Cultura y divulgación

encontrados: 638, tiempo total: 0.271 segundos rss2
19 meneos
142 clics

Relato de la fuga de un 'maqui' tras una redada franquista: "Esta campesina me ha salvado la vida"

El guerrillero republicano Antonio Figueras pasó 508 días oculto en una masía de Girona a la que llegó herido en invierno de 1944. En su informe para el PCE se deshizo en elogios hacia la mujer que le cuidó y defendió, Cristina Zalba
2 meneos
53 clics

Claro de Luna (microrrelato)

Al estar a solas se quita los guantes de goma marca retogloves.
3 meneos
5 clics

La Pluma Azul de KATTY: Relato: Amistad, primera parte(#EstrellasDeTinta, agosto) y Micro

Os traigo para el reto de escritura #EstrellasDeTinta que dirijo, la primera parte de este relato, en unas horitas la segunda mitad ^^ al final las especificaciones y el micro con recomendación.
3 meneos
91 clics

Mitos y leyendas: Una fatídica historia familiar (relato corto)

Una leyenda urbana que gira en torno a una de las construcciones más llamativas de las que se alzan en la vía que bordea al Malecón habanero.
5 meneos
55 clics

Mujeres duras, caballos salvajes y novios que se reencarnan en perros

'Madres, avisad a vuestras hijas' es el nuevo volumen de relatos de Bonnie Jo Campbell, un viaje a Kalamazoo, Michigan, lleno de personajes acostumbrados a vivir en el borde del abismo.
4 meneos
40 clics

“En El Escorial se tienen que replantear relatos y problematizar supuestas grandezas”

En El Escorial: imperio y estómago, libro que publica la editorial Caniche, el artista David Bestué desmenuza en conceptos un edificio de granito, supuestamente impenetrable. Su intención es desactivar su relato, desde una escritura contaminada por su práctica artística, de la que puede verse una buena muestra en La Panera de Lleida, donde recodifica poética y materialmente un paisaje que nunca acaba de cuajar. La idea central que no es otra que la de El Escorial como un molino de piedra que tritura la diversidad de España y la convierte en…
280 meneos
2445 clics
Especial: 45 años sin Cecilia

Especial: 45 años sin Cecilia

Evangelina Sobredo Galanes, Cecilia para la posteridad, fue la cantautora más punzante del tardofranquismo. En sus letras acusaba duras críticas contra la hipocresía del país y, debido a ello, y a pesar de ser hija de un hombre del régimen –su padre era diplomático- mantuvo constantes tiras y aflojas con la censura y la industria discográfica. Hoy tendría 72 años. Lo que es evidente que sus canciones no han perdido ni un ápice de actualidad -contra la injusticia, a favor de la libertad sexual, contra el mal patriotismo, por la paz-, y, de hecho
136 144 1 K 377
136 144 1 K 377
61 meneos
160 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El hijo de uno de los independentistas torturados en la Operación Garzón recuerda el relato estremecedor de su padre (cat)

Garzón aprobó la incomunicación de veinticinco de los detenidos, diecisiete de los cuales denunciaron haber sido víctimas de torturas. Garzón les menospreció y dio validez a las declaraciones hechas bajo tortura. Doce años más tarde, el Tribunal Europeo de los Derechos Humanos de Estrasburgo sentenció que España había vulnerado los derechos humanos con esta operación .
50 11 12 K 6
50 11 12 K 6
4 meneos
23 clics

Relato: Venganza azul

Mi participación de este mes en la iniciativa de escritura «Va de Reto». ¡Tercer capítulo de la «Saga Venganza»!
7 meneos
46 clics

Mitos y leyendas: Cuidado con el barranco que llegó la Siguanaba (relato corto)

Siguanaba es solo uno de los diversos nombres del espectro que nació por la mezcla de culturas. Forma parte del folklore iberoamericano y según la tradición se le aparece a los hombres trasnochadores, mujeriegos e infieles…
4 meneos
29 clics

Microrrelato: ¡Rayos y truenos! El caso del espantapájaros

Espantapájaros Un nuevo caso insólito que Sigmund, protagonista de mi novela «Casos descartados», intenta resolver. Aunque... ese día está nublado y su brontofobia le juega malas pasadas. Un microrrelato escrito para el «Microrreto Fobias» de El Tintero de Oro. ¡Espero que os guste!
9 meneos
74 clics

Mitos y leyendas: La madre del fuego (relato corto)

Un tigre encontró en medio de la montaña, a uno de esos fuegos que se prenden por sí mismos. A pesar de ser muy pequeño el tigre se acercó con cautela...
132 meneos
3022 clics
Mi viaje en el tiempo a las trincheras de la Primera Guerra Mundial

Mi viaje en el tiempo a las trincheras de la Primera Guerra Mundial

La máquina del tiempo vuelve a estar operativa y presta para emprender un nuevo viaje al pasado. En esta ocasión a la Primera Guerra Mundial y a las terribles condiciones de vida de los soldados en las trincheras. Me trasladaré a 1916 a la batalla del Somme, una de las más largas y sangrientas de la Primera Guerra Mundial, con más de un millón de bajas entre ambos bandos, cuando las fuerzas británicas y francesas intentaron romper las líneas alemanas situadas a lo largo del río Somme (norte de Francia).
83 49 0 K 372
83 49 0 K 372
4 meneos
150 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Del Madrid rojo a la guerra de la marihuana en Catalunya: historias para leer este fin de semana

Estas son algunas de las historias y crónicas periodísticas elaboradas por EL PERIÓDICO esta semana que toman el pulso a la actualidad y dan otros ángulos sobre el mundo que nos rodea.
4 meneos
94 clics

‘New Weird’ cartografía del género perdido

Una articulo profundo sobre un género cabal en la literatura fantástica. Genial.
22 meneos
313 clics

Por qué Einstein no ganó el Nobel por la teoría de la relatividad y otras sorpresas de estos prestigiosos premios

Uno de los mayores avances científicos del siglo XX, que transformó nuestra comprensión del Universo, la teoría de la relatividad no le valió a Albert Einstein el Premio Nobel. "Reiteraban que era el trabajo más importante en física desde Isaac Newton, comparaban a Einstein con Copérnico, insistían en que era incuestionablemente lo más significativo en física en años y por lo tanto debía ser considerado para un premio". Pero la opinión de los miembros del comité del Premio Nobel era muy diferente...
18 4 0 K 85
18 4 0 K 85
11 meneos
256 clics

Novelas Pulp, la página donde puedes leer online una enorme cantidad de las famosas novelas de bolsillo

...y cada día creciendo. Actualmente cuentan con un elenco bastante grande de autores, como Bia Namaran ("Las playas de Venus"), J. G. Chamorro ("A Contrarreloj"), Fénix Hebrón ("Resistencia", "Erius el inquisidor"), A. Bial le Metayer ("Los casos de la inspectora Castela", "Policía Armada"...), que donan gratuitamente parte de sus libros para el público que desee pasar un rato leyéndolos (o descargándolos). También colaboran altruistamente algunos diseñadores, como Reflejo Creative. Lo bueno es que se trata de una página solo de literatura, s
9 meneos
132 clics

Recopilación de los mejores relatos cortos

¡Todavía quedamos muchos amantes de los relatos cortos en el 2021! Este estilo de narración literaria que, por lo general, es breve, continúa teniendo muchos seguidores en el mundo. Ahora bien, ¿cuál es el problema? No hemos encontrado ninguna web que publique recopilaciones de los mejores relatos cortos en español; por eso queremos dar un paso y brindarte lo que buscas. En este apartado encontrarás una variedad muy amplia de relatos cortos ordenados alfabéticamente por género literario y autor.
8 meneos
53 clics

Cinco versiones de El Corazon Delator | Edgar Allan Poe |El blog de M. A. Álvarez

Tal día como hoy, 19 de enero (pero 1809), nació el escritor # Edgar Allan Poe, uno de los maestros universales de relatos de terror. Os invito a leer en mi blog el artículo: "Cinco versiones de «El Corazón Delator»"
13 meneos
370 clics

Relatividad, de M.C. Escher, en versión de madera cortada con láser  

Gerard Estendrop ha montado esta versión de la popular Relatividad (1953) de M.C. Escher, en versión tridimensional utilizando madera cortada con láser. Curiosamente la versión original también está en madera, utilizando xilografía (tallado en madera), aunque la definitiva que conocemos es una litografía (dibujada en piedra). [vía microsiervos]
2 meneos
97 clics

El expulsado: rutina rota (3)

Como de costumbre llegó al trabajo al mismo tiempo que los compañeros más asiduos a las habladurías. La charla empezó en torno al tráfico. Quejas en forma de relatos sobre pequeñas molestias del trayecto, esas que pasan con frecuencia.
4 meneos
85 clics

Los relatos con los que el espiritista creador de Sherlock Holmes quiso atemorizar a la sociedad victoriana

El volumen 'El parásito y otros cuentos de terror' recopila 33 historias de fantasmas, monstruos y mujeres diabólicas escritas por Arthur Conan Doyle
41 meneos
213 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Muere a los 52 años Edward Irastorza, supervisor de efectos especiales de "El laberinto del Fauno"

El supervisor y productor de efectos visuales de 'El laberinto del fauno' (2006) y 'Hellboy' (2004), Edward Irastorza, falleció a los 52 años el 21 de diciembre de una enfermedad no revelada. La noticia fue compartida por su hermana, quien la publicó en su Facebook.
34 7 18 K 26
34 7 18 K 26
5 meneos
40 clics

Relatos de caballería y creencias náuticas

Es poco frecuente que en las novelas de caballerías aparezcan elementos vinculados estrechamente con el tema naval. El texto que aquí tratamos esta semana tiene un componente marítimo, vinculado con los dos protagonistas de la historia, el rey Canamor y su hijo Turian. Como es propio de estos relatos, se genera una idea fabulosa en un país lejano donde los nobles, reyes y príncipes tienen el código de caballería como principio de actuación. También incluye esos toques pueriles e irónicos que tanto gustan en este tipo de textos.
5 meneos
383 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“ESPECIAL”: 10 películas malditas de la historia del cine  

A lo largo de la historia del cine, varias películas originaron leyendas malditas que relatan tragedias como muertes inesperadas, accidentes catastróficos y otros hechos inexplicables. Curiosamente, algunas están vinculadas a los géneros de terror y suspenso. En la lista podemos encontrar a clásicos del cine como LONDON AFTER MIDNIGHT (1927), EL CONQUISTADOR DE MONGOLIA (1956), EL BEBÉ DE ROSEMARY (1969), LA DIMENSIÓN DESCONOCIDA (1983) e incluso EL EXORCISTA (1973)
4 1 6 K -32
4 1 6 K -32

menéame