Cultura y divulgación

encontrados: 397, tiempo total: 0.109 segundos rss2
3 meneos
14 clics

¿Qué significa Namaste?

Si has ido a una clase de yoga habrás oído cómo muchos profesores empezamos y terminamos la clase saludando con la palabra “Namaste”, un saludo lleno de poder y amor y espiritualidad. Es una manera de dar las gracias honrando al otro y reconociendo su divinidad. Namaste tiene mucho poder. A continuación te explico cómo, conociendo el significado de Namaste, puedes empezar a practicar su intención para transformar tu vida. Namaste significa ‘te reverencio a ti’ o ‘me inclino ante ti’, y es la forma más digna de saludo.
2 1 13 K -100
2 1 13 K -100
365 meneos
1287 clics
Retiradas por irregularidades 19 investigaciones del mismo científico, el récord en España

Retiradas por irregularidades 19 investigaciones del mismo científico, el récord en España

Imágenes repetidas en estudios anteriores, manipuladas o imposibles de verificar, que no tienen nada que ver con lo descrito, que se corresponden con otros experimentos, materiales y condiciones, cifras que no encajan, datos no fiables, trabajos demasiado parecidos a otros previos, que vulneran el compromiso de publicar datos inéditos. Esa veintena de trabajos retirados convierten a este grupo, liderado por el catedrático José Luis Calvo-Guirado, de la privada Universidad Católica de Murcia (UCAM), en el peor caso de irregularidades publicadas.
148 217 0 K 224
148 217 0 K 224
9 meneos
11 clics

La mitad de los medicamentos de enfermedades raras no llegan a España por ser demasiado caros

Los conocidos como medicamentos huérfanos son aquellos destinados al tratamiento de enfermedades raras, por lo que para poder resultar rentables entre las farmacéuticas -ya que tienen muy poca demanda- tienen que ser comercializados a precios que llegan a ser desorbitados en muchas ocasiones. Es por ello que según los últimos datos facilitados por la Asociación Española de Laboratorios de Medicamentos Huérfanos y Ultrahuérfanos (AELMHU) tan sólo el 54% de los fármacos destinados a la lucha contra las enfermedades raras que son aprobados por l
4 meneos
80 clics

Qué contienen realmente los placebos y por qué científicos no revelan su composición

Los ensayos controlados con placebos o intervenciones falsas son una prueba de referencia para medir la efectividad de nuevos tratamientos. Sin embargo, los placebos contra los que se miden los efectos del nuevo fármaco no son inocuos como creemos y pueden influir en el resultado de la investigación.
6 meneos
149 clics

La carrera tecnológica contra la calvicie: desde un presente con finasterida hasta el futuro de pelos impresos en 3D

La guerra por un pelo lustroso y brillante, además de poblado, jamás ha cesado. Por suerte, el estado de la técnica contra la pérdida de cabello ha alcanzado un nivel sin precedentes. Y lo mejor podría estar por venir. Las células madre, la impresión 3D y los mejores laboratorios del mundo han puesto remedio a lo que miles de vendedores de crecepelo llevan asegurando poder combatir. Pero no ha sido la magia, sino la ciencia, la herramienta que necesitábamos para ganar esta guerra contra la alopecia. La guerra contra la alopecia, ¿qué armas te
15 meneos
100 clics

La revista 'Nature' retira un premio al científico español Carlos López-Otín

En un anuncio publicado este miércoles en su página web, la prestigiosa publicación ha decidido retirar el galardón al científico español después de que la misma revista ordenase la retirada de ocho publicaciones de López Otín por errores en las imágenes presentadas en las mismas. No obstante, la revista precisa en su anuncio que este «no pone en tela de juicio la trayectoria investigadora de López Otín a lo largo de toda su vida».
12 3 0 K 14
12 3 0 K 14
6 meneos
67 clics

La construcción que llegó desde París a Retiro en 1894 (Argentina)

La historia del pabellón argentino para la exposición universal de París de 1889. Desde los grandes planes a su final en los fondos de una casa de Buenos Aires
2 meneos
21 clics

Bernard Haitink en el Festival de Lucerna: una sencilla salida de pura musicalidad [EN]

Fue todo paradoja. Lo más sensacional del concierto final de Bernard Haitink fue su falta de sensacionalismo, seguido de cerca por su falta de finalidad. Haitink no ha dicho que su concierto en Lucerna del pasado viernes [13] con la Filarmónica de Viena vaya a ser su último. Ha anunciado meramente que se va a tomar un año sabático. Pero el director de 90 años ha sido franco en las entrevistas sobre el uso del término como un eufemismo de retirada, a fin de evitar ilusiones injustificadas.
8 meneos
16 clics

Sanidad revisa el precio de 16.454 medicamentos para ahorrar 118 millones de euros

El Ministerio de Sanidad revisa cada año los precios de los medicamentos que financia. Lo hace desde hace dos décadas para evitar que se multiplique el gasto farmacéutico. Anualmente se publica una actualización de precios, de manera que los productos que están por encima de ese coste no se financian por parte del Sistema Nacional de Salud. El Boletín Oficial del Estado acaba de dar a conocer la última revisión, por la que se modifica el precio de 16.454 presentaciones de medicamentos, de los que 13.469 se dispensan en las oficinas de farmacia
34 meneos
109 clics

El medicamento que promueve la reparación del cerebro, pero solo funciona en mujeres

Un nuevo estudio realizado por científicos de Toronto (Canadá) ha demostrado que una hormona sexual femenina juega un papel clave en la promoción de la reparación del cerebro y abre la puerta al desarrollo de tratamientos más efectivos. Tanto es así que se ha comprobado que un medicamento para la diabetes promueve la reparación del cerebro, pero solo funciona en las mujeres, según publican en la revista Science Advances.
20 meneos
48 clics

Nueva molécula interrumpe el ciclo de vida del parásito de la malaria

Un nuevo e importante avance en la lucha contra la Malaria promete nuevos medicamentos para combatir esta enfermedad que afecta a millones de personas en el mundo.
667 meneos
8210 clics
Unos biohackers crean una copia 'low cost' del fármaco más caro del mundo

Unos biohackers crean una copia 'low cost' del fármaco más caro del mundo

Sylebra es una imitación casera de Gylebra, una terapia génica de casi un millón de euros que fue retirada del mercado por su alto coste y poca demanda
219 448 1 K 270
219 448 1 K 270
2 meneos
22 clics

Ed Sheeran se retira de los escenarios

El cantante británico Ed Sheeran ha anunciado que se mantendrá alejado de los escenarios en torno a un año y medio para pasar más tiempo con su esposa, Cherry Seaborn, informó este miércoles el tabloide Daily Star. El músico, de 28 años, acaba de concluir su exitosa gira Divide, en la que ha ofrecido más de 280 actuaciones y que le ha mantenido cerca de dos años en la carretera.
2 0 6 K -12
2 0 6 K -12
5 meneos
321 clics

Algunos fármacos que pueden estar perjudicando tu salud sexual sin que lo sepas

Problemas psicológicos, enfermedades hormonales, estrés o problemas con la pareja suelen ser las causas más recurridas a la hora de pensar en el origen de una disfunción sexual. Pero, ¿y los medicamentos? Sí, también los fármacos pueden perjudicar tu salud sexual y convertirse en los responsables de más de un “disgusto” entre las sábanas.
381 meneos
2598 clics
El desabastecimiento de medicamentos en España: más que una alerta farmacéutica

El desabastecimiento de medicamentos en España: más que una alerta farmacéutica

En la actualidad, más de 500 medicamentos se ven afectados por problemas de suministro en España.
138 243 2 K 285
138 243 2 K 285
7 meneos
17 clics

Una empresa alemana utiliza Inteligencia Artificial para predecir qué medicamentos fracasarán

Se estima que, de media, la inversión para comenzar a investigar un medicamento innovador es de unos 1.500 millones de dólares. Suele llevar unos 13 años y el riesgo ronda de media el 70%. Es decir, sólo tres de cada diez medicamentos que las farmacéuticas comienzan a desarrollar para, con algo de suerte, sacarlos al mercado, tienen éxito. Ahora, Innoplexus, una compañía alemana especializada en Inteligencia Artificial asegura haber dado con una solución para evitar que las ‘farmas’ incurran en pérdidas milonarias.
3 meneos
28 clics

Un parche similar a un colmillo de serpiente para aplicar medicamentos líquidos

Científicos de Corea del Sur han creado un parche de microagujas basado en el colmillo de las serpientes, capaz de administrar líquidos terapéuticos y vacunas a través de la piel de los roedores en menos de 15 segundos, según publican en 'Science Translational Medicine'. El dispositivo evita los sistemas de bombeo y los pasos adicionales de preparación del medicamento asociados a los parches de microagujas existentes hasta la fecha, lo que lo convertiría en una plataforma de administración flexible y fácil de usar.
43 meneos
53 clics

"Hay un aumento alarmante del VIH resistente a los medicamentos": OMS

La forma resistente a los medicamentos del virus se ha detectado a niveles inesperados en África, Asia y las Américas, según una encuesta global realizada por la Organización Mundial de la Salud.
37 6 0 K 23
37 6 0 K 23
3 meneos
40 clics

Descubren un nuevo hongo resistente a los medicamentos que crece a nivel mundial  

Los investigadores han descubierto un nuevo hongo, 'Candida auris', que es resistente a los medicamentos que está emergiendo a nivel mundial y alertan de que detección temprana es clave para controlar la propagación de hongos mortales resistente.
2 1 6 K -24
2 1 6 K -24
77 meneos
674 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El nuevo superhongo mortal que preocupa a los médicos

“El hongo Candida auris” (C. auris) es una infección fúngica resistente a múltiples medicamentos antimicóticos que se propaga en los hospitales y es extremadamente mortal, matando a una de cada tres personas que lo contraen, según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés). Un estudio ha sugerido que el cambio climático podría jugar un papel importante en el aumento de esta problemática.
47 30 12 K 9
47 30 12 K 9
5 meneos
45 clics

Patentan una máquina para reenvasar medicamentos peligrosos en hospitales sin riesgo

El servicio de farmacia del Hospital Universitario Doctor Peset, la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (Fisabio) y la empresa valenciana Hospifar S.L. han desarrollado y patentado un innovador dispositivo para la manipulación y reenvasado de medicamentos peligrosos no estériles con total seguridad. Los medicamentos peligrosos son aquellos que presentan un riesgo químico para el personal que los manipula. Entre ellos se encuentran fundamentalmente los quimioterápicos.
309 meneos
1665 clics
Alan Moore, guionista de 'Watchmen' y 'V de Vendetta', se retira del cómic

Alan Moore, guionista de 'Watchmen' y 'V de Vendetta', se retira del cómic

No ha sido una noticia sorprendente, pero sí entristecedora. El consagrado guionista británico Alan Moore ha confirmado hoy lo que venía rumiando desde hace algunos años: que se retiraría de la escritura de cómics en cuanto acabase con el último tomo de La liga de los hombres extraordinarios. Lo adelantó The Guardian en 2016 y ahora el medio británico vuelve a ser mensajero de la decisión (supuestamente) definitiva. Una vez entregado La Tempestad, el cuarto volumen, Moore abandona la industria de manera oficial.
141 168 5 K 269
141 168 5 K 269
4 meneos
60 clics

El medicamento más caro del mundo, pero no el más costoso

Hasta hace muy poco la atrofia muscular espinal (AME), una enfermedad muy grave y poco frecuente, carecía de opciones de tratamiento más allá de los cuidados paliativos. Hace apenas un año, la comercialización en España de un nuevo medicamento llamado Spinraza marcó un antes y un después en las expectativas de los pacientes y sus familias.
10 meneos
202 clics

Fármacos a evitar Prescrire 2019

La revista de medicamentos francesa Prescrire (*) ha publicado su actualización 2019 de los fármacos a evitar por considerar que presentan una relación beneficio-riesgo desfavorable o porque existen alternativas terapéuticas más seguras. La lista actual incluye 93 fármacos en total cuya relación beneficio-riesgo han considerado desfavorable en todas las indicaciones autorizadas en Francia o en la Unión Europea. La evaluación beneficio-riesgo se realiza mediante una búsqueda documental metódica y reproducible, determinación de los criterios.
2 meneos
141 clics

Las deficiencias que lastran El Retiro  

Edificios en ruinas, esculturas mutiladas... El parque más emblemático de Madrid se encuentra bastante abandonado.
1 1 6 K -35
1 1 6 K -35

menéame