Cultura y divulgación

encontrados: 689, tiempo total: 0.135 segundos rss2
8 meneos
294 clics

El regreso de Roman Polanski al 10050 de Cielo Drive

Una semana después de los asesinatos de la familia Manson, Roman Polanski regresó a la casa en la que vivía con Sharon Tate para hacer un perturbador reportaje que fue publicado en la revista Life.
13 meneos
496 clics

¡8 cosas que no harías hoy! (British Pathé) - ENG  

Hay muchas cosas que hacemos hoy que no podremos hacer en el futuro. Aquí hay una lista de las 8 cosas que se podían hacer en el pasado y que hoy son tabú.
31 meneos
493 clics

Una huida con un maletín y una retirada a tiempo: así fue el final de Radio Futura

30 años después de la disolución del grupo, admiradores, críticos y conocidos analizan el fenómeno Radio Futura, un grupo que nació a la sombra de la nueva ola ochentera y evolucionó hasta un pop mestizo que no puede ser más relevante hoy.
8 meneos
128 clics

La Excavadora, con miembros de La Polla Records y Gatillazo, lanza el videoclip de “Futuro”  

El 30 de enero verá la luz el disco debut homónimo de La Excavadora, banda formada por el guitarrista de La Polla Records y de Gatillazo, Txiki, así como otros dos miembros de este último grupo: Angelillo, a la otra guitarra, y el bajista Buton. La formación la completan el cantante Iñaki Urbizu “Pela” (Obligas, Sumision City Blues…) y el batería Mikel Berrozpe (Childran, Vicepresidentes).
7 meneos
79 clics

Leer o reventar: cuando la literatura adivinó el futuro

¿Sabías que la ficción predijo el hundimiento del Titanic y la destrucción de las Torres Gemelas? "Aldous Huxley se adelantó a los antidepresivos; George Orwell creó los reality shows; Ballard imaginó las redes sociales; William Gibson inventó la palabra «Ciberespacio»". Un paseo de la mano de Matías Moscardi (con Žižek y Derrida) por los futuros que se imaginaron primero en los libros.
9 meneos
219 clics

El palacio burbujas: Un recorrido por la casa futurista de Piere Cardin, Palais Bulles. [ENG]  

“Colgado del rocoso Estérel, este palacio se ha convertido en mi propio paraíso. Sus formas celulares han reflejado durante mucho tiempo las manifestaciones externas de la imagen de mis creaciones. Es un museo donde expongo las obras de diseñadores y artistas contemporáneos ”. - Pierre Cardin en Palais Bulles (Palacio Burbujas)
7 meneos
72 clics

El cazador de cerebros - Adaptación al cambio climático  

La crisis climática es inevitable. Los informes señalan que el cambio ya se está produciendo. ¿Pero qué está ocurriendo? Exploramos las consecuencias de esta crisis: subida del nivel del mar, llegada de huracanes, grandes incendios, explorando las medidas necesarias para adaptarnos al cambio.
2 meneos
80 clics

Primeras pistas del regreso de Astérix en 2021: un viaje y nuevo personaje Las próximas aventuras de los irreductibles

Las próximas aventuras de los irreductibles galos se publicarán el próximo 21 de octubre. Jean-Yves Ferri, que junto al dibujante Didier Conrad, son el relevo de gran Albert Uderzo, ha adelantado algunos detalles de la nueva entrega
4 meneos
249 clics

Calendario Distópico

Years and years', '12 monos', 'Un mundo feliz'... Calendario ilustrado de las distopías que nos esperan En 2022 tocan 'La purga' y en 2031, 'Snowpiercer
13 meneos
323 clics

Qué fue de Songdo: la ciudad de Corea del Sur que prometió ser el futuro aún no lo es dos décadas después

El gobierno de Corea del Sur y el International Business District se plantearon a principios de los 2000 crear una alternativa a la sobresaturación de Seúl, la capital del país. Es así como surgió la Songdo, una ciudad diseñada desde cero con el propósito de ser inteligente, ecológica, tecnológica y en general un ejemplo a seguir para el resto de Corea del Sur y del mundo entero. Dos décadas después, la promesa sigue sin cumplirse. En Songdo siguen habiendo más promesas que proyectos tangibles.
10 3 0 K 101
10 3 0 K 101
7 meneos
61 clics

Las fábulas del trecho

Borradores del Futuro propone y publica relatos de ficción que difunden pequeñas utopías, adivinan las vías hacia otros mundos posibles y combaten la resignación ante el porvenir.
4 meneos
85 clics

Recuérdame

La negritud más absoluta nos recibe en el prólogo de este cómic. De repente, un pequeñísimo brillo, una vida, la de una mujer, Antonia. Una puntada en ese enorme tapiz que conforma la memoria personal y colectiva, el mayor tesoro que la humanidad posee.En esta historia un objeto tiene la mayor importancia. Una instantánea, amarillenta por el paso de los años, y que muestra a un grupo familiar que, sonriente, disfruta de un día en una playa valenciana.
19 meneos
262 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ganar al fútbol es de fascistas

Reflexiones sobre los valores actuales y la perspectiva de futuro al respecto.
15 4 8 K -11
15 4 8 K -11
113 meneos
7612 clics
Fotografía arquitectónica de edificios futuristas

Fotografía arquitectónica de edificios futuristas  

El fotógrafo y neurocientífico español Al Mefer, ha convertido la ciudad de Benidorm, sus inmensos edificios y complejos hoteleros, en ciudades inimaginables con un toque futurista y alienígena. Al Mefer Nació y creció en Benidorm “vivir durante tus primeros años en una ciudad plagada de rascacielos acaba por convertirlos en panorama de lo cotidiano. No habían llamado mi atención especialmente… hasta ahora” . Explica el artista.
64 49 2 K 289
64 49 2 K 289
10 meneos
480 clics

Libros que fueron capaces de predecir el futuro con gran precisión

Describir el futuro, a grandes rasgos, es relativamente sencillo. Hacerlo con una precisión milimétrica, tiene algo de magia. Estos libros anticiparon lo que ocurriría décadas, incluso siglos después, como si sus autores hubiesen viajado en el tiempo.
8 meneos
58 clics

Las emociones pesan un 70% en nuestras decisiones económicas

Existen dos tipos de sesgos: los cognitivos, que inducen a errores de percepción, y los emocionales, en los que influyen nuestro estado de ánimo. “Emocionalmente estamos hechos para el disfrute inmediato, no el retardado. No nos visualizamos suficientemente en nuestro “yo futuro” que, en algún momento, tendrá que consumir y lo que no sabemos es si tendremos suficientes recursos en aquel momento. Por eso, el ahorro es necesario”, señala a modo de conclusión Diego Valero, presidente de Novaster.
240 meneos
3737 clics
System of a Down sobre el porqué de su regreso: "Esto es más grande que nuestros egos"

System of a Down sobre el porqué de su regreso: "Esto es más grande que nuestros egos"

El bajista de SOAD, Shavo Odadjian, le dijo a Araksya Karapetyan de FOX 11 que la idea surgió rápidamente cuando el baterista John Dolmayan envió un mensaje a su chat grupal: “Escribió y dijo que teníamos que dejar todo atrás y hacer algo. Necesitabamos ser parte de esto. Necesitabamos ayudar de cualquier manera que pudieramos. Esto, esto es más grande que nosotros, más grande que nuestras emociones, más grande que nuestros sentimientos, más grande que nuestros egos. Vamos. Y ahora mismo, Daron respondió diciendo que tenía algo que...
115 125 0 K 339
115 125 0 K 339
9 meneos
217 clics

La falacia de vivir el presente

Es un mantra prácticamente ubicuo hoy en día: hay que vivir el presente, carpe diem, vive cada día como si fuera el último. Prohibido permanecer anclado en el pasado, un pecado imperdonable, muestra de debilidad, de apalancamiento y de quedarse atrás en un mundo frenético. ¿El futuro? No existe, no está escrito. No hagas planes, para qué. Hay ciertos principios y técnicas de algunas escuelas terapéuticas que, si bien están pensadas para otros propósitos, han sido distorsionadas por exageración hasta convertirlas en una...
10 meneos
127 clics

¿En qué piensan los filósofos del futuro?

Hoy más que nunca la reflexión debe ser la brújula para determinar qué sociedad queremos habitar en el futuro. Y la respuesta a estos interrogantes múltiples y cambiantes está en una nueva hornada de pensadores que dialogan con la realidad mediante una filosofía en contacto con los problemas sociales, políticos y económicos de nuestro presente.
11 meneos
58 clics

Bruno Galindo: “Mejor dar por perdido el presente y centrarse cuanto antes en salvar lo que se pueda el futuro”

El escritor y periodista Bruno Galindo ha aprovechado su última novela, titulada Remake y editada por Aristas Martínez, para hablar de algo tan curioso como resulta ese sentimiento de nostalgia colectiva que invade a la sociedad actual. Ha grabado varios discos y actuado en galerías y festivales tanto en Europa, como en Estados Unidos y Latinoamérica. ¿Por qué otras cosas podrías sacar pecho? “Por ser autónomo en España y dedicarme a la cultura”, responde sin rodeos.
9 meneos
81 clics

¿Soñarán las películas con salas de cine?

Los cines ya no son rentables y van a cerrar en masa. Según la Federación de Cines de España, FECE, el 96 % pueden ir a la quiebra antes de fin de año. La clave de este descalabro económico no es la falta de afluencia de público por el COVID-19, sino la nueva forma de reparto de las ganancias. Padre no hay más que uno 2 y Tenet, por poner dos ejemplos, recaudaron en nuestro país prácticamente lo mismo que las anteriores entregas de sus directores (Dunkerque en el caso de Nolan). Si hay oferta, con pandemia o sin ella, la gente va al cine.
241 meneos
1299 clics
Por qué nunca veremos 'Regreso al futuro 4', según su coguionista, Bob Gale [ENG]

Por qué nunca veremos 'Regreso al futuro 4', según su coguionista, Bob Gale [ENG]

Bob Gale coguionista explica por qué nunca veremos otra entrega: "Contamos una historia completa. Si hiciéramos otra, tendríamos a Michael J. Fox,que cumplirá 60 el año que viene y tiene Parkinson. ¿Queremos ver a Marty a los 60 con Parkinson? Yo diría 'No, no quieres verlo'. Y no quieres ver Regreso al futuro sin Michael (...) Universal nos dice: "ganarían mucho dinero", nosotros pensamos: "Bueno, ya hemos ganado mucho y nos gustan como son. Como padres orgullosos, no vamos a vender a nuestros hijos para que se prostituyan"." No va a pasar."
127 114 2 K 322
127 114 2 K 322
3 meneos
32 clics

Sidonie publica su nuevo disco: El regreso de ABBA

Desde el pasado viernes 2 de octubre, está disponible en formato físico y digital el esperado nuevo trabajo de Sidonie, titulado ‘El regreso de Abba’. El noveno disco de la banda está estrechamente ligado al primer libro de Marc Ros, Incluye 23 canciones que comparten historia y personajes con la novela homónima del vocalista del grupo. Así describe esta unión el cantante y ahora escritor: “La novela acaba en el disco o el disco acaba en la novela. Todo empieza y acaba donde tú quieras".
135 meneos
3374 clics
'Bucky' Fuller, el inventor del futuro

'Bucky' Fuller, el inventor del futuro

Las casas no tienen que estar ligadas al suelo, igual que los barcos no permanecen anclados en el mar. Las viviendas, los coches, la educación... todo lo transformó Richard Buckminster Fully, un tipo singular que anticipó la sostenibilidad, la formación 'on-line' y el 'big data'. Una exposición explica por qué sus ideas fueron tan geniales.
63 72 2 K 374
63 72 2 K 374
7 meneos
71 clics

[VR] - Disfruta de SONAR+D CCCB Virtual  

Una nueva edición del SONAR+D CCCB a la cual se puede asistir virtualmente. La plataforma ha sido creada por un pionero estudio de VR de Barcelona y se puede asistir de forma gratuita. Una nueva manera de vivir los eventos en el escenario COVID-19.

menéame