Cultura y divulgación

encontrados: 523, tiempo total: 0.031 segundos rss2
20 meneos
1405 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

15 Pares de fotos e imágenes de figuras icónicas que demuestran que Photoshop existía hasta en el siglo XIX

Los editores de fotos se han convertido en una parte tan importante de nuestras vidas que hoy en día las imágenes sin edición parecen algo fuera de lo común. Pero no creas que Photoshop es el flagelo de la sociedad moderna. La gente lleva años mejorando su aspecto en las fotos. En el siglo XIX, por ejemplo, ya existía una profesión llamada retocador de imágenes. Y los retratistas a menudo, por no decir siempre, embellecían los rostros de sus modelos llevándolos al estándar de belleza de ese entonces
18 2 13 K 87
18 2 13 K 87
200 meneos
2384 clics
Nadie recordaría esa fábrica si se hubiera adelantado el camión de la basura

Nadie recordaría esa fábrica si se hubiera adelantado el camión de la basura

El hallazgo, en un contenedor, de una carpeta de 1938 con fichas de trabajadores de una empresa catalana sirve de objeto de estudio de la industria textil colectivizada y el trabajo en la retaguardia en la Guerra Civil. La fábrica sobrevivió a la guerra, a la posguerra, a la represión, a la dictadura y a las crisis pero no a la deslocalización. Incluso superó el divorcio, por llamarlo así, entre Corbera y Bertran en los años 40. En la década de los 80 se trasladó a Rubí y cerró definitivamente en 1990. Cómo acabó este fichero en un contenedor…
87 113 4 K 280
87 113 4 K 280
7 meneos
87 clics

Galería: La obra de César Lucas, un todoterreno de la fotografía  

Con más de cinco décadas de trayectoria, es el autor de imágenes icónicas y acaba de terminar un trabajo en el que ha retratado a 115 colegas de profesión
5 meneos
177 clics

Homenaje de Naoki Urasawa a Charlie Watts [JP]

"まいったな、本当に悲しい。 素敵なビートをありがとう、チャーリー。R.I.P." (Estoy realmente triste. Gracias por el maravilloso beat, Charlie. R.I.P.)
5 meneos
316 clics

Esta réplica de medio metro del castillo ambulante de Ghibli está hecha de basura  

Casualmente, el castillo de Howl "real" también está hecho de un montón de basura en la película. El YouTuber Studson Studio es conocido por sus increíbles modelos y dioramas. “La primera vez que puse mi mirada en este castillo, supe que tenía que intentar construirlo”, dijo sobre el castillo de Howl Castle de la icónica película de Studio Ghibli conocida en España como El castillo ambulante y en Latinoamérica como El increíble castillo vagabundo. El castillo apareció por primera vez en la novela de 1986 Howl’s Moving Castle de Diana Wynne Jone
4 meneos
63 clics

El primer informe científico sobre el eccehomo concluye que es de Caravaggio

Maria Cristina Terzaghi, una de las mayores expertas del mundo en el pintor, vuelca en 35 páginas un repaso de la travesía del cuadro desde que salió de Italia y llegó a España, aunque no resuelve algunas de las dudas clave sobre la pieza. El supuesto caravaggio que apareció en una subasta en Madrid el pasado marzo y que iba a ser vendido por algo más de mil euros permanece custodiado por la familia Pérez de Castro, dueños de la obra, y Jorge Coll, su portavoz y anticuario, en unas instalaciones cerca del aeropuerto de Madrid.
2 meneos
19 clics

Las cacatúas australianas se están enseñando unas a otras a abrir y asaltar los cubos de la basura  

En otras partes del mundo tienen palomas. En Sidney tienen cacatúas de moño amarillo. Si crees que es mucho mejor probablemente es porque no las has visto abrir cubos de basura y desparramar su contenido en busca de comida. La peor parte es que se están enseñando unas a otras a hacerlo. Para 2021, ya son 41 los distritos de Sidney en los que las cacatúas han aprendido las técnicas para enredar en la basura por muy cerrada que esté. No es solo que sepan abrir la tapa. Es que también se deshacen de ladrillos y otros objetos de peso...
1 1 1 K 7
1 1 1 K 7
17 meneos
77 clics

La Universidad de Lérida saca a la luz un retrato a lápiz inédito de Francisco de Goya

Se trata de un pequeño dibujo de Juana Galarza de Goicoechea, una comerciante adinerada que fue consuegra del pintor, realizado probablemente en Madrid entre los años 1805 y 1808. El dibujo en miniatura, un papel de 7 centímetros de diámetro, representa el perfil de una mujer madura, vestida a la moda de la primera década del siglo XIX y peinada con un recogido alto de estilo regencia, ha informado la UdL este martes en un comunicado.
15 2 1 K 73
15 2 1 K 73
10 meneos
290 clics

Leonor Álvarez de Toledo, la dama que se hacía retratar con espléndidos vestidos para ocultar su salud

Leonor Álvarez de Toledo, nacida en Alba de Tormes en 1522, era hija de Pedro Álvarez de Toledo, virrey de Nápoles, y María Osorio Pimentel, marquesa de Villafranca del Bierzo. Entró en la historia por dos razones. La primera, con el tiempo se convirtió en tía abuela de Fernando Álvarez de Toledo, el famoso tercer duque de Alba; la segunda, se casó con Cosme I de Médici, duque de Florencia. Bronzino nos ha dejado espléndidos retratos.
211 meneos
1842 clics
Encuentran dos valiosas pinturas del siglo XVII en un contenedor de basura en Alemania y la Policía busca a su dueño

Encuentran dos valiosas pinturas del siglo XVII en un contenedor de basura en Alemania y la Policía busca a su dueño

Una de las obras fue realizada por Pietro Bellotti (1625–1700) y constituye un autorretrato del pintor italiano, ejecutado aproximadamente en 1665. La segunda es un retrato de un chico con una boina roja, que corresponde al pintor neerlandés Samuel van Hoogstraten (1627–1678), aunque no se sabe la fecha de su elaboración.
111 100 3 K 267
111 100 3 K 267
5 meneos
156 clics

Manuscrito encontrado en cubo de basura

En las ruinas de la vieja biblioteca: alguien había encontrado un manuscrito antiguo en un cubo de basura. Tras el hallazgo, la profesora Bernadette Farquhar, entusiasmada, contó en un artículo los datos que fue averiguando sobre el libro.
23 meneos
538 clics

El gran vertedero de Barcelona tiembla 15 años después de su cierre  

Los vecinos de la urbanización Plana Novella viven, aparentemente, en un sitio privilegiado. El centenar y medio de chalés están repartidos en pleno corazón del parque natural del Garraf, una ubicación que permite tener contacto directo con una naturaleza fastuosa, a la vez que se disfruta de una visión panorámica sobre el mar cerca de la ciudad de Barcelona. Todo ello no hace que los vecinos respiren tranquilos. Tras la loma tapizada de árboles que ven desde la ventana se esconde el vertedero de Vall de Joan.
19 4 2 K 21
19 4 2 K 21
11 meneos
153 clics

Una primera edición de ‘El origen de las especies’ de Darwin: de la basura en Albacete a una subasta

El libro fue adquirido en 1911 por la Biblioteca de Ciudad Real, desapareció y acaba de ser localizado cuando iba a ser vendido por internet entre sospechas
146 meneos
2182 clics
Descubren en Alcalá "el primer retrato real" de una señora aristocrática romana que vivió en Complutum

Descubren en Alcalá "el primer retrato real" de una señora aristocrática romana que vivió en Complutum

El retrato superior de esta mujer nos revela que tuvo que pertenecer a una familia con una posición económica y social alta ya que su pintura, ha salido de La Casa de los Grifos (foto superior), una importante casa situada junto al foro romano, la basílica y las termas de la antigua Complutum. Parece que esta señora aristocrática, una “domina”, se rodeó de un círculo de intelectuales importantes. Hay que recordar que “domina”, sería la señora de la casa (domus es casa en latín).
67 79 0 K 346
67 79 0 K 346
11 meneos
93 clics

¿Qué hay detrás del polémico sistema de reciclaje SDDR?

Varios gobiernos autonómicos lo están estudiando, pero los sobrecostes económicos (y también medioambientales) han llevado a descartarlo en otros países. [...] De modo que, según un estudio (PDF) realizado por la Cátedra UNESCO de Ciclo de Vida y Cambio Climático de la UPF, a la postre el impacto ambiental sería mayor que en la situación actual.
9 2 0 K 104
9 2 0 K 104
17 meneos
79 clics

Lavinia Fontana, maestra del retrato

La boloñesa Lavinia Fontana fue una de las retratistas más importantes del tardo Renacimiento. El grado de detalle de sus retratos le valió la protección de la curia y la nobleza romanas, siendo una de las primeras mujeres pintoras que fue tratada a la par que sus colegas hombres.
11 meneos
196 clics

Tokio Express, el buque que llenó las playas de Cornualles de piezas de LEGO

El 13 de febrero de 1997 el buque portacontenedores Tokio Express fue golpeado por una ola gigante cerca de las costas de Cornualles. Tras el golpe, el buque perdió 62 contenedores en el mar, uno de los cuales contenía casi cinco millones de piezas de LEGO. Más de 20 años después, los habitantes de Cornualles siguen recogiendo pequeñas piezas de plástico de sus playas.
17 meneos
356 clics

Se cumplen 70 años de la foto más reconocida de Einstein: esta su historia  

La copia mas antigua del retrato de Einstein sacando la lengua, se vendió hace unos años en una galería austriaca por 60.000 euros. Pero ¿sabes como se hizo? ¿fue un posado? ¿una burla del genio a los fotógrafos? ¿Quién no ha visto la foto de Einstein sacando la lengua? ¿Nunca te has preguntado como se realizó? ¿fue un retrato y el genio sacó su apéndice adrede? ¿o fue una instantánea espontánea?
14 3 0 K 15
14 3 0 K 15
7 meneos
500 clics

Toda una vida en un retrato

El término técnico para este efecto es "perspectiva anamórfica ". El ejemplo más famoso es el cráneo en Ambassadors (1533) de Hans Holbein.
13 meneos
108 clics

La historia de la humanidad contada a través de la basura  

Lllevar la basura de las zonas ricas de las grandes urbes a las pobres es una constante histórica. El imperio Romano desarrolló grandes obras de ingeniería sanitaria, como la Cloaca Máxima construida hacia el 390 aC o bien las letrinas públicas. Pero la gestión de desechos sólidos era menos sutil: en la ciudad eterna se tiene constancia de su acumulación en Monte Testaccio, uno de los vertederos más grandes del mundo antiguo, con 500 millones de metros cúbicos de restos de ánforas. Algo parecido sucedió en el antiguo Egipto.
10 3 1 K 13
10 3 1 K 13
14 meneos
296 clics

Conocimiento real vs conocimiento basura

Dependiendo de los sesgos previos que uno tenga y de la calidad y rigor de la información que maneje, la adquisición de conocimiento puede ser mejor o peor. O mejor dicho, puede ser creciente o decreciente. Gráfico.
10 meneos
254 clics

Los arqueólogos ya tienen claro qué nombre recibirá nuestra era en un futuro

El plástico domina nuestras vidas. Bolsas, embalajes, ropa, juguetes, transportes, botellas, informática… Desde que su uso se generalizó después de la Segunda
349 meneos
2705 clics
Playas de Bali enterradas en una marea de basura plástica

Playas de Bali enterradas en una marea de basura plástica  

Las famosas playas de Bali están llenas de basura plástica en lo que, según los expertos, se está convirtiendo en un evento anual gracias al clima monzónico, la mala gestión de los desechos y la crisis mundial de contaminación marina. Las autoridades están luchando por mantenerse al día con la marea de basura que llega a las playas de Kuta, Legian y Seminyak, donde el viernes y sábado se recogieron unas 90 toneladas de basura.
143 206 0 K 331
143 206 0 K 331
74 meneos
4409 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dibujando un retrato hiperrealista con lápiz de color  

Dibujar un retrato hiperrealista con lápiz de color.
61 13 19 K 24
61 13 19 K 24
129 meneos
6522 clics
Todo cambiaría en el mundo desde entonces: dos visiones distintas pintadas en la misma época y en el mismo estilo

Todo cambiaría en el mundo desde entonces: dos visiones distintas pintadas en la misma época y en el mismo estilo

Con una diferencia de apenas cinco años, el Arte tendría la ocasión de expresar dos visiones muy distintas del mundo a través de un mismo estilo y de una misma composición. El Neoclasicismo estaba por entonces, finales del siglo XVIII, en pleno auge artístico y dos de sus grandes creadores en plena cumbre de su carrera. Uno, Goya, en la sosegada corte española, otro, el taller de Jacques Louis David, en la agitada revolución francesa.
70 59 0 K 298
70 59 0 K 298

menéame