Cultura y divulgación

encontrados: 133, tiempo total: 0.005 segundos rss2
17 meneos
27 clics

Los humanos estamos acabando con el deseo sexual de las luciérnagas

Las luciérnagas poseen una innegable aureola mágica. Esos corpúsculos de luz que flotan en la oscuridad parecen anunciar la llegada de un hechizo o, al menos, alguna buena noticia. Es difícil pensar en algo negativo cuando se observan las luciérnagas: Samuel Taylor Coleridge las describía como «linternas del amor», Wordsworth se refería a ellas como «una estrella de origen terráqueo» y Plinio el Viejo como «estrellas relucientes». El problema es que estamos influyendo en su reproducción debido a la contaminación lumínica.
14 3 1 K 56
14 3 1 K 56
6 meneos
42 clics

¿Poco y bueno o mucho y malo?

Todas las especies vivas tratan de expandirse al máximo -aumentando su población, ocupando nuevos territorios- según sus posibilidades. Una especie cualquiera, con recursos ilimitados y sin ningún tipo de impedimento como predadores o enfermedades crece de manera exponencial. Su límite (teórico, claro) es el infinito. Todos sabemos que la realidad no es así, pero a pesar de ello la vida es terca y se empeña, cuando menos, en mantener sus efectivos. Y para ello ha desarrollado estrategias reproductivas muy distintas.
10 meneos
109 clics

Espermatozoides cantan al óvulo  

Divertido vídeo que explica, a través de la música, el proceso de reproducción humana. ¡Ciencia con ritmo!
3 meneos
4 clics

El PSOE se compromete a recuperar la Ley de Salud Sexual y Reproductiva aprobada en 2010

La secretaria de Igualdad del PSOE, Carmen Montón, ha asegurado que el partido se compromete a "recuperar" los derechos de las mujeres que se han recortado y...
2 1 6 K -31
2 1 6 K -31
9 meneos
124 clics

Una serpiente cautiva vuelve a reproducirse sin aparearse

En esta imagen de 2015 proporcionada por el Departamento de Conservación de Missouri, una serpiente de agua de vientre amarillo en el Centro de Conservación de Naturaleza de cabo Girardeau, Missouri, EEUU. Por segunda vez en dos años, la serpiente ha tenido crías sin ayuda de un macho de su especie, señalan los conservacionistas. Las crías no sobrevivieron al verano, pero sí en 2014.
4 meneos
115 clics

Reproducción de Tortuga Leopardo

Reproducción de Geochelone pardalis, tortuga leopardo, en Agrodesierto. Un tipo de tortuga gigante de la sabana africana.
2 meneos
25 clics

La llegada del bebé

La llegada del bebé y su cambios. Madre soltera por decisión. Psicología
1 1 11 K -121
1 1 11 K -121
10 meneos
79 clics

The Great War - YouTube

Lista de reproducción de Youtube en cuyos videos se narra, semana a semana, la primera guerra mundial. Con subtítulos en castellano.
22 meneos
198 clics

¿Por qué no ha sucumbido la reproducción sexual frente a la asexual en el transcurso de la evolución?

El enigma ha motivado muchos debates en la comunidad científica desde tiempos lejanos: ¿Por qué en el transcurso de la evolución no ha sucumbido la reproducción sexual frente a la asexual, a pesar de la eficiencia intrínseca de esta segunda?. El problema de la conservación evolutiva del sexo fue planteado en los años 70 y consiste en que si los organismos sexuales producen machos que no contribuyen a la producción de crías sino que gastan su "presupuesto" en competir entre ellos por conseguir parejas, el linaje sexual tiene una productividad...
18 4 1 K 123
18 4 1 K 123
11 meneos
97 clics

Por qué en realidad los conejos no se reproducen como conejos

Es la frase más mentada que escuchamos cuando alguien tiene muchos hijos. ¿Pero es cierto que los conejos no paran de reproducirse y son una peste? En realidad no siempre es el caso, sobre todo en la naturaleza. Los conejos tienen una serie de adaptaciones que les permiten multiplicarse con gran facilidad (pero) en la práctica nunca llegan a este nivel de fecundidad. No en cautiverio y menos aún en la naturaleza. En su hogar ancestral, en la Península Ibérica, el conejo europeo está amenazado de extinción.
10 1 0 K 115
10 1 0 K 115
4 meneos
77 clics

4 biotech sorprendentes que no imaginabas que fueran españolas

Reposicionan fármacos, regeneran la piel de enfermos de cáncer con cosméticos, usan partículas de oro para purificar el aire de los submarinos y aplican nuevas técnicas de reproducción asistida. Aquí tienes cuatro empresas de referencia internacional que resulta que son... españolas.
3 1 7 K -46
3 1 7 K -46
2 meneos
4 clics

Una especie de gusano acuático puede inyectarse semen en su propia cabeza para reproducirse [Eng]

Incluso entre las criaturas con estrategias atípicas de reproducción, este gusano resulta muy peculiar. Macrostomum hystrix, un gusano acuático plano y transparente. posee un órgano reproductor similar a una aguja que utiliza para inyectar esperma en el cuerpo de su pareja. Sin embargo, también puede pincharse en la cabeza y autofertilizarse, según un nuevo estudio.
1 1 0 K 20
1 1 0 K 20
1 meneos
14 clics

La reproducción de un disco de vinilo a vista de microscopio y a cámara lenta

En el Electron microscope slow-motion video of vinyl LP Ben Krasnow explica el proceso seguido para fotografiar cómo se mueve la aguja del tocadiscos entre los surcos (los cortes físicos en la superficie) de un disco de vinilo para reproducir la música grabada en él al estilo de la vieja escuela.
1 0 6 K -44
1 0 6 K -44
9 meneos
200 clics

Plantas que explotan para propagar sus semillas [ENG]  

Este vídeo muestra algunas plantas que han creado sorprendentes mecanismos para propagar sus semillas, explotando o lanzándolas lo más lejos posible. Las violetas y los pepinillos del diablo están entre los más llamativos.
17 meneos
73 clics

Descubren peces sierra nacidos sin reproducción sexual

Un estudio, publicado en la revista Current Biology, revela que varias crías de peces sierra peine (Pristis pectinata) han nacido gracias a la reproducción asexual, algo que no se había identificado previamente en vertebrados criados en estado salvaje. Los investigadores se dieron cuenta de que cerca del 3% de los peces estudiados fueron fruto de la partenogénesis, una forma de reproducción en la que la segmentación del óvulo no precisa de fecundación, sino que se inicia debido a factores químicos, biológicos o ambientales.
15 2 0 K 23
15 2 0 K 23
13 meneos
176 clics

Frenesí reproductivo de las Ranas bermejas...

El pasado 8 de Marzo disfruté en Soba (Cantabria), a 1100 msnm, con la reproducción "explosiva" de las Ranas bermejas (Rana temporaria parvipalmata) que se produce tras el deshielo. Estaban por todas partes, centenares de ejemplares y puestas. Muchos ejemplares muertos también, víctimas del ímpetu sexual. Os dejo algunas de las imágenes que tomé de tamaño espectáculo natural...
10 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las «narrativas» sexistas en torno a la reproducción humana

Las teorías sobre la reproducción llevan impresa, más o menos sutilmente, la idea de que la función femenina es siempre secundaria. Si bien la explicación aristotélica de la reproducción humana hoy ha quedado obsoleta y ya no se considera a las mujeres simples recipientes donde se desarrolla la semilla del varón, en las actuales teorías, afirma Tuana, se sigue adjudicando a la mujer un papel pasivo y subordinado. Incluso a pesar de que las observaciones recientes proporcionadas por la biología celular y molecular muestran que la centralidad...
12 meneos
155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Machos de usar y tirar

¿Cuál de los dos sexos es más prescindible desde el punto de vista biológico? En la naturaleza sobran ejemplos de organismos en los que los machos se han convertido en un anecdótico y diminuto individuo que sólo entra en escena a la hora de la reproducción.
8 meneos
14 clics

Mónica: "Es muy duro saber que transmitiste una enfermedad mitocondrial a tu hijo"

Mónica es madre de Bruno, de 7 años. Ella porta una mutación genética que transmitió a su hijo y le provocó una enfermedad mitocondrial. Apoya la técnica aprobada por el Parlamento británico para que, mediante reproducción asistida, se pueda evitar esta enfermedad en los recién nacidos. "Que hagan en España lo mismo que en Reino Unido, porque allí solo pueden ir quienes tengan medios económicos",
2 meneos
10 clics

Hijos con tres padres biológicos en Reino Unido

Hoy el Reino Unido ha dado un nuevo paso en aprovechar los avances científicos actuales para mejorar la calidad de vida de los bebés del futuro, pero ¿es ético tener hijos con tres padres?
2 0 5 K -51
2 0 5 K -51
3 meneos
49 clics

De donde vienen los niños [ENG-SUB]  

Video donde padres preguntan e intentan explicar a sus hijos de dónde vienen los niños
282 meneos
9517 clics
Espectaculares nacimientos reales de vírgenes [ENG]

Espectaculares nacimientos reales de vírgenes [ENG]

Nacimientos de vírgenes ya no son raros. Ocurren en todas partes, pero aún no los entendemos completamente. Pitón de 6 metros después de cuatro años en el zoo de Louisville, en EE.UU., sin haber conocido a un macho de su especie, puso más de 61 huevos de los que nacieron seis crías sanas.
129 153 1 K 400
129 153 1 K 400
7 meneos
157 clics

Especies que practican la reproducción suicida

La mayoría de los seres vivos desconocen cómo y cuándo van a morir, pero hay especies que, salvo desastre imprevisto, tienen su destino marcado en sus genes Se trata de algunas especies marsupiales (Antechinus) que tras copular con sus parejas durante 12 horas seguidas mueren, pero lo hacen porque así se aseguran la supervivencia de sus crias.
33 meneos
131 clics

Gracias Sir Robert Edwards

A lo largo de esta semana se han conocido los Premios Nobel 2014 de Medicina, Física y Química. Sobre los galardonados y sus descubrimientos pienso hablarles en las siguientes semanas pero hoy, 9 de octubre de 2014, me gustaría rendir un pequeño homenaje al Premio Nobel 2010 de Fisiología y Medicina, Sir Robert Edwards… luego entenderán el porqué.
3 meneos
160 clics

Cómo afectan las drogas a tu semen

Tres médicos opinan sobre los efectos de las drogas sobre la capacidad reproductiva de los hombres.

menéame