Cultura y divulgación

encontrados: 149, tiempo total: 0.008 segundos rss2
24 meneos
190 clics

Arañas macho atan a sus amantes para evitar ser comidos (ING)  

Hablando de los lazos que unen: Algunas arañas macho de Pisaurina Mira atan a sus parejas antes y durante el acto sexual con "velos de novia", cordones de seda. Dichas ataduras permiten a los machos extender su tiempo de apareamiento, lo que aumenta sus probabilidades de paternidad al dejarles pasar esperma adicional. "A menudo se ven estos comportamientos extremos" que ofrecen una idea de la evolución, dice Eileen Hebets de la Universidad de Nebraska-Lincoln. Los mejores atadores son capaces de montar dos veces en una sola sesión.
10 meneos
102 clics

La araña que mutila el sexo de su pareja después de fecundarla

Se trata de una especie de araña, la cyclosa argenteoalba, analizada por el japonés Kensuke Nakata, de la Universidad de Kyoto, en un estudio publicado en 'Biology Letters'. En el caso de esta araña, muy numerosa en los bosques de bambúes japoneses, el macho directamente mutila a la hembra para asegurarse que su compañera sexual no intente reproducirse con otra araña.
10 0 0 K 112
10 0 0 K 112
16 meneos
131 clics

¿Existen animales verdaderamente monógamos?  

La monogamia sigue siendo más un ideal que una realidad. Incluso en las sociedades aparentemente monógamas, la infidelidad es común. Hay algunos pocos que se mantienen fieles, pero las razones están muy lejos de ser románticas.Así que deja a un lado tus ideales románticos y entra a un mundo de pájaros adúlteros y monos sinvergüenzas. El objetivo de todas las criaturas es pasarle sus genes a su descendencia. Sin embargo, entre el 3 y el 5% de las especies de mamíferos practican la monogamia social, desde los murciélagos hasta los lobos.
6 meneos
94 clics

Ser asexual no es sinónimo de no tener sexo, sino de no sentir atracción o deseo por otra persona

Quizá no hayas tenido buen sexo... Hay tratamientos para eso... ¿No serás homosexual?... ¿Puedes enamorarte?... No entiendo lo que me estás diciendo...!. Y así un largo etcétera. Son algunas de las cuestiones y los tópicos a los que se enfrentan casi a diario los asexuales.
5 1 7 K -34
5 1 7 K -34
7 meneos
18 clics

Fecundación "in vitro" para salvar al rinoceronte blanco

Cuando la naturaleza falla, la ciencia puede ayudar. Por eso, un grupo de investigadores está desarrollando técnicas de fecundación "in vitro" para salvar al rinoceronte blanco del norte, que se encuentra al borde de la extinción con tan solo tres ejemplares en el planeta
27 meneos
159 clics

El antinatalismo ha vuelto: los argumentos de quienes abogan por dejar de reproducirnos

¿Qué es un antinatalista? Es probable que algún lector que no esté familiarizado con el término escuche ecos de las teorías malthusianas y de las políticas estatales para controlar el crecimiento de la población, como la que exitosamente ha aplicado China durante las últimas tres décadas. Hay cierta relación entre las teorías antinatalistas y aquellas que reivindican, como el neomalthusianismo, un freno real al crecimiento demográfico de la humanidad. Pero no son lo mismo ni se sostienen sobre el mismo esquema argumental...
355 meneos
19777 clics
¿Quiénes son los asexuales y cómo son sus vidas sin sexo?

¿Quiénes son los asexuales y cómo son sus vidas sin sexo?

No experimentan atracción sexual hacia ningún género, pero se enamoran, pueden tener pareja y reivindican el derecho a no ser estigmatizados. ¿Quiénes forman el colectivo asexual y cómo se sienten?
142 213 7 K 354
142 213 7 K 354
4 meneos
62 clics

El tamaño sí importa: cuanto más grandes, peores espermatozoides

¿Por qué los espermatozoides de los ratones son más grandes que los de los elefantes? Un estudio científico, basado en 100 especies de mamíferos, responde que la talla de los espermatozoides es inversamente proporcional a la de los órganos de reproducción. Noticias, última hora, vídeos y fotos de Zoología en lainformacion.com
11 meneos
14 clics

Los espermatozoides nadan más rápido sobre una superficie, según un estudio

Los espermatozoides humanos nadan más rápido cuando se desplazan cerca de una superficie, una habilidad que podría ser resultado de una estrategia evolutiva de adaptación al sistema reproductor, según un estudio que publica hoy la revista Nature Communications.
10 1 0 K 101
10 1 0 K 101
17 meneos
27 clics

Los humanos estamos acabando con el deseo sexual de las luciérnagas

Las luciérnagas poseen una innegable aureola mágica. Esos corpúsculos de luz que flotan en la oscuridad parecen anunciar la llegada de un hechizo o, al menos, alguna buena noticia. Es difícil pensar en algo negativo cuando se observan las luciérnagas: Samuel Taylor Coleridge las describía como «linternas del amor», Wordsworth se refería a ellas como «una estrella de origen terráqueo» y Plinio el Viejo como «estrellas relucientes». El problema es que estamos influyendo en su reproducción debido a la contaminación lumínica.
14 3 1 K 56
14 3 1 K 56
18 meneos
290 clics

Viejas pellejas: tradiciones y vanguardias

La Pellejos era una señora a la que todos los críos teníamos miedo en el bloque de viviendas vacacionales de Torredembarra, un pueblo costero de Tarragona que el espíritu ibérico urbanístico transformaría con el tiempo en una miniciudad. En el patio de los apartamentos se hablaba de la OTAN y del misterio de aquella mujer que vivía sola y a la que los adolescentes de la pandilla llamaban “la bruja”. No tenía marido. No tenía hijos. Tampoco nietos. Pero tenía instrumentos de cuerda. Era 1986 y a mí me inquietaba y atraía por igual la casa de...
16 2 0 K 50
16 2 0 K 50
6 meneos
42 clics

¿Poco y bueno o mucho y malo?

Todas las especies vivas tratan de expandirse al máximo -aumentando su población, ocupando nuevos territorios- según sus posibilidades. Una especie cualquiera, con recursos ilimitados y sin ningún tipo de impedimento como predadores o enfermedades crece de manera exponencial. Su límite (teórico, claro) es el infinito. Todos sabemos que la realidad no es así, pero a pesar de ello la vida es terca y se empeña, cuando menos, en mantener sus efectivos. Y para ello ha desarrollado estrategias reproductivas muy distintas.
10 meneos
109 clics

Espermatozoides cantan al óvulo  

Divertido vídeo que explica, a través de la música, el proceso de reproducción humana. ¡Ciencia con ritmo!
6 meneos
210 clics

Cuando el sexo se convierte en nuestro mayor miedo

¿Se puede vivir sin sexo? Ya sabemos que existen personas asexuales que lo hacen perfectamente o demisexuales que solo tienen relaciones con otros seres humanos a través de un vínculo emocional. El sexo no lo es todo en la vida pero es parte de un todo que se llama sociedad. En la que vivimos actualmente la influencia del sexo es más que evidente. Vemos la desnudez en publicidad, las redes sociales están plagadas de sexo, la literatura y el cine muestran cada vez más las artes amatorias yel porno sigue siendo la palabra más buscada de Internet.
3 meneos
4 clics

El PSOE se compromete a recuperar la Ley de Salud Sexual y Reproductiva aprobada en 2010

La secretaria de Igualdad del PSOE, Carmen Montón, ha asegurado que el partido se compromete a "recuperar" los derechos de las mujeres que se han recortado y...
2 1 6 K -31
2 1 6 K -31
9 meneos
124 clics

Una serpiente cautiva vuelve a reproducirse sin aparearse

En esta imagen de 2015 proporcionada por el Departamento de Conservación de Missouri, una serpiente de agua de vientre amarillo en el Centro de Conservación de Naturaleza de cabo Girardeau, Missouri, EEUU. Por segunda vez en dos años, la serpiente ha tenido crías sin ayuda de un macho de su especie, señalan los conservacionistas. Las crías no sobrevivieron al verano, pero sí en 2014.
4 meneos
115 clics

Reproducción de Tortuga Leopardo

Reproducción de Geochelone pardalis, tortuga leopardo, en Agrodesierto. Un tipo de tortuga gigante de la sabana africana.
2 meneos
25 clics

La llegada del bebé

La llegada del bebé y su cambios. Madre soltera por decisión. Psicología
1 1 11 K -121
1 1 11 K -121
10 meneos
79 clics

The Great War - YouTube

Lista de reproducción de Youtube en cuyos videos se narra, semana a semana, la primera guerra mundial. Con subtítulos en castellano.
22 meneos
198 clics

¿Por qué no ha sucumbido la reproducción sexual frente a la asexual en el transcurso de la evolución?

El enigma ha motivado muchos debates en la comunidad científica desde tiempos lejanos: ¿Por qué en el transcurso de la evolución no ha sucumbido la reproducción sexual frente a la asexual, a pesar de la eficiencia intrínseca de esta segunda?. El problema de la conservación evolutiva del sexo fue planteado en los años 70 y consiste en que si los organismos sexuales producen machos que no contribuyen a la producción de crías sino que gastan su "presupuesto" en competir entre ellos por conseguir parejas, el linaje sexual tiene una productividad...
18 4 1 K 123
18 4 1 K 123
11 meneos
97 clics

Por qué en realidad los conejos no se reproducen como conejos

Es la frase más mentada que escuchamos cuando alguien tiene muchos hijos. ¿Pero es cierto que los conejos no paran de reproducirse y son una peste? En realidad no siempre es el caso, sobre todo en la naturaleza. Los conejos tienen una serie de adaptaciones que les permiten multiplicarse con gran facilidad (pero) en la práctica nunca llegan a este nivel de fecundidad. No en cautiverio y menos aún en la naturaleza. En su hogar ancestral, en la Península Ibérica, el conejo europeo está amenazado de extinción.
10 1 0 K 115
10 1 0 K 115
4 meneos
77 clics

4 biotech sorprendentes que no imaginabas que fueran españolas

Reposicionan fármacos, regeneran la piel de enfermos de cáncer con cosméticos, usan partículas de oro para purificar el aire de los submarinos y aplican nuevas técnicas de reproducción asistida. Aquí tienes cuatro empresas de referencia internacional que resulta que son... españolas.
3 1 7 K -46
3 1 7 K -46
2 meneos
4 clics

Una especie de gusano acuático puede inyectarse semen en su propia cabeza para reproducirse [Eng]

Incluso entre las criaturas con estrategias atípicas de reproducción, este gusano resulta muy peculiar. Macrostomum hystrix, un gusano acuático plano y transparente. posee un órgano reproductor similar a una aguja que utiliza para inyectar esperma en el cuerpo de su pareja. Sin embargo, también puede pincharse en la cabeza y autofertilizarse, según un nuevo estudio.
1 1 0 K 20
1 1 0 K 20
1 meneos
14 clics

La reproducción de un disco de vinilo a vista de microscopio y a cámara lenta

En el Electron microscope slow-motion video of vinyl LP Ben Krasnow explica el proceso seguido para fotografiar cómo se mueve la aguja del tocadiscos entre los surcos (los cortes físicos en la superficie) de un disco de vinilo para reproducir la música grabada en él al estilo de la vieja escuela.
1 0 6 K -44
1 0 6 K -44
9 meneos
200 clics

Plantas que explotan para propagar sus semillas [ENG]  

Este vídeo muestra algunas plantas que han creado sorprendentes mecanismos para propagar sus semillas, explotando o lanzándolas lo más lejos posible. Las violetas y los pepinillos del diablo están entre los más llamativos.

menéame