Cultura y divulgación

encontrados: 287, tiempo total: 0.007 segundos rss2
7 meneos
21 clics

La agroecología como forma de resistencia

Dora Hincapié es líder y tesorera de la asociación CESTA (Circuito Económico y Solidario de Támesis), que hace parte del colectivo COA (Cinturón Occidental Ambiental), nos cuenta un poco de la apuesta política de la organización cómo, desde el municipio de Támesis en Antioquia, viven la resistencia y siguen construyendo alternativas nutricionales.
10 meneos
103 clics

Las chicas de la Sección F

Durante la Segunda Guerra Mundial, la Sección F (Francia) de la Dirección de Operaciones Especiales (SOE) británica lanzó sobre Francia a 39 mujeres para colaborar con la Resistencia.Casi una de cada cuatro agentes murieron, y el riesgo de que fueran detenidas, torturadas y luego ejecutadas era muy alto sobre todo en lugares con una importante presencia de la Gestapo, como en París. Antes de partir se les entregaban una cápsulas de cianuro para que se suicidaran en el caso de que fueran capturadas por las fuerzas de ocupación.
186 meneos
383 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos bajar la resistencia de las películas de grafeno con VOx [ENG]

El óxido de vanadio (VOx) es eficaz a la hora de disminuir la resistencia de las láminas de grafeno optimizando su conductividad. Este grafeno optimizado con óxido de vanadio ofrece una resistencia de 176 Ohm, un 56% menos de lo que ofrece no optimizado.
119 67 30 K 52
119 67 30 K 52
4 meneos
28 clics

Avances en la investigación sobre sensores bacterianos de dos bits  

Son las bacterias que producen las infecciones, no los humanos que las sufren, las que desarrollan resistencia a antibióticos. Esto generalmente sucede porque incorporan genes que les permiten contrarrestar la acción de los fármacos. Del mismo modo, han adquirido también sensores específicos, capaces de detectarlos y activar mecanismos de resistencia. Ahora se ha logrado determinar que estos sensores tienen una capacidad de hasta dos bits, lo que permite a las bacterias detectar la presencia del antibiótico, y también medir su concentración.
25 meneos
56 clics

Los antibióticos: un arma de doble filo

A principios del siglo XX las enfermedades infecciosas suponían la principal causa de muerte entre la población mundial. El término enfermedades infecciosas es muy amplio y engloba a aquellas infecciones producidas por bacterias, virus, parásitos y hongos. Es muy importante tener clara esta distinción, porque los tratamientos de cada unade ellas son diferentes en función del agente causal.
20 5 1 K 18
20 5 1 K 18
14 meneos
14 clics

Sorprendente, el kril antártico muestra resistencia a la acidificación marina

El kril adulto, un eslabón clave en la cadena alimenticia antártica, será capaz de resistir los crecientes niveles de acidificación del océano previstos en los próximos 100 a 300 años. El kril es un elemento de presa importante para los mamíferos marinos y las aves marinas, y cualquier disminución en su abundancia como resultado de la acidificación del océano podría dar lugar a cambios significativos en el ecosistema del Océano Austral y Antártico.
11 3 1 K 55
11 3 1 K 55
8 meneos
38 clics

Marina Vega de la Iglesia: una espía al servicio de la resistencia francesa

Nacida en la localidad cántabra de Torrelavega en el año 1923, Marina se crió en el seno de una familia acomodada y de fuerte tradición republicana. A la edad de catorce años vivió en primera persona las represalias que sucedieron al estallido de la Guerra Civil Española en la zona controlada por el Bando Nacional. Por un lado, su padre, funcionario de prisiones de la República, fue condenado a dieciséis años de cárcel acusado de masonería. Por otro, su madre, empleada del gobierno, tuvo que vivir la mayor parte de su vida escondida.
53 meneos
823 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Maleducando" a la bacterias

Luis, paciente de 35 años ingresado desde hace unas semanas con fiebre y una infección generalizada que empeora día a día. ¿Por qué no mejora? Porque ningún tratamiento antibiótico de los que le están administrando es eficaz. Y lo que es peor, los análisis de laboratorio confirman lo que los médicos sospechan, la bacteria que está ocasionando el problema de Luis, Escherichia coli, es resistente a todos los antibióticos analizados. La infección de Luis la produce una superbacteria o bacteria multiresistente. ¿Y ahora qué?
35 18 9 K 31
35 18 9 K 31
2 meneos
26 clics

¿Por qué las casas y edificaciones deben ser sismo resistente?

Hay que estar preparados ante cualquier eventualidad de sismos, los ingenieros deben estar al tanto antes de construir cualquier cosa, de cómo deben ser las constrcciones sismo resistentes.
1 1 6 K -57
1 1 6 K -57
10 meneos
79 clics

Esta es la historia de los árboles resistentes que reforestan el Amazonas

Un grupo de científicos ha descubierto en Perú especies de árboles que crecen en tierras contaminadas por la minería de oro.
8 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Resistencia a Cucumber green mottle mosaic virus (CGMMV ) en Cucumis sativus

El virus del mosaico verde jaspeado del pepino (CGMMV) en España se describió en los años 90 en cultivos de pepino bajo invernadero en la provincia de Almería, pertenece al género Tobamovirus, afecta a cultivos de cucurbitáceas por todo el mundo. El estudio se ha basado en utilizar variedades de Cucumis sativus, C. anguria y C. metuliferus que se infectaron mecánicamente con la cepa asiática y europea. Visualización y calificación de los síntomas, análisis por RT-PCR convencional y de la carga viral por RT-PCR cuantitativa.
11 meneos
36 clics

Investigadores curan infecciones resistentes a los medicamentos sin antibióticos

Según un estudio, publicado en Scientific Reports, las infecciones en humanos podrían curarse de la misma manera en que se han logrado curar en ratones: sin usar antibióticos. En lugar de matar las bacterias causantes con antibióticos, los investigadores trataron ratones infectados con moléculas que bloquean la formación de toxinas en las bacterias.
292 meneos
1217 clics
De especie icónica al próximo chupacabras español: el infame futuro del lobo ibérico

De especie icónica al próximo chupacabras español: el infame futuro del lobo ibérico

Quienes conviven con él en el campo lo temen, quienes lo defienden son tildados de urbanitas. Mientras tanto, el lobo pierde riqueza genética, desarrolla resistencia antibiótica y contrae la sarna. Además de la elevada presencia de algunos parásitos preocupantes o de metales pesados como zinc o cadmio, analizados a través de sus heces, investigadores portugueses hallaron una alta resistencia a dos tipos de antibióticos: la eritromicina y la tetraciclina. También se han documentado casos de sarna sarcóptica en lobos ibéricos.
104 188 4 K 287
104 188 4 K 287
164 meneos
577 clics
En lugar de matar bacterias, podríamos "apagarlas" [ENG]

En lugar de matar bacterias, podríamos "apagarlas" [ENG]

La epigenética bacteriana es un nuevo campo de estudio que podría ayudarnos a combatir mejor las infecciones sin necesidad de emplear antibióticos. El objeto de este estudio son las infecciones por la bacteria multirresistente de adquisición nosocomial Acinetobacter baumannii que afecta preferentemente a pacientes debilitados ocasionando una mortalidad de hasta el 70% en algunas series y para la cual los antibióticos han dejado prácticamente de funcionar. Se trata de crear para ella drogas antivirulencia en lugar de antibióticos.
81 83 0 K 270
81 83 0 K 270
18 meneos
34 clics

100 aniversario de Hans Scholl: una joven vida contra el nazismo

Su rebelión contra Hitler le costó la vida a Hans Scholl. Con panfletos y lemas, luchó por la libertad. Este 22 de septiembre, el fundador del movimiento de resistencia Rosa Blanca cumpliría 100 años. Hans Scholl escribió "LIBERTAD” con pintura negra a ambos lados de la entrada de la Universidad de Múnich. Sucedió en la noche del 3 de febrero de 1943. La Gestapo ya les estaba pisando entonces los talones. Casi tres semanas después, Hans Scholl murió ejecutado por los nazis.
15 3 2 K 70
15 3 2 K 70
1 meneos
11 clics

VideoTutoriales: Curso online de Resistencia de Materiales  

En esta entrada os querría dejar el índice de vídeos de la serie de tutoriales que llevo realizando desde hace meses, en esta playlist, como apoyo a la asignatura Resistencia de Materiales que impartimos en la UAL. Los vídeos siguen el orden de la estructura clásica de un temario de esta asignatura, y al final se incluyen problemas de exámenes reales, resueltos paso a paso. Aunque el curso aún no esté completo, he querido publicar el índice aquí porque ya creo que será útil para resolver muchas de las dudas típicas que se encuentran al estudiar
1 0 1 K 1
1 0 1 K 1
171 meneos
3103 clics
Peña Amaya, la enigmática resistencia de los cántabros ante Roma

Peña Amaya, la enigmática resistencia de los cántabros ante Roma

Nos dirigimos al extremo norte de la llanura burgalesa, para acometer la subida a la Peña Amaya, situada a escasos 2 km del pueblo con el mismo nombre. Nada más llegar a la enorme planicie desde la cual se divisa la llanura en cuestión, cualquier amante de la historia puede darse cuenta que sus pies se hallan sobre un lugar de profundas historias
79 92 4 K 247
79 92 4 K 247
4 meneos
38 clics

Vivir en lo extremo

Existen en la naturaleza, más allá de nuestra imaginación, auténticas máquinas de supervivencia. Microorganismos que nos resultan inconcebibles, asombrosos, y que se dedican a traspasar los límites que, por puro desconocimiento, hemos ido colocando para acotar lo que conocemos como vida. El descubrimiento de estos microorganismos nos obliga a ir moviendo constantemente dichas barreras, a medida que nos vamos encontrando con lo que llamamos extremófilos.
18 meneos
20 clics

Nueva forma de matar bacterias resistentes: activando el oxígeno mediante luz y nanopartículas [eng]

Bacterias resistentes a los antibióticos como la MRSA (Staphylococcus Aureus resistente a la Meticilina) pueden ser destruidas gracias al oxígeno activado por luz cuyo efecto se multiplica gracias a geles que contienen nanopartículas fotosensibilizadoras. Se podría usar tanto luz azul como roja con la ventaja que esta última, de longitud de onda más larga, puede penetrar más en los tejidos. El avance ha sido realizado por la Universidad de Cincinatti y se presenta en en encuentro anual de la American Chemical Society (ACS).
16 2 0 K 65
16 2 0 K 65
9 meneos
31 clics

Las sanguijuelas ayudan a resolver un misterio sobre la resistencia antibiótica [VIE]

Se ha visto como una pequeña exposición a antibióticos (ciprofloxacino) ha hecho resistente a la aeromonas de las sanguijuelas intestinales, cuando se pensaban necesarias para ello dosis 400 veces mayores. Esto ha ayudado a resolver un problema médico y es que se veía cómo los pacientes tratados con sanguijuelas para sangrías desarrollaban infecciones por aeromonas multirresistente. El problema parece ser el uso de antibióticos en ganadería donde se usan estas dosis tan bajas de antibiótico a las que se exponen las sanguijuelas de agua dulce.
25 meneos
24 clics

Detectados más de 400 genes de resistencia a antibióticos en granjas europeas  

Una investigación internacional en la que participa la Universidad Complutense de Madrid ha recorrido más de 350 granjas de pollos y cerdos de nueve países de la Unión Europea y ha identificado, utilizando herramientas genómicas, 407 genes de resistencia a antibióticos en los más de 9.000 animales analizados. “Debido al tamaño del estudio, podemos considerar que los resultados obtenidos representan el microbioma y resistoma en granjas de características similares en toda Europa".
66 meneos
570 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Neus Català, la enfermera que plantó cara a los nazis  

... Sin embargo, lo peor estaba por venir. En Francia también había guerra; el país había sido ocupado por los nazis. Neus decidió quedarse y se unió a la Resistencia para luchar contra los alemanes, hasta que un día la descubrieron y la enviaron a un campo de concentración. Al llegar al campo vio tanto horror que se quedó paralizada. Pero entonces recordó la frase que tantas veces le había dicho su padre cuando era niña, alzó la mirada y decidió que no desfallecería.
42 24 15 K 48
42 24 15 K 48
7 meneos
21 clics

Nuevos transgénicos CRISPR: Nuevos motivos para oponerse a los transgénicos

Este artículo de Silvia Ribeiro, una de las investigadoras del colectivo independiente de científicas del Grupo ETC, resume y alerta sobre los nuevos transgénicos llamados CRISPR, que la agro-industria pretende hacernos creer que son mucho más seguros que los "antiguos" transgénicos. Sin embargo, diversos estudios apuntan ya a sus peligros: por ejemplo, del 33% al 48% de los virus "editados" desarrollan mutaciones de un solo nucleótido que crean virus resistentes. Más el riesgo de que estos nuevos virus resistentes se diseminen en el ambiente.
5 2 10 K -47
5 2 10 K -47
22 meneos
140 clics

Reedición de “Canciones de la Resistencia Española” (Estocolmo, 1964), de Chicho Sánchez Ferlosio

Partiendo de cintas inéditas que yo mismo he ido encontrando en Estocolmo, mediante una investigación que comienza en 2014 (Ferlosio 64), se han conseguido recuperar las primeras grabaciones de Chicho Sánchez Ferlosio, 54 años después de su edición anónima como “Canciones de la Resistencia Española” (1964), en Suecia. La reedición corre a cargo de Madmua Records. Consiste en un 10″ (mismo formato que el original), que incluye una canción adicional e inédita, y le acompaña un 7″ con cuatro canciones populares de la Guerra Civil Española...
18 4 0 K 12
18 4 0 K 12
297 meneos
10808 clics

Captan por primera vez en vídeo el preciso instante en el que una bacteria se convierte en superbacteria  

Es la primera vez que una cámara asiste a ese extraño espectáculo, confirmando un comportamiento sobre el que hasta ahora solo se había teorizado. Lo que aparece en la imagen son dos bacterias Vibrio cholerae, responsables de la enfermedad del Cólera. A la izquierda parece que no ocurre nada, pero la imagen de la derecha, coloreada mediante fluorescencia, revela un extraño tentáculo que surge de una de los microorganismos, recoge un fragmento y lo absorbe. ¿Qué está ocurriendo?
134 163 1 K 331
134 163 1 K 331

menéame