Cultura y divulgación

encontrados: 679, tiempo total: 0.028 segundos rss2
5 meneos
13 clics

Santiago Muñoz Machado: "Cervantes es un compañero de la vida para mí y para cualquier lector"

El jurista, ensayista y director de la Real Academia Española publica una monumental y rigurosa biografía del autor del Quijote en la que ha invertido cuatro años de trabajo.
3 meneos
101 clics

Videoconferencias, drones, audiolibros... el futuro ya lo pintaron ¡en 1889!

El ilustrador francés Jean Marc Côté dibujó nuestro presente en 1889. Cuando se cumplen 30 años del fallecimiento del autor de ciencia ficción Isaac Asimov, que recopiló aquellas predicciones en su libro Días del futuro, una visión del siglo XIX sobre el año 2000, repasamos también las que él mismo hizo en 1964.
11 meneos
110 clics

Santiago Posteguillo se lanza con seis novelas sobre Julio César: "No fue un genocida"

El mayor bestseller de la novela histórica en español presenta en Tesalónica (Grecia) su gran proyecto sobre el militar y político romano que le abarcará los próximos diez años
9 meneos
56 clics

Imelda Marcos: la tiranía y el engaño tras los 3000 zapatos  

El documental "Imelda Marcos: El poder en la sombra" repasa la figura de la ex primera dama de Filipinas. La dictadura encarceló a 70.000 personas y asesinó a 3.200, pero la familia intenta reescribir la historia (...) "La percepción es real, la verdad no", dice Imelda Marcos en el documental El poder en la sombra (The Kingmaker), donde la que fuese primera dama de Filipinas entre 1965 y 1986 trata de reescribir la historia interpretando un tierno papel (...) versión paulatinamente desmontada en la película que ya está disponible en RTVE Play
9 meneos
38 clics

La bandera de la milenaria ciudad de Venecia

Según las crónicas, documentos y leyendas del “Chronicon Altinate”, uno de los más antiguos manuscritos de la historia veneciana -que data del siglo XIII-, el 25 de Marzo del 421 emergía la ciudad de Venecia, gracias a gentes de la zona que huían tras ser expulsados por los invasores germanos, Ostrogodos y Lombardos. Su fundación cuajó sobre un conglomerado de 119 islas de la laguna. Poco a poco creció, y lo que empezó como un escondite, se convirtió, con el apoyo de Constantinopla primero en uno de los mayores “imperios” navales de su tiempo.
21 meneos
389 clics

EL COMIDISTA ¿Cuál es la mejor marca de leche? Cata a ciegas  

La leche de tetrabrik no se caracteriza por ser un festival del sabor. Una experta cata a ciegas algunas marcas populares y decide si hay alguna que se salve...
17 meneos
204 clics

Lucio Aurelio Cómodo, el gladiador degenerado

El único reproche que la historia puede hacer a Marco Aurelio, al que los cronistas e historiadores veneran como un emperador digno, sensato y de demostrada grandeza moral, es haber dejado el destino del imperio en manos de un muchacho de tan solo diecinueve años, su hijo Cómodo.
14 3 0 K 74
14 3 0 K 74
142 meneos
4320 clics
Discurso de Marco Antonio (ante el cuerpo ensangrentado de Julio César)

Discurso de Marco Antonio (ante el cuerpo ensangrentado de Julio César)

Marco Antonio se dirige al pueblo romano congregado en el Foro, llevando en brazos el cadáver de César, apuñalado por los libertadores, encabezados por Casio y Bruto. Los ciudadanos rugen de alegría por la muerte del tirano y abuchean a Marco Antonio, el mejor amigo de Julio César.DISCURSO DE MARCO ANTONIO (ante el cuerpo ensangrentado de Julio César)Amigos, romanos, compatriotas, escuchadme: he venido a enterrar a César, no a ensalzarlo. El mal que hacen los hombres les sobrevive; el bien suele quedar sepultado con sus (...)
76 66 2 K 424
76 66 2 K 424
5 meneos
22 clics

Aventureras: ocho mujeres que marcaron la historia de los viajes

Mujeres pioneras que dieron la vuelta al mundo en avión, barco, tren, coche, moto, bici o incluso a pie por primera vez en la historia
200 meneos
2624 clics
Los Enemigos devuelven el dinero al público tras un mal concierto

Los Enemigos devuelven el dinero al público tras un mal concierto

El viernes, Los Enemigos tocaron en Santiago de Compostela y ofrecieron un concierto errático después que Josele Santiago se tomara dos veces su medicación por error, relata el grupo en un comunicado enviado por correo electrónico a los asistentes.
97 103 2 K 404
97 103 2 K 404
7 meneos
76 clics

El misterio del Camino de Santiago que no llega a Compostela: atraviesa volcanes, necrópolis y barrancos

Pablo está sediento y bastante cansado. Lleva caminando desde las siete de la mañana y, aunque el trayecto ha sido más duro de lo esperado, no puede esconder el brillo de su mirada. Él no es religioso, pero el hecho de abrazar a Santiago le hace ilusión. Sobre todo, porque está haciendo el Camino en su tierra: Gran Canaria. “No sabía que existía. Para muchos, sigue siendo un misterio”, cuenta el joven, que acaba de llegar a la iglesia matriz de Santiago de los Caballeros en Gáldar.
7 meneos
85 clics

Así era Compostela a través de las vidrieras del mítico Café Derby [GAL]  

La vida de una sociedad se encuentra la calle. Ni los grandes ni los medios de comunicación de masas definen bien la realidad que viven los ciudadanos. Sus pesares, sus sentimientos, sus condiciones solo se ven reflejadas dando un paseo por la calle y entrando en un bar o en una cafetería. Los cafés de principios de siglo XX eran esos lugares donde se podía definir a una parte de la sociedad. Por eso, la historia de Santiago de Compostela siempre irá ligada con el Café Derby. (Traducción del artículo en comentarios)
7 meneos
53 clics

Santiago, la navaja suiza de las leyendas  

La historiadora Antonia de Oñate, directora de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico habla de la leyendas que rodean al apóstol Santiago, dentro del ciclo de charlas 'Historia fantástica', organizado por el Círculo Escéptico para la Biblioteca Foral de Bizkaia.
13 meneos
125 clics

¿Cuál es el origen de la expresión ‘craso error’?

La palabra craso es un término heredado de la forma latina crassus que significa “grueso”, “gordo” o “grande”. Como adjetivo, este era utilizado en la expresión Crassus Errare para referirse a un fallo o error que no tiene explicación lógica ni merece perdón pero, aunque era una expresión habitual y que no tenía nada de especial, el destino quiso que “craso” se relacionara con un personaje histórico y permaneciera ligado a él para la posteridad de la antigua Roma en el siglo I a.C.: el militar Marco Licino Craso
11 2 0 K 35
11 2 0 K 35
14 meneos
18 clics

Descubren una hija desconocida de Marco Polo

Marcello Bolognari, un estudiante de doctorado en la Universidad Ca'Foscari, descubrió en los Archivos Estatales de Venecia un documento que revela que Marco Polo tuvo una hija llamada Agnese, que nació antes de que el famoso viajero se casara con Donata Baoder, con la que tuvo sus tres hijas oficiales: Fantina, Bellela y Moreta. El documento, escrito por la propia Agnese en Venecia el 7 de julio de 1319, cuando estaba al borde de la muerte, encomienda a su padre Marco Polo la tarea de trasmitir sus últimos deseos al sacerdote notario Pietro P
11 3 2 K 79
11 3 2 K 79
6 meneos
14 clics

La historia de los 200 tableros de juego barrocos que se ocultan en las calles de Santiago de Compostela

Si no nos avisan de que están ahí, muchos no los vemos. Y, sin embargo, ahí están, medio ocultos en las calles y edificios de muchas ciudades históricas y esperando a ser redescubiertos: son tableros de juegos clásicos. Hace ya un tiempo los usaban los habitantes y visitantes de esos lugares para su entretenimiento y, desde entonces, han sobrevivido al paso de los siglos, ocultos en portales, bancos o plazas populares
6 0 0 K 73
6 0 0 K 73
17 meneos
233 clics

El primer Camino de Santiago ni rezaba al apóstol ni terminaba en Santiago

El camino trazado por los pueblos relacionados con Melkart se superponen en ocasiones de forma casi exacta a las rutas actuales del Camino de Santiago. Esta peregrinación que comenzó durante el medievo después de que un ermitaño llamado Pedro señalara la tumba del apóstol, tras seguir durante semanas el rastro de una estrella. Y tirando de esoterismo, comprobaríamos como un buen puñado de encomiendas templarias se situaban precisamente en las partes donde coincidían ambas rutas religiosas, pese a que dos milenios separaran la una de la otra.
7 meneos
411 clics

La curiosa historia del logo de Pepsi

Te has preguntado alguna vez cuál es la historia del logo de Pepsi? Cada uno de los logos que ves en las distintas marcas que consumes tienen un origen y una historia que contar. Y en este caso, hemos pensado que quizá te gustaría saber cómo ha sido la de Pepsi en sus más de 120 años. ¿Sabes que el primer logo no era ni por asomo como el de ahora?
3 meneos
28 clics

Beat Generation: una antología

La antología que ahora rescata Chamán Ediciones tiene su origen en aquella de hace ya más de cincuenta años. La traducción es la misma. Solo se han corregido para la ocasión algunas erratas y se han actualizado los datos biográficos que acompañaban a los poemas, lógicamente obsoletos después del tiempo pasado. Los autores que seleccionó Barnatán son los más representativos: Allen Ginsberg, Jack Kerouac, Gregory Corso, Philip Lamantia y Lawrence Ferlinghetti. Quedan fuera autores como Gary Snyder o William Burroughs, tal vez porque el grueso de
55 meneos
467 clics
La guerra de Módena (43 a.C.), el primer enfrentamiento entre Octaviano y Marco Antonio

La guerra de Módena (43 a.C.), el primer enfrentamiento entre Octaviano y Marco Antonio

La llamada Guerra de Módena fue el primer enfrentamiento que tuvieron Marco Antonio y Octaviano después del asesinato de Julio César y previo a la formación del Segundo Triunvirato que los convertiría en aliados durante varios años. Como consecuencia de esta lucha, el primero sería derrotado y acabaría proscrito y unido a Marco Emilio Lépido en la Galia, mientras que el segundo se convertiría en el cónsul más joven de toda la historia romana.
48 7 0 K 305
48 7 0 K 305
90 meneos
767 clics
El Camino de Santiago. Un peregrinaje histórico

El Camino de Santiago. Un peregrinaje histórico

El origen de la peregrinación a Santiago, se remonta a la aparición de los restos del Apóstol Santiago en Campus Stellae, la actual Santiago de Compostela, en el siglo VIII. Cuenta la historia, que el Apóstol Santiago, tras morir, fue trasladado por sus discípulos Atanasio y Teodoro en una barca de piedra hasta las costas de Gallaecia. La barca habría recalado en Iria Flavia, actual Padrón, tras recorrer el río Ulla aguas arriba. Esto es lo que conocemos como la Traslatio y existe un camino denominado Vía Espiritual que completa el recorrido.
66 24 1 K 308
66 24 1 K 308
127 meneos
3783 clics
El culturista Santiago Ramón y Cajal

El culturista Santiago Ramón y Cajal

Fue el científico más grande que ha tenido España, a la altura de Galileo, Newton y Einstein. Citado tanto o más que cualquiera de ellos, defendió hasta el final sus ideas y descubrimientos. De joven fue mal estudiante, pero para fortuna de la ciencia su obsesión por el culturismo le acercó a la medicina. Estoy hablando del profesor Santiago Ramón y Cajal.
88 39 4 K 304
88 39 4 K 304
16 meneos
30 clics

La Catedral de Santiago inicia visitas guiadas nocturnas al Pórtico de la Gloria

El próximo viernes se estrena esta nueva modalidad de visitas, con un recorrido de 90 minutos con un guía profesional por el Pórtico de la Gloria, el Museo de la Catedral y al Pazo de Xelmírez
13 3 0 K 75
13 3 0 K 75
10 meneos
323 clics

Los colores de la Gloria, la impresionante restauración del Pórtico  

No han añadido ni gota de pintura. Parece mentira, pero así es. Los doce años de trabajo de más de 50 expertos, españoles y venidos de Harvard, Stanford o Roma, han devuelto al pórtico de la Gloria su fulgor inicial sin sobrepintarlo. Cuando el maestro Mateo lo culminó, en 1188, los rostros de las más de 100 figuras que lo componen relucían en vivos colores. El tiempo había rebajado esos fulgores. La obra llevaba a cabo por el Proyecto de Conservación Preventiva y Restauración del Pórtico de la Gloria los ha restituido.
8 2 0 K 102
8 2 0 K 102
40 meneos
551 clics

Los huesos de Santiago en Compostela pertenecen.... a una mujer

Un desliz del actual deán de la catedral, José Fernández, a La Sexta Columna, permitió conocer que la Iglesia, al fin, había efectuado la prueba del carbono 14 a los restos custodiados en la cripta.
34 6 3 K 366
34 6 3 K 366

menéame