Cultura y divulgación

encontrados: 289, tiempo total: 0.011 segundos rss2
2 meneos
39 clics

La triste realidad de la energía solar FOTOVOLTAICA  

La energía solar es una realidad pero a falta de desarrollo sigue siendo demasiado cara. Vamos a dimensionar cuanto costaria la mas grande del mundo en España.
2 0 1 K 9
2 0 1 K 9
359 meneos
1679 clics

Radiografía del autoconsumo en España: el coste se ha reducido un 76% y ya se generan ahorros del 34%

El primer informe de la industria del autoconsumo eléctrico a pequeña escala revela el comportamiento de compra y toma de decisión del cliente final, el impacto que cada fabricante de equipos tiene en el mercado, diversas estadísticas sobre efecto de la financiación en el autoconsumo solar “doméstico”, el rendimiento esperado de la inversión solar y más para el período comprendido entre enero de 2017 y enero de 2018.
129 230 0 K 297
129 230 0 K 297
6 meneos
11 clics

Al ritmo actual de crecimiento de las renovables, se necesitarán 400 años para transformar el sistema energético

No llegamos a tiempo de evitar un cambio climático de consecuencias devastadoras e irreversibles para la vida en la Tierra. El ritmo al que aumenta la instalación de nueva potencia renovable en todo el mundo es insuficiente. Según la revista MIT Technology, tardaremos unos 400 años en transformar el sistema energético mundial.
5 1 11 K -25
5 1 11 K -25
9 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Construir un mundo 100% renovable podría ser inviable económicamente

Una investigación sugiere que las inversiones necesarias para que el planeta dependa en exclusiva de fuentes como la eólica y la solar serían prohibitivamente caras. Algunos expertos defienden un mix energético que incluya otras fuentes como la nuclear y el gas natural con captura de carbono.
19 meneos
38 clics

Energía de las gotas de lluvia, aprovechada por un nuevo nanogenerador

Conectando un nanogenerador transparente a una célula solar de silicio, un nuevo dispositivo recoge energía solar en condiciones soleadas y mecánica de la caída de gotas de lluvia si está nublado. La doble funcionalidad puede proporcionar una forma de recolectar energía con mayor consistencia en medio de condiciones climáticas constantemente cambiantes. Los investigadores, Yuqiang Liu y otros, de la Universidad de Soochow en China, han publicado un artículo sobre el dispositivo híbrido en una edición reciente de ACS Nano.
18 1 0 K 40
18 1 0 K 40
5 meneos
56 clics

Haliade-X, una mega turbina eólica capaz de alimentar 5.000 hogares

Un coloso de 260 metros y con palas de 107 metros de longitud: el nuevo aerogenerador Haliade-X, la nueva apuesta de General Electric, se desarrollará en los próximos tres años. El viento en alta mar nos ha enseñado a soñar a lo grande. En los últimos diez años, las turbinas han triplicado su potencia, han cortado sus cimientos, probado materiales de vanguardia y alcanzado alturas récord.
573 meneos
1931 clics

Los bajos precios de las renovables están transformando el negocio eléctrico mundial

Los récords establecidos en el sector de la energía en 2017, con una con una fuerte caída de los precios de la energía solar y eólica, están impulsando la transformación del sector eléctrico mundial. Las instalaciones de energía eólica y solar totalizaron casi 155 gigavatios (GW) el año pasado, potencia superior a toda la capacidad energética instalada en el Reino Unido, lo que significa que las energías renovables continúan superando con creces el desarrollo de las centrales eléctrica de carbón.
184 389 1 K 280
184 389 1 K 280
1 meneos
 

Uno de cada dos españoles cree que el desarrollo de las energía limpias debería tener máxima prioridad

La Representación de la Comisión Europea en España ha presentado el ‘Eurobarómetro Standard 88 de Otoño de 2017’, que muestra los resultados y conclusiones ante hechos relevantes a nivel europeo. En particular, destaca que el 50% de los españoles afirma que la protección del medio ambiente y el desarrollo de energías renovables deben ser una máxima prioridad.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
7 meneos
101 clics

Ventajas y desventajas de la bomba de agua solar

En los últimos años están surgiendo nuevas técnicas de bombeo de agua a partir de energías renovables. En este caso, nace la bomba de agua solar como una de las aplicaciones de la energía solar. Las bombas de agua solar se utilizan para bombear agua en sistemas profundos, en presión de agua, en tanques, etc. Se utilizan para bombear el agua a un costo reducido y con una eficiencia adecuada.
4 meneos
9 clics

Es positivo ampliar los objetivos de renovables de Europa a un 35%

Alcanzar mejores objetivos en energías renovables para el 2030 es de vital importancia para encabezar a Europa a la transición energética. El comisario europeo de Acción por el Clima, Miguel Arias Cañete, ha considerado positivo que la Unión Europa se fije objetivos de renovables más ambiciosos que los actuales para 2030, pasando de un 27 % actual a un 35 %, tal como pide el Parlamento.
463 meneos
2005 clics
Ingenieros de Stanford desarrollan un nuevo modelo para un mundo con energía 100% limpia y renovable [Eng]

Ingenieros de Stanford desarrollan un nuevo modelo para un mundo con energía 100% limpia y renovable [Eng]

Los investigadores proponen tres maneras separadas de evitar apagones si el mundo cambia a la electricidad y/o al calor directo y proporciona el 100% de la energía con viento, agua y luz solar. Las soluciones reducen las necesidades energéticas, los daños para la salud y sobre el clima.
143 320 5 K 300
143 320 5 K 300
25 meneos
54 clics

La isla de El Hierro lleva 12 días con renovables al 100%

El Hierro lleva 12 días generando al 100% con renovables, “y ha logrado hacer realidad la utopía, gracias a un firme compromiso de la ciudadanía herreña y sus instituciones con el desarrollo sostenible”.
21 4 0 K 13
21 4 0 K 13
5 meneos
13 clics

La transición energética que necesita España

El mercado de la electricidad está inmerso en una transición sin precedentes. Los avance tecnológicos, los cambios en la demanda, la expansión demográfica y los compromisos en la lucha contra el cambio climático son aspectos clave a tener en cuenta a la hora de responder a las futuras necesidades del consumo eléctrico; y es que se espera que la demanda de energía primaria aumente 1/3 para el 2030, y la demanda global de electricidad crezca 2/3 – tres veces más rápido que el ritmo al que crece la población mundial.
13 meneos
21 clics

Francia presenta un plan para duplicar la energía eólica para el 2023

Francia ha presentado un plan cuyo objetivo es el de simplificar todos los procedimientos administrativos y acelerar el desarrollo de todos los proyectos de energía eólica para aumentar su generación de energía limpia de este sector hasta el doble para el 2023.
6 meneos
54 clics

Las cinco razones que hacen inevitable un futuro de energía limpia

La energía solía ser una industria aburrida, en la que, durante más de un siglo, la fórmula probada para el éxito era perforar, extraer, generar y consumir más energía que el año anterior. Pero en 1976, un joven llamado Amory Lovins decidió cuestionar ese paradigma, dando inicio a un cambio en el sector de la energía que ha dado paso a un proceso de innovación increíble. El Rocky Mountain Institute ha publicado un trabajo en el que se recogen las 5 razones por las cuales el futuro de la energía limpia no se puede detener.
13 meneos
66 clics

Saitec presenta su nueva plataforma eólica flotante para bajas y altas profundidades

Con la plataforma SATH, la compañía busca entrar en el mercado de la eólica offshore en emplazamientos de 30 metros de profundidad en adelante, donde se prevé que esta solución sea plenamente competitiva gracias a sus bajos costes de construcción e instalación. De hecho, Saitec Offshore Technologies espera que SATH permita reducir los costes incluso frente a instalaciones de eólica fija offshore.
25 meneos
29 clics

Uno de cada tres kilovatios hora en España es generado por renovables

Las energías renovables en España están teniendo una evolución bastante importante y aumentan su competitividad en los mercados cada día. Ni todas las energías convencionales provenientes de los combustibles fósiles como el carbón, la energía nuclear, el gas natural ni el petróleo han sido capaces de generar tanta energía en España durante el año 2017 como lo han hecho las renovables.
20 5 2 K 13
20 5 2 K 13
57 meneos
58 clics

Portugal apuesta por proyectos energéticos fotovoltaicos sin subvención

El sur de Portugal se ha convertido en una zona ideal para los inversores de producción energética que pretenden construir plantas fotovoltaicas rentables sin necesidad de tarifa "feed in", es decir, sin subvención del Gobierno. En una entrevista con EFE, el secretario de Estado de Energía de Portugal, Jorge Seguro Sanches, avanzó que en los dos años de legislatura del actual Gobierno, encabezado por el socialista António Costa, ya se ha autorizado la construcción de 521 megavatios (MW) mediante la concesión de 15 licencias de producción
47 10 0 K 50
47 10 0 K 50
12 meneos
109 clics

Mariano Marzo: «Con la fusión nuclear vamos al espacio»

Cuando hablamos de transición energética, ¿hablamos de descarbonización? Es básicamente descarbonización, reducción de las emisiones de CO2 a la atmósfera, pero también eficiencia, reducción de la intensidad energética. Esto último es importante, porque la energía más limpia es la que no se consume. Descarbonizar no es electrificar, pero pasa por la electrificación. Es cambiar una forma de vida. No hablamos sólo de determinadas tecnologías, sino de un sistema socioecnómico-tecnológico. Qué pasa con el transporte de mercancías y de personas
19 meneos
83 clics

Energía Eólica: China arrasa, EE UU disminuye por Trump y México con paciencia

El panorama mundial de la energía eólica tiene una tendencia al alza con un líder indiscutible que es China, cuya capacidad instalada es de más de 168.7GW, muy lejos de un Estados Unidos, que pierde terreno por las decisiones desde la Casa Blanca, con una capacidad instalada de 82,1GW.
8 meneos
34 clics

El yogur griego, nueva base para combustible renovable

Lars Angenent ingeniero ambiental y microbiólogo en la Universidad de Cornell de Estados Unidos y de la Universidad de Tübingen Alemania, ha encontrado la manera de aprovechar el suero residual de la producción del yogur y aprovecharlo para la producción de biocombustible.
10 meneos
24 clics

Los problemas de suministro de minerales pueden hacer descarrilar la transición energética

La infraestructura eólica y solar, las baterías y los vehículos eléctricos requieren grandes cantidades de recursos que hay que extraer y reciclar. Estos van desde cobre para alambres y motores eléctricos, a litio y cobalto para baterías, a cantidades más pequeñas de metales raros como el indio y el galio para las celdas solares. El problema es que el sistema actual para extraer estos minerales no siempre es eficiente; es contaminante y está sujeto a una mayor presión social. En su lugar, se necesita tener en cuenta las necesidades futuras.
20 meneos
23 clics

Una red eléctrica mundial 100% renovable es posible y más rentable que el sistema actual

Realizar una transición global hacia una red eléctrica 100% renovable ha sido durante mucho tiempo un sueño para muchos, pero un nuevo estudio de investigación publicado por la Universidad Tecnológica de Lappeenranta (LUT) y realizado en colaboración con el Energy Watch Group (EWG) ha demostrado que ya no es solo un sueño sino una realidad viable que, además, sería más rentable que el actual sistema dependiente de los combustibles fósiles.
16 4 1 K 57
16 4 1 K 57
7 meneos
90 clics

Transición a energías renovables y requerimientos de tierras

"Recordemos que, mientras las energías fósiles representan depósitos concentrados de energía (“pozo” de petróleo o gas, “mina” de carbón, etc.), las energías renovables están dispersas por la biosfera (que además necesita estos flujos para su adecuado funcionamiento)"
17 meneos
27 clics

DONG rebaja el coste de generación del kilovatio hora eólico marino un 63% en solo seis años

DONG explica en ese comunicado que esta transición desde el territorio fósil al exclusivamente renovable "tiene una sólida justificación comercial". Así, apunta que ha conseguido "que la energía eólica marina resulte más económica que energías no renovables como el carbón. Esto ha hecho de las inversiones en parques eólicos marinos continúa la opción más lógica para la sociedad, y supone, además, una sólida oportunidad de negocio para los inversores".
14 3 1 K 72
14 3 1 K 72

menéame