Cultura y divulgación

encontrados: 298, tiempo total: 0.021 segundos rss2
30 meneos
124 clics

Richard Dawkins entrevista a la autora atea Rana Ahmad de Arabia Saudita  

Richard Dawkins habla con la joven atea Rana Ahmad de Arabia Saudita, autora del nuevo libro Frauen dürfen hier nicht träumen (Las mujeres no tienen permitido soñar aquí). Hablan sobre la difícil situación de los ateos en Arabia Saudita y cómo ella y sus compañeros librepensantes, encontraron nuevas esperanzas y nuevas ideas a partir de una traducción no oficial de The God Delusion en árabe.
25 5 1 K 68
25 5 1 K 68
5 meneos
311 clics

Películas por las que Richard Burton es uno de los mejores actores (y más arriesgados)

Richard Burton es uno de los grandes actores de la historia del cine, un británico de inconfundible voz grave con una mirada de fuego que atravesó la pantalla en las más grandes producciones hollywoodienses y en las mejores obras de autor británicas. La fuerza y pasión que imprimía a cada personaje se vieron solo en parte reflejadas en sus 7 nominaciones al Oscar, estatuilla que nunca consiguió. No como su gran amor, dentro y fuera de la pantalla, Elizabeth Taylor, que se hizo con dos. Pero Burton merece ser recordado mucho más allá.
27 meneos
372 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Emotivo adiós de Harrison Ford a Sean Connery, su padre en Indiana Jones: "Dios, lo pasamos bien"

"Él fue mi padre, no en la vida real... pero sí en Indiana Jones 3. No conoces el placer hasta que alguien te paga para que lleves a Sean Connery a dar un paseo en el sidecar de una motocicleta rusa rebotando por una montaña llena de baches y curvas, y le ves retorcerse. Dios, lo pasamos bien. Si está en el cielo, espero que tengan campos de golf. Descansa en paz, querido amigo", aseguró Harrison Ford
9 meneos
33 clics

«Las historias de mujeres son más interesantes que las de hombres»

«El club del crimen de los jueves», primera novela del presentador británico de televisión Richard Osman.
7 2 14 K -30
7 2 14 K -30
5 meneos
70 clics

«Richard Jewell», el homenaje definitivo de Clint Eastwood al americano común

Asegura el siempre certero Andrés Amorós que la magia del veterano Clint Eastwood está en que sus protagonistas «no son superhombres, ni héroes de cómics, ni extraterrestres, sino hombres que intentan mantener su dignidad». Uno de esos nombres es Richard Jewell, el protagonista real de la (pen)última película del maestro californiano, que ya trabaja en un nuevo proyecto, «Cry Macho».
9 meneos
83 clics

Richard Wagner, el rojo: ¿habría escrito el compositor una ópera contra los nazis?

En 'Misterioso asesinato en Manhattan' el personaje de Woody Allen abandona con su pareja (Diane Keaton) la ópera Metropolitan de Nueva York solo minutos después de haber escuchado parte de 'El holandés errante' y suelta aquello de "después de escuchar a Wagner durante media hora, me entran ganas de invadir Polonia". La cita es una de las más populares de la historia del cine. Y le queda graciosa. Pero a su vez es un tópico como una catedral de grande (que pervive). A los genios como Allen también se les pueden colar estos lugares comunes.
37 meneos
1002 clics

El hombre que cobró 10.000 dólares por trazar una raya de tiza

A comienzos del pasado siglo, el ingeniero Charles P. Steinmetz cobró una pequeña fortuna a Henry Ford por detectar el fallo de un generador eléctrico
234 meneos
6923 clics

El reloj que se paró cuando murió la mujer de Richard Feynman

Cuando la mujer del gran físico Richard Feynman murió, el reloj que tenía en su habitación se paró. Feynman era un hombre de ciencia, que confiaba absolutamente en que las leyes de la naturaleza están detrás de todo. Algunas de sus frases deberían aprenderse en los colegios y repetirse sin descanso. Pero lo cierto es que el reloj que se paró cuando murió la mujer de Richard Feynman marco ese minuto ya para siempre.
117 117 6 K 341
117 117 6 K 341
17 meneos
66 clics

"Son repulsivos": Cintas desclasificadas revelan comentarios racistas del expresidente Nixon hacia la India

El exmandatario admitió a su entonces asesor de Seguridad Nacional que sus convicciones sobre los indios estaban teniendo un impacto en la política exterior. "Me desvían. Son repulsivos y es fácil ser duro con ellos", dijo Nixon.
14 3 2 K 97
14 3 2 K 97
11 meneos
162 clics

Ford pone a prueba sus perros robots en las plantas de producción

Fluffy, el nombre que recibe el robot controlado por Paula Wiebelhaus, es uno de dos modelos que Ford está tomando prestados de Boston Dynamics, reconocida por crear autónomos móviles sofisticados (el otro robot de Ford se llama Spot). Estas máquinas serán usadas para escanear la planta y asistir a los ingenieros en actualizar el diseño computarizado original que es utilizado cuando las fábricas necesitan reabastecerse.
9 meneos
100 clics

Sexo, crímenes y el origen del mundo: la misteriosa historia de los Nibelungos

Se suspendió una nueva escenificación de “El anillo de los Nibelungos” en el festival de Bayreuth debido al coronavirus. Un buen momento para conocer de cerca este mito germano que inspiró a músicos y escritores. Finalmente, al ocaso de todo un pueblo. Así son los hombres, parece. Pero las mujeres tampoco salen bien paradas: una reina orgullosa ofende tanto a su igualmente orgullosa cuñada, que esta planea el asesinato del marido de su rival. La mujer se llama Krimilda, y el hombre, Sigfrido.
6 meneos
138 clics

Miedos, manías y trucos de grandes autores: de Shakespeare a García Márquez, pasando por Tolstoi

Thomas Mann era reacio a planificar; Kerouac hizo creer que escribió En el camino de un tirón cuando no fue así; a Zola le acusaron de plagio; Thomas Hardy se enamoró de su personaje de ficción, la joven Tess; y Mark Twain tuvo pesadillas con el personaje de un vagabundo al que había hecho morir en Tom Sawyer. Estas son algunas de las anécdotas que sobre los grandes escritores revela el británico Richard Cohen en Cómo piensan los escritores.
9 meneos
182 clics

El Drácula de Coppola y las cloacas de Stoker

Posiblemente una de las mejores versiones cinematográficas del Drácula de Bram Stoker, me refiero a la película de Francis Ford Coppola: Bram Stoker's Dracula, sea también una de las más alejadas de la novela. Paradójicamente, hay muy poco del Drácula de Stoker en el Drácula de Coppola. Rápidamente quiero aclarar que no es mi intención hacer una crítica de la película (de hecho, me parece muy buena), sino más bien resaltar algunas distancias increíbles con la novela de Bram Stoker.
70 meneos
2862 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Cuál es la frase más importante de toda la ciencia según el premio Nobel de Física Richard Feynman y por qué

Si, en algún cataclismo, se destruyera todo el conocimiento científico pero tuviéramos la oportunidad de transmitirle una sola frase a las siguientes generaciones de criaturas, ¿cuál debería ser esa oración? Esa es la pregunta que posó sobre los hombros de unos estudiantes de pregrado un día de 1961 el físico Richard Feynman, en una de sus legendarias conferencias dictadas en el Instituto de Tecnología de California o Caltech
59 11 14 K 352
59 11 14 K 352
5 meneos
39 clics

Cinefórum CCI: Siete mujeres

Siete mujeres es una cinta que debió resultar ya un recuerdo de tiempos pasados en lo formal cuando se estrenó en 1966. John Ford emplea en ella todos los trucos que había acumulado en su arsenal como director, aprovechando un escenario cerrado que se nos presenta de manera magistral. La misión religiosa parece existir en un vacío que se denomina como China, pero que bien podría ser la frontera americana, el espacio exterior o cualquier otro lugar en el que lo de fuera resulte terrorífico. Allí vive un grupo de personajes, mayormente mujeres...
1 meneos
39 clics

Velocidad de lectura [ING]  

Descubre a qué velocidad es capaz de leer (en inglés) el ser humano. Video de Richard Wiseman (Quirkology).
1 0 4 K -11
1 0 4 K -11
10 meneos
410 clics

Con la ayuda de Liu Bolin, Ford logra borrar otros coches en el anuncio del Ford Mondeo (No photoshop)  

Hoy en día prácticamente todo es digital y cualquiera puede retocar una imagen con Photoshop o cualquier otro programa de edición fotográfica. Sin embargo, Ford ha querido ir mucho más lejos y en el último anuncio del Ford Fusion (así denominan al Ford Mondeo europeo en el país de las barras y estrellas) han optado por hacer lo contrario: borrar de forma manual todos los coches salvo el protagonista del anuncio.
17 meneos
385 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Los Goonies": 20 imágenes del rodaje de la película que hoy cumple 35 años  

Tal día como hoy de 1985 se estrenaba en los cines americanos LOS GOONIES, una de las grandes películas que se convirtió en todo un icono para una generación. Para celebrar este aniversario no os perdáis esta galería de 20 imágenes del rodaje de la película dirigida por Richard Donner, con un guión escrito por Chris Columbus y bajo la producción de Steven Spielberg.
20 meneos
381 clics

Descubren caballo de mar pigmeo del tamaño de una lenteja [ENG]  

Descubierta una especie de hipocampo pigmeo, la primera de ese tipo en África. "Es como encontrar un canguro en Noruega", afirma el biólogo marino Richard Smith, "sus primos más cercanos están a más de 8000km, en Japón".
8 meneos
126 clics

Paradise Now! o cuando Coppola escribió el epitafio de la Era de Acuario

Cuando Francis Ford Coppola compuso su gran pesadilla bélica renunció a titularla como la novela que la había inspirado, El corazón de las tinieblas. Su largometraje era una adaptación del libro, fiel en muchos aspectos, pero divergente en otros.
8 meneos
47 clics

Richard Wagner, el músico filósofo plasmó el pensamiento en sus óperas

Wagner revolucionó la música del siglo XIX con sus composiciones operísticas, impregnadas de un componente reflexivo. Tras sus compases hay pensamiento.
8 meneos
72 clics

John Ford: la esencia del cine

"Estábamos rodando una película y el jefe del estudio envió a su ayudante a decir a Ford que llevaba un día de retraso. Ah -dijo Ford muy cortés-. ¿Y cuántas páginas se figura que podemos rodar al día? Unas ocho supongo -dijo el ayudante-. ¿Quiere darme el guión? -preguntó Ford, y el tío se lo dio. Contó ocho páginas que todavía no se habían rodado, las arrancó y le devolvió el guión-. Ahora puede decirle a su jefe que ya estamos al día, le dijo. Y ya no rodó las ocho páginas."
31 meneos
141 clics

In memoriam: Little Richard

Cierta música, sin importar que fuese hecha por artistas que ya habían pasado de moda en el año en que viniste al mundo, te acompañará durante toda la vida. Ahora poco importa que Little Richard —o Penniman, como aparecía en los créditos de sus discos— hubiese cumplido ya ochenta y siete años de edad; su repentina ausencia es un cambio desagradable y nada bienvenido en mitad de una época que ya estaba siendo lo bastante desagradable por sí misma.
26 5 0 K 88
26 5 0 K 88
5 meneos
635 clics

La historia tras la foto del Ford Pinto frente a la erupción del monte Santa Helena [ENG]  

En la distancia se eleva una enorme y amenazante columna de cenizas, con arcos eléctricos. Como para aumentar la sensación de peligro, el cañón de árboles que enmarcan esa imagen de la nube gris se ha oscurecido en su parte superior por la amenazante nube de cenizas. Un rayo del sol de la mañana aún alcanza las ramas bajas de los árboles, incidiendo sobre una superficie de verdor y sobre lo más inesperado en la fotografía: un Ford Pinto rojo con una sucia moto azul enganchada a su parachoques, atravesado en la pista forestal.
155 meneos
1415 clics
Feynman: Hacer que lo extraordinario parezca fácil [ING]

Feynman: Hacer que lo extraordinario parezca fácil [ING]

Richard Feynman fue un genio enigmático, lleno de contradicciones, que hizo que la ciencia extraordinaria pareciera mágicamente fácil. El físico ganador del Premio Nobel era conocido por sus humildes raíces y su bravuconería, el sexismo junto con un generoso apoyo a las mujeres académicas, un gran deseo de desmitificar y ayudar a otros con la física, así como a veces el venenoso rechazo de las explicaciones de los rivales.
83 72 3 K 339
83 72 3 K 339

menéame