinco consejos para evitar que la Santa Compaña te capture en Galicia

Según la leyenda, esta procesión de ánimas encabezada por una persona viva visita las casas donde se va a producir una muerte, aunque cruzarse con ella también puede ser fatal. Te explicamos como protegerte para escapar de la comitiva
12 meneos
95 clics

Los masones celebran la rehabilitación de su único templo en España, en Santa Cruz de Tenerife

La puesta de la primera piedra simbólica de las obras de rehabilitación de este inmueble único en España y Europa, con una cápsula del tiempo enterrada en su patio delantero, sirvió para recordar a los masones de la Logia de Añaza, impulsores de su construcción y también unos de los primeros represaliados tras el estallido de la Guerra Civil. Con el levantamiento contra la República en julio de 1936, el templo masónico, situado a 200 metros del Gobierno Militar en el que estaba destinado Francisco Franco, pasó primero a manos de la Falange...
10 2 0 K 104
10 2 0 K 104
104 meneos
933 clics
Nueva Dimensión: la revista de ciencia ficción

Nueva Dimensión: la revista de ciencia ficción

Nueva Dimensión fue una revista literaria dedicada a la ciencia ficción. Editada desde Barcelona (editorial Dronte), está considerada como una de las revistas más importantes de nuestro país (...) iempre he escuchado que jugó un papel muy importante en la consolidación de la ciencia ficción en nuestro país. Y es por eso que me he comprado un número, pues por suerte hoy se pueden encontrar muchos de ellos a un precio bastante económico. Impulsada por Sebastián Martí, Domingo Santos y Luis Vigil (sí, el director de la revista Dragón).
57 47 1 K 333
57 47 1 K 333

menéame