Cultura y divulgación

encontrados: 1536, tiempo total: 0.086 segundos rss2
5 meneos
137 clics

Soldado Rojo y Soldado Azul: los dos macutos del frente que explican el absurdo de la Guerra Civil

"Es un compendio de ambos bandos. Soldado rojo y azul. De lo que las distintas autoridades querían que los soldados llevaran en el macuto. Obviamente, no hubo un libro como tal, como estos que hemos publicado, sino que era un compendio. Normalmente, en el bando nacional lo que le daban eran devocionarios católicos, los puntos programáticos de Falange, el credo legionario que se leyó en todas las unidades, para legionarios o no, y por el lado republicano, como había una amalgama de partidos, pues se intenta unificar...
767 meneos
5112 clics
Un apache, bisnieto de Gerónimo, sobre la Leyenda Negra antiespañola: «La diferencia es que los ingleses mataron a todos los indios»

Un apache, bisnieto de Gerónimo, sobre la Leyenda Negra antiespañola: «La diferencia es que los ingleses mataron a todos los indios»

Un apache, bisnieto de Gerónimo , desmonta la Leyenda Negra. Defiende su postura antileyenda Negra y también reivindica la herencia española y la españolidad de los territorios al oeste del río Mississippi (aquellos territorios con el llamado Camino Real de Tierra Adentro fueron España durante 350 años, argumenta). ¿donde están los Wampanoag ?», se pregunta retóricamente el bisnieto de Gerónimo. «No hay ni uno. ¿Y sabes por qué no hay? Porque la diferencia entre un inglés y un español es que los ingleses mataron a todos los indios de Playmouth…
336 431 11 K 433
336 431 11 K 433
7 meneos
11 clics

Albacete se estrena en los festivales de literatura negra con ‘Alblackcete’

Albacete se incorpora a las ciudades con un evento literario propio en torno al género negro, gracias al Festival Alblackcete, que tendrá lugar del 14 al 20 de noviembre, y que ha sido coordinado por la novelista Lola P. Nieva. El concejal de Cultura, Vicente Casañ, ha destacado el dinamismo de Albacete, que estrena una nueva cita con la cultura, esta vez en torno a la literatura, que queda bajo el paraguas del sello ‘Albacete Ciudad de las Letras’ que se presentó esta misma semana. Este I Festival de Género Negro se celebrará en varios escen
23 meneos
67 clics

La resistencia de las viudas de negro

Homenaje a las mujeres de los 407 fusilados en La Barranca, en La Rioja
19 4 0 K 114
19 4 0 K 114
16 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Antonio Escohotado y Miguel Anxo Bastos contra la leyenda negra española  

¿Se hizo rica Europa gracias a las colonias? ¿Estafaron los españoles a los indigenas americanos al intercambiar espejos y cuencas por oro? ¿La colonización y el imperialismo son la base del capitalismo? ¿Debemos los españoles pedir perdón por la conquista? Miguel Anxo Bastos y Antonio Escohotado arrojan luz sobre la leyenda negra y su falsa narrativa construida durante generaciones para demonizar la conquista de América por parte del Imperio Español, pero que poco tiene que ver con la realidad histórica.
14 2 11 K 73
14 2 11 K 73
294 meneos
2517 clics
Muhammad Ali: "¿Por qué todo es blanco?

Muhammad Ali: "¿Por qué todo es blanco?  

Muhammad Ali en noviembre de 1971, en el programa del presentador Michael Parkinson de la televisión británica.
129 165 1 K 375
129 165 1 K 375
15 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Leyenda Negra: así utiliza la extrema derecha el Día de la Hispanidad

Hoy, en el Día de la Hispanidad, los debates políticos vuelven a cruzarse a un lado y otro del espectro político o, a lo sumo, entre dos tendencias marcadas: quienes de algún modo celebran el Día de la Hispanidad reivindicando valores como patriotismo y unidad, y quienes piensan que no hay nada que celebrar, lo que lleva a conflictos dialécticos entre ambos. También hay quienes, sencillamente, obvian este tipo de debates o que comparten pensamientos de ambas posturas, y que también merecen su mención. De entre quienes reivindican el Día de la H
12 3 11 K 82
12 3 11 K 82
5 meneos
29 clics

Black Music: De las cadenas de hierro a las cadenas de oro

Documental francés sobre la historia de la música negra y su desarrollo, paralelo a la historia del pueblo afroamericano en los Estados Unidos, dividido en cinco vídeos y subtitulado al castellano. Parte 1.
6 meneos
107 clics

¿Cómo afectó la Peste Negra a África y Asia? (Documental corto de animación) (ENG)  

La peste bubónica (nombre artístico: la peste negra) arrasó Europa a mediados del siglo XIV, despoblando partes del continente. La epidemia se centra casi siempre en Europa, pero ¿qué pasa con el resto del mundo? ¿Cómo afectó la Peste Negra a África y Asia (las Américas no tuvieron problemas)?
12 meneos
165 clics

Criminal y gallega

Thriller rural, terror folk, policíaca pura, la intriga hecha en Galicia se convierte en un fenómeno literario y audiovisual
18 meneos
216 clics

El Antropoceno de cabo Negro

Cuando en 1957 entra en funcionamiento el primer horno alto de ENSIDESA, comienza gestarse un serio problema medioambiental: ¿qué tratamiento dar a los residuos siderúrgicos generados en el proceso para la obtención de hierro y acero? Al principio de la década de los 60 los técnicos de la Siderúrgica, ante un problema tan acuciante, proponen como solución, entonces considerada modélica, el vertido de los residuos directamente al mar. Para ello desarrollan, y llevan a cabo, el proyecto de construcción de un teleférico, de 7 km de longitud
15 3 0 K 21
15 3 0 K 21
3 meneos
166 clics

Fotos coloreadas de la historia, fotos en blanco y negro en color  

Todos hemos imaginado alguna vez cómo era la historia en color real: azules, rojos y verdes que llenan la vacía blandura de las imágenes en blanco y negro y nos hacen vivir un mundo desconocido. Gracias a la tecnología, ahora podemos viajar al pasado en colores vivos. Tenemos 15 fotos históricas increíbles que han sido coloreadas para su disfrute, algunas de las cuales probablemente haya visto antes en sus formas originales en blanco y negro.
25 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mofas contra los que critican a la Ariel negra de 'La Sirenita': "Que me digan cuántas sirenas de verdad han visto en su vida"

Y es que para algunos, los dragones o las sirenas son perfectamente creíbles, pero que un hobbit o Ariel sean negros, eso no.
21 4 11 K 23
21 4 11 K 23
29 meneos
228 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La COCHINILLA y su uso tradicional como tinte natural rojo en alimentos y tejidos  

LA COCHINILLA | Para dar color a las lanas, sedas y otras fibras, normalmente se han utilizado plantas tintóreas de diferentes procedencias, pero cuando se trataba de conseguir la gama de colores rojos en todas sus variantes, el #tinte a utilizar procedía del reino animal: la cochinilla. En el año 1998, en la isla canaria de Fuerteventura, Concha seguía cultivando la cochinilla en las tuneras para venderla después en seco. #Documental
24 5 12 K 95
24 5 12 K 95
4 meneos
63 clics

Historiador mexicano sobre la leyenda negra española  

Breve explicación de historiador mexicano sobre algunas falacias en torno a la conquista de América.
3 1 1 K 17
3 1 1 K 17
14 meneos
117 clics

Documental del primer bombardeo a la ciudad de Berlín en 1941

Entérate de cómo fue el primer bombardeo al corazón mismo de Berlín en 1941, cuando se pensaba que la Alemania de Hitler era indestructible y cuando los mismos alemanes aseguraban que ningún avión enemigo alcanzaría a mover una sola piedra en la capital del tercer reich. De la mano de los mismos veteranos que volaron en aquella misión.
10 meneos
115 clics

Bushtit de garganta negra. Serie fotográfica de Chen Chengguang  

Recientemente, el taiwanés Chen Chengguang fotografió al seductor pájaro con su divertido nombre en una serie bastante impresionante. Chen Chengguang es un fotógrafo de vida silvestre taiwanés que se especializa en fotografía de aves y captó a estos pequeños pájaros de una manera que realmente les hace justicia. El bushtit de garganta negra, majestuoso y hermoso pajarito que mide solo 10,5 cm. y pesa alrededor de 4-9 gramos solamente.
179 meneos
2065 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El cordobés Juan Latino, el primer catedrático negro de la Historia

El cordobés Juan Latino, el primer catedrático negro de la Historia

La Historia de Andalucía está repleta de curiosas e interesantes historias, a veces sorprendentemente desperdiciadas como guiones cinematográficos de rabiosa actualidad. Es el caso de la biografía del cordobés Juan Latino que fue el primer catedrático y escritor negro de la Historia. Pero si esto ya te parece sorprendente, espera a leer el final de la historia.
85 94 13 K 321
85 94 13 K 321
62 meneos
1065 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desvelan al fin cómo eran los soldados de los Tercios españoles: «Había también piqueros negros»

Uno sorprende. «Negro de color». Aunque él no muestra asombro. «Era habitual. Aquí hay uno, Marcos de Paz, natural de Granada. Eran soldados negros», sentencia. Es partidario de que cuesta rastrear su origen, aunque poco importaba en la época.
45 17 13 K 18
45 17 13 K 18
3 meneos
32 clics

Los dos lados, de Teresa Cardona

Un comentario al libro de Teresa Cardona “Los dos lados”. Un libro que recomiendo leer
5 meneos
58 clics

Agujero negro: Intenso melodrama entre deformados

Agujero negro es un culebrón de adolescentes, un melodrama o folletín más, que tiene la particularidad de que la mitad de sus protagonistas sufren mutaciones contagiosas. De no ser por las malformaciones, podría tratarse de cualquier drama teenager en los que la cultura estadounidense es tan prolija. Pero es una historia de don Charles Burns. Un autor que resiste comparaciones con una suerte de Kafka bajo la mirada de David Lynch. El ambiente en el que se desenvuelven es el marco habitual de los años setenta en Estados Unidos. Se habla de Emer
17 meneos
86 clics

Los Dacios

Los dacios (en griego Δάϰοι, en singular Δάϰης, en latín Daci, en singular Dacus) es el nombre dado por los romanos a las tribus tracias del norte. Habitantes de la cuenca del Bajo Danubio en la antigüedad. Los dacios a veces se identifican con los getae (los historiadores rumanos los llaman Gèto-Dacians o Gètodaces, argumentando que Getas es su nombre griego y Dacios su nombre latino), pero la gran mayoría de historiadores los consideran dos pueblos distintos, aunque relacionados.
14 3 0 K 19
14 3 0 K 19
9 meneos
57 clics

La excepcional vida de Vicente Lusitano, el compositor negro que desafió las reglas en el Renacimiento y triunfó

El canon de la música clásica occidental es notoriamente blanco y masculino, por lo que podría suponer que un compositor negro del Renacimiento sería una figura de gran interés, muy interpretada y estudiada.
11 meneos
142 clics

Cuando las legiones romanas atravesaban la Selva Negra

La selva negra es hoy en día un gran destino turístico. Naturaleza pura, Pero la selva negra no fue siempre un lugar atractivo; lo que hoy la hace tan interesante, fue en su día motivo para no adentrarse en ella. Los romanos conocían esta zona como Abnoba mons, montañas de Abnoba, siendo Abnoba una diosa celta, que los romanos asimilaría como Diana. Era un terreno inhóspito, impracticable para la agricultura y sin recursos minerales conocidos. Por no tener, no tenía ni asentamientos enemigos que conquistar.
10 meneos
171 clics

La quelea de pico rojo, la langosta con plumas de África (en)  

Decir que la quelea de pico rojo, parecido a un gorrión, es un pajarito voraz sería quedarse corto. Esta sola especie causa daños tan extensos a los cultivos de cereales en el África subsahariana, que los países han ido tan lejos como para detonar bombas incendiarias en sus colonias gigantes. Esta y otras técnicas de control de la población, como rociar grandes cantidades de avicidas han fracasado en gran medida, y la quelea de pico rojo sigue siendo el ave no domesticada más numerosa del planeta, con una población estimada de 1.500 millones.

menéame