Cultura y divulgación

encontrados: 297, tiempo total: 0.363 segundos rss2
14 meneos
258 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Poniéndose en marcha. Primeros pasos ante la crisis económica en ciernes

La primera cuestión es saber cuándo hay que ponerse en marcha. Estos años he insistido en la necesidad de mantener una vida B, una vida más resiliente y que nos dotase de otras habilidades para cuando nuestra vida A dejase de ser funcional. En los próximos años nuestra vida A se va a ir disolviendo. Es importante empezar a construir la vida B, la que será nuestra vida futura. El primer momento crítico en su vida próxima, querido lector, es cuando comprenda que Vd. no va a recuperar su trabajo, o que no puede mantener su trabajo actual...
11 meneos
18 clics

Una luz de esperanza para salvar al rinoceronte negro

El rinoceronte negro africano, del cual hay menos de 6,000 ejemplares en libertad, vio a su población recuperarse lentamente entre 2012 y 2018. La cantidad de rinocerontes negros que deambulan libremente en África aumentó ligeramente, un 2.5% por año, de 4,845 animales a 5,630, afirma la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza ).
9 2 0 K 103
9 2 0 K 103
5 meneos
74 clics

Keynes: el economista de guerra

Revolucionario y controvertido en sus ideas, pocos discuten que fue el economista más brillante del siglo XX y un oráculo en tiempos de crisis. Artículo en el que se exponen algunas de sus teorias, aciertos y errores.
292 meneos
3241 clics

Los científicos han descubierto otra forma de infección con coronavirus [ing]  

Los científicos chinos han descubierto que el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 puede penetrar en las células humanas no solo a través de la proteína receptora ACE2, como se pensaba anteriormente, sino a través del crecimiento de las moléculas de proteína CD147. Este es un resultado importante, que ayudará a crear una vacuna más eficiente y segura. El estudio se publica en la biblioteca de preimpresiones y bioRxiv.
123 169 2 K 423
123 169 2 K 423
8 meneos
84 clics

Médico americano dice que esta a 3-4 semanas de tener listo un tratamiento para ‘neutralizar’ el coronavirus  

El cofundador y CEO de Distributed Bio, Dr. Jacob Glanville, reveló el jueves en » The Story with Martha MacCallum » que el laboratorio de su compañía está a tres o cuatro semanas de la ingeniería de un anticuerpo terapéutico para combatir el coronavirus .El Dr. Jacob Glanville, cofundador y director ejecutivo de DB, dijo en una entrevista con Fox News que el laboratorio de la compañía está acelerando el desarrollo de un anticuerpo terapéutico contra el virus chino. "Los anticuerpos que nuestra compañía está desarrollando pueden reconocer y neu
10 meneos
33 clics

Tratamiento de coronavirus desarrollado por la FDA a partir de sangre de pacientes recuperados [ing]  

Las organizaciones de atención médica están trabajando en varios tipos diferentes de tratamientos para COVID-19, reutilizando medicamentos antiguos y desarrollando nuevos. Sin embargo, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) confirmó que está trabajando en el desarrollo de un nuevo tipo de tratamiento utilizando la sangre de pacientes que se han recuperado con éxito del virus.
7 meneos
102 clics

¿Qué podemos hacer ante la crisis económica del Coronavirus?

Preguntamos a varios economistas sobre la reacción de los mercados y las posibles herramientas que tienen los Estados y los organismo supranacionales para atajar las consecuencias del terremoto del Coronavirus
60 meneos
81 clics

Hablar con un acento regional penaliza económicamente hasta un 20% en el sueldo

Sesgo. Lo ilustra un estudio elaborado por investigadores de la Universidad de Chicago y de la Universidad de Múnich. Partiendo de un millar de trabajadores alemanes, uno de los países europeos con mayor variedad de dialectos, descubrieron que aquellos con un fuerte acento regional accedían a menos puestos de cara al público o con una alta interacción social
50 10 2 K 218
50 10 2 K 218
360 meneos
1124 clics
La recuperación de ecosistemas degradados requiere siglos, no décadas

La recuperación de ecosistemas degradados requiere siglos, no décadas

La recuperación total de un bosque degradado por la actividad humana requiere de varios siglos, no de varias décadas como se creía, según un estudio de la UPV/EHU y el Basque Centre for Climate Change (BC3). Esta conclusión se ha obtenido tras investigar el hayedo de Artikuntza, en el norte de Navarra, en el que cesó la actividad minera hace más de cien años y desde entonces no ha habido ninguna actividad humana y es Zona de Especial Protección.
141 219 0 K 255
141 219 0 K 255
10 meneos
24 clics

Toyota y Lexus se fijan como objetivo reutilizar el 100% de las baterías híbridas

El fabricante japonés Toyota Motor Corporation ha anunciado que sus marcas Toyota y Lexus se han propuesto “el reto de reciclar y reutilizar el 100% de las baterías híbridas al final de la vida útil de sus vehículos”. En Europa, la compañía está cerca de cumplir su objetivo ya que, en la actualidad, recoge más del 90% de las baterías híbridas, que posteriormente son tratadas por empresas especializadas. Esta iniciativa se enmarca en su estrategia de reutilización, recuperación y revalorización de sus vehículos y de las piezas que los componen.
16 meneos
61 clics

Las familias deben sufragar casi la mitad de los costos económicos relacionados con el tratamiento del cáncer

El costo del cáncer para el país es de más de 19.300 millones de euros al año, y el 45% de esta cantidad es gastada por la familia, que cubre los costos de las licencias por enfermedad, incapacidad y cuidado, así como los gastos médicos y de traslados.
13 3 0 K 12
13 3 0 K 12
3 meneos
8 clics

El hijo de Cristóbal Colón, el bibliotecario que se adelantó a Google

En el primer tercio del siglo XVI, aún quedaba un Colón sobre la tierra que quería pasar a la posteridad. Su nombre era Hernando y tenía un sueño: levantar en Sevilla una fabulosa biblioteca que contuviera todos los libros de su época. Para ello, había agotado su vida y su poca fortuna en cruzar por mar y a caballo Roma, Amberes, Bruselas, Venecia, Génova, Colonia, Basilea y otras ciudades de la Europa renacentista. Edward Wilson-Lee tratar de restaurar en pleno siglo XXI su perdida biblioteca. “¡Recupero un libro cada día!"
2 1 0 K 24
2 1 0 K 24
5 meneos
77 clics

Mercado de reportos, regresa la pesadilla

Hoy, a casi nadie le interesan las causas de la crisis financiera global de 2008. Parece que solamente los economistas académicos y los que trabajan en los departamentos de investigación de algún banco central siguen interesados en el tema. Y muchos análisis arriban a la misma conclusión: algunos factores que desempeñaron un papel crucial en la detonación de la crisis siguen estando presentes y hasta se han hecho más intensos y peligrosos. Quizás el mejor ejemplo es el del mercado de reportos.
177 meneos
1906 clics
Barcelona se cuela entre las ciudades más económicas para llevar hábitos lujosos

Barcelona se cuela entre las ciudades más económicas para llevar hábitos lujosos

¿Dónde se puede llegar una vida opulenta con los precios más bajos? ¿Realmente es posible? Julius Baer ha examinado los precios y el comportamiento de los consumidores de todo el mundo para entender mejor el universo del lujo. El Julius Baer Lifestyle Index 2020 muestra que Asia es la región más cara para el consumo de lujo, mientras Europa es la más económica.
57 120 0 K 240
57 120 0 K 240
20 meneos
37 clics

La batalla por el salario. El mínimo y el de convenio

El 21,5% de la población española, es decir, algo más de 10 millones de personas, están en riesgo de pobreza. España es el segundo país, después de Grecia, con más pobres en edad de trabajar. Entre los años 2014-2018 un crecimiento del PIB del 17,5%, sólo consiguió una disminución de siete décimas en la tasa de pobreza. A pesar de tener empleo, 2,6 millones de personas están en el umbral de la pobreza. Alrededor del 50% de la población tiene alguna clase de dificultad para llegar a fin de mes. La crisis no se expresó igual para todos.
16 4 1 K 46
16 4 1 K 46
2 meneos
28 clics

FMI Exige a Europa la instauración de un gobierno supranacional para gestionar la economía de todos los países del mundo

El 'número dos' del Departamento europeo del FMI, Ajai Chopram, ha asegurado que la instauración de un sistema común en la conducción de crisis bancarias, y un régimen de gobierno supranacional ayudaría de forma significativa a la estabilidad bancaria europea.
1 1 8 K -45
1 1 8 K -45
9 meneos
27 clics

La Orquesta de Valencia estrena 126 años después 'El Miserere de la Montaña' de Serrano

Hace más de un siglo que el maestro José Serrano se enamoró de la leyenda romántica El Miserere de la Montaña de G.A. Bécquer y quiso convertirla en música sinfónica. Sin embargo, por motivos que todavía hoy se desconocen, nunca se llegó a interpretar, pese a estar el concierto anunciado. [...] Ahora, será la OV la que tendrá la oportunidad de ofrecer el estreno absoluto de una obra inacabada [...] recuperada gracias a la investigación del musicólogo Ramón Ahulló, con la colaboración del Palau de la Música y el Institut Valencià de Cultura.
2 meneos
12 clics

La Fundación Juan March rescata la ópera “El pájaro de dos colores” de Conrado del Campo

El próximo 6 de enero, la Fundación Juan March acogerá el estreno absoluto de la ópera de cámara El pájaro de dos colores, fruto de la colaboración entre Conrado del Campo y el escritor Tomás Borrás. La obra quedó inconclusa y sin estrenar a la muerte del compositor en 1953. La música de El pájaro de dos colores está escrita para tres cantantes y una pequeña orquesta que incluye cuerda, piano, flauta, clarinete, trompeta y trombón, en clara alusión a las sonoridades de la jazz band, si bien el lenguaje armónico bebe del romanticismo tardío.
11 meneos
60 clics

La pionera técnica 'española' que mejora la recuperación tras rotura del cruzado de la rodilla

Los doctores Iñaki Mediavilla, del Servicio de Cirugía Ortopédica del Hospital Universitario de Basurto, y Mikel Aramberri, de la Federación Española de Rugby, han ideado una innovadora técnica de reconstrucción del ligamento cruzado anterior de la rodilla que aporta más estabilidad a la articulación tras la operación, acelerando el proceso de recuperación y disminuyendo el riesgo de experimentar una nueva rotura. La técnica es fruto de las visitas de estos doctores a otros cirujanos extranjeros referentes en el tratamiento de estas roturas.
8 meneos
108 clics

Las hachas alpinas originaron un moderno pensamiento económico en el Neolítico

Unas hachas de rocas alpinas cuidadosamente elaboradas se convirtieron en un valor de cambio excepcional que favoreció redes de intercambio a larga distancia en el Oeste de Europa miles de años antes de nuestra era. El estudio responde a un tema largo tiempo debatido por los historiadores: los criterios por los que las rocas alpinas formaron parte de un fenómeno paneuropeo sin precedentes, integrado en redes de intercambio a larga distancia, mientras otras herramientas no superaron la esfera de lo local.
15 meneos
16 clics

La crisis climática está aumentando el valor económico de los polos: cuidado con los oportunistas

Las regiones polares se encuentran en una situación difícil. Los hielos marinos están retrocediendo, las plataformas de hielo se están derrumbando y los océanos están calentándose y acidificándose. Pero lo que se les viene encima a estas regiones no es solo fatalidad y pesimismo. En realidad, a corto plazo, las aguas del Ártico y la Antártida van a ver aumentar su valor económico para el ser humano, lo que supone un tipo de amenaza diferente para el futuro de estas zonas.
12 3 0 K 80
12 3 0 K 80
33 meneos
40 clics

El águila pescadora se recupera en España y Portugal tras décadas de declive

En España nidifican actualmente 48 parejas y en Portugal lo hacen 5 parejas de águila pescadora.
27 6 0 K 72
27 6 0 K 72
23 meneos
188 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Escuela Austriaca contrastada: pseudociencia en Economía (VII):La falsedad de la teoría austríaca del ciclo económico

Nueva entrega de esta serie de artículos dedicada a desmontar los falsos mitos de la Escuela Austriaca de Economía, así como a demostrar el caracter pseudocientífico de esta rama denostada y apartada por la ciencia económica actual.
23 meneos
192 clics

Homeopatía, el error fatal de Rosa  

“Todos aprendemos de nuestros errores”, le dijo Rosa a su oncóloga pocas semanas antes de morir. Desde que se notó un bulto en el pecho, decidió poner su salud en manos de médicos que practican pseudoterapias. Al cabo de un tiempo, el bulto había multiplicado por cuatro su tamaño. En un año padecía dolorosas metástasis en los huesos. Dos años después, moría sufriendo nuevos tumores en su deteriorado cuerpo, un declive físico que estremece cuando lo describe su hermana...
13 meneos
97 clics

El acuerdo de Bretton Woods

El acuerdo de Bretton Woods sienta las bases del nuevo sistema económico durante la Segunda Guerra Mundial hasta nuestros días. En el artículo se menciona el rol de EEUU en la implementación de este sistema y las consecuencias de su entrada en vigor. Desde la ratificación del acuerdo, por un 80% de los países que lo firmaron en primera instancia, el dólar se convirtió en la principal moneda de reserva utilizada por muchos estados.
10 3 3 K 79
10 3 3 K 79

menéame